Está en la página 1de 5

Educación

 Física    Cuarto  año  de  Primaria  


Actividades  del  1  al  12  de  Junio  del  2020.  
 
 
Componente  pedagógico:  Creatividad  en  la  acción  motriz  
 
APRENDIZAJE  ESPERADO:  Reconoce  la  cooperación,  el  esfuerzo  propio  y  de  sus  compañeros  en  situaciones  de  juego,  con  el  
fin  de  disfrutar  de  las  actividades  y  resolver  retos  motores  que  se  le  presentan.  
 
Actividad  1:  Resolución  de  tareas  motrices  combinadas  
 
Material:  una  libreta  y  lápiz,  cronómetro,  una  pelota  o  balón  suave,  un  tapete,  una  cuerda  individual,  hojas  de  color  diferentes,  
4  contenedores  pequeños(pueden  ser  cajas,  botes  de  crema,  vasos  etc.)  
 
   
Fecha  de  realización  1  al  5  de  Junio,  recuerda  que  las  actividades  debes  realizarlas  dos  veces  a  la  semana  para  comparar  tus  
logros,  pero  puedes  repetirlas  mas    días  a  la  semana  si  así  lo  decides,  entre  más  práctica  tengas  mayor  habilidad  adquirirás.  
Día  1.    
Nota:  Antes  de  iniciar  toma  una  cuerda  y  realiza  10  saltos  como  se  te  facilite  más  pero  continuos,  al  terminar  baja  a  pecho  
tierra  levántate  y  vuelve  a  saltar  10  veces,  ahora  bajaras  dos  veces  a  pecho  tierra  para  iniciar  nuevamente  10  saltos,  hasta  
llegar  a  5  veces  pecho  tierra.  (ahora  estamos  listos  para  iniciar  los  ejercicios)  
Ejercicio  1.  Siéntate  sobre  un  tapete  con  piernas  separadas  a  la  altura  de  tus  hombros  en  posición  de  abdominal,  sujeta  una  
pelota  con  ambas  manos  a  una  señal  acuéstate  y  toca  por  arriba  de  tu  cabeza  el  piso,  regresa  al  frente  y  lanza  un  pase  a  una  
pareja  que  estará  colocada  a  no  mas  de  3  metros,  repite  la  acción  sin  pelota  y  recibe  ahora  el  pase.  Repetir  10  veces  3  series,  
toma  los  descansos  que  necesites  para  lograrlo.  
Contesta:  Considero  que  mi  habilidad  al  realizar  dos  o  mas  acciones  motrices,  está  muy  relacionada  a  mis  capacidades  físicas  
como  la  fuerza,  la  resistencia  y  la  flexibilidad?  
a. No  tiene  nada  de  relación  
b. Totalmente  relacionadas  
c. Un  poco  de  relación  
   
 
Ejercicio  2.  Realiza  la  misma  acción  del  ejercicio  anterior;  solo  que  ahora  golpearás  la  pelota  con  la    yema  de  los  dedos(efecto  
de  voleo)cada  vez  que  subas,  trata  de  coordinar  primero  mano  derecha,  luego  izquierda  y  ambas  al  mismo  tiempo.  Repetir  10  
veces  3  series,  toma  los  descansos  que  necesites  para  lograrlo.  
Contesta:  En  las  actividades  de  coordinación  aplicadas  a  un  gesto  motor  deportivo  mi  desempeño  es?  
a. Con  soltura  y    facilidad  
b. Se  me  dificulta  
c. Necesito  más  práctica  
 
 
 
Día  2.  
Nota:  Antes  de  iniciar  toma  una  cuerda  y  realiza  10  saltos  como  se  te  facilite  más  pero  continuos,  al  terminar  baja  a  pecho  
tierra  levántate  y  vuelve  a  saltar  10  veces,  ahora  bajaras  dos  veces  a  pecho  tierra  para  iniciar  nuevamente  10  saltos,  hasta  
llegar  a  5  veces  pecho  tierra.  (ahora  estamos  listos  para  iniciar  los  ejercicios)  
 
Ejercicio  3.  Desplaza  dos  pasos  laterales  con  salto  y  golpea  la  pelota  con  el  antebrazo  colocándolo  de  forma  lateral,  repite  de  
lado  contrario  hasta  alternar  10  veces,  realiza  3  series.  
 
 Ejercicio  4.  Realiza  pecho  tierra  ponte  de  pie,  desplaza  lateral  y  golpea  la  pelota  con  ambos  antebrazos  juntando  tus  palmas  
una  sobre  la  otra  y  alineando  los  pulgares.(gesto  motor  del  fildeo  en  voleibol),  repite  pero  ahora  hacia  el  lado  contrario,  alterna  
el  ejercicio  hasta  llegar  a  10  repeticiones  solo  2  series.  
 
Contesta:  En  las  actividades  de  coordinación  aplicadas  a  un  gesto  motor  deportivo  mi  desempeño  es?  
a. Con  soltura  y    facilidad  
b. Se  me  dificulta  
c. Necesito  más  práctica  
 
 
<Prepara  tu  libreta  con  fecha  y  margen  a  tres  colores.  Registra  número  y    las  preguntas  con  las  opciones,  encerrando  tu  
respuesta  y  anotando  que  necesitas  seguir  trabajando  o  que  te  falta  trabajar  para  mejorar  o  lograr  tus  retos  motrices.  
<Recuerda  compartir  en  tu  carpeta  de  experiencias  alguna  foto  de  los  trabajos  que  realizar  en  casa  o  algún  dibujo  
tuyo  y  de  los  que  te  apoyan  en  la  actividad  al  momento  de  estarla  realizando.  
<Recuerda  que  tu  respiración,  la  buenas  posturas  y  tu  hidratación,  deben  estar  presentes  cada  que  realices  estas  actividades  
 
 
 
Fecha  de  realización  8  al  12  de  Junio,  recuerda  que  las  actividades  debes  realizarlas  dos  veces  a  la  semana  para  comparar  
tus  logros,  pero  puedes  repetirlas  mas    días  a  la  semana  si  así  lo  decides,  entre  más  práctica  tengas  mayor  habilidad  adquirirás.  
Día  1.  
Nota:  Antes  de  iniciar  toma  una  cuerda  y  realiza  10  saltos  como  se  te  facilite  más  pero  continuos,  al  terminar  baja  a  pecho  
tierra  levántate  y  vuelve  a  saltar  10  veces,  ahora  bajaras  dos  veces  a  pecho  tierra  para  iniciar  nuevamente  10  saltos,  hasta  
llegar  a  10  veces  pecho  tierra.  (ahora  estamos  listos  para  iniciar  los  ejercicios)  
 
Ejercicio  1.  Para  esta  actividad  utilizaras  cuatro  colores,  con  hojas  de  papel  córtalas  en  4  partes  y  forma  pelotitas(puedes  usar  
también  periódico  como  si  fuera  un  color).  Tienes  que  tener  10  pelotitas  de  cada  color  (40  en  total).  
Prepara  cuatro  contenedores  y  pégales  un  trozo  de  papel  del  color  de  cada  pelota  por  contenedor,  separa  los  contenedores  en  
distintos  puntos  de  tu  casa  y  del  espacio  con  el  que  cuentes.    
 
Distribuye  aleatoriamente  las  pelotitas  de  papel  sobre  el  piso,  pide  a  un  familiar  que  tome  el  tiempo  con  un  cronómetro.  
A  una  señal  inicia  recolectando  pelotita  por  pelotita  y  de  una  distancia  aproximadamente  de    2  a  3  metros  realiza  tiros  al  
contenedor  correspondiente,  primero  iniciarás  con  un  color  si  logras  todos  los  encestes  podrás  pasar  al  otro  color.  El  reloj  se  
detiene  cuando  logres  introducir  por  lo  menos  la  mitad  de  pelotitas  por  color.  
Contesta:  Mi  efectividad  para  realizar  tiros  con  precisión  a    mediana  distancia    la  considero?  
a. Muy  buena  
b. Regular    
c. Sigo  en  proceso  de    mejorar  
 
 
 
Día  2.  
Ejercicio  2.  Continuamos  con  el  ejercicio  anterior  con  la  siguiente  variante,  con  apoyo  de  una  pareja  vamos  a  trabajar  en  
equipo  donde  cada  uno  inicie  con  un  color,  quien  logre  primero  5  encestes  ayuda  a  su  compañero  para  pasar  a  otro  color.  
Repetir  dos  series.  Registra  tus  tiempos.  
Variante:  crea  una  nueva  variante  en  pareja,  con  tus  reglas  y  estrategias  para  lograr  los  encestes  completos  en  el  menor  
tiempo  posible,  es  importante  ir  registrando  tus  tiempos  para  poder  comparar  tus  logros.  
Contesta:  Mi  efectividad  en  tiempo  y  precisión  aumenta  al  trabajar  en  equipo?  
a. si  
b. a  veces    
c. no  
 
 
<Prepara  tu  libreta  con  fecha  y  margen  a  tres  colores.  Registra  número  y    las  preguntas  con  las  opciones,  encerrando  tu  
respuesta  y  anotando  que  necesitas  seguir  trabajando  o  que  te  falta  trabajar  para  mejorar  o  lograr  tus  retos  motrices.  
<Recuerda  compartir  en  tu  carpeta  de  experiencias  alguna  foto  de  los  trabajos  que  realizar  en  casa  o  algún  dibujo  
tuyo  y  de  los  que  te  apoyan  en  la  actividad  al  momento  de  estarla  realizando.  
<Recuerda  que  tu  respiración,  la  buenas  posturas  y  tu  hidratación,  deben  estar  presentes  cada  que  realices  estas  actividades  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

También podría gustarte