Está en la página 1de 9
3. Retencion de Digitos 93 Retencidn de Digitos Esta es una tarea en la que se solicita al evaluado operar con niimeros. En Retencién de Digi- tos Orden Directo, se Iee al evaluado una secuencia de nimeros que debe repetir en el mismo orden. En Retencion de Digitos Orden Inverso, se lee al evaluado una secuencia de numeros que debera repetir en orden inverso. En Retencién de Digitos Secuenciacién, el evaluado debe repetir los nuimeros presentados en orden ascendente. & Materiales Manual de Administracién y Correceién Protocolo de Registro © inicio 16 0 90 afios: Retencién de Digitos Orden Directo (DOD) Retencin de Digitos Orden Inverso (DOD: item de prictica y luego item 1. Retencién de Digitos Secuenciacién (DS): item 1. item de practica y luego item 1. © Criterio de Suspension Instrucciones generales Orden Directo: Suspender luego de obtener 0 puntos en los dos intentos de un item, Orden Inverso: Suspender luego de obtener 0 puntos en los dos inientos de un item. Secuenciacidn: Suspender luego de obtener () puntos en los dos intensos de un item Retencién de Digitos incluye 3 tareas: Retencidn de Digitos Orden Directo (Directo), Retencién de Digitos Orden Inverso (Inverso) y Retencién de Digitos Secuenciacidn (Secuenciacion), Administre las tres tareas al evaluado. Cada item tiene dos intentos. Administre ambos en cada item, Lea cacla intento, palabra por palabra, a una frecuencia de un digito por segundo, bajando lige- ramente la inflexidn de la voz en el tltimo digito de la secuencia. Haga una pausa para que el evaluado pueda responder. Si el evaluado comienza a responder antes de que haya terminado de leer el intento, continiie leyendo los digitos restantes y permita que el evaluado responda. Otorgue las puntuaciones correspondientes por la respuesta y Iuego diga: “Recuerde que debe esperar hasta que yo haya terminado para comenzar su respuesta” ‘No repita ningén intento. Si el evaluado solicita que se le repita un intento, diga: “No puedo repetir la secuencia, Conteste de acuerdo a lo que recuerde”. 94 _Rotencion de Digitos © Siel evaluado da multiples respuestas a un intento o se corrige luego de su respuesta inicial, puntie solo la respuesta que ¢! sefiala como correcta, Si no esti claro cual es la respuesta que el evaluado considera correcta, diga: “Usted dijo [inserte aqui la respuesta del evaluado] y también {inserte agai la otra respuesta del evaluado}, {Cuél de las dos considera usted que es la correc- ta?” Califique la respuesta que el evaluado considera correcta. = Brinde ayuda en los items de prictica de Orden Inverso y Secuenciacisn solamente, Proceda al item I aun cuando el evaluado responda incorrectamente en los items de préetica Solo en Digitos Secuenciacién un nimero puede estar mas de una vez en un mismo intento. Si el evaluado pregunta si su respuesta debe incluir los numeros repetidos, diga: “Usted puede decir et mismo numero mas de una ve’. Puntuacion © Las respuesias correctas se encuentran seflaladas en el Protocolo de Registro y en este Manual. = Anote las respuestas del evaluado palabra por palabra. © Para cada intento otorgue | punto si el evaluado da una respuesta correcta, . Para cada intento otorgue 0 puntos si el evaluado da una respuesta incorrecta, dice que no sabe la respuesta o no responde dentro de aproximadamente 30 segundos. = El puntaje total de cada item se obtiene a partir de la suma de los puntajes obtenidos en cada intent. = El puntaje bruto de Retencidn de Digitos se obtiene de la suma de los pumtajes de Orden Directo, Orden Inverso y Secuenciaeién. Maximo puntaje bruto para Retencién de Digitos: 48 puntos Puntaje de Procedimient« = El puntaje bruto de Retencidn de Digitos Orden Directo (DOD) se obtiene a partir de la suma de Jos puntajes de los items DOD. Maximo puntaje bruto para Retencién de Digitos Orden Directo: 16 puntos = El puntaje bruto de Reteneién de Digitos Orden Inverso (DOI) se obtiene a pa Jos puntajes de los items DOI. No incluya el puntaje del item de practica. de la suma de Maximo puntaje bruto para Retencién de Digitos Orden Inverso: 16 puntos = El puntaje bruto de Retencion de Digitos Secuenciacién (DS) se obtiene a partir de la suma de los puntajes de los items DS. No incluya el puntaje del item de préctica Maximo puntaje bruto para Retencién de Digitos Secuenciacién: 16 puntos Retencién de Digits 95 = El puntaje de Mayor Secuencia Digitos Directos (MSDD) es el niimero de digitos recordados en el tltimo intento en que el evaluado obtuvo 1 punto, Por ejemplo, si un evaluado recuerda los 7 digitos del item 6, pero falla en ambos intentos del item 8, su MSDD es 7. ‘Maximo puntaje bruto para Mayor Secuencia Digitos Directos: 9 puntos |= El pumtaje de Mayor Secuencia Digitos Inversos (MSDI) ¢s el niimero de digitos recordados en el tiltimo intento en que el evaluado obtuvo 1 punto, Por ejemplo, si un evaluado recuerda los 6 dgitos del item 6, pero falla en ambos intentos del item siguiente, su MSDI es 6. Maximo puntaje bruto para Mayor Secuencia Digitos Inversos: 8 puntos = El puntaje de Mayor Secuencia Digitos Secuenciacién (MSDS) es el numero de digitos recorda- dos en e! dtimo intento en que el evaluado obtuvo 1 punto. Por ejemplo, si un evaluado recuerda los 7 digitos del item 6, pero falla en ambos intentos del item siguiente, su MSDS es 7. Maximo puntaje bruto para Mayor Secuencia Digitos Secuenciacién: 9 puntos Administracion de los items Orden Directo. temp items 1 a8 Para presentar la tarea diga: “Ahora diré algunos nimeros. Escuche atentamente ya que no puedo repetirlos. Cuando haya terminado de decirlos, le pediré que usted me los repita en el mismo orden en que se los dije”. Proceda al intento 1 del ftem 1. Administre el intento | y el intento 2 de cada item. Proceda al siguiente item sino se ha cum- plido el criterio de suspensién. Recuerde que debe administrar Retencién de Digitos Orden Inverso y Retencién de Digitos Secuenciacidn independientemente del desempeito del evaluado en Retencién de Digitos Orden Directo. 96 Rotencién de Digitos Respuestas Correctas: item Respuesta Correcta 7 Orden Inverso =p item de Practica Intento 1 Diga: “Ahora le diré otros nmeros, pero esta vez le voy a pedir que los repita en orden inverso. Si yo le dijera 7-1, zqué me diria usted?”, Si el evaluado responde correctamente [1 ~ 7]. diga: "Eso es correcto” y proceda al intento 2. Si el evaluado responde incorrectamente, diga: “Eso no es correcto. Dije 7 - 1, por lo que en orden inverso la respuesta correcta era 1-7”. Proceda al intento 2. Retencion de Digitos 97 Intento 2 Diga: “Intentemos con otro, Recuerde decirlos en orden inverso. 3- 4”. Eso es correcto, hagamos algunos mas”. Si el evaluado responde correctamemte [4 ~ 3] diga: Proceda al intento | del item | Si el evaluado responde incorrectamente diga: “Eso no es correcto. Dije 3 ~ 4, por lo que en orden inverso la respuesta correcta era 4— 3. Hagamos algunos mas”. Proceda al intento 1 del item 1 tmp items 1.28 ‘Administre el intento 1 y el intento 2 de cada item, Proceda al siguiente item si no se ha cum- plido el criterio de suspensién. Recuerde administrar Retencidn de Digitos Secuenciacion independientemente del desempenio de! evaluado en Retencién de Digitos Orden Directo e Inverso. Respuestas Correctas litem _Intento Respuesta Correcta 1 ise a +2 a6 o4 7-5 3 q 5 6 2-6-3-9-4-1-8 8-2-6-9-3-7-4 $215256=723-4=9 98 —_Ratoncion de Digitos Digitos Secuenciacién ap item de Practica Intento 1 Para presentar la tarea, diga: “Ahora voy a decir otros niimeros. Después que los diga le voy a pedir que me los repita en orden, comenzando por el ntimero menor. Si yo le digo 2-3-1, ‘qué me diria usted?” Si el evaluado responde correctamente [1 - 2 ~ 3], diga: “Eso es correcto”. Proceda al intento 2 Si el evaluado responde incorrectamente, diga: “Eso no es correcto. Dije 2-3 - 1, por lo que si los ordena secuenclados, comenzando por el menor, usted debio decir 1-2-3”, Proceda con el intento 2. Intento 2 Diga: “Intentemos con otro. 5-2-2” Si el evaluado responde correctamente [2 - 2-5], diga; “Eso es correcto. Hagamos algunos mas”. Proceda al intento 1 del item | Si el evaluado responde incorrectamente, diga: “Eso no es correcto. Dije 5 - 2~ 2, por lo que si los ordena secuenciados, comenzando por el menor, usted debié decir 2-2-5. Hagamos algunos mas”, Proceda al intento | del item 1 Rotencién de Digitos 99 => items 1 a8 Administre el intento 1 y el intento 2 de cada tem. Proceda al siguiente si no se ha cumplido el criterio de suspensidn Respuestas Correctas item Intento Respuesta Correcta 09-4 0-4-9 2-7-8-9 4-8-7 1eaeise a 226-917 1-2-6-7-9 =3-3-8-8 1-2-3-4-6-7 2-2-3-4-5-6 2=5=6-6-7-7-8 2-3-4-4-5-5-8 Sndse ease iti—g 0-3-4-4-7-8-9-9 100 Matrices de Razonamiento 4. Matrices de Razonamiento El evaluado ve una matriz incompleta, o una serie de ellas, y elige aquella respuesta que com- pleta la matriz o la serie +) Materiales Manual de Administracién y Correccién Protocolo de Registro Cuademo de Estimulos 1 16 2 90 aftos: item de practica A y B, luego item 4, Aquellos evaluados de quienes se tenga sospecha de Discapacidad Intelectual deben comenzar con el item | Ty Secuencia Inversa Si el evaluado obtiene 0 puntos en los ftems 4 0 5, administre los items anteriores en Secuencia Inversa hasta que obtenga puntajes perfectos en dos items consecutivos. (© Criterio de Suspension Suspenda luego que el evaluado obtenga 0 puntos en 3 items consecutivos. Instrucciones generales = Existen dos tipos de items en esta subprueba: matrices de 2 x 2 e items de completacién de series, = El item de ejemplo A se utiliza para ejemplificar los items de matrices de 2 x 2. El item de ejem- plo B se utiliza para ejemplificar los items de completacidn de series, Brinde asistencia solo en Jos items de ejemplo. = Es esencial que usted seftale los estimulos visuales, las opciones de respuesta y el cuadro con el signo de interrogacién tal y como se indica en las instrucciones de administracién, = El evaluado puede indicar su eleccién sefialando su respuesta 0 diciendo el nimero de la casilla en yor alta, Siel evaluado responde con otro tipo de verhalizacién diga: “Muéstreme"” © Siel evaluado selecciona mas de una opcidn de respuesta para un item o se corrige luego de su respuesta inicial, puntive solo aquella respuesta que el evaluado considera correcta, $i no esti claro cual es la respuesta que el evaluado considera correcta, diga: “Usted [dijo 0 sefialé) [inserte aqui la respuesta del evaluado) y también (dijo 0 sefald] [inserte agui la otra respuesta del eva- Iuado). ,Cual de estas considera usted que es la respuesta correcta?”, Puntite Ia respuesta que el evaluado considera correcta Matrices de Razonamiento 101 = Siga la guia general de 30 segundos que se describe en el capitulo 2 para los items de cada subprueba. Si el evaluado no responde en aproximadamente 30 segundos, incite a responder diciendo: “:Tiene usted alguna respuesta?”. Ajuste el tiempo de esta pregunta y/o dé tiempo adi- ional si el evaluado tiene un patron establecido de respuesta en el que demora mis en contestar aunque lo hace correctamente a medida que aumenta la dificultad de los ftems. Sino se ha cumplido el eriterio de suspensién, sefiale al evaluado que debe seguir con el siguien- te item diciendo: “lintentemos otra”. Proceda al item que comresponda, Puntuacion = Encierre en un circulo, en el Protocolo de Registro, el niimero correspondiente a la respuesta del evaluado en cada item. © Otorgue | punto si el evaluado responde correctamente. © Otorgue 0 puntos si el evaluado responde incorrectamente, dice que no sabe la respuesta 0 no es capaz de dar una. Maximo puntaje bruto para Matrices de Razonamiento: 26 puntos Administracion de los items [=> Item de Ejemplo A Dirijase al item de ejemplo A en el Cuademo de Estimulos y diga: “Mire esta figura. Usted debe escoger cual de estos (Sefiale cada una de las opciones de respuesta) va aca (Sefiale el cuadro con el signo de interrogacién). La respuesta correcta es aquella que encaja yendo de izquierda a derecha (Sefale Ia fila del cuadro con el signo de interrogacién) y yendo de arriba hacia abajo (Seftale la colunna del cuadro con el signo de interrogacién). Usted solo debe mirar de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo. No mire diagonalmente (Setiale los cuadros de respuesta en ambas diagonales). {Cual de estas (Seiale las opciones de respues- ta) va aca (Sefiale el cuadro con el signo de interrogacién)?" Si el evaluado responde correctamente, diga: “Eso es correcto. Cuando usted va de izquierda a derecha en la fila de arriba (Seftale la primera fila) la estrella azul cambia a un circulo amari- lio. Esto quiere decir que cuando usted va de izquierda a derecha en la fila de abajo (Seale Ja segunda fila), la estrella azul también deberia cambiar a un circulo amarillo”. “Cuando usted va de arriba hacia abajo en la primera columna (Sefiale la columna que esta a la izquierda del evaluado) los cuadros tienen la misma forma y el mismo color: estrellas azules. Esto quiere decir que cuando usted va de arriba hacia abajo en la segunda columna (Sefiale Ja columna con el signo de interrogacién), los cuadros también deben tener la misma forma yel mismo color: circulos amarilios”,

También podría gustarte