Está en la página 1de 3

Características generales de los platelmintos

Los platelmintos son los animales más simples.

Estos cuentan con simetría bilateral.

Cuerpo acelomado.

Tienen una polaridad definida entre los extremos anterior y posterior.

Su simetría es como un espejo si los llegamos a partirlos por la mitad (en un plano sagital).

Su cuerpo es aplanado dorso ventralmente


No tienen sistema respiratorio, circulatorio y esquelético.
Su reproducción es asexual
Sistema nervioso se encuentra formado por un par de ganglios anteriores
Su tubo digestivo es incompleto y puede estar ramificado, este tubo no existe en los Cestodos
Cuerpo acelomado.
La epidermis puede ser celular o sincitial (ciliada en algunos)
El tubo digestivo es el encargado de realizar la digestión y distribuye los nutrientes
Algunos platelmintos son de vida libre, pero otros son parásitos
La mayoría son hermafroditas
Se dividen en: trematodos, cestodos y turbelarios

Características generales de los Trematodos


Son gusanos planos no segmentados.
Son gusanos de cuerpo foliáceo.
Estos no presentan segmentos o somites.
Su tubo digestivo es ramificado.
No poseen ano.
Son hermafroditas.
Se auto fecundan.
Se distribuyen en 2 órdenes: el polistomos, cuentan con
varias ventosas, son ectoparásitos de los peces; y el de los
dístomos, con 2 ventosas, endoparásitos de diversos vertebrados y cuya especie tipo es la duela o
fasciola hepática.
Su cuerpo se encuentra revestido por un sincitio denominado tegumento.
Sus estructuras internas son concretas, con aparato digestivo y nervioso.
Sus formas son variadas según la especie
Los tamaños dependiendo la especie son variables, entre uno y varios centímetros de longitud
Características generales de los Cestodos
La mayoría llegan a parasitar aves y mamíferos
Son caracterizados por poseer un escólex que porta 4 ventosas y, a veces, ganchos, uno o dos juegos genitales; estos con aberturas
genitales a los lados, útero ciego y glándulas vitelógenas formando una única masa situada detrás del ovario.
Los huevos son carentes de opérculo y salen al exterior ya embrionados.
En su ciclo vital sólo existe un hospedador intermediario que puede ser un vertebrado o un invertebrado.
son gusanos planos de ellos se deriva la familia de los trematodos
los adultos parasitan vertebrados
son carentes de aparato digestivo y se alimentan por pinocitosis.
Son hermafroditas
Son segmentados
Todas son endoparásitos
Su apar5ato escretor y sistema nervioso se desarrolla y reproduce en el interior del intestino grueso y delgado
Su longitud puede llegar a medir entre 1 mm y 25 metros
So n parásitos alargados, aplanados
Presentan simetría bilateral
No presentan boca

También podría gustarte