Está en la página 1de 1

UNIDAD EDUCATIVA CAPITÁN EDMUNDO CHIRIBOGA

Nombre: Kleber Mayancela


Fecha: 09/03/2023
Curso/Paralelo: 1ro “J”
1.- ¿Cuáles son las clases de versos según el número de palabras?
De acuerdo a la medida de los versos, existen dos tipos básicos: versos de arte mayor y
versos de arte menor. Los primeros tienen de nueve a dieciséis sílabas; los segundos tienen
de dos a ocho. La mayoría de las personas conocen solo estos tipos de versos, que reciben
nombres particulares:
Versos de arte mayor:
 Eneasílabos (9 sílabas)
 Decasílabos (10 sílabas)
 Endecasílabos (11 sílabas)
 Dodecasílabos (12 sílabas)
 Tridecasílabo (13 sílabas)
 Alejandrino (14 sílabas)
 Pentadecasílabo (15 sílabas)
 Octonario (16 sílabas)
Versos de arte menor:
 Bisílabos (2 sílabas)
 Trisílabos (3 sílabas)
 Tetrasílabos (4 sílabas)
 Pentasílabos (5 sílabas)
 Hexasílabos (6 sílabas)
 Heptasílabos (7 sílabas)
 Octosílabos (8 sílabas)
2.- ¿Qué es rima asonante, consonante y libre?
La rima asonante es aquella donde solo coinciden los sonidos vocálicos en la última sílaba de cada
verso.
La rima consonante es aquella donde coinciden todos los sonidos de la última sílaba de cada verso,
tanto vocales como consonantes.
La rima libre o rima blanca, es como se denomina a aquellas rimas o versos que contrario a su
nombre no “contienen rima”, por lo que no pertenecen a las rimas asonantes ni a las rimas
consonantes.

También podría gustarte