Está en la página 1de 5
EL MANUAL DE CONVIVENCIA Es un documento que hace parte del Proyecto Educativo Institucional, que contiene normas, principios, procedimientos, acuerdos y demds aspectos que regulan y hacen posible la convivencia de los miembros de una Institucién Educativa. a. Importancia del Manual de Convivencia Este documento es muy importante porque tiene como fin establecer normas minimas para una sana convivencia, b. Normas de convivencia Las normas de convivencia son una serie de pautas que se adoptan a fin de desarrollar una relacién armoniosa con las personas que nos rodean y con el espacio donde nos encontramos. DERECHOS Y DEBERES Derechos Los alumnos tienen derecho a: Recibir una formacién que asegure el pleno desarrollo de su personalidad. Tgualdad de oportunidades. Que su rendimiento escolar sea evaluado con plena objetividad. Una actividad académica que se desorralle en las debidas condiciones de seguridad e higiene. Que se respete su libertad ideoldgica y religiosa, su integridad fisica y moral, Deberes Asistir a clases con puntualidad, cumplir y respetar los horarios. Seguin las orientaciones del profesorade respecto a su aprendizaje y mostrarle el debido respeto. No discriminar a nadie por razon de raza, sexo 0 condicidn social, Cuidar y utilizar correctamente los bienes o instalaciones de su instituciGn, Mantener el orden en las entradas y salidas del colegio. Mantener limpio el recinto escolar. GOBIERNO ESCOLAR De acuerdo con el MEN, el gobierno escolar es una forma de preparacidn para la convivencia democrdtica, por medio de la participacién de todos los elementos de la comunidad educativa en la organizacién y funcionamiento del Proyecto Educativo Institucional (PET) El gobierno escolar de toda institucién educativa estd integrado por: El consejo directivo. El consejo de padres. El consejo académico. Las comisiones de evaluacién y promocién. El consejo estudiantil. El comité de bienestar estudiantil. El consejo disciplinario. El consejo de profesores. El personero estudiantil. Consejo directive: rector, dos docentes, dos padres de familia, un alumno y representante del sector productivo. Consejo académico: rector, coordinador académico, coordinador de dreas. Comité de evaluacién promocién: rector, tres docentes, un representante de los padres de familia que no sea docente de la institucién, Personero estudiantil: un estudiante de undécimo grado que se elige democraticamente, Consejo disciplinario: rector, coordinador académico, un profesor del estudiante, MI COMUNIDAD La comunidad escolar es un lugar donde se brinda educacidn. En ese lugar hay Personas con distintos trabajos, pero esos trabajos van a formar el bienestar de los estudiantes. La comunidad escolar es también la familia que formamos todos nosotros en la cual cada uno cumple una determinada funcién. La comunidad escolar esté integrada por: estudiantes, educadores, padres de. familia, directives docentes y administradores. Todos ellos segiin su competencia deben participar en el diseffo, ejecucién y evaluacién del PEL y en la buena marcha del respectivo establecimiento educativo. éQuién participa en la comunidad escolar? El proceso educativo no se puede llevar a cabo en responsabilidad Unica y exclusiva de los docentes. La responsabilidad de una adecuada educacidn de los estudiantes debe ser compartida por todos aquellos que participan de forma directa o indirecta en su educacién y ensefianza. iQuién participa en la comunidad escolar? ALUMNOS TS Los alumnos tienan al derecho y ol debar do parliclpar en la gestidn aducativa del centro, Realizan la eleccién de delegado, las comisiones de delegados y las asambleas de almnos. Es importante la colaboracién de las famllias para el desarrollo del alumno. Tiene que existit un Clima de confianza y respeto mutuo. Participan en el AMPA, e| Consejo Escolar, las reunlones con el profesorado, las escuelas de padres. Fines principales de la comunidad escolar. 1. Mejorar la calidad de educacién del centro educativo en el que se imparte. 2. Lograr el bienestar de los estudiantes. 3. Conseguir que el estudiante adquiera una educacién integral. td -tit-fo) 718i 0} teleosts Se encargan del buen funcionamiento del colegio. El personal no docente lo forman los auxiliares, los administrativos, los conserjes, a mantenimlento, cocina.

También podría gustarte