Está en la página 1de 6

.

Los estudiantes comprenderán que la sexualidad es parte del desarrollo


OBJETIVO DE APRENDIZAJE: integral humano para actuar con responsabilidad en el ejercicio de su
sexualidad y comunicar posibles situaciones de riesgo y vulnerabilidad
en su entorno próximo.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Informática
Aplica estrategias para comparar y utilizar las redes sociales en el
medio como es la educación.
INDICADORES DE EVALUACIÓN: Aplica y resuelve con tecnología la utilización de comunicación virtual.
Redacta teóricamente que es un correo electrónico en la actualidad.
Reconoce los diferentes correos electrónicos que existen en la
actualidad su función y su aplicación.

Informática
Resolver interrogantes aplicando la tecnología como base para despejar
dudas en los cognitivo del estudiante.

DESTREZAS Resolver las interrogantes de la utilización del correo electrónico que


permiten la comunicación sincrónica y asincrónica

Realizar practica entre alumnos partiendo del uso del correo electrónico
entre compañeros.
Contrastar las ventajas y desventajas del correo electrónico la función
que cumple al momento de utilizarlo.

Elaborar comparaciones de las redes sociales existentes en nuestro


medio así mismo el uso adecuado de las redes para uso familiar y
amigos.

CONOZCO MI SEXUALIDAD, CUIDO MI CUERPO Y ACTUO CON


NOMBRE DEL PROYECTO:
RESPONSABILIDAD.
ASIGNATURA INFORMÁTICA
En esta semana vamos a desarrollar productos comunicacionales utilizando los
materiales y recursos que tienen en sus hogares. Estos insumos permitirán
comunicar a la comunidad educativa las medidas y protocolos de bioseguridad
para prevenir el contagio de COVID-19.
Materiales:
• Libros de texto de las diferentes asignaturas Ministerio de Educación
• Carpeta y/o portafolio
INDICACIONES: • Témpera, tinta y pinceles
• Estiletes y tijeras
• Pegamento
• Cuaderno u hojas de trabajo, láminas y papelotes
• Lápiz, esfero y borrador
• Lápices de color y marcadores
• Calculadora
• Juego geométrico
ACTIVIDADES PARA LA SEMANA 1
Tema: Uso adecuado del correo electrónico y formularios en línea.

APLICACIONES DE GOOGLE.

Creación de formulario para recepción de información.


Un formulario de Google Drive es un documento digital que sirve para crear encuestas, hacer preguntas o recopilar información
en línea y para posteriormente, recopilar, almacenar y procesar los datos y respuestas obtenidos.
Al momento de crear un formulario debemos crear una hoja de cálculo en línea para que al momento de contestar el
cuestionario el usuario se pueda receptar sus respuestas automáticamente al momento de enviar la encuesta.

Cuando el usuario envía sus respuestas automáticamente se llenan y se envían a su correo personal.
Como crear una hoja de cálculo para la recepción de información.
Debemos tener elaborado el formulario de encuesta.
Luego damos clic en opción Respuestas y ver respuestas en hoja de cálculo. (damos clic a cada botón)

Luego nos saldrá la siguiente pantalla donde ponemos el nombre a la hoja de cálculo donde llegaran sus respuestas.
Luego damos clic en crear.
A continuación la hoja de cálculo se registra en la lista de documentos de DRIVE.

GOOGLE MAPS
Google Maps es un servicio gratuito de Google de mapas a través de la Web. Ofrece imágenes de mapas desplazables, así como
fotos de satélite del mundo entero y de ciudades, e incluso la ruta entre diferentes ubicaciones con especificación del detalle del
recorrido.

Google Map ofrece la capacidad de hacer acercamientos o alejamientos para mostrar el mapa. El usuario puede controlar el mapa
con el mouse o las teclas de dirección para moverse a la ubicación que se desee. Para permitir un movimiento más rápido, las
teclas "+" y "-" pueden ser usadas para controlar el nivel de zoom.

PARA QUE SIRVE GOOGLE MAPS.

Google Maps sirve para que cualquier persona pueda ubicarse independientemente de la ciudad o el lugar en el que se encuentre.
Permite observar mapas en tiempo real y el desplazamiento por los mismos para saber cómo llegar a cualquier lugar, como
también para conocer qué medios de transporte permiten llegar antes y qué ruta se debe o se puede seguir.

Aunque estamos hablando sobre todo desde la perspectiva del usuario, también podemos hacerlo desde la visión de la empresa.
En este caso, hablamos de una herramienta que facilita a las compañías el ser encontradas físicamente en las localidades en las
que estén. De hecho, combinando bien las estrategias de posicionamiento en buscadores con el uso de esta aplicación, se pueden
encauzar tanto tráfico web como conversiones de clientes.

Como ingresamos:
Clic en MAPS se abre la siguiente página.
Desde este apartado el usuario puede dirigirse a cualquier lado e incluso trazar una línea de tiempo de viaje de un extremo a
otro extremo.
Ejemplo.

Los usuarios podrán calcular el tiempo que tardara en viajar e incluso trazar una ruta que más les convenga al momento de
viajar.
También se puede buscar lugares que no conozcamos ejemplo.

Nota: Enviar el link al WhatsApp o al correo electrónico.

Responde a las siguientes preguntas

1.- PRACTICA:
Realice una encuesta de máximo de 5 preguntas luego enviar el link por correo electrónico o través del WhatsApp a 5 personas
para su respectiva contestación, seguidamente explique lo realizado y capture imágenes.
2.- Conteste las siguientes preguntas.

Concepto de Google Maps Para que sirve


3.- Explique la diferencia entre GPS y GOOGLE MAPS.
.....................................................................................................................................................
............................................................................................................................................................
4.- Practica:
Elabora en un archivo de WORD asignarle nombre y contestar las preguntas planteadas para luego subirlas al siguiente correo.
tareasacademi@hotmail.com
 Estar atento a que su representado mantenga limpia y ordenada el área de trabajo.
 Verificar que su representado realice las actividades asignadas de acuerdo al
horario establecido.
 En caso de tener internet fijo, permitir que su representado asista a las clases
virtuales.
RECOMENDACIONES PARA EL PADRE DE
 Apoyar al estudiante, dar prioridad al estudio y formación de su representado.
FAMILIA  En caso de necesitar ayuda, comunicarse con el docente
 Te recomendamos trabajar en tu proyecto de acuerdo al horario establecido.
 Para los estudiantes con conectividad, deben asistir puntualmente a las clases
virtuales en los horarios establecidos.
 En los proyectos, las actividades planteadas para cada semana no requieren de
material impreso. Trabajar con los recursos disponibles en casa.
ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:
Mg. Willan M. Carrillo C. Lic. Ángel Patricio Orellana Ochoa Prof. Carmen Isabel Armijos Lopez
DOCENTE COORDINADOR DE SUBNIVEL JUNTA ACADÉMICA
(VICERRECTORA)
Firma: Firma: Firma:

Fecha: 04 de noviembre de 2021 Fecha: 05 de noviembre del 2021 Fecha: 05 de noviembre del 2021

También podría gustarte