Está en la página 1de 10

FORMATO REGISTRO DE EVENTOS

TIPO DE ACTIVIDAD: taller de dinámicas grupales


CHARLA Y CAPACITACIONES: ( x )
BRIGADAS: ( )
EVENTO: ( )
EVENTO:
Taller de autoconocimiento.
OBJETIVO:
Fortalecer y promover la concepción que el colaborador tiene de
sí mismo con el fin de auto conocerse e identificar sus No.
cualidades y características, y así incrementar el valor que cada
persona se da a sí mismo para mejor su desempeño y sus
relaciones sociales.

JUSTIFICACIÓN:
La capacidad de auto conocernos es un proceso que se construye a lo largo del
desarrollo evolutivo e influye en la imagen que se tiene de uno mismo; estas
valoraciones que se hacen de uno mismo, determinan varios procesos como la
autoestima, el autoconcepto y la autoconfianza, por esta razón es importante
promover el autoreconocerse como persona, para así establecer relaciones
interpersonales sanas, ser responsables con nosotros mismos y con los demás y
ser más empáticos. Por consiguiente se lleva a cabo el taller titulado “en
búsqueda de mi ser”, buscando incentivar el interés de los colaboradores sobre la
importancia de reconocer las cualidades y características propias de cada
persona, lo que permite incrementar el potencial individual y mejorar la capacidad
de adaptación a los cambios dentro de una organización.
LOGRO SIGNIFICATIVO OBTENIDO:

 Al comienzo de la actividad se evidencia desconocimiento acerca de estas


virtudes, no obstante, al culminar el taller se obtiene un avance
significativo en el reconocimiento de las fortalezas de los colaboradores.

 Se evidencian dos elementos de importancia con relación a las


debilidades, en primer lugar, un alto porcentaje de colaboradores perciben
estos rasgos con una connotación negativa, generando dificulta en el
reconocimiento de las mismas, por el otro lado, la minoría reconocen con
mayor facilidad sus defectos que sus fortalezas.

FECHAS: LUGAR:
ESTRATO SOCIOECONOMICO
29/03/2023
Base cerritos

NÚMERO TOTAL DE N° DE N° DE HOMBRES:


PARTICIPANTES: MUJERES: 9
0
NÚMERO TOTAL DE N° DE N° DE
ADMINISTRATIVOS OPERARIOS:
ADMINISTRATIVOS
PARCIPANTES: 8 :
9 1
DISTRIBUCIÓN DE PARTICIPANTES POR CICLO VITAL (#)
(Primera (Adulto mayor:
(Niñez: 6-11 (Jovenes: 12- (Adultos: 26-
Infancia: 0-5 mayores 60
años) 26 años) 60 años)
años) años)
x x

ACTIVIDADES DESARROLLADAS

1. La actividad titulada “en búsqueda de mi ser”, consiste en organizar al


grupo en un círculo, donde cada integrante operativo debe desplazarse
uno por uno a la parte central del mismo, ubicándose justo enfrente del
espejo que se encuentra ubicado en esta zona, en este espacio deben
mencionar dos fortalezas y dos debilidades en voz alta; este acto se
repite en dos momentos diferentes, en el primero, se debe realizar con
los ojos abiertos mirando fijamente su reflejo en el espejo y en el
segundo, con los ojos cerrados, de esta manera se posiciona a la
persona en una situación de presión social, ya que se encuentra
observada por todo el grupo, sin embargo, al momento de cerrar los
ojos, se pretende que canalicen este sentimiento de presión y solo se
enfoquen en autoreconocer sus cualidades y defectos. Además de esto,
cada momento es guiado por la facilitadora orientando a la persona a
nivel emocional, cognitivo y comportamental, pues mientras se va
ejecutando la tarea asignada, se realiza un acompañamiento verbal
ayudando a que la persona se sienta en calma y relajada a medida que
va avanzando la actividad.

FORMATO ACTA DE REUNIÓN


Página 2 de 10
FEC2-8V1 Agosto 2009
REGISTRO DE ASISTENCIA ESCANEADO:
REGISTRO FOTOGRÁFICO Y/O ENLACE DEL CURSO (en caso de ser
virtual):

FORMATO ACTA DE REUNIÓN


Página 4 de 10
FEC2-8V1 Agosto 2009
RESPONSABLES:
DIANA VACA LABIO, AUXILIAR DEL TALENTO HUMANO.

KARINA GISETH ANDRADE MENESES, PRACTICANTE.

Elaborado por:
Karina Giseth Andrade Meneses
Anexos:

FORMATO ACTA DE REUNIÓN


Página 6 de 10
FEC2-8V1 Agosto 2009
FORMATO ACTA DE REUNIÓN
Página 7 de 10
FEC2-8V1 Agosto 2009
 Listado de asistencia de Teams de cada sesión ()
 Registro Fotográfico (captura de pantalla de cada sesión en caso de ser
virtual)
 Enlace grabación evento (de cada sesión en caso de ser virtual)
 Evaluación del curso
 Material de apoyo utilizado
 Otros
FORMATO ACTA DE REUNIÓN
Página 10 de 10
FEC2-8V1 Agosto 2009

También podría gustarte