Está en la página 1de 16

Wilson, Ben (2022). Metrópolis: Una historia de la ciudad, el mayor invento de la humanidad. Editorial Debate.

Estudiantes: María Antonia Betancur Rincón-Juan Jacobo Zuluaga Gonzalez

Capítulo: 11-Skycraper Souls- Nueva York

Nombre del Espacio Público: Puente Ciudad: Nueva York Época: Actualidad.
Queensboro.

Mapa de localización en la ciudadi: Características urbanasii:


El puente Queensboro se encuentra sobre el
rio este de la ciudad de Nueva York,
conectando Long Island City con Manhattan,
contando con una vía vehicular y una vía
peatonal que se ha convertido en un lugar
emblemático de la ciudad.

Puente
Queensboro

ELABORACIÓN PROPIA, REFERENCIA GOOGLE MAPS

Tipo de espacio públicoiii: Espacio público de tránsito: Puente vehicular y peatonal.

Usuarios:
• Personas que necesitan pasar de
Long Island City a Manhattan.
• Turistas que visitan el puente ya que
es un punto importante de la ciudad.
• Personas que lo utilizan como
recorrido para hacer ejercicio.
Puente de Queensboro. (n.d.). Wiki Shadowhunters En español.
https://shadowhunters.fandom.com/es/wiki/Puente_de_Queensboro

Beneficios:
• Salud: El paso peatonal del puente
permite que más personas utilicen
este como medio de transporte
peatonal, ya que les permite evitar
el tráfico que se genera entre el
barrio de Long Island City y
Manhattan.
• Económicos: Este espacio permite
que las personas utilicen otros
Limited, A. (n.d.). Pasarela peatonal del puente Queensboro fotografías e imágenes de alta
resolución. Alamy. https://www.alamy.es/imagenes/pasarela-peatonal-del-puente-
queensboro.html?sortBy=relevant

pág. 1
Wilson, Ben (2022). Metrópolis: Una historia de la ciudad, el mayor invento de la humanidad. Editorial Debate.

medios de transporte diferentes al automóvil, por lo que pueden mejorar su economía


personal.
• Sociales: El puente trae beneficios sociales ya que al ser un lugar turístico y reconocible
de la ciudad permite la interacción social de las personas en el mismo, además de
configurarse como un punto de referencia de la ciudad.
• Ambientales: Al tener una vía
peatonal, el puente incentiva
a las personas a usar medios
de transporte más amigables
con el medio ambiente, y a
disminuir el uso diario de
automóviles en la ciudad, lo
que ayuda a disminuir el daño
ambiental en la ciudad.
Blix, C. (2017, octubre 26). Crítica Película: “Manhattan.” Ruiz-Healy Times. https://ruizhealytimes.com/cultura-para-
todos/critica-pelicula-manhattan/

Necesidades generales y particulares de cada usuario:


• Generales: El puente debe estar en buenas condiciones físicas, debe estar iluminado,
debe mantenerse limpio, debe ser seguro y debe mantener un flujo constante.
• Particulares: Iluminación en la vía peatonal que permita volverla un espacio más seguro.
Mobiliario que funcione como espacio de permanencia en la vía peatonal para poder
descansar durante el recorrido y apreciar la visual del lugar.
Iluminación en el recorrido vehicular para evitar el riesgo de accidentes.

Actividades que realizan los usuarios:


• Utilizar vehículos para el paso de un punto a otro.
• Utilizar el paso peatonal como modo de ejercicio.

Condiciones o requerimientos para mejorar


las condiciones del espacio público:
• Mejorar la iluminación del paso
peatonal para hacerlo más seguro.
• Dividir el paso peatonal para producir
un ciclo ruta que incentive el
transporte amigable con el medio
ambiente.
Univision. (n.d.). Los puentes de Brooklyn y Queensboro tendrán por fin su propio carril de bicicletas. Univision.
https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/puentes-de-brooklyn-y-queensboro-tendran-por-fin-su-propio-
carril-de-bicicletas-fotos

Conclusiones:
• Es un espacio público con potencial de atraer a una buena parte de la población al
trasporte saludable, ya que permite ahorrar costos tiempo y mejorar la actividad fisca y
la relación del hombre con el entorno.

pág. 2
Wilson, Ben (2022). Metrópolis: Una historia de la ciudad, el mayor invento de la humanidad. Editorial Debate.

• Se debe producir un replanteo del espacio para permitir la realización de mas tipos de
actividades a facilitar su accesibilidad.

Capítulo: 11-Skycraper Souls- Nueva York

Nombre del Espacio Público: Quinta Ciudad: Nueva York Época: 1902
Avenida. (1902) 1906
Broadway (1906)

Mapa de localización en la ciudad: Características urbanas:


Estos espacios públicos hacen parte del
sector financiero de Nueva York, los cuales
siempre han contado con un fluyo de
personas muy grande y los cuales para suplir
la demanda de espacios de los ciudadanos
comienzan a construir los primeros
rascacielos como lo es el edificio Flatiron
Quinta Avenida
supliendo la falta de espacio en la ciudad.

ELABORACIÓN PROPIA, REFERENCIA GOOGLE MAPS

Tipo de espacio público: Espacio público de tránsito: Avenida principal.

Usuarios:
• Trabajadores y economistas.
• Personas en carruajes y
vagonetas tiradas por
caballos.
• Tranvías.
• Personas en automóviles.
• Peatones.
La Quinta Avenida, Nueva York, E.E.U.U. (1902). (n.d.). Supercurioso. https://supercurioso.com/la-deliciosa-
historia-de-la-pizza-ii/quinavenida1902/

Beneficios:
• Económicos: Permite generar más empleos en el centro económico por medio de la
ampliación de espacios de trabajo en los rascacielos.
• Sociales: Permite la interacción social de los peatones ya que es un lugar con diversos
comercios, el cual tiende a ser muy concurrido por los ciudadanos.

pág. 3
Wilson, Ben (2022). Metrópolis: Una historia de la ciudad, el mayor invento de la humanidad. Editorial Debate.

Necesidades generales y particulares de cada usuario:


• Generales: Debe ser un espacio iluminado que se
interprete como seguro para las personas.
Tener espacios señalizados para facilitar la ubicación
peatonal.
Debe contar con comercios variados que cumplas con las
necesidades de las personas, haciéndolo un espacio atractivo y
de interacción.
• Particulares: Para los trabajadores de la zona deben
existir espacios que cumplan la demanda de espacio que
estos requieren, es por esto por lo que comienza la
Historia de los Rascacielos de Nueva York: 1902. El Edificio Flatiron, la plancha
que vino de Chicago. (2012, October 18). Historia de Los Rascacielos de Nueva
construcción de rascacielos en la ciudad. York.https://historiadelosrascacielosdenuevayork.blogspot.com/2012/10/1902-
el-edificio-flatiron-la-plancha.html

Para las personas que se transportan en carruaje debe ser una calle amplia que permita
el tránsito en ambas direcciones.
Debe de tener una vía independiente y amplia para los peatones, ya que al ser una vía
principal tiende a tener mucho flujo de personas.

Actividades que realizan los usuarios:


• Transportarse de un sector a otro mediante esta
avenida principal.
• Utilizar los espacios de esta avenida como punto de
interacción social.
• Desplazarse a los espacios de la avenida como punto
de trabajo ya que es el centro económico de la
ciudad. Broadway & Cortlandt St, New York City 1906 Photo Print for Sale. (n.d.).
Www.mcmahanphoto.com. Retrieved February 22, 2023, from
https://www.mcmahanphoto.com/lc459.html

Condiciones o requerimientos para mejorar las condiciones del espacio público:


• Tener una división de las vías específicas para los peatones, los vehículos, los tranvías
etc.
• Contar con espacio suficiente para suplir las necesidades de las personas, tanto
laborales como sociales.

CONCLUSIONES:

• La ciudad soluciona el problema de sobrecrecimiento de la ciudad expandiéndose hacia


arriba, lo que tiende a generar más trabajo y mejora la economía, pero hace que se pierda
la relación del hombre con el espacio.
• El espacio público debe contar con espacios suficientes para suplir todas las necesidades
de los ciudadanos, sean económicas, de transporte o sociales.

pág. 4
Wilson, Ben (2022). Metrópolis: Una historia de la ciudad, el mayor invento de la humanidad. Editorial Debate.

• Este tipo de espacios públicos cuentan con beneficios económicos y sociales al contar
con un alto flujo de personas, pero no cuentan con una variedad de beneficios a la salud
y al medio ambiente, ya que no incentivan la actividad humana ni el transporte amigable.

Capítulo: 11-Skycraper Souls- Nueva York


Nombre del Espacio Público: Lower East Ciudad: Nueva York Época: 1920
Side

Mapa de localización en la ciudad: Características urbanas:


Lower East Side en los años 20 fue conocido
como el barrio judío el cual contaba con una
gran cantidad de comercio informal, además
de ser uno de los barrios con mayor densidad
Lower East Side poblacional del momento, por lo que tuvo que
adaptarse a la creación de edificios para
suplir la necesidad.

Fuente:ELABORACIÓN PROPIA, REFERENCIA GOOGLE MAPS

Tipo de espacio público: Espacio público de tránsito: Parte del distrito 3 comunitario de
Manhattan.

Usuarios:
• Vendedores ambulantes.
• Peatones.
• Personas en vehículos y carruajes.

Beneficios:
• Económicos: Permite la
ubicación de vendedores
ambulantes y locales que
tiende a ayudar al comercio
informal.
• Sociales: Permite la
interacción social de las A History of the Lower East Side | StuyTown. (n.d.). Www.stuytown.com. https://www.stuytown.com/guides/lower-east-side/history

personas al ser un barrio aglomerado con espacios de tránsito como lo son los pasos
peatonales y espacios de permanencia como los locales.

pág. 5
Wilson, Ben (2022). Metrópolis: Una historia de la ciudad, el mayor invento de la humanidad. Editorial Debate.

• Ambientales: Al promover ventas locales y ventas de tipo artesanal disminuye la


necesidad de transporte de recursos y la fabricación en fábricas de la zona, lo que ayuda
a disminuir el daño ambiental.

Necesidades generales y particulares de


cada usuario:
• Generales: Debe ser un espacio
accesible para todas las personas de
la ciudad, que permita la interacción
social, y que los puestos de venta y los
locales sean visibles para permitir el
funcionamiento de estos.
• Adaptare al crecimiento que estaba
viviendo la ciudad, para generar
diferentes espacios para suplir las Roberts, S. (2018, April 4). Jews, Latinos and the Making of Modern New York. The New York Times.
https://www.nytimes.com/2018/04/04/nyregion/nyregionspecial/jews-latinos-and-the-making-of-modern-new-york.html

necesidades.
• Particulares: Los trabajadores deben tener el espacio adecuado para montar sus
negocios, espacio que no ocupe los diferentes locales, por lo que la ciudad termino
respondiendo mediante una
expansión hacia arriba.
• Los peatones deben tener un
espacio para transitar
adecuado, diferente al espacio
destinado al comercio.
• Debe ser una calle amplia para
permitir el paso de los carruajes
y vehículos.

Actividades que realizan los usuarios:


• Tránsito de un lugar a otro
mediante el paso de este barrio, Limited, A. (n.d.). Lower east side historical Banque de photographies et d’images à haute résolution. Alamy.
https://www.alamyimages.fr/photos-images/lower-east-side-historical.html?sortBy=relevant

utilizando diferentes medios de


transporte.
• Utilización de los diferentes espacios para la venta de productos.
• Vivienda para una gran parte de la población.
Condiciones o requerimientos para mejorar las condiciones del espacio público:
• Contar con una división del espacio para logran identificar los comercios, la vía peatonal
y la vía vehicular, para así tener unos recorridos más accesibles y ordenados.
• Contar con iluminación que permita generar espacios de interacción social en los locales
y genere un mayor afecto cultural a la zona.

pág. 6
Wilson, Ben (2022). Metrópolis: Una historia de la ciudad, el mayor invento de la humanidad. Editorial Debate.

• Contar con espacios definidos para el comercio, para lograr un mejor desarrollo de estos.
• Debido a la densidad de la población, y la cantidad de nuevos negocios emergentes la
ciudad tuvo que comenzar a crecer en vertical para suplir las necesidades.

CONCLUSIONES:

• El espacio público, aunque cumple con las necesidades de los ciudadanos, crece
desordenadamente, lo cual genera que se convierta en un espacio de mayor peligro y
pierda su accesibilidad.
• Al orientar espacios específicos definidos al comercio, vivienda, interacción social, etc.,
se generaría un mejor aprovechamiento del espacio y lo haría más atractivo para las
personas de otras partes de la ciudad.
• Al ser espacios con mucha congestión de peatones no se logra tener beneficios para la
salud ya que no permite la actividad humana correcta ni las condiciones sanitarias que
permitan un ambiente saludable.

Capítulo: 11-Skycraper Souls- Nueva York


Nombre del Espacio Público: Bund Ciudad: Shanghái Época: Siglo XXI

Mapa de localización en la ciudad: Características urbanas:


El bund es un paseo marítimo y plazoleta de
Shanghái, desde el cual se logran ver los
rascacielos de Lujiazui, el distrito financiero,
y es un punto de reunión social desde el cual
se puede tener una vista futurista de la
ciudad.

Bund, Shanghái.

Fuente:ELABORACIÓN PROPIA, REFERENCIA GOOGLE MAPS

Tipo de espacio público: Espacio público de permanencia y transito: Paseo marítimo y plazoleta
junto al rio Huangpu.

Usuarios:
• Vendedores ambulantes

pág. 7
Wilson, Ben (2022). Metrópolis: Una historia de la ciudad, el mayor invento de la humanidad. Editorial Debate.

• Peatones.
• Turistas.
Beneficios:
• Salud: Al ser un espacio
abierto, amplio y con una
buena visual hacia la ciudad
incentiva a las personas a
usarlo como recorrido para
ejercitarse, conectar con el
paisaje y la naturaleza.
• Económicos: Es un espacio
atractivo para los vendedores Bund. (2022, noviembre 5). Wikipedia. https://es.wikipedia.org/wiki/Bund

informales, lo que mejora la economía informal, además de convertir el espacio en un


lugar más atractivo para la permanencia.
• Social: Al ser un espacio reconocible de la ciudad tiende a incentivar la interacción social
ya que funciona como punto de encuentro y permanencia, además de ser un punto
atractivo para los turistas, lo que generar una mayor multiculturalidad y accesibilidad en
el sector.
• Ambiental: Al tener una vía peatonal que conecta la ciudad con puntos cercanos al
distrito financiero, incentiva a los ciudadanos a utilizar esta vía para desplazarse lo que
disminuye el uso de automóviles en la ciudad, ayudando al medio ambiente.
Necesidades generales y particulares de
cada usuario:
• Generales: Debe ser un espacio
amplio para cumplir con toda la
demanda de ocupación.
Contar con espacios de tránsito y
permanencia definidos para no
generar problemas de movilidad.
Debe lograr ser un punto atractivo
de la ciudad para atraer a mas El Bund, Shanghái - Lonely Planet. (2022). Lonelyplanet.es.
https://www.lonelyplanet.es/asia/china/imprescindible/el-bund-shanghai

ciudadanos y turistas, resaltando su importancia como espacio público.


Debe ser un espacio limpio para no afectar la percepción del lugar y generar que sea más
agradable para los vendedores y los peatones.
Requiere de una medida protectora que evite que las personan puedan caer al río.
• Particulares: Los trabajadores deben tener el espacio adecuado para montar sus
negocios, el cual no interrumpa con el recorrido peatonal.
• Los peatones deben tener un espacio para transitar adecuado, el cual cuente con
espacios de permanecía para así volverlo mas accesible a todas las personas.

pág. 8
Wilson, Ben (2022). Metrópolis: Una historia de la ciudad, el mayor invento de la humanidad. Editorial Debate.

• Debe ser una calle amplia para permitir el disfrute del paisaje y la visual de los peatones,
sin generar atascamientos en el recorrido.

Actividades que realizan los usuarios:


• Venta ambulante de productos.
• Funcionar como punto de reunión y
permanencia.
• Utilizar el recorrido como medio
para ejercitarse.
• Disfrutar las visuales que ofrece el
puerto hacia el distrito financiero.
• Servir como espacio de tránsito
peatonal. Limited, A. (n.d.). Historic buildings along The Bund in Shanghai China Stock Photo - Alamy. Www.alamy.com.
https://www.alamy.com/stock-photo-historic-buildings-along-the-bund-in-shanghai-china-
48159985.html?imageid=4D7C87D3-A412-4B78-99A5-
E7504DF36496&p=15213&pn=1&searchId=1e10e7c09b91af72587895ac178e9683&searchtype=0

Condiciones o requerimientos para mejorar las condiciones del espacio público:


• Contar con un espacio especifico para los vendedores ambulantes, para evitar que estos
se atraviesen en la vía interrumpiendo el recorrido.
• Generar una ciclo ruta que permita una mayor movilidad en vehículos amigables con el
medio ambiente.
• Debe de contar con buena iluminación para potenciar la seguridad del lugar.

CONCLUSIONES:

• Es un espacio publico muy completo ya que cumple con su función de transito y


permanecía para los ciudadanos, y logra volverse un punto atractivo en la ciudad.
• Requiere de una organización del comercio ambulante para evitar que estos se ubiquen
en lugares que afecten el recorrido y la percepción de los peatones.
• Logra complementar beneficios económicos, sociales, económicos y ambientales, lo que
hace que se convierta en un espacio público útil y accesible para todas las personas.

Capítulo: 11-Skycraper Souls- Nueva York

Nombre del Espacio Público: East Side, West Ciudad: Nueva York Época: 1927
Side, en la orilla del río

Mapa de localización en la ciudad1: Características urbanas1:

pág. 9
Wilson, Ben (2022). Metrópolis: Una historia de la ciudad, el mayor invento de la humanidad. Editorial Debate.

El puente Brooklyn, conecta a Manhattan y


Brooklyn, tiene una longitud de 1053 m, es un
puente muy conocido en Nueva York, se
construyó entre 1869 y 1883.

Puente Brooklyn

Fuente:ELABORACIÓN PROPIA, REFERENCIA GOOGLE MAPS

Tipo de espacio público: Espacio público de tránsito, puente.

Usuarios:
• Trabajadores de construcción.
• Peatones.
• Vendedores.

Beneficios
• Económicos: La ciudad se presenta como una ciudad en construcción, por lo que se tiene
una gran oferta laboral para la construcción de los rascacielos, con ello desencadena
beneficios económicos para el comercio de la ciudad, además es una zona muy
transitada.
• Sociales: Permite la interacción entre personas que transitan por la ciudad, la unión de
manhattan y Brooklyn por el puente facilita dicha acción.
• Ambientales: El puente cuenta con una visual que permite transitar y ser de estancia
para apreciar el lugar, un punto despejado de rascacielos y agobio para los ciudadanos,
lugar donde se respira con tranquilidad.

Necesidades generales y
particulares de cada usuario:
• Generales: Generar
espacios que brinden
tranquilidad de la ciudad en
construcción, pues es una
ciudad llena de materiales
como acero y ladrillo.
Eulixe. (2019, May 24). El puente de Brooklyn en Nueva York se inauguraba el 24 de mayo de 1883. Eulixe. https://www.eulixe.com/articulo/foto-del-dia/puente-
brooklyn-nueva-york-inauguraba-24-mayo-1883/20190524011912014726.html

pág. 10
Wilson, Ben (2022). Metrópolis: Una historia de la ciudad, el mayor invento de la humanidad. Editorial Debate.

• Poner como prioridad a los habitantes de la ciudad, brindando los espacios adecuados
para la interacción.
• Particulares: Proponer espacios para contemplar la ciudad desde el puente.
• Ordenar la ciudad y el transito que transita por el puente Brooklyn.

Actividades que realizan los


usuarios:
• Actividad de construcción,
manipulación de materiales
como el ladrillo, el acero y
grúas.
• Se observa la ciudad desde
puntos que pueden
considerarse tranquilos.
• Actividades de transporte.

Condiciones o requerimientos para


mejorar las condiciones del espacio Limited, A. (n.d.). 1930 La ciudad de Nueva York el puente de Brooklyn y el horizonte de Manhattan, cruzando el río East - q36336 CPC001 HARS EN BLANCO Y NEGRO de puentes Brooklyn Bridge East River
Distrito Financiero de Lower Manhattan viejo rascacielos SUSPENSIÓN Fotografía de stock - Alamy. Www.alamy.es. Retrieved February 22, 2023, from https://www.alamy.es/1930-la-ciudad-de-nueva-york-

público:
el-puente-de-brooklyn-y-el-horizonte-de-manhattan-cruzando-el-rio-east-q36336-cpc001-hars-en-blanco-y-negro-de-puentes-brooklyn-bridge-east-river-distrito-financiero-de-lower-manhattan-viejo-
rascacielos-suspension-

• Espacios tranquilos en la ciudad, zonas verdes.


• Zonas de estancia.
• Edificios bajos, que no minimicen al peatón.

CONCLUSIONES:
• Es un espacio con visuales a la ciudad, podría considerarse tranquilo pues, a las orillas
del rio no hay ninguna construcción de ningún rascacielos.
• La ciudad puede tornarse caótica, la falta de espacios públicos y espacios bajos
minimizan al peatón.
• Es una ciudad pensada para los edificios, para verse desde dentro y no para disfrutarse
desde afuera.

Capítulo: 11-Skycraper Souls- Nueva York

Nombre del Espacio Público: Rascacielos de Ralph Ciudad: Nueva York Época: Siglo XX
Walker, ciudad vista desde rascacielos.

Mapa de localización en la ciudad1: Características urbanas1:

pág. 11
Wilson, Ben (2022). Metrópolis: Una historia de la ciudad, el mayor invento de la humanidad. Editorial Debate.

Ralph Walker se interesó más por las


personas y construía edificios
escalonados, con vegetación y jardines
lo que permitió darle una mayor
iluminación a la vía peatonal y una
mayor conexión con la naturaleza,
evitando la reducción excesiva del
peatón.

O
One wall street
Fuente:ELABORACIÓN PROPIA, REFERENCIA GOOGLE MAPS

Tipo de espacio público: Espacio público de tránsito en la ciudad, y espacio de permanencia


desde el edificio.

Usuarios:
• Trabajadores.
• Peatones.

Beneficios
• Salud: No estaban teniendo en cuenta a los peatones en los rascacielos, Walker plantea
un escalonamiento en los edificios que permite que entre la luz hacia la ciudad y que el
aire circule por este.
• Económicos: El comercio en la ciudad, pues se hace más cómoda para caminar, lo que
genera comercio por las zonas de tránsito.
• Sociales: Permite la interacción entre personas que transitan por la ciudad, e interacción
dentro de los mismos edificios con una panorámica hacia la ciudad; ya hay permeabilidad
de la luz en la calle lo que lo vuelve un sitio más seguro en el día.
• Ambientales: Con vegetación planteada en los edificios, y el escalonamiento de estos
permite que el aire llegue a la ciudad.

Necesidades generales y particulares de cada usuario:


• Generales: Buscar una solución que permita que el peatón no se sienta incomodo
alrededor de rascacielos, facilitando la permeabilidad de la luz en la calle y el aire.
• Buscar una ciudad más segura durante el día.
• Particulares: Generar edificios con zonas verdes y escalonamiento que brinde beneficios
a los ciudadanos.

pág. 12
Wilson, Ben (2022). Metrópolis: Una historia de la ciudad, el mayor invento de la humanidad. Editorial Debate.

• Edificios con ornamentación que humanicen los exteriores convirtiéndolos en el paisaje


colectivo.
Actividades que realizan los usuarios:
• Caminar en las calles.
• Trabajar en los rascacielos.
• Comercio en la ciudad.
Condiciones o requerimientos para mejorar las
condiciones del espacio público:
• Walker planteaba condiciones
humanas para los habitantes de calle
y los habitantes de edificios, pero no
planteaba espacio público al exterior,
por tanto, tenerlo es importante.
• Zonas de recreación, permanencia Ralph Walker Renaissance - Dwell. (n.d.). Www.dwell.com.
https://www.dwell.com/amp/article/ralph-walker-renaissance-a973d8ae
para los habitantes de la ciudad.
CONCLUSIONES:
• Walker fue una solución al agobio que estaban viviendo los peatones en la ciudad de
Nueva York.
• Se pueden tener rascacielos amenos para las personas que los habitan y tener
permeabilidad de la luz en la calle.
• Ciudad pensada para las personas.

Capítulo: 11-Skycraper Souls- Nueva York

Nombre del Espacio Público: Calle 42 Ciudad: Nueva York Época: 1933

Mapa de localización en la ciudad1: Características urbanas1:


Es una de las calles principales de
Manhattan, cuenta con mucho
comercio. ¨Traviesa, chillona, ruidosa y
deportiva¨

Calle 42

Fuente:ELABORACIÓN PROPIA, REFERENCIA GOOGLE MAPS

pág. 13
Wilson, Ben (2022). Metrópolis: Una historia de la ciudad, el mayor invento de la humanidad. Editorial Debate.

Tipo de espacio público: Espacio público de tránsito


Usuarios:
• Trabajadores.
• Peatones.
• Turistas.
• Niños.

Beneficios
• Económicos: Es una calle con mucho comercio,
se encuentran personas de diferentes
procedencias, lo que ayuda a el intercambio de
bienes en esta calle.
• Sociales: Como se mencionaba anteriormente
hay personas de diferentes lugares que
transitan por esta calle, lo que permite un
espacio para socializar, además que el comercio
Limited, A. (n.d.). New york street 1930s fotografías e imágenes de alta resolución.
facilita dicha acción. Alamy., https://www.alamy.es/imagenes/new-york-street-1930s.html?sortBy=relevant

Necesidades generales y particulares de cada usuario:


• Generales: Darle un orden a la ciudad, es una calle muy comercial, pero muy ruidosa y
desordenada.
• Se necesitan zonas verdes para incentivar la relación hombre naturaleza.
• Particulares: Andenes amplios para que circulen las personas, y no se obstruyan las
zonas de comercio con las de tránsito.
• Bahías para los carros.
• Zonas de sombra que faciliten caminar por el lugar.
Condiciones o requerimientos para mejorar las
condiciones del espacio público:
• Zonas verdes.
• Zonas de estancia.
• Locales comerciales bien distribuidos.
• Zonas duras equipadas, para que las personas
circulen cómodamente.

CONCLUSIONES:
• Es una calle muy transitada de Nueva York, que no
cuenta con las condiciones necesarias para los
usuarios.
• Se debe regular el tránsito.
• Es una calle pensada para el comercio y los
Limited, A. (n.d.). New york street 1930s fotografías e imágenes de alta resolución. Alamy.

vehículos, pero no para el peatón. https://www.alamy.es/imagenes/new-york-street-1930s.html?sortBy=relevant

pág. 14
Wilson, Ben (2022). Metrópolis: Una historia de la ciudad, el mayor invento de la humanidad. Editorial Debate.

WEBGRAFÍA

• El Bund, Shanghái - Lonely Planet. (2022). Lonelyplanet.es.


https://www.lonelyplanet.es/asia/china/imprescindible/el-bund-shanghai
• Eulixe. (2019, May 24). El puente de Brooklyn en Nueva York se inauguraba
el 24 de mayo de 1883. Eulixe. https://www.eulixe.com/articulo/foto-del-
dia/puente-brooklyn-nueva-york-inauguraba-24-mayo-
1883/20190524011912014726.html
• Limited, A. (n.d.). 1930 La ciudad de Nueva York el puente de Brooklyn y el
horizonte de Manhattan, cruzando el río East - q36336 CPC001 HARS EN
BLANCO Y NEGRO de puentes Brooklyn Bridge East River Distrito Financiero
de Lower Manhattan viejo rascacielos SUSPENSIÓN Fotografía de stock -
Alamy. Www.alamy.es. Retrieved February 22, 2023, from
https://www.alamy.es/1930-la-ciudad-de-nueva-york-el-puente-de-
brooklyn-y-el-horizonte-de-manhattan-cruzando-el-rio-east-q36336-
cpc001-hars-en-blanco-y-negro-de-puentes-brooklyn-bridge-east-river-
distrito-financiero-de-lower-manhattan-viejo-rascacielos-suspension-
• Limited, A. (n.d.). Historic buildings along The Bund in Shanghai China Stock
Photo - Alamy. Www.alamy.com. https://www.alamy.com/stock-photo-
historic-buildings-along-the-bund-in-shanghai-china-
48159985.html?imageid=4D7C87D3-A412-4B78-99A5-
E7504DF36496&p=15213&pn=1&searchId=1e10e7c09b91af72587895ac17
8e9683&searchtype=0
• Limited, A. (n.d.). Lower east side historical Banque de photographies et
d’images à haute résolution. Alamy. https://www.alamyimages.fr/photos-
images/lower-east-side-historical.html?sortBy=relevant
• Limited, A. (n.d.). New york street 1930s fotografías e imágenes de alta
resolución. Alamy. Retrieved February 23, 2023, from
https://www.alamy.es/imagenes/new-york-street-
1930s.html?sortBy=relevant
• Limited, A. (n.d.). New york street 1930s fotografías e imágenes de alta
resolución. Alamy. Retrieved February 23, 2023, from
https://www.alamy.es/imagenes/new-york-street-
1930s.html?sortBy=relevant
• Limited, A. (n.d.). Pasarela peatonal del puente queensboro fotografías e
imágenes de alta resolución. Alamy.
https://www.alamy.es/imagenes/pasarela-peatonal-del-puente-
queensboro.html?sortBy=relevant
Puente de Queensboro. (n.d.). Wiki Shadowhunters En español.
https://shadowhunters.fandom.com/es/wiki/Puente_de_Queensboro

• Ralph Walker Renaissance - Dwell. (n.d.). Www.dwell.com. Retrieved


February 22, 2023, from https://www.dwell.com/amp/article/ralph-walker-
renaissance-a973d8ae

pág. 15
Wilson, Ben (2022). Metrópolis: Una historia de la ciudad, el mayor invento de la humanidad. Editorial Debate.

• Roberts, S. (2018, April 4). Jews, Latinos, and the Making of Modern New
York. The New York Times.
https://www.nytimes.com/2018/04/04/nyregion/nyregionspecial/jews-
latinos-and-the-making-of-modern-new-york.html
• Univision. (n.d.). Los puentes de Brooklyn y Queensboro tendrán por fin su
propio carril de bicicletas. Univision.
https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/puentes-de-brooklyn-y-
queensboro-tendran-por-fin-su-propio-carril-de-bicicletas-fotos
• Univisión. (n.d.). Los puentes de Brooklyn y Queensboro tendrán por fin su
propio carril de bicicletas. Univision.
https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/puentes-de-brooklyn-y-
queensboro-tendran-por-fin-su-propio-carril-de-bicicletas-fotos

i
Mapa esquemático con puntos de referencia de la ciudad: con nombres de los ríos, puentes o edificios representativos.
ii
Descripción general de las características de la ciudad y del espacio público identificado.
iii
De permanencia: plaza, plazoleta, parque deportivo, parque ornamental, parque infantil. De tránsito: bulevar, peatonal, calles.

pág. 16

También podría gustarte