Está en la página 1de 7

INSTRUCCIONES PARA LA ELABORACIÓN DE

INFORME DE INVESTIGACIÓN

ASIGNATURA

RECURSOS DIGITALES

DOCENTE

VALERIA BELLO
OBJETIVO: Elaborar Informe de Investigación en Word

ASIGNATURA: Recursos digitales

PROFESORA: Valeria Bello Valdebenito

Se debe entregar en formato Word al correo: valeriavb.kumelen@gmail.com, la


semana del 12 de septiembre a la profesora.

REQUISITOS DE FORMALIDAD DEL TRABAJO.

Papel y tamaño
El informe se debe redactar en una hoja de word tamaño carta 21,59 x 27,94 cm.

Estilo de letras

Utilice como fuente para el tipo de letra Arial, tamaño 12.


Podrá usar tamaños reducidos de letras solamente en los anexos, en las
ilustraciones, gráficos y tablas. Para los títulos y subtítulos.

Márgenes
Los márgenes que se utilizarán en las páginas del informe son los siguientes:
Margen izquierdo 4 cm.
Margen superior 2.5 cm.
Margen derecho e inferior 2.5 cm.

Espacios
El texto del informe se hará a espacio de 1,5 interlineas. Podrá usar espacio sim-
ple en: bibliografía, anexos y leyendas de ilustraciones.

Alineación y sangría
Los títulos serán justificados a la izquierda. Para los subtítulos se aumentará un ni-
vel de sangría partiendo desde el título del capítulo. El texto debe ir justificado.

1
Las leyendas de figuras, gráficos, tablas, etc. llevarán justificación a la izquierda.

Paginación
 Números árabes para el texto.
Comenzando por la página de la portada del informe (que no se numera), se
escriben en el ángulo inferior derecho de la página, a 1,5 cm. sobre el borde
del papel.

DIAGRAMACIÓN DEL TEXTO

Para diagramar el texto se deben seguir las siguientes normas:


 Inicio del texto después de dos espacios bajo el título.
 Un espacio entre párrafos.
 Texto solo por un lado de la página.
 Utilización de reglas gramaticales para separación de silabas.
 Uso de mayúscula en los títulos de las páginas.
 Uso de minúscula en los subtítulos, con excepción de la primera letra de la
primera palabra.

2
SECCIONES DEL INFORME

Cada una de las secciones debe comenzar en una página diferente y cada título
de sección debe ir en negrita, con mayúscula.

1. Portada
Es la primera página del escrito. Contiene el logo y nombre de la Comunidad, el
nombre del autor; el título del informe, el lugar y la fecha.

a) Logo de la Comunidad
Ubique en el margen superior (centrado) el logo oficial de la Comunidad.

b) Nombre de la institución
Ubique el nombre de la Comunidad (todo con mayúscula) bajo el logo centrado.

c) Título
El título de la investigación debe reflejar fielmente el contenido otorgado. El título
se escribe en letras mayúsculas y en negritas de modo que se distinga de los de-
más datos de la portada, centrándolo en la parte media superior. Si el título ocupa
más de un renglón, considerar interlineado de 1.5. El título debe ser continuo, no
incluye cortes, abreviaturas, subrayados, ni comillas.

d) Autor
Nombres y apellidos completos (en minúscula con excepción de la letra inicial de
la primera palabra) de quien presenta el trabajo. Se ubica inmediatamente abajo
del título, centrado al medio (ver Anexo 1).

e) Lugar y fecha
Se refiere a la ciudad y fecha de presentación del informe. Primero se indica la ciu-
dad y el país, y luego se indica la fecha precedida por una coma, centrado al me-
dio.

3
(Anexo 1) Ejemplo de portada.

COMUNIDAD EDUCATIVA KÜMELÉN

INFORME DE INVESTIGACIÓN: CALENTAMIENTO GLOBAL

Autor:

Valeria Estefanía Bello Valdebenito

Concepción, Chile

06 de septiembre, 2022.

4
2. Introducción

El escrito comenzará con el subtítulo INTRODUCCIÓN, en letras mayúsculas y


negrita. El desarrollo de esta sección se realizará en el renglón siguiente, y con
los mismos requisitos de formalidad establecidos al principio de esta guía.
Deberá tener una extensión mínima de una página.

La introducción está destinada a expresar con toda claridad la descripción


general del problema de investigación, los antecedentes que fundamentan el
estudio y el propósito de la investigación. El contenido de esta sección deberá
ser presentado en forma clara, breve y precisa.

3. Fundamentación

El escrito comenzará con el subtítulo FUNDAMENTACIÓN, en letras mayúsculas


y negrita. El desarrollo de esta sección se realizará en el renglón siguiente, y
deberá tener una extensión mínima de once páginas.

Esta sección de la investigación corresponde al sustento teórico que respalda la


investigación que se pretende lograr. Consiste en una valoración interpretativa
de una revisión bibliográfica exhaustiva y actualizada obtenida a través de
artículos de revistas científicas de prestigio que entreguen datos reales que se
vinculan con el motivo central de la investigación.

Se basa en un análisis del tema en base a la literatura disponible, de cómo se ha


enfrentado este problema (mínimo 8 páginas).

4. Anexos
Esta sección comenzará con el subtítulo ANEXOS en letras mayúsculas,
formato negrita.
Constituye toda aquella información adicional al texto, que tiene por objeto
complementarlo, pero que no es indispensable para su compresión. En esta
sección se deberán incluir todos los datos y documentos que harían poco ágil la
lectura del texto, hallazgos o resultados extras a la investigación, e instrumentos

5
de recolección de datos.

5. Referencias bibliográficas

Esta sección comenzará con el subtítulo REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS en


letras mayúsculas, formato negrita.

En el renglón siguiente, se presentan las referencias bibliográficas. Se deberán


listar por estricto orden alfabético (no se debe incluir bibliografía no consultada).

También podría gustarte