Está en la página 1de 2

Para una cultura de

paz y no violencia

Hecho por:
Alan Alexis Pérez Iglesias 2ª A
 Compartir tiempo y  Promover un consumo res-

recursos materiales, ponsable y un mod de desa-

cultivando la generosidad rrollo que tenga en cuenta la

a fin de terminar con la importancia de todas las for-

 Respetar la vida y la exclusión, la injusticia y la mas de vida y el equilibrio de

dignidad de cada persona opresión política y los recursos naturales;

sin discriminación ni económica;


prejuicios;
 Contribuir al desarrollo de la
 Practicar la no violencia comunidad, propiciando la
 Defender la libertad de
activa, rechazando la plena participación de las
expresión y la diversidad
violencia en todas sus mujeres y el respeto de los
cultural, privilegiando
formas; física, sexual, principios democráticos, para
siempre la escucha y el
psicológica, económica y crear nuevas formas de soli-
diálogo , sin ceder al
social, en particular hacia daridad.
fanatismo, ni a la
los más débiles y
maledicencia ni el
vulnerables, como los
rechazo del prójimo;
niños y los adolescentes;

También podría gustarte