Está en la página 1de 2

Nombre completo: Parménides de Elea Nacimiento: Parménides de Elea nació

alrededor del 515 aC en Elea, una colonia griega en la región de Italia conocida
como Magna Grecia. Muerte: La fecha exacta de la muerte de Parménides no se
conoce con certeza, pero se estima que murió alrededor del 450 aC

Doctrina de Parménides: Parménides fue uno de los filósofos más importantes de


la antigua Grecia y es conocido principalmente por su doctrina sobre el ser y el no
ser. Su pensamiento filosófico está contenido en un poema titulado "Sobre la
naturaleza" o "Sobre el ser", que se ha conservado parcialmente.

Parménides argumentaba que el ser es eterno, inmutable e inmóvil. Sostenía que


solo el ser puede ser concebido y pensado, mientras que el no ser es
incomprensible e inexistente. Parménides

Nombre completo: Pitágoras de Samos Nacimiento: Pitágoras de Samos nació


alrededor del año 570 aC en la isla de Samos, en el mar Egeo. Muerte: La fecha
exacta de la muerte de Pitágoras no se conoce con certeza, pero se estima que
murió alrededor del año 495 aC

Doctrina de Pitágoras: Pitágoras fue un filósofo, matemático y místico griego que


fundó una escuela filosófica conocida como la Escuela Pitagórica. Su doctrina
abarcaba diversos aspectos, incluyendo la filosofía, la matemática, la música y la
ética.

Uno de los principios centrales de la doctrina pitagórica es la idea de que el mundo


es gobernado por las leyes matemáticas. Pitágoras creía que los números eran la
base fundamental de la realidad y que las relaciones numéricas subyacen a todas
las cosas. Esto llevó a la creencia en la armonía cósmica, donde la música y las
proporciones musicales eran consideradas manifestaciones de dicha armonía.

Además, seguidores Pitágoras y sus creían en la inmortalidad del alma y en la


transmigración de las almas, es decir, la creencia en la reencarnación. También se
les atribuye el descubrimiento y estudio de las propiedades de los números y las
proporciones matemáticas, incluyendo el famoso teorema de Pitágoras.

La escuela pitagórica tuvo una gran influencia en la filosofía y la ciencia de la


antigua Grecia, y sus enseñanzas perduraron durante siglos después de la muerte
de Pitágoras.

También podría gustarte