Está en la página 1de 4

CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO POR TIEMPO DETERMINADO

En la Ciudad de Mazatlán, Sinaloa, a 08 de Mayo de 2023

Los que suscribimos el presente, a saber, representada en este acto por la C. PERLA
ROJAS SOTO como Patrón, quien en el curso del presente contrato se le denominará “El
Patrón”, y por la otra parte, el C. GIBRAN BALCAZAR GALVAN por su propio derecho,
como Trabajador, quien en adelante se denominará “El Trabajador”, hacemos constar
que hemos convenido celebrar un contrato individual de trabajo, bajo las siguientes:

CONDICIONES:

PRIMERA. - Para los efectos de los artículos, 10, 11, 16, 24 y 25 de la Ley Federal del
Trabajo (donde se determina las características del empleador para ser considerado
patrón), la C. PERLA ROJAS SOTO declara que su representada es una Sociedad
Mexicana, con Registro Federal de Contribuyente ROSP940812M45 y con domicilio en
Primera Potrero del Llano #1528, de la Ciudad de Mazatlán, Sinaloa, México.

SEGUNDA.- El Trabajador en términos de los artículos 8, 24 y 25 de la Ley Federal del


Trabajo (donde se expresan las características que deben llevar este contrato) declara,
bajo protesta de decir verdad llamarse GIBRAN BALCAZAR GALVAN con 26 años de
edad, soltero, de Nacionalidad Mexicana, Número de Seguridad Social 261496110-8, con
Clave Única de Registro de Población BAGG961108HSLLB00 y Registro Federal de
Contribuyente BAGG961108NA7 así como con Domicilio en CALLE ANTILOPES 18608,
PRADERA DORADA, El Trabajador manifiesta contar con la capacidad, aptitud y
conocimientos necesarios para ocupar el puesto de para el cual es contratado en este
acto.

TERCERA.-Este contrato se celebra por tiempo determinado de un dos años , de


conformidad con el artículo 37, fracción I de la Ley Federal del Trabajo (ya que la
naturaleza de este trabajo lo exige), manifestando El Trabajador cumplir con los
requisitos y conocimientos necesarios para desarrollar el trabajo bajo el puesto que le es
asignado a la firma del presente contrato.

CUARTA.- El Trabajador se obliga a prestar sus servicios personales a El Patrón


subordinado jurídicamente para realizar servicios con el puesto de y sus funciones
específicas serán las asignadas, conviniendo que este trabajo deberá ejecutarlo con
cuidado, esmero y eficiencia; y en forma, tiempo y lugar convenido, por lo que queda
expresamente acordado que acatará en el desempeño de su trabajo todas las
disposiciones del Reglamento Interior de Trabajo, que en este acto El Trabajador
manifiesta conocer, así como todas las órdenes, circulares y disposiciones que dicte El
Patrón, y todos los ordenamientos legales que le sean aplicables.

Página 1|4
QUINTA.- El Trabajador deberá ejecutar su trabajo en las oficinas, establecimientos,
talleres, bodegas y cualquier otro lugar de esta Ciudad o en donde se tenga establecidas
las sucursales, donde El Patrón desempeñe actividades, conforme al artículo 16 de la
Ley Federal del Trabajo (donde se expresa el significado de una sucursal).

SEXTA.- El Trabajador percibirá, por la prestación de los servicios a que se refiere este
contrato, un salario de $8,250.00. (Ocho mil doscientos cincuenta pesos 50/100 M.N.)
mensual, al cual se aplicará la parte proporcional correspondiente al descanso semanal,
conforme a lo dispuesto en el artículo 69 de la Ley Federal del Trabajo (se especifica que
por cada 6 días trabajados corresponde un día de descanso pagado). El salario se pagará
proporcionalmente en forma quincenal, en moneda de curso legal, vía transferencia
bancaria electrónica y en su caso en las instalaciones de El Patrón, estando obligado El
Trabajador a firmar las constancias de pago respectivas, teniendo en cuenta lo dispuesto
en los artículos 784 fracción XII y 804 fracción II de la Ley Federal del Trabajo (donde se
especifica los puntos que lleva el documento de percepción que tiene derecho el
trabajador de recibir para estar informado de sus ingresos)

SÉPTIMA.- La duración de la jornada será de 48 horas a la semana, repartidas conforme


a las necesidades de El Patrón en términos del Artículo 59 de la Ley Federal del Trabajo.

OCTAVA.- Cuando por circunstancias extraordinarias se aumente la jornada de trabajo,


los servicios prestados durante el tiempo excedente se considerarán como extraordinarios
y se pagarán a razón de ciento por ciento más, del salario establecido para las horas de
trabajo normal. Tales servicios nunca podrán exceder de tres horas diarias ni de tres
veces en una semana; en la inteligencia de que El Trabajador no está autorizado para
laborar en tiempo extraordinario, salvo que haya orden expresa, y por escrito del
representante de El Patrón.

NOVENA.- El Trabajador está obligado a registrar su asistencia en la forma y términos


que establezca El Patrón, a la entrada y salida de sus labores, por lo que el
incumplimiento de ese requisito conducirá a considerar como falta injustificada a sus
labores, para todos los efectos legales.

DÉCIMA.- El Trabajador disfrutará de descanso, con pago de salario íntegro, los días
señalados en el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, a saber; el 1° de enero, el
primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero, el tercer lunes de marzo, en
conmemoración del 21 de marzo, el 1° de mayo, el 16 de septiembre, el tercer lunes de
noviembre en conmemoración del 20 de noviembre, el 1° de diciembre de cada seis años,
cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal, el 25 de diciembre, y el
que determinen las leyes federales y locales electorales en caso de elecciones ordinarias,
para efectuar la jornada electoral.

DÉCIMA PRIMERA.- El Trabajador, después de un año de servicios continuos disfrutará


de un periodo anual de vacaciones pagadas, de doce días laborales, que aumentará en
dos días laborales, por cada año subsiguiente de servicios. Después del cuarto año, el
Página 2|4
periodo de vacaciones aumentará en dos días por cada cinco años de servicios. Las
vacaciones serán disfrutadas a partir del primer día laborable de acuerdo al rol de
vacaciones que instrumente El Patrón y durante el periodo vacacional disfrutará de los
salarios correspondientes a las vacaciones y además se cubrirá la prima vacacional del
25% sobre los mismos, todo esto de conformidad con los artículos 76 y 80 de la Ley
Federal del Trabajo (donde se expresa el periodo de vacaciones y la prima no menor al
25% que tiene derecho el trabajador después de 1 año laborando).

Las vacaciones no podrán compensarse con una remuneración.

Si la relación de trabajo termina antes de que se cumpla el año de servicios, El


Trabajador tendrá derecho a una remuneración proporcionada por concepto de
vacaciones al tiempo de servicios prestados, tal y como lo dispone el artículo 79 de la Ley
Federal del Trabajo.

DÉCIMA SEGUNDA.- El Trabajador percibirá un aguinaldo anual, que deberá pagársele


antes del día 20 de diciembre, equivalente a 15 días de salario, de acuerdo a lo prescrito
por la Ley del federal Trabajo en su numeral 87.

Cuando no haya cumplido el año de servicios, tendrá derecho a que se le pague en


proporción al tiempo trabajado, conforme al mismo numeral citado en el párrafo anterior.

DÉCIMA TERCERA. - El Trabajador conviene en someterse a los reconocimientos


médicos que periódicamente ordene El Patrón en los términos del artículo 134 fracción X
de la Ley Federal del Trabajo (donde habla de las obligaciones que tiene el empleado); en
la inteligencia de que el médico que los practique será designado y retribuido por El
Patrón.

DÉCIMA CUARTA. - El Trabajador será capacitado o adiestrado en los términos de los


planes y programas establecidos o que se establezcan, por El Patrón, conforme a lo
dispuesto por el artículo 25 fracción VIII y por lo señalado en el Capítulo III Bis, Título
Cuarto de la Ley Federal del Trabajo (el escrito debe llevar esta especificación de
capacitación).

DÉCIMA QUINTA.- Queda establecido que entró a prestar sus servicios con El Patrón en
el día 2508 de Mayo de 2023.

Las partes convienen en que todo lo no previsto en el presente contrato se regirá por lo
dispuesto en la Ley Federal del Trabajo, y en que, para todo lo que se refiera a
interpretación ejecución y cumplimiento del mismo, se someten expresamente a los
artículos 2, 3, 17, 18 y 19 de la Ley Federal del Trabajo (donde se expresa que ante todo
desacuerdo laboral, la resolución de este se hará a través de lo que dicte la LFT) y a la
jurisdicción y competencia de los Juzgados en Materia Laboral del Poder Judicial en
Sinaloa, así como el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Sinaloa.

Página 3|4
Así mismo, El Trabajador está de acuerdo en que se le comunico la política de
privacidad, de la cual estuvo de acuerdo; y tiene conocimiento del procedimiento
necesario para hacer valer los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición,
respecto de sus datos personales.

Leído que fue el presente contrato por las partes, e impuestas de su contenido y fuerza
legal, lo firmaron.

“EL PATRÓN” “EL TRABAJADOR”

representada por C. GIBRAN BALCAZAR GALVAN


C. PERLA ROJAS SOTO

“TESTIGO” “TESTIGO”

C. FRANCISCA RAMOS ZAMUDIO C. ALEXANDER PALOMARES

Página 4|4

También podría gustarte