Está en la página 1de 4

Trabajo realizado por:

Juliana Salinas

Mahidy Sofia Valdes

Actividad 1.
 Selecciona una máquina térmica que utilicen en tu casa o entorno cercano (deben ser
diferentes a la vista en la lección) y luego realiza lo siguiente.

R//. Plancha de energía


 Realiza un diagrama de la máquina térmica y delimita el sistema de estudio,
los alrededores y el universo.

R//. La línea va alterno fusible, el alterno fusible va


en serie con el termostato, y el termostato regula la temperatura o el calor y
le entrega la cantidad de corriente necesaria a la resistencia en serie, que es
una resistencia tubular, esta resistencia es una aleación de níquel Chrome,
pero dada de manera tubular la corriente bajo la resistencia en serie y
retoma finalmente por el neutro, el foco de neón esta en paralelo con la
carga o en este caso la resistencia eléctrica.

 Además, di si se trata de un sistema abierto, cerrado o aislado y explica por


qué.
R//. Es un sistema cerrado porque solo intercambia energía con su entorno
o alrededores.

 Acompaña el diagrama con un texto explicativo en el que se muestre como se


evidencia la primera ley de la termodinámica en el funcionamiento del motor
térmico seleccionado.
R// Es un enunciado de conservación de energía, nos dice que un sistema
puede intercambiar energía con su entorno mediante la transmisión de calor
y la realización de trabajo. La energía neta intercambiada es entonces igual
al cambio en la energía mecánica total de las moléculas del sistema (es
decir, la energía interna del sistema).

 Apoya el texto con gráficas del cambio sufrido por diferentes variables de
estado.
R//.

Resistencia: Hace el papel de calentar la plancha


Termostato: Controla la temperatura de la plancha, cuando llega a cierta temperatura el abre
su contacto y hace que se apague la energía a la resistencia lo cual hace que caliente la plancha.

Fusible térmico: Hace protección por si acede la temperatura los fusibles se abren y hace que
se apague la plancha.

Cables de alimentación, Neutro, Lámpara neón:


Neutro: Alimenta la resistencia.
Línea: Alimenta llega al fusible térmico, pasa por el termostato, luego va hacia la otra línea de la
resistencia, haciendo calentar la plancha.
Actividad 2:
 Escoge el vehículo de transporte que exista en tu casa o uno que te guste
mucho, y luego realiza lo siguiente:
 Explica el funcionamiento de la máquina térmica a la luz de la primera
ley de la termodinámica.
 Calcula la eficiencia térmica de la máquina ¿Qué tanta energía
aprovecha?
 Calcula las toneladas de o de otros productos perjudiciales que produce
anualmente el motor de combustión al que le calculaste la eficiencia.
 ¿Cómo afecta esto al ser humano y al ecosistema en general?
 ¿Qué acciones podemos desarrollar en nuestros hogares para mitigar un
poco esta problemática ambiental?
Todas las preguntas están respuestas en un texto
Locomotora a vapor:
Inicialmente toda la energía interna del sistema es energía interna del
combustible, en este caso el carbón.
Al realizar una combustión hay un cambio en la energía, se transforma en
energía térmica, Toda esta cantidad de calor se utiliza para generar vapor y
accionar los pistones del motor. En este momento, se convierte en energía
mecánica. Cuando el motor se mueve, la locomotora se mueve y adquiere
velocidad.
Una locomotora de vapor típica tiene una eficiencia térmica de
aproximadamente el 6% eso significa que por cada 100 MJ de carbón
quemado, se producen 6 MJ de potencia mecánica.

Una principal problemática sería la explotación de minas de carbón para


llegar a producir y vender el carbón, cosa que también inflaría el precio y
afectaría a los compradores.
Una solución eficaz para resolver esto sería promover una campaña para
prohibir la explotación ilegal de minas de carbón.
Recuerda subir a la plataforma todos los cálculos matemáticos que realizaste
para llegar a las respuestas. Ten en cuenta que, si no encuentras algún dado
en la literatura consultada, puedes asumir el valor.

También podría gustarte