Está en la página 1de 1

PERMISO PARA TRABAJOS DE IZAJE

I. IDENTIFICACIÓN GENERAL
1.1. Fecha y hora del trabajo:
1.2. Descripción de la tarea:

1.3. Lugar de trabajo:


1.4. Modelo de la Grúa a utilizarse:
1.5. Duración:
1.6. Carga aizar: Menores de 40 Tn. Mayores de 40 Tn.

II. REQUISITOS

La operación y mantenimiento de todos los equipos y aacesorios deben estar de acuerdo a las normas técnicas establecidad
por los fabricantes. Cada equipo de izaje y accesorios debe tener claramente indicado la capacidad máxima y una tabla de
ángulos de izaje, que debe estar pegada en un lugar adecuado, fácilmente visible para el operador.

III. CONDICIONES DE TRABAJO


B R M
 Reunión grupal con el personal, estándar del trabajo a realizar
 Condiciones ambientales: viento, temperatura, lluvia, visibilidad,etc.
 Inspección de la grúa: controles, hidráulica, frenos, estabilizadores, etc.
 Inspección de aparejosy equipos de izaje: estrobos, ganchos, pastecas
 Inspección de la pluma.
 Superficies desniveladas, inestables.
 Cables eléctricos, obstrucciones en el lugar para realizar la maniobra.
 Cuerda guía (viento) o de dirección en los extremos de la carga.
 Señalero entrenado.
 Señalización con avisos o barreras advirtiendo la probabilidad de caídas.
 Estabilidad de la carga, centrar ganchos sobre la carga.
 Verificación de radio para recogida, giro y colocación de carga.
 Verificación de centro de gravedad de carga, puntos de amarre.
 Indicar el tipo de amarre.
 Equipo de Protección Personal.
 Otros

IV. COMENTARIO FINAL

V. APROBACIONES
Los firmantes han revisado y comprobado que las condiciones de seguridad en el izaje de la carga y área de trabajo son las
óptimas.
Fecha de aprobación:

OPERADOR SUPERVISOR DE SEGURIDAD SUPERVISOR DE OBRA

En caso de emergencia llalamr al 999. Un operador del Centro de Control lo atenderá las 24 horas del día.

También podría gustarte