Está en la página 1de 2

Propuesta mejoramiento según el diagnóstico seleccionado en el eje 2

Objetivo de aprendizaje:
Proponer a partir del análisis de la situación de la empresa seleccionada una
propuesta de mejoramiento con base a los resultados en el eje 2 para la empresa
seleccionada y el tipo de diagnóstico seleccionado.
 
Descripción de la actividad:
El presente taller pretende que en su capacidad de análisis de la empresa
seleccionada y los resultados obtenidos a través de los anteriores ejes, realice una
propuesta de mejoramiento para la compañía en torno al clima organizacional,
cultura o comunicación. Esto dependerá del tipo de diagnóstico que hayan escogido
en el eje 2.

Requisitos:
Es necesario realizar la lectura del eje 4.
Lea con atención la rúbrica de evaluación del presente Eje.
                
Instrucciones:

1. Realizar la lectura complementaria del Eje 4.


2. Para identificación de los conceptos crear un cuadro comparativo entre
clima, cultura y comunicación organizacional.
3. Organícense en los mismos grupos conformados en el eje 2.
4. Recopilar los resultados obtenidos en los anteriores ejes.
5. Realizar el análisis completo de la empresa seleccionada utilizando las
herramientas necesarias para la recolección de datos e información.
6. Realizar una propuesta detallada en donde cree un plan de mejora en
torno al clima organizacional, cultura o la comunicación, con base a lo
encontrado en el diagnóstico seleccionado en el eje 2
7. Cada estudiante aporta en la consolidación en el espacio de la actividad
del eje 4 en el aula.
8. Recopilar la información en un Documento que incluya portada con el
nombre de los integrantes del grupo, y los puntos anteriormente
mencionados. Recuerden ilustrar sus ideas con representaciones gráficas,
así mismo integrar una breve introducción y las conclusiones teóricas y
metodológicas del ejercicio.
Criterios para trabajar en equipo:
Se debe evidenciar el aporte de cada estudiante en el wiki, es básico que tengan
una organización interna que facilite la distribución del análisis y la propuesta.

También podría gustarte