Está en la página 1de 8

Expediente N°:

Esp. Legal:
Cuaderno: Principal.
Escrito N°: 01
Sumilla: Solicito nulidad de acto
jurídico.

SEÑOR JUEZ ESPECIALIZADO EN LO CIVIL DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA. -


WILLIAM FREDDY GUILLEN PINTO, identificado
con D.N.I. No 29554808, con domicilio en Calle
Monterrico Sur Mz. C6, Lote 30, urbanización
Prolongación Benavides, distrito de Santiago de
Surco , provincia y departamento de Lima,
conformada por FRANCISCO IVAN SIUCHO NEIRA
y MELISA PENOY y OTRO, sobre Nulidad de Acto
Jurídico; con el debido respeto digo:

Que, interpongo demanda de nulidad de acto


jurídico contra las siguientes personas:

1. MARCIANO ALIAGA AGUILAR, identificado con D.N.I. N o 10495828, con domicilio en


Avenida La Arboleda N o 443, urbanización Sirius, distrito de La Molina, provincia y
departamento de Lima.

2. SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE LOS REGISTROS PÚBLICOS – SUNARP, con


domicilio en Avenida Primavera N o 1878, distrito de Santiago de Surco, provincia y
departamento de Lima.

I. PETITORIO. –

PRETENSIÓN PRINCIPAL:

Solicito se declare la nulidad de la compraventa


de los derechos de titular perteneciente a la empresa “NEMERLIN V E.I.R.L.”
contenida en la Minuta de fecha 25 de marzo de 2022, celebrada entre el señor

1
WILLIAM FREDDY GUILLEN PINTO y MARCIANO ALIAGA AGUILAR.

PRIMERA PRETENSIÓN ACCESORIA:

Solicito se declare la nulidad de la Escritura


Pública de fecha 25 de marzo de 2022, Kardex N o 736929 elevada ante Notario
Público RICARDO FERNANDINI BARREDA.

SEGUNDA PRETENSIÓN ACCESORIA:

Solicito se declare la nulidad del Asiento N o


B00002 de la Partida Electrónica N o 14813596 del Registro de Personas Jurídicas de
Lima de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos – SUNARP y,
consecuentemente, ordene su cancelación.

II. FUNDAMENTACIÓN FÁCTICA.-

A. SOBRE LA PRIMERA PRETENSION PRINCIPAL:

II.1. Que, con fecha con fecha 24 de marzo de 2022, el demandante firma el
Acta de Decisión de Titular y, posteriormente, firma y celebra contrato de
compraventa sobre los derechos que como titular de la empresa
“NEMERLIN V E.I.R.L.” le pertenecían a favor del demandado.

II.2. Sin embargo, es preciso señalar que, el mencionado acto jurídico fue
celebrado en razón de que el demandado mediante “engaño” prometió al
demandante que la finalidad de la transferencia de la titularidad de la
empresa NERMERLIN V E.I.R.L. sería para conseguir inversión extranjera y,
que ello sólo sería posible si el demandado aparecía como titular de la
empresa a transferir, sin embargo, ello nunca ocurrió y, además, el precio
de transferencia irrisorio que se consignó en el contrato de compraventa
no se pagó; por lo que se pone en evidencia el fin ilícito del mencionado
acto jurídico.

2
II.3. Respecto al fin ilícito, el jurista Escobar. F (2010) señala lo siguiente:

“el acto jurídico correspondiente a la ilicitud de la causa del acto jurídico y


ello resulta cuando es contraria a normas imperativas y/o a las buenas
costumbres. En este caso, sostengo que es contrario a una norma
imperativa (artículo 726º del Código Civil vigente) y (…) para determinar la
ilicitud de la causa se debe atender a la función económica que
concretamente cumpla el negocio y no a lo que en abstracto le
corresponde por su tipo negocial”.

II.4. En el presente caso, se debe realizar un juicio de licitud al acto jurídico


mencionado al obrar dentro de él “el engaño” en el que hizo incurrir el
demandando al demandante, quien aseguró dentro de las tratativas de la
negociación que la transferencia tenía una supuesta finalidad de atraer
inversión para la empresa y que, posteriormente, la empresa retornaría a
la titularidad del demandante, sin embargo, ello no ha ocurrido.

II.5. Es decir, el fin ilícito está al haber configurado presuntamente el delito de


estafa tipificado y sancionado en el artículo 196º del Código Penal vigente
y que establece taxativamente lo siguiente:

“El que procura para sí o para otro un provecho ilícito en perjuicio de


tercero, induciendo o manteniendo en error al agraviado mediante
engaño, astucia, ardid u otra forma fraudulenta, será reprimido con pena
privativa de libertad no menor de uno ni mayor de seis años”.

Es por ello que, el demandado, a la fecha, a sigo denunciado por el delito

de estafa seguido en el Caso No XXXX, ante la XXXX Fiscalía XXXXX.

3
II.6. Por último, señor Juez, resulta importante hacer de vuestro conocimiento
que el contrato de compraventa que se busca su nulidad fue un contrato
que adolece de simulación absoluta, toda vez que se buscó dar apariencia
de compraventa a un acto que no correspondía a ningún acto real. Mas
aun cuando como se evidencia de la Minuta de compraventa de fecha 25
de marzo de 2022, el precio de transferencia era a pesas S/1,000.00 (Un
Mil Soles y 00/100), precio irrisorio para corresponder a una transferencia
real de titularidad empresarial.

B. SOBRE LA PRIMERA PRETENSION ACCESORIA: QUE SE DECLARE LA NULIDAD DE


LA ESCRITURA PÚBLICA DE FECHA 25 DE MARZO DE 2022, KARDEX N O 736929
ELEVADA ANTE NOTARIO PÚBLICO RICARDO FERNANDINI BARREDA.-

II.7. Señor Juez, en aplicación del artículo 87º del Código Procesal Civil, deberá al
ampararse la pretensión principal las pretensiones accesorias siguen la
misma suerte, más aún cuando se está solicitando la nulidad de una
escritura pública que nace de un acto jurídico (contrato de compraventa
contenido en una minuta) que adolece de un vicio de nulidad absoluta,
donde el demandado utilizando el engaño hizo creer al demandante que la
finalidad de la transferencia empresarial sería atraer inversión en pro de la
empresa NERMERLIN V E.I.R.L., lo cual no ocurrió y, que a todas luces, va a
en contra del orden público y buenas costumbres.

C. SOBRE LA SEGUNDA PRETENSION ACCESORIA: SE DECLARE LA NULIDAD DEL


ASIENTO NO B00002 DE LA PARTIDA ELECTRÓNICA N O 14813596 DEL
REGISTRO DE PERSONAS JURÍDICAS DE LIMA DE LA SUPERINTENDENCIA
NACIONAL DE REGISTROS PÚBLICOS – SUNARP Y, CONSECUENTEMENTE,
ORDENE SU CANCELACIÓN.

II.8. Señor Juez, en aplicación del artículo 87º del Código Procesal Civil, al
ampararse la pretensión principal las pretensiones accesorias deben seguir
la misma suerte, más aún cuando se está solicitando la nulidad y la
consiguiente cancelación de un asiento registral que nace por la inscripción

4
de un título (contrato de compraventa contenido en una minuta) que
adolece de un vicio de nulidad absoluta y fin ilícito, tal como se ha
desarrollado en la presente demanda.

II.9. En consecuencia, debe ampararse la pretensión al momento de declararse


FUNDADA la pretensión principal.

II.10. Por todos los argumentos expuestos, la demanda debe declararse


FUNDADA en todos sus extremos.

III. FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA. –

La presente demanda se fundamenta en los siguientes fundamentos jurídicos:

 Artículo II del Título Preliminar del Código Civil vigente, que estable
que es nulo el acto jurídico contrario a las leyes que interesan al orden
público o a las buenas costumbres.

 Artículo 190º del Código Civil vigente, que establece que por la
simulación absoluta las partes aparentan celebrar un acto jurídico
cuando no existe realmente voluntad para celebrarlo.

 Artículo 193º del Código Civil vigente, que establece que la acción
para solicitar la nulidad del acto simulado puede ser ejercitado por
cualquiera de las partes perjudicadas.

 Artículo 219º, incisos 4) y 5) del Código Civil vigente, que establece


taxativamente como causales de nulidad del acto jurídico que el fin sea
ilícito y simulación absoluta, respectivamente.

 Artículo I DEL Título Preliminar del Código Procesal Civil, que


establece el derecho a la tutela jurisdiccional y la sujeción al debido
proceso.

 Artículo 83º del Código Procesal Civil, que establece la pluralidad de


pretensiones y personas.

 Artículo 424º del Código Procesal Civil, que establece los requisitos
de la demanda.

5
 Artículo 425º del Código Procesal Civil, que establece los anexos que
deberá contener la demanda.

 Artículo 488º del Código Procesal Civil, que establece los que los
procesos abreviados se tramitarán ente los juzgados civiles.

 Artículo 196º del Código Penal vigente, que tipifica y sanciona el delito
de estafa.

IV. MONTO DEL PETITORIO.-

Que, por la naturaleza de la pretensión es


inapreciable en dinero.

V. LEGITIMIDAD PARA OBRAR.-

Que, el demandante tiene legitimidad para


solicitar la nulidad del acto jurídico contenido en la Minuta de fecha 25 de marzo de
2022, Kardex No 736929 elevada ante Notario Público RICARDO FERNANDINI
BARREDA, de conformidad con el artículo 193º del Código Civil vigente.

VI. VIA PROCEDIMENTAL

Que, la presente demanda se tramitará en el


proceso abreviado, de conformidad con el artículo 486º numeral 8) del Código
Procesal Civil.

VII. COMPETENCIA

Que, resulta competente para conocer el


presente proceso, el Juez Especializado en lo Civil de Lima, de conformidad con el
artículo 488º del Código Procesal Civil.

6
VIII. MEDIOS PROBATORIOS.-

Se ofrece el mérito de los siguientes documentos:

 Testimonio de la Escritura Pública N o 2889, Kardex No 736929, elevada ante el


Notario Público Ricardo Fernandini Barreda, que acredita dentro de sus cláusulas la
simulación absoluta que adolece el acto jurídico que se pretende su nulidad.

 Declaración Testimonial de NILMER ELARJA SABAL, identificado con D.N.I. No


07203861, quien deberá ser notificado en Residencial San Felipe Las Palmeras N o 404,
distrito de Jesus Maria, provincia y departamento de Lima, en calidad de testigo del NO
pago del precio de venta del contrato de compraventa.

 Declaración Testimonial de JORGE LUIS SEGOVIA PANDURO, identificado con D.N.I. No


07564350, quien deberá ser notificado en Jiron Las Palmeras N o 331, departamento
1203, distrito de San Isidro, provincia y departamento de Lima, en calidad de testigo
del NO pago del precio de venta del contrato de compraventa.

 Declaración Testimonial de FERNANDO DANIEL NORIEGA NAIRIN, identificado con


D.N.I. No 08762593, quien deberá ser notificado en Buenaventura Aguirre N o 340,
departamento 101, distrito de Barranco, provincia y departamento de Lima, en calidad
de testigo del NO pago del precio de venta del contrato de compraventa.

 Exhibición del libro de acta de la empresa NERMERLIN V E.I.R.L., que deberá realizar
MARCIANO ALIAGA AGUILAR en su calidad de titular gerente de la empresa.

 Copia de la Partida Registral de NERMERLIN V E.I.R.L. del Registro de Personas


jurídicas de Lima emitido por SUNARP, que acredita la transferencia de titularidad de
la empresa.

 Copia simple de la escritura pública de compraventa de los derechos del titular que
otorga William Freddy Guillen Pinto a favor del demandado con intervención de
Sonia Socorro Marquez Pinto.

ANEXOS:

Adjunto los siguientes documentos:

7
2A Comprobante de pago de cédula de notificación.

POR TANTO:

Solicito, señor Juez, que se admita la presente


demanda y, en su oportunidad, se declare FUNDADA en todos sus extremos, con expresa
condena de costos y costas del proceso.

Lima, 28 de noviembre de 2022.

También podría gustarte