Está en la página 1de 20

Cepre - CLAF Calidad y Liderazgo en Aprendizaje y Formación

ECONOMÍA
Prof. Romel Santillán J.

1 TRUJILLO – MOCHE – 986943625 Centro preuniversitario “CLAF”


Cepre - CLAF Calidad y Liderazgo en Aprendizaje y Formación

ORDINARIO UNT – 2015 – I ORDINARIO UNT – 2015 I – B


03. La inflación es causada por el aumento
Área – A incontrolado de la oferta monetaria se denomina
inflación:
ORDINARIO UNT – 2015 I – A A) por demanda B) por empuje de beneficios
01. La tasa de interés que pagan los bancos por C) de costos D) estructural
los depósitos de sus clientes es la: E) importada
A) activa B) nominal C) real
D) pasiva E) simple ORDINARIO UNT – 2015 I – B
04. Doctrina que sostenía que la base de la
ORDINARIO UNT – 2015 I – A riqueza de las naciones estaba en la abundancia
02. La corriente del pensamiento económico que de metales preciosos y el gobierno debe
establece la intervención del Estado en la intervenir para evitar la salida de oro o de plata
economía para corregir las insuficiencias del es la doctrina:
sector privado es el: A) fisiocrática B) clásica
A) Monetarismo B) Liberalismo C) keynesiana D) marxista
C) Keynesianismo D) Marxismo E) mercantilista
E) Institucionalismo
ORDINARIO UNT – 2015 I – B
ORDINARIO UNT – 2015 I – A 05. Al traslado e intercambio de los bienes
03. Un Superávit permanente en la balanza de producidos a través de los mercados, se
pagos de un país significa que: denomina:
A) Las reservas internacionales están A) inversión B) producción
disminuyendo. C) distribución D) circulación
B) La oferta internacional de su moneda es E) consumo
mayor a la demanda internacional.
C) El tipo de cambio subirá en el mercado de ORDINARIO UNT – 2015 I – B
divisas del país. 06. Al sistema económico en el cual el Estado
D) Las reservas internacionales están toma las decisiones relacionadas con la
aumentando. producción, distribución y consumo, se
E) Los flujos de pagos al exterior aumentarán. denomina economía:
A) de libre mercado B) mixta
ORDINARIO UNT – 2015 I – A C) feudal D) socialista
04. Si sube el precio de la gasolina; la E) capitalista
demanda de automóviles:
A) disminuye B) aumenta ORDINARIO UNT – 2015 I – B
C) no varía D) se hace negativa 07. La pendiente de la curva de costo total se
E) es cero denomina costo:
A) medio B) fijo medio
Área - B C) variable medio D) marginal
E) de oportunidad
ORDINARIO UNT – 2015 I – B
01. El pago de los contribuyentes a la ORDINARIO UNT – 2015 I – B
Municipalidad por recojo de basura, 08. Son características de una buena moneda:
mantenimiento de parques y jardines y por 1. heterogeneidad
serenazgo se denomina: 2. Estabilidad
A) derecho B) licencia C) arbitrios 3. divisibilidad
D) impuesto predial E) alcabala 4. Vulnerabilidad
5. durabilidad
ORDINARIO UNT – 2015 I – B
02. A la clase de salario que se paga de acuerdo Son ciertas:
a la cantidad producida, se denomina salario: A) 1, 2 y 4 B) 2, 3 y 5 C) 3 y 4
A) nominal B) a destajo C) real D) solo 1 y 4 E) solo 5
D) con prima E) mínimo legal

2 TRUJILLO – MOCHE – 986943625 Centro preuniversitario “CLAF”


Cepre - CLAF Calidad y Liderazgo en Aprendizaje y Formación

ORDINARIO UNT – 2015 I – B ORDINARIO UNT – 2015 II – A


09. Son consideradas operaciones activas de los 03. Una empresa se enfrenta en el corto plazo a
bancos: la Ley de:
1. préstamos 2. Ahorros A) La saturación
3. descuentos de letras 4. Sobregiros B) Equivalentes económicos
5. depósitos a la vista C) Oferta y demanda
Son ciertas: D) Rendimientos marginales decrecientes
A) 1, 2 y 3 B) 1, 3 y 4 C) 2, 3 y 4 E) Say
D) 2, 4 y 5 E) 3, 4 y 5
ORDINARIO UNT – 2015 II – A
ORDINARIO UNT – 2015 I – B 04. Son impuestos administrados por la SUNAT:
10. De las siguientes proposiciones sobre 1. impuesto selectivo al consumo
sistema financiero: 2. impuesto alcabala
1. Es el conjunto de normas legales dictadas por 3. aranceles
el Estado para regular la deuda pública. 4. impuesto general a las ventas
2. Se divide en sistema financiero directo e 5. impuesto predial
indirecto. Son ciertas:
3. Canaliza los recursos monetarios financieros a A) 1, 2 y 3
diferentes sectores de la economía. B) 1, 3 y 4
4. Comprende las normas, instituciones, C) 1, 3 y 5
mercados e instituciones financieras. D) 2 y 5
5. Regula los gustos y preferencias de los E) 4 y 5
consumidores. Área - B
LA COMBINACIÓN CORRECTA ES:
A) FVVVF B) VFFFV C) VFVFV ORDINARIO UNT – 2015 II – B
D) FFVFV E) FFVVF 01. Los bienes económicos son:
A) Las cosas que son valiosas por su
ORDINARIO UNT – 2015 – II exclusividad.
B) Los recursos abundantes de la Tierra.
Área - A C) Los que se obtienen directamente de la
naturaleza.
ORDINARIO UNT – 2015 II – A D) Los bienes escasos obtenidos con esfuerzo
01. Es un ejemplo de costo variable: del trabajo.
A) el alquiler de local E) Los bienes que son abundantes.
B) depreciaciones
C) el impuesto predial ORDINARIO UNT – 2015 II – B
D) el costo de los insumos 02. Es ejemplo de costo fijo en una empresa:
E) el gasto en publicidad A) la mano de obra directa
B) los insumos
ORDINARIO UNT – 2015 II – A C) las materias primas
02. En el contexto del Presupuesto General de la D) las materias brutas
República son ingresos corrientes no tributarios: E) el arrendamiento
1. Las multas
2. Las ganancias de las empresas estatales ORDINARIO UNT – 2015 II – B
3. Las contribuciones 03. Los envíos de montos de dinero generados
4. El impuesto selectivo al consumo como utilidades por parte de las empresas
5. El impuesto predial transnacionales que operan en el país hacia su
Son ciertas: país de origen, se registran en la balanza de
A) 1, 3 y 5 pagos en la cuenta:
B) 2 y 5 A) cuenta corriente
C) solo 1 B) balanza comercial
D) solo 2 C) balanza de servicios
E) solo 3 D) renta de factores
E) transferencias

3 TRUJILLO – MOCHE – 986943625 Centro preuniversitario “CLAF”


Cepre - CLAF Calidad y Liderazgo en Aprendizaje y Formación

ORDINARIO UNT – 2015 II – B ORDINARIO UNT – 2015 II – B


04. Cuando sube el ingreso del consumidor, la 09. La inflación afecta el poder de compra del
demanda de un bien normal: dinero en forma:
A) disminuye su consumo A) directa B) progresiva C) constante
B) incrementa su consumo D) inversa E) privada
C) es indiferente al consumo
D) no se puede establecer el comportamiento de ORDINARIO UNT – 2015 II – B
la demanda 10. La expresión:
E) la oferta disminuye “Un país debe producir lo que le sale más caro
importar, e importar lo que sale más caro
ORDINARIO UNT – 2015 II – B producir” es coherente con la ley económica
05. Cuando del Banco Central de Reserva del denominada:
Perú sale a comparar divisas para evitar la caída A) ventaja absoluta
de las mismas, entonces hay: B) equivalente económico
A) paridad cambiaria C) ventaja comparativa
B) sistema de cambio fijo D) principio de saturación
C) sistema de cambio flexible E) ventaja competitiva
D) régimen de flotación limpia
E) sistema de cambio administrado ORDINARIO UNT – 2016 – I

ORDINARIO UNT – 2015 II – B Área - A


06. Según la Constitución, la entidad encargada
de emitir, acuñar monedas y regular el sistema, ORDINARIO UNT – 2016 I – A
es el (la): 01. La escuela de pensamiento económico que
A) Superintendencia de Banca y Seguros consolida a la economía como ciencia es
B) Casa de la Moneda llamada:
C) Banco de la Nación A) Mercantilista B) Fisiócrata
D) Banco Central de Reserva C) Clásica D) Neoclásica
E) Ministerio de Economía y Finanzas E) Marginalista

ORDINARIO UNT – 2015 II – B ORDINARIO UNT – 2016 I – A


07. El indicador económico que define la 02. Las actividades económicas del sector
distribución del ingreso de un país entre su primario son:
población se denomina: A) comercio y escultura
A) producto nacional bruto B) construcción y servicios
B) producto nacional neto C) cunicultura y acupuntura
C) renta nacional D) manufactura y pesca
D) renta per cápita E) apicultura y silvicultura
E) producto bruto interno
ORDINARIO UNT – 2016 I – A
ORDINARIO UNT – 2015 II – B 03. Si los billetes de 100 nuevos soles pudieran
08. Se considera gastos corrientes en el ser de diferentes tamaños y colores, entonces
Presupuesto General de la República: carecerían de:
1. remuneraciones A) homogeneidad B) estabilidad
2. tributos C) durabilidad D) elasticidad
3. utilidades de empresas públicas E) divisibilidad
4. compra de bienes y servicios
5. multas y sanciones ORDINARIO UNT – 2016 I – A
Son ciertas: 04. Si el valor de la moneda extranjera está
A) 1, 2 y 5 deter-minado por las fuerzas del mercado de la
B) 1 y 4 oferta y la demanda entonces, prevalece el
C) 2, 3 y 5 régimen de tipo de cambio:
D) 2, 4 y 5 A) fijo B) libre C) mixto
E) solo 3 y 4 D) flexible E) democrático

4 TRUJILLO – MOCHE – 986943625 Centro preuniversitario “CLAF”


Cepre - CLAF Calidad y Liderazgo en Aprendizaje y Formación

Área – B ORDINARIO UNT – 2016 I – B


06. La relación entre los impuestos y el producto
ORDINARIO UNT – 2016 I – B bruto interno, se denomina:
01. El campo de estudio que se encarga de A) base tributaria B) presión tributaria
recopilar información de los hechos C) base imponible D) multiplicador fiscal
económicos tal como ocurrieron, es la E) base monetaria
economía:
A) competitiva B) productiva C) normativa ORDINARIO UNT – 2016 I – B
D) evolutiva E) descriptiva 07. Si existen muchas empresas, el producto
que ofrecen es diferenciado, por lo que son
ORDINARIO UNT – 2016 I – B precio– decisores. Este mercado es de
02. La Escuela económica que hace hincapié en A) liderazgo en precios
la verificación empírica y el uso de la estadística B) competencia perfecta
en la economía es: C) competencia monopolística
A) neoliberal D) liderazgo en cantidades
B) historicista E) rivalidad estratégica
C) marginalista
D) monetarista ORDINARIO UNT – 2016 I – B
E) keynesiana 08. En la actualidad, si aumenta la demanda
externa de minerales peruanos, entonces en el
ORDINARIO UNT – 2016 I – B
mercado de divisas el tipo de cambio se:
03. Cuando el ser humano nunca alcanza a
A) devalúa B) deprecia C) consolida
satisfacer sus necesidades en un momento D) aprecia E) penaliza
dado, es una necesidad de: ORDINARIO UNT – 2016 I – B
A) complementariedad 09. Una de las consecuencias de la inflación es:
B) irresponsabilidad A) la disminución del salario nominal
C) insaciabilidad B) el aumento del salario nominal
D) potencialidad C) la disminución del tipo de cambio
E) sustituibilidad D) el aumento del salario real
E) la disminución del salario real
ORDINARIO UNT – 2016 I – B
04. Un avance tecnológico implementado en el ORDINARIO UNT – 2016 I – B
mercado de calzado tiene como consecuencias:
10. El aumento de las exportaciones no
1. disminuir el precio de equilibrio
tradicionales, permitirá la mejora en la:
2. aumentar las cantidades compradas y
A) balanza comercial
vendidas
B) cuenta de capitales
3. aumentar el precio de equilibrio
4. disminuir las cantidades compradas y C) cuenta financiera
vendidas D) renta de factores
5. mantener los precios de equilibrio E) balanza de servicios
Son ciertas:
A) 1 y 2 B) 1 y 3 C) 2 y 5 ORDINARIO UNT – 2016 – II
D) 3 y 4 E) 4 y 5
Área - A
ORDINARIO UNT – 2016 I – B
05. Si la elasticidad precio de la demanda es – ORDINARIO UNT – 2016 II – A
1.0, ante el aumento del precio del bien, 01. Si en un horizonte de largo plazo se duplica
entonces: la producción y el costo total se triplica, es
A) el ingreso total aumenta porque la industria atraviesa por ............... de
B) gasto total aumenta escala y su fuente es la ..................
C) ingreso total disminuye A) economías – especialización
D) el ingreso total se mantiene B) deseconomías – eficiencia
E) el gasto total disminuye C) deseconomías – burocratización
D) economías – burocratización
E) rendimientos – eficiencia
5 TRUJILLO – MOCHE – 986943625 Centro preuniversitario “CLAF”
Cepre - CLAF Calidad y Liderazgo en Aprendizaje y Formación

ORDINARIO UNT – 2016 II – A A) 12 000 y 1 200 B) 15 000 y 500


02. Cuando disminuyen los precios de los C) 18 000 y 300 D) 24 000 y 600
minerales a nivel internacional, el valor de las E) 36 000 y 1 200
exportaciones de minerales se reduce, por lo
que, en el mercado de divisas de divisas y el ORDINARIO UNT – 2016 II – B
tipo de cambio. 03. En el mercado de dinero, un aumento en el
A) disminuye la oferta – disminuye. nivel general de precios (inflación) implica que:
B) aumenta la demanda – aumenta A) aumenta la demanda de dinero
C) aumenta la demanda – disminuye B) disminuye la oferta de dinero
D) disminuye la oferta – aumenta C) aumenta la inversión extranjera
E) disminuye la demanda – aumenta D) disminuye las importaciones
E) aumenta la producción real
ORDINARIO UNT – 2016 I – A
03. El transito del subdesarrollo al desarrollo ORDINARIO UNT – 2016 II – B
económico consistiría en levantar los siguientes 04. Si el precio de mercado es S/.15, el coste
obstáculos: medio unitario es S/.10 y la cantidad
1. Estabilidad política y social. vendida por la empresa es 500 textos de
2. Desigualdad en la distribución de ingresos. economía, entonces la empresa tiene beneficio
3. Debilidad en el sector público. ……….... de ….…….. nuevos soles:
4. Bajo crecimiento demográfico. A) negativo – 2500
5. Ausencia de instituciones sólidas. B) nulo – 0
Son ciertas: C) extraordinario – 12500
A) 1, 2 y 3 B) 1, 2 y 4 C) 1, 3 y 5 D) negativo – 6250
D) 2, 3 y 4 E) 2, 3 y 5 E) extraordinario – 2500

ORDINARIO UNT – 2016 I – A ORDINARIO UNT – 2016 II – B


04. Una de las causas de la inflación (aumento 05. En un mercado de competencia
en el nivel general de precios) es el (la): monopolítica, la empresa en el corto plazo,
A) Fenómeno climático "El niño". obtiene beneficio:
B) Aumento de la tasa de interés. A) nulo
C) Disminución del déficit fiscal. B) negativo
D) Aumento del encaje bancario. C) extraordinario
E) Dolarización de la economía. D) decreciente
E) creciente
Área - B
ORDINARIO UNT – 2016 II – B
ORDINARIO UNT – 2016 II – B 06. Si el objetivo del BCR es aumentar el tipo de
01. Quienes aportaron a la economía con el uso cambio (de 3 soles/ dólar a 3.5 soles/dólar),
del lenguaje matemático, estudiaron la entonces el BCR tiene que:
microeconomía a profundidad y son precursores A) comprar euros
de la introducción de la estadística en la B) vender dólares
economía, son los: C) comprar yenes
A) clásicos B) neoclásicos D) comprar dólares
C) keynesianos D) monetaristas E) vender euros
E) marxistas
ORDINARIO UNT – 2016 II – B
ORDINARIO UNT – 2016 II – B 07. Dentro de la estructura del Presupuesto
02. En el mercado de casacas de cuero, se Público, el ISC e IGV pertenecen a los ingresos:
tienen las siguientes ecuaciones de demanda y A) de capitales
oferta: B) tributarios
PD  3000 - 0,15Q , PO  -600  0,05Q C) extraordinarios
D) por ingresos
El mercado se equilibra cuando la cantidad E) no tributarios
(unid.) y el precio (S/.) son:
6 TRUJILLO – MOCHE – 986943625 Centro preuniversitario “CLAF”
Cepre - CLAF Calidad y Liderazgo en Aprendizaje y Formación

ORDINARIO UNT – 2016 II – B ORDINARIO UNT – 2017 I – A


08. Si el nivel general de precios externos 04. El tipo de cambio en que el BCRP puede
aumenta (inflación externa) más que la manejar la oferta monetaria es:
disminución del tipo de cambio nominal A) fijo B) paralelo C) administrativo
(apreciación del tipo de cambio), entonces: D) flexible E) oficial
A) aumenta las exportaciones
B) disminuye el tipo de cambio real Área - B
C) aumenta las importaciones
D) disminuye las exportaciones ORDINARIO UNT – 2017 I – B
E) aumentan las transferencias 01. De las siguientes proposiciones
corresponden al pensamiento clásico de la
ORDINARIO UNT – 2016 II – B economía:
09. Si aumentan las inversiones en el país, la 1. El crecimiento se logra en función de la
implicancia es: Demanda Agregada.
A) aumento en las exportaciones 2. Ocurre en una economía centralizada.
B) disminución del PNB 3. El comercio internacional favorece a unos y
C) aumento del PBI perjudica a otros.
D) aumento del gasto público 4. Los individuos en la búsqueda de atender su
E) disminución de la renta nacional interés personal genera un beneficio colectivo.
5. El Estado no debe intervenir en el mercado.
ORDINARIO UNT – 2016 II – B Son ciertas:
10. La disminución de las exportaciones en el A) 1, 2 y 3 B) 1, 3 y 4 C) 2, 3 y 5
país tiene como consecuencia el aumento del D) 3, 4 y 5 E) solo 4 y 5
desempleo, de tipo:
A) Estructural B) estacional C) natural ORDINARIO UNT – 2017 I – B
D) cíclico E) fijo 02. Con la revolución industrial, el obrero es
despojado de los medios de producción. Esto ha
ORDINARIO UNT – 2017 – I permitido el origen del capital, mediante el (la):
A) ahorro B) excedente económico
Área - A C) plusvalía D) productividad
E) proceso de inversión
ORDINARIO UNT – 2017 I – A
01. El corte de cabello, al relacionarlo con el ORDINARIO UNT – 2017 I – B
comercio internacional, es un bien: 03. El factor que no permite que se desplace la
A) fungible B) infungible C) no transable demanda del producto “x” es el (la):
D) sustituto E) transable A) aumento del ingreso de los consumidores
B) disminución del impuesto del producto “x”
ORDINARIO UNT – 2017 I – A C) variación del precio del producto “x”
02. La acción que incrementa la oferta monetaria D) variación del precio de los bienes sustitutos
es la: E) variación del precio de los bienes
A) venta de dólares complementarios.
B) compra de dólares
C) compra – venta de dólares ORDINARIO UNT – 2017 I – B
D) venta de certificados de depósitos 04. La demanda se define como:
E) venta – compra de dólares A) La cantidad de bienes y servicios que
compran los consumidores a un determinado
ORDINARIO UNT – 2017 I – A precio.
03. El saldo del presupuesto público es: B) Disponibilidad para comprar de parte de los
A) consumo, menos ahorro – inversión consumidores.
B) exportaciones menos importaciones C) Cantidad de bienes y servicios que los
C) base monetaria menos oferta monetaria consumidores compran a diferentes precios y
D) impuestos menos gasto público y tiempo determinado.
transferencias D) Cantidad de bienes y servicios que se
E) oferta de empleo menos demanda de empleo encuentran en el mercado.

7 TRUJILLO – MOCHE – 986943625 Centro preuniversitario “CLAF”


Cepre - CLAF Calidad y Liderazgo en Aprendizaje y Formación
E) Cantidad de bienes y servicios que están C) La oferta de dinero es mayor que la demanda
fuera del mercado. de dinero.
D) La demanda de dinero es menor a la oferta
ORDINARIO UNT – 2017 I – B de trabajo.
05. Innovación tecnológica se incrementa en el E) Los impuestos son menores que los gastos y
mercado de Lap Tops (figura) transferencias.

P Q ORDINARIO UNT – 2017 I – B


09. La devaluación del tipo de cambio es
10 Q1
establecida por el (la):
8 A) mercado de divisas B) autoridad monetaria
C) Poder ejecutivo D) casa de la moneda
D
E) Banco Central de EE.UU

ORDINARIO UNT – 2017 I – B


O 60 140 Q 10. Cuando una entidad financiera desea
instalar una sucursal en una localidad que no
Por lo que el ingreso total aumenta en: tiene entidades financieras; es autorizada por:
A) 120 B) 160 C) 480 A) El Estado
D) 520 E) 600 B) Por la SBS Y EL BCRP
C) La SMVC (Superintendencia de mercado de
ORDINARIO UNT – 2017 I – B valores)
06. De la figura: D) El gobierno local
Un aumento o disminución de la oferta son E) El BCRP y el gobierno local
provocados por cambios en:
ORDINARIO UNT – 2017 – II
P
O'''
O' Área - A

O'' ORDINARIO UNT – 2017 II – A


01. Piensa que un déspota ilustrado (o un tirano)
puede tomar muy buenas decisiones, pero
siempre habrá mejores decisiones que las de él;
las que se toman en el mercado. Lo anterior es
Q sostenido por:
A) los gustos y/o preferencias A) Adam Smith B) Karl Menger
B) le renta de los compradores C) Alfred Marshall D) Milton Friedman
C) la tecnología E) Robert Merton
D) el número de compradores
E) la renta esperada futura ORDINARIO UNT – 2017 II – A
02. En el mercado de casacas, al aumentar la
ORDINARIO UNT – 2017 I – B renta de compradores aumenta la demanda
07. Dadas las funciones de demanda y oferta: (figura).
Demanda: Q  100  2p
d P

Oferta: Q  20  4p
o

O
El precio y la cantidad de equilibrio son:
A) 20 – 70 B) 25 – 80 C) 20 – 60 E1
P1
D) 25 – 60 E) 30 – 60
E
P0
ORDINARIO UNT – 2017 I – B
08. Se observa déficit fiscal cuando:
A) El consumo es mayor al ahorro – inversión. D D1
B) Las exportaciones son menores a las 0
importaciones. Q0 Q1 Q

8 TRUJILLO – MOCHE – 986943625 Centro preuniversitario “CLAF”


Cepre - CLAF Calidad y Liderazgo en Aprendizaje y Formación
Por lo que:
A) Disminuye el ingreso total. PMgL
B) Aumenta la oferta.
C) Aumenta el gasto total.
D) Aumenta la cantidad demandada.
E) Disminuye el gasto total.
PMgL1
PMgL
ORDINARIO UNT – 2017 II – A O L
03. Si la base monetaria es 30 y la oferta
monetaria es 300, entonces el coeficiente de A) Aumentan los precios de los insumos y
reservas es. materias primas.
A) 0,05 B) 0,10 C) 0,12 B) Cesan las capacitaciones a los trabajadores.
D) 0,15 E) 0,20 C) Nuevas reglamentaciones públicas
favorecen la producción.
ORDINARIO UNT – 2017 II – A D) Hay estancamiento tecnológico.
04. Si el gasto público es 120 y las E) Aumenta el precio de la energía.
transferencias 80, entonces para observar un
superávit fiscal de 50, el impuesto será: ORDINARIO UNT – 2017 II – B
A) 10 B) 150 C) 250 04. Las innovaciones tecnológicas en el
D) 300 E) 320 mercado de computadoras aumentan la oferta
(figura): O
Área - B
O1
ORDINARIO UNT – 2017 II – B P
E
01. La escuela económica que surge 20
paralelamente con la revolución Industrial
manifestando la poca intervención del gobierno E1
en la economía del país, se denomina: 15
A) Mercantilista
B) Clásica D
C) Fisiócrata
D) Neoclásica O 200 220 Q
E) Keynesiana
Por lo que el ingreso total disminuye en:
ORDINARIO UNT – 2017 II – B A) 3 000
02. Si el producto “Q” tiene una elasticidad B) 1 000
C) 700
precio de la demanda menor a uno ( Epd  -1 ), D) 300
entonces el bien satisface una necesidad: E) 100
A) primaria B) superflua C) terciaria
D) cuaternaria E) secundaria ORDINARIO UNT – 2017 II – B
05. Si la oferta de cuadros de Picasso es
ORDINARIO UNT – 2017 II – B perfectamente inelástica (Figura):
03. Según la figura, en la producción de acero,
aumenta la producción total y la productividad P O
marginal del trabajo cuando:

Q
Q1 P1 E1

P0 E
D1
D
O L O Q0 Q

9 TRUJILLO – MOCHE – 986943625 Centro preuniversitario “CLAF”


Cepre - CLAF Calidad y Liderazgo en Aprendizaje y Formación
Ante un aumento en la demanda, solo aumenta
el precio porque: ORDINARIO UNT – 2017 II – B
A) La elasticidad de la oferta es infinita. 09. En la figura, una empresa en los mercados
B) Disminuye el ingreso total. de competencia monopolística en el largo plazo,
C) Aumenta la cantidad ofrecida. obtiene:
D) La elasticidad de la oferta es cero.
Costos CMg CMe
E) Disminuye el gasto total.

ORDINARIO UNT – 2017 II – B CMe  P0 E1


06. En la figura, una empresa disminuye sus
costos medios y marginales cuando:

Costos CMg
CMe D

CMg1 IMg
CMe1
O Q0 Q

A) beneficio nulo B) pérdida


C) costo creciente D) beneficio extraordinario
E) beneficio negativo
O Q
A) Sube el precio de los insumos. ORDINARIO UNT – 2017 II – B
B) Se estancan las innovaciones tecnológicas. 10. Es una variable importante para las
C) Reglamentaciones públicas restringen la exportaciones, la renta:
producción. A) nacional
D) La maquinaria y el equipo se vuelven B) de los funcionarios
obsoletos. C) extranjera
E) Adquieren nuevos conocimientos los D) de importadoras
trabajadores. E) del sistema financiero

ORDINARIO UNT – 2017 II – B ORDINARIO UNT – 2018 – I


07. La empresa monopolista decide la cantidad
que debe producir, cuando el: Área – A
A) Costo medio es igual al costo variable medio.
B) Costo marginal es igual al ingreso marginal. ORDINARIO UNT – 2018 I – A
C) Ingreso margina es igual al producto medio. 01. Si la función de costo total (CT) de una
D) Producto medio es mayor al producto empresa está dada por:
marginal. CT  1000  20Q
E) Costo fijo medio es menor al costo medio. Entonces el costo fijo (CF) es:
A) 20 B) 20Q C) 50
ORDINARIO UNT – 2017 II – B D) 1000 E) 1000Q
08. Las operaciones del mercado abierto como
instrumento de política monetaria modifican la ORDINARIO UNT – 2018 I – A
base monetaria y por tanto la oferta monetaria. 02. Si los resultados presupuestales del sector
Una operación de venta de dólares por el BCR, público en un año determinado son:
implica: Transferencias = 20
Impuestos = 120
A) Disminuir la base y la oferta monetaria. Gastos de gobierno = 80
B) Disminuir la demanda monetaria. Entonces se registra un:
C) Aumentar la demanda monetaria. A) endeudamiento
D) Disminuir la velocidad de circulación del B) equilibrio
dinero. C) superávit
E) Aumentar la base y oferta monetaria. D) déficit
E) crédito

10 TRUJILLO – MOCHE – 986943625 Centro preuniversitario “CLAF”


Cepre - CLAF Calidad y Liderazgo en Aprendizaje y Formación

ORDINARIO UNT – 2018 I – A ORDINARIO UNT – 2018 I – B


03. No son bienes transables: 04. Los factores clásicos de la producción según
1. zapatos 2. edificios la teoría clásica:
3. azúcar 4. momia de Paracas 1. Tecnología 2. Innovación
5. espárragos 3. Naturaleza 4. Trabajo 5. Capital
Son ciertas: Son ciertas:
A) 1, 2 y 3 B) 1, 3 y 4 C) 2 y 4 A) 1, 2 y 3 B) 1, 2 y 4 C) 1, 2 y 5
D) 3, 4 y 5 E) solo 1 y 2 D) 3, 4 y 5 E) solo 4 y 5

ORDINARIO UNT – 2018 I – A ORDINARIO UNT – 2018 I – B


04. La empresa "Leche Gloria" es la única que 05. Si las Variables macroeconómicas de un
compra leche fresca a la mayoría de pequeños país son las siguientes:
productores, por lo cual tiene el control completo
C  70 I  25 G  10 x  20 M  15
del mercado y fija el precio. Entonces la "Leche
Gloria" opera en una estructura de mercado de: Entonces, el valor monetario del Producto Bruto
A) monopolio natural B) monopsonio Interno (PBI) será:
C) monopolio bilateral D) duopolio A) 95 B) 105 C) 110
E) oligopolio D) 125 E) 140

Área - B ORDINARIO UNT – 2018 I – B


06. La empresa "Zapatos de Calidad" contrata a
ORDINARIO UNT – 2018 I – B cinco nuevos trabajadores y estos incrementan
01. Don bienes económicos intangibles: la producción en 20 zapatos adicionales,
1. derechos de autor. entonces la productividad marginal será:
2. recursos naturales. A) 4 B) 5 C) 10
3. marcas de productos. D) 15 E) 20
4. patentes.
ORDINARIO UNT – 2018 I – B
5. intermedios
07. Para que la empresa papelera "Atlas S.A"
Son ciertas:
obtenga ganancias, los costos e ingresos
A) 1,2 y 3
deberán ser los siguientes:
B) 1, 2 y 4
A) Costo fijos más costos variables mayores a
C) 1, 3 y 4
los ingresos totales.
D) 2, 3 y 5
B) Costos fijos menos costos variables
E) 4 y 5 mayores a los ingresos totales.
C) Costos fijos más costos variables menores
ORDINARIO UNT – 2018 I – B a los ingresos totales.
02. Si el precio de equilibrio de mercado está por D) Costos totales iguales a los ingresos totales.
debajo de su precio que se vende, entonces el E) Costos fijos iguales a los ingresos totales.
mercado se encontrara en:
A) exceso de cantidad demandada ORDINARIO UNT – 2018 I – B
B) exceso de demanda 08. En nuestro país, en el año 2016, el producto
C) equilibrio Bruto interno fue de 300 mil millones de soles
D) escasez mientras que la recaudación tributaria para el
E) exceso de cantidad ofertada mismo año registró 75 mil millones de soles;
entonces, la presión tributaria para ese año fue
ORDINARIO UNT – 2018 I – B de:
03. Si las funciones de costo marginal (CMg) e
ingreso marginal (IMg) están dadas por: A) 0,025%
CMg  25 - 5Q y IMg  -35  25Q , B) 0,25%
entonces la producción óptima será: C) 15%
A) 0.5 B) 2 C) 3 D) 25%
D) 4 E) 9 E) 35%

11 TRUJILLO – MOCHE – 986943625 Centro preuniversitario “CLAF”


Cepre - CLAF Calidad y Liderazgo en Aprendizaje y Formación

ORDINARIO UNT – 2018 I – B ORDINARIO UNT – 2018 II – A


09. Cuando en un determinado periodo de 04. Las accionistas de una empresa reciben un
tiempo la inflación sube menos que los sueldos y beneficio económico llamado:
salarios, entonces los trabajadores habrá: A) ganancias B) rentas C) intereses
A) Indexado su poder adquisitivo. D) remanentes E) dividendos
B) Estabilizado su poder adquisitivo.
C) Intensificado su poder adquisitivo. Área – B
D) Perdido poder adquisitivo.
E) Ganado poder adquisitivo. ORDINARIO UNT – 2018 II – B
01. Se le considera fundador de la Economía
ORDINARIO UNT – 2018 I – B Clásica a:
10. Cuando se necesitan más monedas locales A) Adam Smith B) William Petty
para comprar la misma cantidad de divisas, C) Thomas Mun D) Gerard Malynes
entonces la moneda local se habrá: E) Francisco Quesnay
A) revaluado B) indexado
C) devaluado D) sobrevaluado ORDINARIO UNT – 2018 II – B
E) igualado 02. Proposiciones que pertenecen a la
Microeconomía:
ORDINARIO UNT – 2018 – II 1. Las decisiones de los consumidores en
comprar bienes y servicios.
Área - A 2. El comportamiento de la demanda agregada.
3. Las exportaciones e importaciones.
ORDINARIO UNT – 2018 II – A 4. Las decisiones de inversión de una empresa.
01. Enunciados que corresponden a la 5. La distribución de la producción a las
Economía positiva: bodegas.
1. Al incrementarse el precio disminuye la Son ciertas:
cantidad demandada. A) 1, 2 y 3 B) 1, 3 y 4 C) 1,4 y 5
2. Al incrementarse los ingresos de los D) 2, 4 y 5 E) 3, 4 y 5
consumido-res, aumentan sus gastos.
3. El incremento del empleo en la libertad ORDINARIO UNT – 2018 II – B
debería ser de un 8%. 03. Si la elasticidad ingreso de la demanda es
4. El incremento de sueldos de los docentes mayor a uno, entonces el producto será:
debería ser de un 33%. A) Complementario B) Inferior
5. Al aumentar la tasa de interés disminuye la C) Normal D) Sustituto
inversión. E) Suntuario
Son ciertas:
A) 1, 2 y 3 B) 1, 2 y 5 C) 2, 3 y 4 ORDINARIO UNT – 2018 II – B
D) 3, 4 y 5 E) solo 4 y 5 04. Si la elasticidad precio de la demanda es
mayor a uno (valor absoluto); entonces, su
ORDINARIO UNT – 2018 II – A demanda será:
02. Si el incremento porcentual del precio es A) Elástica B) Inelástica
menor al incremento porcentual de la cantidad C) Unitaria D) Perfectamente inelástica
demandada; entonces, la elasticidad precio de la E) Rígida
demanda será:
A) inelástica B) unitaria C) inferior ORDINARIO UNT – 2018 II – B
D) superior E) elástica 05. Si el precio del mercado es superior al precio
de equilibrio; entonces, el mercado se
ORDINARIO UNT – 2018 II – A encontrará en:
03. Si la elasticidad cruzada de la demanda es A) Equilibrio
menor a uno; entonces, el producto será:
B) Exceso de demanda
A) complementarioB) inferior
C) Exceso de oferta
C) normal D) sustituto
D) Déficit de oferta
E) suntuario
E) Equilibrio unitario

12 TRUJILLO – MOCHE – 986943625 Centro preuniversitario “CLAF”


Cepre - CLAF Calidad y Liderazgo en Aprendizaje y Formación

ORDINARIO UNT – 2018 II – B ORDINARIO UNT – 2019 I – A


06. La elasticidad cruzada de la demanda 02. Si PEA es 200 personas y la población
clasifica a los bienes en: desempleada es 120 personas, entonces la tasa
1. Complementarios de desempleo, es:
2. Inferiores A) 0,06 B) 0,12 C) 0,60
3. Normales D) 12,0 E) 60,0
4. Sustitutos
5. Suntuarios ORDINARIO UNT – 2019 I – A
Son ciertos: 03. El tipo de bienes cuyo consumo depende del
A) 1, 2 y 3 B) 1, 2 y 5 C) 1,3 y 4 consumo de otro bien, es:
D) 2, 3 y 5 E) Solo 1 y 4 A) Bienes humanos
B) Bienes Giffen
ORDINARIO UNT – 2018 II – B C) Bienes finales
07. Cuando un capital pasa por un proceso de D) Bienes complementarios
monocapitalización, el interés es: E) Bienes sustitutos
A) simple
B) compuesto ORDINARIO UNT – 2019 I – A
C) proporcional 04. Situación en la que es más conveniente que
D) progresivo una sola empresa abastezca a todos
E) real consumidores de un mercado para minimizar
costos:
ORDINARIO UNT – 2018 II – B A) competencia perfecta
08. El derecho que tiene todo país de acuñar su B) monopolio
propia moneda se llama: C) monopsonio
A) marcaje D) monopolio natural
B) acuñación E) oligopolio
C) señoreaje
D) soberanía Área – B
E) demarcación
ORDINARIO UNT – 2019 I – B
ORDINARIO UNT – 2018 II – B 01. Son características de una necesidad:
09. Cuando un Banco paga una cantidad menor 1. Se convierte en una costumbre a medida que
de su valor nominal al propietario, se llama letra se consume un bien y/o servicio.
en: 2. Se complementa una con otra.
A) aval B) garantía C) cobranza 3. Es limitada en número.
D) cartera E) descuento 4. Se presenta siempre en forma consecutiva,
primero una después otra.
ORDINARIO UNT – 2018 II – B 5. Se somete a la ley de saturación.
10. Los instrumentos financieros de renta fija son Son ciertas:
las/los: a) 1, 2 y 5 b) 1, 3 y 4 c) 2, 3 y 4
A) bonos B) acciones C) letras d) 2, 4 y 5 e) 3, 4 y 5
D) cheques E) futuros
ORDINARIO UNT – 2019 I – B
ORDINARIO UNT – 2019 – I 02. A las maquinarias, equipos, fábricas,
materias primas y bienes semi elaborados, se
Área – A denomina capital:
A) lucrativo B) líquido C) suscrito
ORDINARIO UNT – 2019 I – A D) productivo E) ficticio
01. Cuando el nivel de producción de la empresa
llega al máximo; el valor del producto marginal ORDINARIO UNT – 2019 I – B
es: 03. Se observa que el precio del bien "x" baja en
A) positivo B) negativo C) medio 5% y aumenta la cantidad demandada en 20%,
D) cero E) indeterminado por lo que la demanda, es:
A) inelástica
13 TRUJILLO – MOCHE – 986943625 Centro preuniversitario “CLAF”
Cepre - CLAF Calidad y Liderazgo en Aprendizaje y Formación
B) elástica
C) de elasticidad unitaria ORDINARIO UNT – 2019 I – B
D) perfectamente elástica 08. La empresa se convierte en monopolio
E) perfectamente inelástica cuando:
Tiene control de un recurso.
ORDINARIO UNT – 2019 I – B Disminuyen sus rendimientos.
04. Al realizar una investigación de mercado Obtiene un derecho legal del estado.
para un producto "x" encontramos que su aumentan sus costos medios de largo plazo.
elasticidad de ingreso de la demanda es menos Presentan rendimientos crecientes a escala.
a uno; entonces para los consumidores el bien Son ciertas:
"x" es un bien de: A) 1, 2 y 3 B) 1, 2 y 4 C) 1, 3 y 5
A) Lujo D) 2, 3 y 4 E) 2, 3 y 5
B) necesidad
C) neutro ORDINARIO UNT – 2019 I – B
D) necesidad y lujo 09. Supongamos que el costo medio del bien
E) inferioridad
que produce una empresa es CMe  3,75  50 ,
Q
ORDINARIO UNT – 2019 I – B
donde el precio unitario es 6 soles y la cantidad
05. Cuando el Estado Fija el precio de un bien
producida es 200 unidades, por lo que la
por debajo del precio de equilibrio, se produce
empresa obtiene un beneficio, en soles, es:
un exceso de....................... y genera
A) 200 B) 400 C) 600
..........................
D) 800 E) 1000
A) oferta - desplazamiento de oferta.
B) demanda - especulación.
ORDINARIO UNT – 2019 I – B
C) demanda - disminución de precio.
10. El factor que hace que se incremente la
D) oferta - desplazamiento de la demanda. demanda de dinero, es:
E) demanda - disminución de la oferta. A) aumento de la tasa de interés.
B) incremento de la inflación.
ORDINARIO UNT – 2019 I – B
C) disminución de la tasa de interés.
06. Dada la información de costos de una
D) disminución de riesgo de activos alternativos.
empresa.
E) aumento del uso de las tarjetas de crédito.
Q CT CV
ORDINARIO UNT – 2019 – II
01 780 180
02 840 240 Área - A
03 900 300
ORDINARIO UNT – 2019 II – A
01. Según su grado de exigencia o intensidad
El costo marginal es: las necesidades humanas se clasifican en:
A) 48 B) 50 C) 60 1. corporales o biológicas
D) 70 E) 180 2. Primarias
3. espirituales
ORDINARIO UNT – 2019 I – B 4. Secundarias
07. La empresa tiene un costo fijo de 100 000 5. terciarias
soles, el precio unitario de venta del bien que Son ciertas:
produce es 16 soles y el costo variable por A) 1, 2 y 3 B) 2, 3 y 5 C) 2, 4 y 5
unidad es 12. Por lo que el punto de equilibrio D) solo 1 y 3 E) solo 4 y 5
es: (en unidades)
A) 100 000 ORDINARIO UNT – 2019 II – A
B) 50 000 02. Debido a las intensas lluvias y desastres
C) 25 000 naturales la producción de camote se ha
D) 20 000 perdido; entonces la:
E) 10 000 A) demanda de camote se incrementó
B) cantidad ofertada de camote se incrementó

14 TRUJILLO – MOCHE – 986943625 Centro preuniversitario “CLAF”


Cepre - CLAF Calidad y Liderazgo en Aprendizaje y Formación
C) cantidad demandada de camote se reduce
D) oferta de camote se reduce ORDINARIO UNT – 2019 II – B
E) cantidad ofertada y demandada de camote 04. En el sistema monetario, a la cantidad de
se incrementó dinero que retiene el sistema bancario por cada
sol depositado se denomina:
ORDINARIO UNT – 2019 II – A A) Propensión marginal a ahorrar
03. En Trujillo existen muchas empresas B) Multiplicador de dinero
productoras de leche fresca de vaca, siendo una C) Encaje bancario
sola empresa compradora y procesadora de ese D) Propensión marginar a asumir
producto; entonces, estamos frente a un E) Multiplicador fiscal
mercado:
A) monopsónico B) oligopólico ORDINARIO UNT – 2019 II – B
C) duopólico D) competitivo 05. Una medida de política monetaria contractiva
E) monopólico que aumenta el tipo de interés, en el corto plazo,
ocasiona que:
ORDINARIO UNT – 2019 II – A A) disminuya el gasto público
04. Si en el año 2008 el tipo de cambio del sol B) aumente la inversión
por dólar fue de 3.10 y en el año 2018 se C) aumente el gasto público
registró un tipo de cambio de 3.30 soles por D) disminuye la inversión
dólar; entonces, en ese periodo el sol se: E) aumente el consumo
A) apreció B) depreció C) revaluó
D) cotizó E) fijó ORDINARIO UNT – 2019 II – B
06. La tasa de encaje legal consiste en:
Área – B A) Determinar la tasa de interés por los
depósitos.
ORDINARIO UNT – 2019 II – B B) Mantener un porcentaje de los depósitos del
01. Si aumenta en 10% el ingreso del sistema bancario en las bóvedas del BCRP.
consumidor y disminuye la demanda del bien en C) Cobrar una tasa por los préstamos que
5%, la elasticidad ingreso de la demanda de ese realiza el BCR a los Bancos Comerciales.
bien es _________ y por tanto el bien es D) Mantener en el BCR un porcentaje de las
___________ colocaciones.
A) 3.0 – normal B) 2.0 – inferior E) Mantener en el BCR un porcentaje de las
C) 0.5- superfluo D) – 0.5 – inferior colocaciones en el extranjero.
E) – 2.0 – normal
ORDINARIO UNT – 2019 II – B
ORDINARIO UNT – 2019 II – B 07. Cuando en un país se emite dinero son
02. Si la elasticidad precio de la demanda es incrementar la producción, ocasiona el alza
mayor a uno (en valor absoluto); entonces, la persistente y generalizada del nivel de precios.
demanda será: Esta perturbación macroeconómica se le conoce
A) elástica B) inelástica C) unitaria como:
D) explosiva E) implosiva A) deflación
B) devaluación
ORDINARIO UNT – 2019 II – B C) degradación
03. La función de costo total de una empresa
D) revaluación
produc-tora de muebles es:
E) inflación
CT  40Q 4  20Q3  5Q2  115 .
Su costo total medio es: ORDINARIO UNT – 2019 II – B
A) 40Q  20Q  5Q 08. Tipos de desempleo:
3 2

1. Artificial 2. Cíclico 3. Estacional


B) 40Q  20Q  5Q  115/Q
3 2
4. Estructural 5. Organizacional
C) 115/Q Son ciertas:
D) 40Q  20Q  5
3 2 A) 1, 2 y 3 B) 1, 2 y 4 C) 1, 4 y 5
D) 2, 3 y 4 E) 3, 4 y 5
E) 115

15 TRUJILLO – MOCHE – 986943625 Centro preuniversitario “CLAF”


Cepre - CLAF Calidad y Liderazgo en Aprendizaje y Formación

ORDINARIO UNT – 2019 II – B ORDINARIO UNT – 2020 I – A


09. Cuando un funcionario de créditos de un 03. La economía como ciencia tiene su
banco autoriza a su cliente pagar con un cheque fundamento en la/las/los:
un importe superior al saldo de sus depósitos, se 1. escasez 2. abundancia de recursos
llama: 3. riqueza 4. necesidades
A) descuento de letras 5. problemas sociales
B) cobranza de letras Son ciertas:
C) sobregiro A) 1, 2 y 3 B) 1, 3 y 5 C) 1, 4 y 5
D) leasing D) 2, 3 y 4 E) solo 1 y 2
E) factoring
ORDINARIO UNT – 2020 I – A
ORDINARIO UNT – 2019 II – B 04. Son factores clásicos de la producción la/el:
10. En una economía del sector público, cuando 1. inteligencia 2. naturaleza
se tiene una recaudación tributaria de 10 000 3. trabajo 4. fuerza motriz
u.m. y la no tributaria de 5 000 u.m.; mientras 5. capital
que los gastos corrientes son de 8 000 u.m. y la Son ciertas:
inversión pública es de 6 000 u.m. Entonces el A) 1, 2 y 3 B) 1, 3 y 4 C) 1, 4 y 5
presupuesto estará en: D) 2, 3 y 5 E) solo 4 y 5
A) déficit
B) equilibrio Área – B
C) comprometido
D) desfinanciado ORDINARIO UNT – 2020 I – B
E) superávit 01. La economía tiene como objeto de estudio a
la/las:
ORDINARIO UNT – 2020 – I A) actividades de producción
B) actividades sociales
Área - A C) actividades de distribución
D) actividades económicas del ser humano
ORDINARIO UNT – 2020 I – A E) distribución de la riqueza
01. Son ventajas de la división del trabajo:
1. mecaniza al trabajador ORDINARIO UNT – 2020 I – B
2. incapacita para realizar otros trabajos 02. Son eventos que corresponden a la
3. permite un rápido aprendizaje Economía Normativa:
4. genera mayor producción en menor tiempo 1. Al incrementar el precio, disminuye la cantidad
5. permite el ahorro de capital demandada.
Son ciertas: 2. Al incrementarse los ingresos de los
A) 1, 2 y 3 B) 1, 3 y 4 C) 1, 4 y 5 consumidores, aumentan los gastos.
D) 2, 3 y 5 E) 3, 4 y 5 3. El incremento del empleo en La Libertad
debería ser un 8%.
ORDINARIO UNT – 2020 I – A 4. El incremento de sueldos de los docentes
02. Mediante el análisis de la economía positiva, debería ser un 3%.
es posible: 5. Al aumentar la tasa de interés, disminuye la
A) Implementar políticas de Estado para inversión.
incrementar el empleo en un 5%. Son ciertas:
B) Analizar e implementar políticas para A) 1, 2 y 3 B) 1, 2 y 5 C) 2, 3, y 4
incrementar la inversión en un 3% en el presente D) 3, 4 y 5 E) solo 3 y 4
año.
C) Analizar el funcionamiento de las variables ORDINARIO UNT – 2020 I – B
económicas relevantes de la economía. 03. El proceso correcto de satisfacción de
D) Analizar el incremento del precio del oro que necesidades es:
deberá ser de un 10%. A) esfuerzo físico – deseo – sensación –
E) Contaminar siempre por debajo de lo satisfacción
permisible. B) carencia – deseo – esfuerzo físico –
satisfacción

16 TRUJILLO – MOCHE – 986943625 Centro preuniversitario “CLAF”


Cepre - CLAF Calidad y Liderazgo en Aprendizaje y Formación
C) satisfacción – sensación – deseo –
representación mental. ORDINARIO UNT – 2020 I – B
D) deseo – esfuerzo físico – satisfacción – 08. Cuando en un país la moneda mala desplaza
carencia. a la moneda buena, indica que impera la Ley de:
E) sensación – esfuerzo físico – A) la oferta
satisfacción – repre-sentación mental B) la demanda
C) Gresham
ORDINARIO UNT – 2020 I – B D) los rendimientos decrecientes
04. Los bienes inferiores, normales y de lujo E) los rendimientos crecientes
corresponden a la clasificación por su:
A) naturaleza B) duración ORDINARIO UNT – 2020 I – B
C) función D) relación con el ingreso 09. La fórmula que se utiliza para calcular el PBI
E) grado de elaboración es:
A) C  I  G -  X  M
ORDINARIO UNT – 2020 I – B
05. El punto de equilibrio de una empresa se B) C  I  G   X  M
encuentra cuando la:
A) empresa pierde C) C  I - G   X - M 
D) C  I  G -  X - M 
B) demanda es mayor a la oferta
C) demanda es menor a la oferta
D) empresa solo cubre sus costos de producción E) C  I  G   X - M
E) empresa gana

ORDINARIO UNT – 2020 I – B ORDINARIO UNT – 2020 I – B


06. El indicador que expresa el aumento del 10. Para calcular la inflación se utiliza el método
producto total, como resultado de aumentar en del:
una unidad la cantidad de trabajo empleado y A) Óptimo B) Gasto
todos los demás factores se mantienen C) Ingreso D) Deflactor implícito
invariables se le denomina: E) Valor agregado
A) Producto medio
B) Producto marginal ORDINARIO UNT – 2020 – II
C) Producto mínimo
D) Producto máximo Área - A
E) Producto extra
ORDINARIO UNT – 2020 II – A
ORDINARIO UNT – 2020 I – B 01. De la figura acerca de la producción de
07. Dado un fenómeno climático favorable, que camisas:
aumenta la cantidad demandada en 20% y PMgL
disminuye el precio en 10%, como en la figura
O

O1
P
E PMgL2
Po
PMgL1
-10%
E' 0
P1 L

D La productividad marginal del trabajo (PMgL)


aumenta en cada nivel del trabajo (L), si:
Qo Q1
A) disminuye el interés por capacitación a los
O Q
trabajadores
20% B) los equipos son obsoletos
C) aumenta el precio de la energía
La elasticidad de la demanda es: D) se añade una nueva máquina a la producción
A) 2.0 B) 0.5 C) – 0.5 E) hay reglamentaciones públicas que limitan la
D) – 2.0 E) – 3.0 producción
17 TRUJILLO – MOCHE – 986943625 Centro preuniversitario “CLAF”
Cepre - CLAF Calidad y Liderazgo en Aprendizaje y Formación
A) hay innovaciones tecnológicas.
ORDINARIO UNT – 2020 II – A B) aumenta el stock del capital.
02. La cantidad de dinero que emplea el Estado C) capacitan a sus trabajadores.
para pagar a los trabajadores que intervienen en D) compran nuevas máquinas.
la fabricación de la moneda, se denomina: E) disminuye el stock de capital.
A) tolerancia B) soberanía C) braceaje
D) regalía E) voluta ORDINARIO UNT – 2020 II – B
02. Si la función de costos de una empresa es:
ORDINARIO UNT – 2020 II – A
CT  200Q3  2Q2  500
03. El personaje que sostiene que la forma de
pensar de los protestantes los coloca en una Su costo medio es:
A) 200Q  2Q  500
2
mejor posición frente a los católicos para
aprovechar el capitalismo, fue: 500
B) 200Q  2Q 
2
A) Max Weber
B) David Ricardo Q
C) Carlos Marx C) 200Q  500
D) León Walras
E) Stanley Jevons D) 2Q  500
E) 500
ORDINARIO UNT – 2020 II – A
04. Según la figura, ante un aumento de la ORDINARIO UNT – 2020 II – B
población que aumenta la demanda del bien Q, 03. De la figura:
aumenta la cantidad ofrecida en 30% y el precio P
en 10%
P
CMg
O
P2 CMe
10% CMe
P1
D2
D1 D
0 Q
Q1 IMg
Q1 Q2 Q
30%
Se observa que en una empresa monopólica se
Por lo que, la elasticidad de la oferta es: decide la cantidad a producir cuando el:
A) – 3,0 B) – 0,3 C) 0,1 A) Precio es igual al costo medio, P  CMe
D) 0,3 E) 3,0
B) Costo medio es igual al costo marginal,
Área - B CMe  CMg
C) Costo marginal es igual al ingreso marginal,
ORDINARIO UNT – 2020 II – B CMg  IMg
01. De la figura:
D) Precio es igual al costo marginal, P  CMg
Q
E) Costo medio es menor al costo marginal,
Q1
CMe  CMg
Q
ORDINARIO UNT – 2020 II – B
04. En el corto plazo las políticas económicas
que amortiguan el ciclo económico se
denominan:
L A) estructurales B) estabilizadoras
0
C) automáticas D) nominales
La producción total, (Q), disminuye en cada nivel
E) reales
de trabajo, (L), cuando:

18 TRUJILLO – MOCHE – 986943625 Centro preuniversitario “CLAF”


Cepre - CLAF Calidad y Liderazgo en Aprendizaje y Formación
P
ORDINARIO UNT – 2020 II – B
05. Cuando el gobierno disminuye el gasto Q
público y/o aumentan los impuestos, se
8
denominan políticas:
A) fiscales contractivas 5 D2
B) monetarios expansivas
C) fiscales expansivas
D) monetarias contractivas D1
E) cambiarias o de rentas Q
0 25 75
ORDINARIO UNT – 2020 II – B
06. El precio de una moneda nacional es Por lo que, los gastos de los compradores
relación a otra moneda extranjera, se denomina, aumentan en:
tipo: A) 100 B) 125 C) 150
A) impositivo D) 475 E) 600
B) de interés
C) nominal
D) de cambio
E) real

ORDINARIO UNT – 2020 II – B


07. La Teoría de la Dependencia sostiene que el
crecimiento económico de los países es por
causas:
A) internas
B) endógenas
C) tecnológicas
D) demográficas
E) externas

ORDINARIO UNT – 2020 II – B


08. Si el índice de precios al consumidor en el
mes de febrero es 1,02 y en el de marzo es 1,04;
entonces la inflación de marzo, es:
A) 0,02%
B) 0,98%
C) 1,96%
D) 2,00%
E) 6,00%

ORDINARIO UNT – 2020 II – B


09. Los bienes por su función son intermedias si
una empresa:
A) construye almacenes.
B) obtiene préstamos para invertir.
C) patenta un nuevo producto.
D) compra cuero para producir calzado.
E) adquiere nuevas tecnologías.

ORDINARIO UNT – 2020 II – B


10. En Semana Santa, la demanda de pescado
según la figura:

19 TRUJILLO – MOCHE – 986943625 Centro preuniversitario “CLAF”


Cepre - CLAF Calidad y Liderazgo en Aprendizaje y Formación

20 TRUJILLO – MOCHE – 986943625 Centro preuniversitario “CLAF”

También podría gustarte