Está en la página 1de 3

ENSAYO NO.

2 “VECTORES UNITARIOS”

EDGAR RUIZ ROJAS

FISICA

ING. EN MECANICA AUTOMOTRIZ

01/12/2020

Los vectores unitarios son esos cuyo módulo, intensidad o tamaño es lo mismo al costo

numérico uno. Los vectores unitarios son de utilidad para indicar la dirección de otros vectores

no unitarios. Los vectores son entidades matemáticas que representan matemáticamente las

dimensiones físicas que están sujetas a la dirección, como lo son la fuerza, la rapidez, la

aceleración y otras. Independientemente de el tamaño física a la que se asocien, los vectores

unitarios son entes carentes de unidades de medida y su tamaño constantemente es 1, un número

puro. Ejemplificando, la rapidez de una partícula que se mueve a 3 m/s y va en la dirección

positiva del eje cartesiano X se denota: v = (3 m/s) i, donde la letra negrita se utiliza para denotar

las porciones vectoriales. En este ejemplo el módulo de v es 3 m/s y el módulo del vector unitario

i es 1 (sin unidades).

Dado lo importante que es establecer la orientación que tienen estas magnitudes para conocer sus

efectos, los vectores tienen tres características relevantes: la magnitud o módulo, asociado al

tamaño del vector, la dirección y el sentido. Al momento de representar una cantidad vectorial es

necesario indicar claramente estos aspectos. Ahora bien, un vector unitario puede tener cualquier

dirección y el sentido que se prefiera, pero la magnitud siempre debe ser igual a 1. Los vectores

unitarios se utilizan para señalar una dirección particular en el espacio o en el plano. Si por

ejemplo necesitamos trabajar con todas las fuerzas que actúen a lo largo del eje horizontal, pues

1
un vector unitario en esa dirección nos ayuda a distinguir estas fuerzas de otras dirigidas en una

dirección diferente. Y para distinguirlos de los vectores no unitarios, se suele utilizar en letra

impresa la negrita y colocar un acento circunflejo encima

EL PRODUCTO CRUZ

El producto cruz o producto vectorial es una forma de multiplicar dos o más vectores. Existen

tres formas de multiplicar vectores, pero ninguna de estas es una multiplicación en el sentido

usual de la palabra. Una de dichas formas es conocida como producto vectorial, la cual nos da

como resultado un tercer vector.

El producto vectorial, que también es llamado producto cruz o producto exterior, posee diferentes

propiedades algebraicas y geométricas. Estas propiedades son de gran utilidad, sobre todo en

cuanto al estudio de la física.

Una definición formal del producto vectorial es la siguiente: si A = (a1, a2, a3) y B = (b1, b2, b3)

son vectores, entonces el producto vectorial de A y B, al que denotaremos como AxB, es:

AxB = (a2b3 – a3b2 , a3b1 – a1b3 , a1b2 – a2b1)

Debido a la notación AxB, se lee como “A cruz B”.

Un ejemplo de cómo emplear el producto exterior es que si A = (1, 2, 3) y B = (3, -2, 4) son

vectores, entonces usando la definición de producto vectorial tenemos:

AxB = (1, 2, 3) x (3, -2, 4) = (2*4 – 3*(-2), 3*3 – 1*4, 1*(-2) – 2*3 )

2
AxB= (8 + 6 ,9 – 4, – 2 – 6) = (14, 5, – 8).

APLICACIONES EN LA VIDA DIARIA

Los vectores unitarios tienen infinidad de uso en la vida diaria como puede ser uno de ellos al

caminar se aplica desde que salimos de nuestro punto de partida y decidimos ir a algún lugar de

algún bosque cercano u otra dirección por lo cual nos generan triángulos y así poder utilizar el

teorema de Pitágoras para así obtener valores como lo son magnitud, dirección, sentido y fuerza;

lo mismo puede pasar al utilizar un vehículo o cualquier cosa que nos haga movernos de un punto

a otro en el cual existan los valores mencionados anteriormente.

FUENTES CONSULTADAS

Producto Cruz: Propiedades, Aplicaciones y Ejercicios - Lifeder

Vectores unitarios: características, cómo sacarlo, ejemplos - Lifeder

También podría gustarte