Está en la página 1de 8

SINONIMIA CONTEXTUAL CONNOTATIVA SUSTENTACIÓN: En el contexto plañido (lamento, llanto) tiene

DETERMINA EL SINÓNIMO CONNOTATIVO CONTEXTUAL DE una connotación de sonido.


LAS PALABRAS Y/O EXPRESIONES
6. Es importante tomar el control en el rumbo de nuestra
1. Cuando escuchas a un candidato, en realidad lo que haces vida.
es comer sus mentiras. A. Somorgujar
A. beber B. Dirección
B. Absorber C. Laberinto
C. Creer D. Guía
D. Entender E. Supeditar
E. Botar SUSTENTACIÓN: Hace referencia monitorear, manejar, dirigir,
SUSTENTACIÓN: Comer en la oración se entiendo como creer direccionar lo que ha de suceder en la vida de cada uno.
en algo que te están diciendo
7. Un grupo de estudiantes que se contactó por meet daban
2. Mi vida es una erial, flor que toco se deshoja; que en mi a conocer sus apreciaciones de la película que compartieron
camino fatal alguien va sembrando el mal para que yo lo y al finalizar Claudia dijo: “esa serie me partió el corazón”. El
recoja. sinónimo connotativo de la frase subrayada es:
A. Tranquilidad A. Fracturó
B. Desertificación B. Entusiasmó
C. Ataraxia C. Conmovió
D. Hedonista D. Expolió
E. Desidia E. Fragmentó
SUSTENTACIÓN: Mi vida es un erial significa que se está SUSTENTACIÓN: La expresión“partir el corazón” sugiere que la
desganada, su sinónimo connotativo es desidia (Falta de ganas, persona atravesó un dolor emocional o tristeza muy profunda,
de interés o de cuidado al hacer una cosa) por lo tanto hace referencia a “conmover”.

3. Si quieres obtener una vacante deberás poner las barbas 8. Miró al techo y paró la oreja.
en remojo y así lograrás tu objetivo. A. Atendió
A. Adaptarte B. Reservado
B. Encomiarte C. Vigiló
C. Enarbolarte D. Avizoró
D. Esforzarte E. Circunspecto
E. Replicarte SUSTENTACIÓN: “Parar la oreja” es prestar atención
SUSTENTO: Poner las barbas en remojo es a trabajar,
esmerarse, sacrificarse, poner empeño para lograr algo. Por 9. Y no lo entiendo, fue tan efímero el caminar de tu dedo
tanto, su sinónimo es esforzarte. en mi espalda dibujando un corazón y pido al cielo que sepa
Encomiarte : Elogiarte, ensalzar, alabarte. comprender estos ataques de celos que me entran si yo no te
Enarbolarte : Levantar, alzar, blandir. vuelvo a ver.
Replicarte : contestar, argüir, objetar A. Transitar
B. Andar
4. Por ese palpitar que tiene tu mirar. Yo puedo C. Trajinar
presentir...Que nubla la razón, sin permitir pensar. D. Resbalar
A. Sufrimiento E. Acariciar
B. Acierto SUSTENTACIÓN: Según al contexto caminar equivale a
C. Discreción deslizar
D. Propensión
E. Pulsación 10. Los conservadores asumen la continuidad de las formas
SUSTENTACIÓN: Palpitar en el contexto de la expresión de vidas habituales y adversas a los cambios radicales;
literaria significa sufrimiento, angustia, desconsuelo en la duermen despiertos pensando en mantener los valores
mirada de la persona. familiares y religiosos tradicionales.
A. Contradicción
5. El domingo vamos a pasear y junto al plañido de mi B. Desasosiego
guitarra contemplaremos las montañas, el sol, la arena, el C. Ambición
desierto y las uvas morenas. D. Experimentación
A. Llanto E. Previsión
B. Júbilo SUSTENTACIÓN: “Dormir despierto” significa desprenderse de
C. Sonido la realidad, generar una fantasía visual, repleta de
D. Exultación pensamientos placenteros, esperanzas o ambiciones.
E. Quebranto Sinónimos connotativos: expectativa, posibilidad.

1
11. La aparición de nuevas variantes hace prever la necesidad SUSTENTO: caminando por las paredes es a que está
de nuevas versiones de vacunas Pfizer y Moderna, se está intranquilo, preocupado, ansioso. Por tanto, su sinónimo es
preparando una dosis diferente. La palabra subrayada nervioso.
connota: Famélico : hambriento, delgado, esmirriado
A. Atajos Lacónico: breve, conciso, escueto
B. Cepas Bisoño : inexperto, neófito, pipiolo
C. Respaldos
D. Desvíos 17. Mi árbol tenía sus ramas de oro. Un viento envidioso robó
E. Refuerzos mi tesoro. Hoy no tiene ramas. Hoy no tiene sueños mi árbol
SUSTENTACIÓN: Variante diferencias entre diversas clases o callado, mi árbol pequeño.
forma de una cosa. A. Sueños – animo
B. Hojas – acompaño
12. Ten en cuenta que "Uno es dueño de lo que calla y esclavo C. Objetivos – fortaleció
de lo que dice". Te recomienda ser: D. Metas – desmotivo
A. Insensato E. Ilusiones – motivo
B. Entrometido SUSTENTACIÓN: El sinónimo de ramas de oro son metas a
C. Desatinado seguir y de robo mi tesoro significa que me quito entusiasmo
D. Imprudente o me desmotivo para conseguir mis objetivos.
E. Mesurado ANTONIMIA CONTEXTUAL CONNOTATIVA
SUSTENTACIÓN: La respuesta es mesurado. Moralidad, DETERMINA EL ANTÓNIMO CONNOTATIVO CONTEXTUAL DE
integridad y honradez en las acciones. LAS PALABRAS Y/O EXPRESIONES

13. Así mi conciencia quedará más tranquila, así en esta 18. No es difícil entender por qué los adolescentes pierden la
banda decimos adiós y al final te ataré con todas mis fuerzas. cabeza por un amor no correspondido.
A. Enlazaré A. Propensión
B. Amarraré B. Razón
C. Sujetaré C. Afrenta
D. Abrazaré D. Cordura
E. Liaré E. Experticia
SUSTENTACIÓN: Según al contexto ataré equivale a abrazar SUSTENTACIÓN:
Cabeza hace referencia a la razón o cordura de una persona el
14. Indio de frente taciturna/y de pupilas sin fulgor,/¿qué opuesto seria locura
pensamiento es el que escondes /en tu enigmática
expresión? (José Santos Chocano) 19. Ante la situación difícil que se nos presenta debemos
A. Enfurruñado tener en cuenta: “A pan duro, diente agudo”.
B. Resuelto A. Esfuerzo
C. Atribulado B. Firmeza
D. Vital C. Decisión
E. abyecto D. Desidia
SUSTENTACIÓN: Pupilas sin fulgor hace referencia a que no hay E. Resiliencia
brillo; por lo tanto, podemos relacionar con atribulación SUSTENTACIÓN: “A pan duro, diente agudo” significa que
(tristeza, pena) debemos ser resilientes, tener firmeza y poner de nuestro
esfuerzo para salir adelante. Por tanto, la respuesta desidia,
15. Una vez disipados los olores del pasado, quería ahora consternación que es descuido, dejadez, pereza.
inundarlo de fragancias.
A. Miasmas 20. Mario le comenta a Minerva que a veces es difícil llegar a
B. Hedores expresarse en una determinada situación, y ella le dice: “El
C. Vivencias conocimiento es un antídoto para el miedo”
D. Devaneos A. Credulidad
E. Aromas B. Determinación
SUSTENTACIÓN: Olores connota experiencias, vivencias. C. Escéptico
D. Valimiento
16. Deberían haber llegado hace horas: estoy caminando por E. Presunción
las paredes como alma en pena. SUSTENTACIÓN: “El conocimiento es un antídoto para el
A. Fastidiado miedo” significa que te sientes confianza al decir o hacer algo
B. Famélico el antónimo es escéptico es cuando se duda o desconfía de la
C. Lacónico verdad.
D. Bisoño
E. Nervioso

2
21. Aquel hombre no es mi amigo: sin darme cuenta le está B. Cauteloso
arrastrando el ala a mi novia. C. Confiado
A. Seducir D. Sospechoso
B. Fascinar E. Frugal
C. Encantar SUSTENTACIÓN: Andar con cien ojos significa actuar con
D. Cautivar cautela, precaución, confiarse es la respuesta.
E. Repeler Precavido es parco, sobrio, moderado, cauteloso
SUSTENTO: Arrastrando el ala es a seducir, conquistar, fascinar, Frugal Que es sencillo y poco abundante
encantar y cautivar su antónimo es repeler, rechazar, disuadir,
repugnar, repudiar. 27. Las personas altamente sensibles, tienen un desarrollo del
sistema nervioso que les permite tener el corazón tan “duro”
22. No expondrá porque quedó en pausa al contestar las como la gelatina. El antónimo connotativo de la palabra
preguntas inesperadas del docente. subrayada es:
A. Suspicacia A. Inconmovible
B. Vacilación B. Pusilánime
C. Certidumbre C. Apocado
D. Histeria D. Esforzado
E. Exaltación E. Libertino
SUSTENTACIÓN: En el contexto “pausa” connota “duda”. Lo SUSTENTACIÓN: La expresión “el corazón tan duro como la
contrario, certidumbre, certeza. gelatina” hace referencia connotativa a corazón de
sentimientos débiles, pero su antónimo connotativo es
23. En sus presentaciones en los medios de comunicación y en “denodado” que significa: valiente, fuerte.
el debate presidencial, irradiaba su “mirada hiriente”,
penetrante, buscando dominar a su contrincante. 28. Pedro hizo una gran sorpresa para su padre por su día y
¿Cuál el antónimo connotativo de la expresión subrayada? abrazándolo le dijo: “eres un ser de luz”. El antónimo
A. Perjudicial connotativo de la palabra subrayada es:
B. Dañina A. Admirable
C. Inofensiva B. Venerable
D. Inicua C. Extraordinario
E. Apasionada D. Execrable
SUSTENTACIÓN: “Mirada hiriente” significa dañina, maléfica, E. Iluminador
perjudicial. El antónimo connotativo es inofensiva, tranquila. SUSTENTACIÓN: La expresión “un ser de luz” hace referencia
connotativa a un ser maravilloso, extraordinario), su antónimo
24. Algunos señalan que los gobiernos autoritarios liquidaron es “execrable” que significa: detestable, abominable.
el sistema de partidos políticos para originar coaliciones
independientes. 29. Por primera vez Keiko, recibió una cucharada de su propia
A. Malvendieron medicina, por eso no hagas a nadie lo que no quieres que te
B. Derritieron hagan.
C. Arraigaron A. Fisgoneo
D. Extirparon B. Humillación
E. Birlaron C. Perjuicio
SUSTENTACIÓN: Liquidaron hace referencia a erradicar, D. Donaire
eliminar; en oposición es arraigar, generar fortaleza, echar E. Beneficio
raíces. SUSTENTO: Una cucharada de su propia medicina es: a que le
ocasionó un daño, perjuicio o maltrato similar al que ocasionó
25. Una canción triste para los momentos bajos, para sentirte a otras personas. Su antónimo es beneficio: recibió un bien,
acompañado cuando te sientes vencido. Una canción triste una gracia ,un favor.
para cuando estás solo, cuando no sabes el modo de salir Fisgoneo : curiosear
adelante. Perjuicio : daño
A. Zainos Donaire : hablar con gracia
B. Pequeños
C. Soeces 30. Las escuelas públicas de enseñanza son lugares donde se
D. Difíciles nutren todas las iniquidades y malas costumbres.
E. Jocundos A. Fortalecen
SUSTENTACIÓN: Según el contexto bajo equivale a momentos B. Empollan
difíciles entonces lo opuesto será jocundos C. Desaprenden
D. Arguyen
26. Toda la noche anduvo con cien ojos cuidando las calles. E. Ostentan
A. Precavido

3
SUSTENTACIÓN: En el contexto “nutren” connota “aprenden”. arrojar la basura en el lugar indicado, ser puntuales y ser más
Su antónimo, desaprenden. organizados. No obstante, es fundamental mantener la
disciplina para adaptarnos más rápido a todos los cambios que
31. Los espectadores solicitan que los responsables den la se avecinan. En ese marco, debemos encarar los obstáculos y
cara a los problemas suscitados por sus malas acciones. problemas, a fin de lograr nuestros objetivos a nivel individual y
A. Afrontar social.
B. Intrigar
Quienes han adquirido el hábito de la disciplina en el hogar,
C. Contraponer
pueden integrarse cómodamente a diferentes entornos, pues,
D. Evidenciar
entienden que esto forma parte importante de la sociedad, e
E. Soslayar
igualmente, pueden adaptarse con facilidad a los nuevos
SUSTENTACIÓN: Dar la cara hace referencia a afrontar,
sistemas y normas.
enfrentar, en oposición soslayar es sortear, rehuir, esquivar.
33. Dadas las siguientes premisas, ¿Cuál de ellas es
32. Se me fue sin avisar, no le pude acompañar a su cita con
incompatible al texto?
la oscuridad, yo no sé si me extrañó si al final me perdonó,
A. La condición actual exige que la disciplina sea aplicada en el
solo sé que ya no está.
diario vivir
A. Lobreguez
B. La indisciplina propicia la preservación de la salud pública
B. Negrura
C. Actos indisciplinados desfavorecen la adaptación humana
C. Muerte
D. Poblaciones disciplinadas han tenido mejor manejo de la
D. Vida
pandemia
E. Ausencia
E. En tiempos modernos la disciplina ha cobrado mayor
SUSTENTACIÓN: Según el contexto oscuridad equivale a la
relevancia
muerte entonces lo opuesto será vida
SUSTENTACIÓN: La disciplina ha contribuido en desarrollo de
buenos hábitos que han contribuido en la preservación de la
LECTURA COMPRENSIVA
salud, por lo tanto, es incompatible al texto la alternativa B.
TEXTO # 01
34. La relación entre disciplina y adaptación es:
De seguro, hemos escuchado en varias ocasiones la frase: “La
A. Contradictoria
disciplina, tarde o temprano, vencerá a la inteligencia”,
B. Inversamente proporcional
mencionada por el conferencista colombiano-japonés, Yokoi
C. De causalidad
Kenji. Pues, hoy, más que nunca, debemos hacer de la disciplina
D. Potencialmente anacrónica
parte de nuestro diario estilo de vida.
E. Directamente proporcional
Con los cambios inesperados que se han dado a nivel mundial, SUSTENTACIÓN: A mayor disciplina, mayor adaptación.
se ha comprobado que las personas y países disciplinados en
asuntos tan sencillos como mantener el distanciamiento, utilizar 35. En el texto, la definición de Danilo Toro cumple la función
mascarilla, lavarse las manos con frecuencia y el buen de argumento:
comportamiento; se liberaron más rápido de las innumerables A. Antitético
dificultades que ha ocasionado la COVID-19. B. Ilógico
C. De impugnación
El valor de la disciplina, hoy, nos exige crear nuevos hábitos,
D. De autoridad
actuar en forma ordenada y perseverante para conseguir un
E. Ad populum
bien; en este sentido, “preservar la salud”, que es lo más
SUSTENTACIÓN: La definición de Toro confirma la posición del
importante para cada ser humano. Más allá de las medidas de
autor.
bioseguridad gubernamentales y del Ministerio de Salud, cada
individuo es socialmente responsable de actuar no solo en
36. Considerando lo afirmado por el autor, si una persona no
beneficio propio, sino en provecho de los demás. Este valor es
cultivara disciplina, incurriría en la:
fundamental y básico para desarrollar muchas otras virtudes. Sin
A. Templanza
la disciplina, es prácticamente imposible adquirir fortaleza y
B. Intemperancia
templanza ante las adversidades que se presentan día a día.
C. Frugalidad
Además, carecer de este valor, le hará perder, en algún
D. Comedimiento
momento, las mejores oportunidades de su vida.
E. Convicción
Para el sociólogo panameño Danilo Toro, la disciplina “es una SUSTENTACIÓN: El autor señala: “Sin la disciplina, es
herramienta humana que contribuye a crear valor. Es lo que nos prácticamente imposible adquirir fortaleza y templanza”.
prepara para alcanzar algo, y nos permite sistematizar procesos
para encontrar objetivos de manera eficaz”. 37. “Encarar” connota en el texto:
A. Afrontar
Si bien es cierto, en poco más de un año, hemos aprendido
B. Observar
diversos hábitos, como entrar y salir ordenadamente de algún
C. Describir
lugar, todavía quedan otros escenarios por mejorar, tales como:

4
D. Comparar 38. Marque la alternativa que discrepa con el texto.
E. Soslayar A. El Vraem es el centro de producción de la mayor cantidad
SUSTENTACIÓN: Sentido denotativo: ponerse cara a cara. de cocaína a nivel nacional
Sentido connotativo: Hacer frente a una dificultad. B. Uno de los problemas más resaltantes de este último
hemisiglo es el tráfico ilícito de drogas
TEXTO # 02
C. La estrategia militar contempla operativos en conjunto
Arrastramos el problema del tráfico ilícito de drogas desde entre las FF. AA. y la Policía Nacional
hace 50 años. En 1983 comenzó la incursión terrorista en las D. Resulta indispensable impeler la expansión del narcotráfico
zonas de producción de cocaína. Desde entonces, ambos a las comunidades nativas
actores (narcotraficantes y terroristas) convivieron casi E. Existen mancomunidades municipales que comparten la
simbióticamente, especialmente en el Vraem. Sin embargo, preocupación de enfrentar al terrorismo
por concepto, el origen del financiamiento no define la SUSTENTACIÓN:
naturaleza del terrorismo. ¿Sendero Luminoso sigue operando (D)FALSO: Contradice a la 3ra oración del último párrafo: Un
en el Vraem? No. Tras su derrota militar (2012) están tema aún más crítico y urgente: evitemos la expansión del
ejecutando, a través del Movadef, una estrategia política. Esto narcotráfico en los territorios de las comunidades nativas.
no significa que hayan dejado de ser terroristas. Lo del Vraem Impeler =impulsar
es una cepa nueva: no pretenden tomar el poder, utilizan el (A)Inicio del 3er párrafo: En la medida que en el Vraem se
método “propaganda por el hecho”, es decir, el terror para procesa más del 70% del total nacional de la cocaína.
difundir mensajes e ideología. (B)Inicio del texto: Arrastramos el problema del tráfico ilícito
de drogas desde hace 50 años
Ahora bien, recordemos nuestras lecciones aprendidas de esta
(C)Mitad del 3er párrafo: El papel de las FFAA, en
historia para, a partir de ahí, proponer algunas medidas que
cumplimiento de su marco legal, sería acompañar a la Policía,
podrían servir en el Vraem. Primero, en la década de los 90 se
por ejemplo, en la interdicción aérea, el control fluvial y
abandonó la lucha contra las drogas para concentrarse en el
territorial…
terrorismo. Se dijo, como propone ahora Fuerza Popular,
(E)2da oración del último párrafo
derrotemos a Sendero y después nos encargamos de las
drogas. Error. Casi nos convertimos en narcoestado. Se corrigió
39. Del texto podemos concluir que:
esta medida y ahora en el Huallaga ya no hay terrorismo. El
A. La solución debe partir a través de la erradicación del
narcotráfico está reducido a su mínimo histórico. USAID y la
terrorismo
DEA contribuyeron decididamente en este resultado.
B. El Estado no cejará en el empeño hasta conseguir el
En la medida que en el Vraem se procesa más del 70 % del total absolutismo
nacional de la cocaína, la responsabilidad de este tema debería C. Sedero Luminoso es el problema principal del narcotráfico
recaer en la Policía Antidrogas. Desde hace más de 20 años D. Solo las comunidades nativas luchan contra el terrorismo
está a cargo de las Fuerzas Armadas. El papel de las FF. AA., en E. La problemática del Vraem requiere de una estrategia
cumplimiento de su marco legal, sería acompañar a la Policía, integral del Estado
por ejemplo, en la interdicción aérea, el control fluvial y SUSTENTACIÓN: El texto hace mención que la problemática del
territorial cuando la naturaleza de las operaciones así lo exija. Vraem refiere al tráfico ilícito de drogas para lo cual el autor
Bajo esta lógica, algunas bases contraterroristas ubicadas en sugiere una solución que engloba a distintos tipos de
las rutas de la droga deberían convertirse en bases antidrogas, estrategias como son políticas, militares y sociales; las cuales
desde donde nuestros soldados apoyarían, brindando deben unificarse en una sola estrategia para el logro de los
cobertura táctica a la policía especializada. objetivos.
Devida, fortaleciendo previamente su capacidad rectora,
40. La expresión “cepa nueva”, en la última oración del
debería encargarse de alinear a los demás componentes en
primer párrafo, refiere a:
una sola estrategia y monitorear el cumplimiento de sus
A. Facciones fieles a la ideología primigenia con rostro
metas. Aquí el objetivo inmediato sería priorizar el cierre de
diferente
brechas sociales, por lo menos en 9 (de 69) distritos –entre
B. Partidos políticos que propenden tomar el poder por las
ellos, el Vizcatán del Ene–, que concentran más del 80 % de las
armas
drogas en el Vraem.
C. La fusión ideológica del terrorismo con la ambición del
Esta estrategia tiene que estar articulada con los gobiernos narcotráfico
regionales y alcaldes. Felizmente, existen mancomunidades D. Grupos terroristas con nuevas ideologías y métodos
municipales que comparten la preocupación de enfrentar a extremistas
estos enemigos. Un tema aún más crítico y urgente: evitemos E. Comunidades influenciadas por el terrorismo y el
la expansión del narcotráfico en los territorios de las narcotráfico
comunidades nativas. A pesar del olvido, los asháninkas son SUSTENTACIÓN: El texto menciona que, si bien Sendero
aliados nobles y comprometidos en esta causa. Finalmente, Luminoso ya no opera en el Vraem, aún quedan facciones
aclaro que no formo parte del equipo de ninguno de los ocultas tras su derrota militar en 2012, lo que sería traducido
candidatos. como una “cepa nueva”, pues dichas facciones que son
apoyadas por el Movadef mediante estrategias políticas, no

5
pretenden tomar el poder como se dio en el pasado, por lo que Como lo enunciaba el título de una conferencia de un experto:
sus acciones se inclinan más al empleo del terror para difundir ‘Muerto por azúcar’. Lo lógico es imponer sobretasas no solo a
mensajes y su ideología. las bebidas azucaradas, sino a todos los alimentos procesados
que hacen el mismo daño.
41. Qué opción no corresponde al Movadef.
Y en caso de la carne a su variado impacto sobre la salud
A. Es una facción de Sendero Luminoso
(colesterol, hormonas, bacterias, antibióticos, ácido úrico) se
B. Busca adeptos, promoviendo ideales senderistas
suman los desbastadores costos ambientales.
C. Está encargado del procesamiento del narcoestado
Pero como dice Stiglitz refiriéndose al lobbying del sector
D. Busca ideologizar a la población, sobre todo a la indígena
financiero, la plata manda, y en el caso americano la industria
E. Es un agrupamiento más político-ideológico que de campo
agrícola/alimentos adelanta uno más intenso que este y el del
SUSTENTACIÓN: A, B, D, E: párrafo 1, desde la línea 9.
sector energético.
42. En el texto, “interdicción” significa _____________, y su Y una publicidad intensiva complementa el carácter adictivo de
antónimo es ______________. los altos contenidos de azúcar y carbohidratos refinados, los
A. Veto – permisivo cuales desplazan carbohidratos complejos que contienen fibra
B. Apoyo – crítica tan crítica para la alimentación de la bacteria intestinal que nos
C. Impedimento – discurrir protege.
D. Prohibición – autorización
Además, muchos de los centros de investigación son
E. Control – descontrol
financiados para producir estudios con resultados sesgados
SUSTENTACIÓN: Sinonimia y antonimia contextual denotativa.
contraevidentes (extendido a la carne y los lácteos).
Las sobretasas si reducen su consumo. Y una caída en éste,
43. Se desprende del texto que:
incluso puede llegar a revertir la secuencia enunciada
A. Las Fuerzas Armadas son más expeditas que la Policía
inicialmente, favoreciendo un reseteo metabólico que conduce
Nacional en la lucha contra el terrorismo
a menos insulina y resistencia a ésta (diabetes2), además de
B. Devida es una institución que diseña y conduce la lucha
transformación de grasas (adelgazamiento) en ketones que
contra las drogas
reemplazan la glucosa como fuente de energía celular, como
C. Debe existir una coordinación entre Devida y otros
parte de un proceso de desintoxicación; simplemente
organismos del estado
consumiendo menos azúcar….
D. La principal fuerza que lucha contra el narcoterrorismo es
Ricardo Chica
el ejército
Investigador Desarrollo Económico
E. Hace 30 años solo se luchó contra el terrorismo, mas no
contra el narcotráfico
44. En el texto, la palabra “secuelas” es equivalente a
SUSTENTACIÓN: Falso – Deducción – Textual – Falso – Textual
A. Obra literaria o audiovisual que se crea con posterioridad
TEXTO # 03 B. Lesión que queda como consecuencia de una enfermedad
C. Síntomas previos a una enfermedad
La preocupación por la pandemia y efectos a largo plazo de las
D. Suceso imprevisto que causa un trastorno
secuelas de la infección por COVID-19 y del peso sobre los
E. Algo que altera el curso regular de las cosas
sistemas de salud que ese impacto generará, ha ocultado el
SUSTENTACIÓN:
impacto de la otra pandemia causada por el excesivo consumo
Al inicio del texto se menciona los efectos a largo plazo que
de azúcar y carbohidratos simples refinados: obesidad
podría tener la infección por covid-19
(acumulación de grasa)/desarreglo metabólico, resistencia a la
insulina/diabetes2, proceso inflamatorio/ stress oxidativo y
45. Víctor es una persona de 37 años con un cuadro de
acumulación de grasa generalizado; y el paralelo análogo
obesidad aguda, debido a que en estos casi dos años no ha
causado por el consumo de carne roja, complicado este por
tenido actividad física constante ni alimentación saludable,
toxinas adicionales.
pues su trabajo lo realiza desde casa de manera virtual,
¿Y qué importancia tiene esto desde el punto de vista de la asimismo empezó a sentir fatiga y dolor en las rodillas ¿Qué
salud pública? Que estos procesos de desarreglo metabólico e pasaría si Víctor reduce el consumo de azúcar refinada
inflamación conducen a las enfermedades que están afectando durante un mes?
con significancia gravedad a los adultos mayores: problemas A. Ahorraría dinero para comprar comida chatarra
vasculares cardiacos y cerebrales, cáncer, Alzheimer y otras B. Se sentiría desganado y sin animo por falta de energía
complicaciones derivadas de la diabetes como problemas C. Propiciaría la mejora del proceso metabólico y con ello la
renales. pérdida de peso
D. Sufriría un desbalance nutricional afectando su desempeño
En el caso del azúcar (incluidos los carbohidratos simples) la
laboral
cadena causal enunciada que arranca con el absurdo nivel de
E. Le ocasionaría enfermedades nutricionales como la anemia
su consumo en bebidas y alimentos procesados es ya un hecho
SUSTENTACIÓN: Según la lectura la disminución en el consumo
científicamente establecido; un proceso conducente a estas
de azúcar y un reseteo metabólico que conduce a menos
dolencias crónicas que pesan enormemente sobre las finanzas
insulina y resistencia a ésta, además de transformación de
tanto de los sistemas de salud como de las familias.

6
grasas (adelgazamiento), es así que el caso presentado Los Sith no lograron su cometido porque sus acciones violentas
pregunta sobre el supuesto de dejar de consumir glucosa y prácticas inhumanas eran desaprobadas por todas las
refinada que es azúcar, lo cual habría un mejor metabolismo y criaturas de la galaxia, lo cual hacía muy difícil vencer una
adelgazaría batalla cuando el enemigo tenía más aliados que, ante la
evidencia de un régimen autoritario, se unían a los que
46. Se infiere del texto que: defendían la libertad.
A. La pandemia actual, debido a la infección por COVID 19,
Un día, los Sith deciden cambiar su modus operandi. La
traerá secuelas a largo plazo en la salud de los individuos
búsqueda del poder no podía llegar de una manera
B. Se requiere de políticas eficaces referidas a la nutrición
abiertamente violenta. Así que después de un milenio de
para fomentar un buen estilo de vida
batallas, desaparecen del mapa y se refugian en el anonimato
C. Todos los centros de investigación presentan seriedad y
y la sombra, a la espera de una oportunidad.
responsabilidad en su trabajo
D. No todos los carbohidratos refinados tienen efectos Su ausencia llevó a que el resto de la galaxia baje la guardia.
negativos sobre la salud de los seres humanos Llevó también al olvido de sus atrocidades. Quedaron en el
E. El consumo excesivo de azúcares no necesariamente trae pasado como un mito, como un pedazo de la historia
desarreglos metabólicos inconcluso y difuminado. La ignorancia del resto fue su mayor
SUSTENTACIÓN: El texto hace mención a sobretasas para aliada.
regular el consumo de productos refinados y otros alimentos
Es así como, después de muchas generaciones, comienzan a
procesados que afectan la salud de manera negativa.
participar en política. No desde un eje de los Sith, sino
A Textual
escondidos detrás de una careta. Poco a poco, fueron
C Falso
aprovechando cada oportunidad para asumir más poder, hasta
D Falso
que, en medio de una crisis global, logran echarles la culpa a
E Falso
los Jedi.
47. ¿Qué importancia tiene el excesivo consumo de azúcares
48. Son ideas equivalentes al texto:
en la salud pública? Que estos procesos de desarreglo
I. Los Jedi lograron subyugar a toda la galaxia en busca
metabólico e inflamación conducen a las enfermedades que
de democracia
están afectando con significativa gravedad a los adultos
II. El modus operandi de los Sith permitió alcanzar el
mayores. Determine el término excluido de la palabra
éxito.
subrayada.
III. Star Wars y los Jedi asumieron el control de la galaxia
A. Infarto cardiaco
IV. La Orden de los Lores Sith, fue fundada basadas en los
B. Problemas isquémicos
principios de los Darth
C. Enfermedades degenerativas
V. Los guerreros mitológicos intentaron frenar las
D. Insuficiencia renal
ambiciones de los Sith
E. Hipoglucemia
A. I – III
SUSTENTACIÓN: Término excluido, género-especie, se excluye
B. II – IV
hipoglucemia porque no es una enfermedad, se refiere a una
C. III – V
baja concentración de azúcar en la sangre.
D. II – V
TEXTO # 04 E. IV – V
SUSTENTACIÓN: II Y V son equivalentes al texto y las
En el universo de Star Wars, hay dos bandos principales:
otras alternativas son falsas. II Cuarto párrafo. V Segundo
los Jedi y los Sith. Ambos dominan la fuerza, un campo de
párrafo.
energía metafísica y omnipresente creado por todas las cosas
que existen en el universo, solo que los Sith la controlan desde
49. La mejor nominación del texto es:
el lado oscuro. Esta es una breve historia de cómo llegaron al
A. El régimen autoritario
poder. Cualquier parecido con nuestra realidad es una
B. La historia de los Jedi y los Sith
coincidencia.
C. La victoria de los Sith
Por miles de años, estos malévolos personajes buscaron D. El Sith y el emperador
controlar la galaxia. Los Sith eran sanguinarios asesinos que E. El modus operandi de los Jedi
lideraban ejércitos de millones de personas y su único objetivo SUSTENTACIÓN: Pregunta de interpretación por título.
era asumir el control de la galaxia, con la excusa de la búsqueda
de la paz y de una galaxia utópica. 50. Según el texto se asevera que:
A. Los Jedi contaron con el amparo de muchos planetas y
Por siglos, sus intentos fueron frenados por los caballeros Jedi,
derrotaron a los Sith por un buen tiempo
nobles guerreros casi mitológicos, cuyo propósito era defender
B. Para los Jedi les ha sido difícil participar en política y
a los inocentes de ataques tales como estos. Siempre
decidieron estar en el anonimato
vencieron, ya que contaban con el apoyo de millones de
C. Las oportunidades que se les presentaron de gobernar, los
planetas.
constriñó a los Sith

7
D. El cometido principal de los Jedi era subyugar a los Sith
E. El universo de Star Wars poco a poco se fue alejando de la
realidad
SUSTENTACIÓN: Final del segundo párrafo. Pregunta textual
de equivalencia.

51. Cuál es la expresión que se relaciona mejor con el texto:


A. La paz no se puede mantener por la fuerza; solo se puede
lograr mediante la comprensión
B. Destruyo a mis enemigos cuando los hago mis amigos
C. La fuerza siempre atrae a los hombres de baja moralidad
D. En la puerta del horno se quema el pan
E. A veces se gana, a veces se pierde, pero siempre se aprende
SUSTENTACIÓN: A-C-D-E falsas. La B es la respuesta porque de
acuerdo al texto usan la astucia cambiando de moduss
operendi para lograr el éxito.

52. Si los Sith no hubiesen variado su modus operandi,


entonces:
A. No lograrían acoquinar grandes ejércitos
B. Los Jedi contralarían desde el lado oscuro
C. Cambiarían las leyes a favor de los dos bandos
D. Hubiesen podido vencer una batalla al enemigo
E. No habrían logrado y asumido el liderazgo
SUSTENTACIÓN: Extrapolación de condición supuesta. Según
el texto, se ha demostrado que los Sith al cambiar sus
estrategias es que lograron escalar y asumir el poder.

También podría gustarte