Está en la página 1de 4

Dicen los expertos que elegir uno entre los cientos de ramos de novias es una de

las últimas cosas que debes hacer cuando estés preparando tu boda, ya que el
estilo y el color del ramo depende de los vestidos de novia, de tus gustos e,
incluso, del peinado de boda que hayas escogido. Sin embargo, hay otros temas,
como decidir quienes serán los testigos, que no deben dejarse para el final.
¿Por qué será?
Los testigos de tu boda desempeñan un papel fundamental en cualquier boda, ya
que con su firma dejan constancia que han sido testimonios de vuestra unión.
Por ello, deben estar presentes durante la lectura del acta y firmar conforme esta
se ha llevado a cabo. También participan de forma activa en la ceremonia –y en
ocasiones también en los preparativos del enlace– y ocupan un lugar privilegiado
en la iglesia o el juzgado. Si son tan importantes, ¿acertaremos al escogerlos?

1. Súper especiales
Los testigos han de tener estrechos vínculos con vosotros dos. Cierra los ojos
por unos instantes y recuerda: ¿a quién le dijiste con emoción que habías
conocido a alguien muy especial?… Ese podría ser un buen candidato… ¿O, por
qué no, al amigo que os presentó? Vuestros hermanos y los primos también
son excelentes candidatos para ocupar un lugar tan especial.

2. ¿Persona de confianza?
Sí, rotundamente. Tiene que ser alguien en el que confíes, con el que puedas
contar siempre y, sobre todo, a quien le tengas mucho cariño y te apoye
incondicionalmente.

3. Un apoyo para ti en tu matrimonio
Un testigo que te conozca, pero que también conozca a tu futuro marido, que
apruebe vuestro matrimonio y se alegre por el amor que sentís el uno hacia el
otro y por el gran paso que estáis a punto de dar. ¡Debe ser como un alma
gemela, alguien que te ayude también a escoger textos para invitaciones de boda
o a buscar y rebuscar entre los infinitos vestidos de novia de corte sirena que tanto
te gustan.

4. Tómate tu tiempo
Hay veces que la elección es sencilla, porque se trata de un familiar o tu amiga del
alma, pero en otros casos puede no estar muy claro. ¿Una regla para acertar?
Elige a esas personas con las que tengas una relación y un vínculo que sabes
positivamente que se prolongará en el futuro. Alguien que sientes que estará
siempre a tu lado, por mucho tiempo que pase.
5. Piensa con el corazón... y también con la cabeza
Dejarse llevar por los impulsos del momento es peligroso, ya que puede ser que te
arrepientas más tarde. La ilusión puede llevarte a tomar decisiones precipitadas,
de forma que pienses en alguien y se lo digas por inercia, aunque en el fondo no
estés convencida al 100%. Así que si no quieres que te pase, tómate tu
tiempo, valora pros y contras y solo cuando estés super segura, toma una
decisión y comunícaselo a la persona elegida.

6. No te sientas obligada
Escoger a alguien con quien te sientas en deuda por algo, no es buena política.
Haz lo que el corazón te dicte y nunca estés supeditada a nada ni a nadie. ¡Y
mucho menos en uno de los días más felices de tu vida!

7. Decisión consensuada
La boda es cosa de dos y, por tanto, la elección de los testigos también debe
serlo. Así que, ante todo debe haber consenso entre la pareja. Evitad la
tentación de que cada uno elija por su cuenta. Es preferible poneros de acuerdo a
que cada uno lo haga por su lado, lo que además os evitará malentendidos y
disputas. Habla tranquilamente con tu pareja sobre ello y llega a un acuerdo,
aunque eso os lleve más tiempo.

8. No os dejéis manipular
Es posible que algunos familiares, amigos u otros conocidos se presenten como
"voluntarios" para ser vuestros testigos de boda. Sin embargo, tenéis que pensar
que es vuestro enlace y que, elijáis a quien elijáis, ha de ser alguien de vuestro
gusto y de vuestra completa confianza. Así que no os dejéis intimidar.

9. Salir airoso de situaciones embarazosas


No temas herir sensibilidades. Es posible que entre todos tus grandes amigos solo
muy pocos puedan ser testigos (el número varía, según sea un enlace civil o
eclesiástico). Es una elección difícil y puede ser que alguien se sienta
desilusionado. Si se molesta, hazle saber el porqué de tu decisión con cariño o
proponle que haga algo por ti, como, por ejemplo, buscar regalos originales para
bodas o elaborar largas listas para que puedas elegir las mejores canciones
románticas para bodas.

10. ¿Mínimo dos?


Debes saber que los testigos tienen que ser dos como mínimo, pero debéis
preguntar el número máximo que podéis llevar en vuestro juzgado, iglesia o
ayuntamiento. Esta flexibilidad os será muy útil a la hora de elegir.
11. ¿Cómo decirlo?
Una vez que sepáis quiénes van a ser vuestros testigos, ¿qué tal si la proposición
se la hacéis de una manera original? Hay muchas formas de decirle a alguien
que tiene el honor de ser testigo de tu boda. Sorprendedlos con una cena
especial, un encuentro de amigos en el que al final les comuniquéis la gran noticia.
¡Será muy emocionante para todos!
Y tú, ¿tienes claro quiénes vas a elegir como testigos de tu boda?  Si tienes
resuelto este tema pero todavía estás indecisa con otros asuntos, como pensar en
las ideas para candy bar o decidir cual de las numerosas propuestas en vestidos
de fiesta elegir para tu despedida de soltera, no te estreses. ¡Con un poco más de
tiempo seguro que lo tienes todo mucho más claro!
_______________________________________________________________
Los testigos del matrimonio los acompañarán y pondrán su firma para apoyarlos en un
momento tan crucial como el de unir sus vidas a su ser amado, y por ello, es importante que
nos detengamos un momento a reflexionar sobre quién queremos que nos acompañe en este
gran paso. A continuación, van algunos tips para ayudarte a decidirlo:

 Lo ideal es que sea alguien que los conozca a los dos y que sea cercano a la relación entre
los novios, que esté honestamente feliz por la unión y que crea en el paso que están dando.
 En este sentido, también lo ideal es que a la persona que elijas como testigo crea en la
institución matrimonial y entienda la envergadura del compromiso que están tomando, ya
que así podrá ser un mejor apoyo.
 Una persona con la que tengas una relación de confianza y te haya demostrado su lealtad
en las buenas y en las malas. Además, debe ser una persona responsable y dedicada, que
tenga ganas y les pueda ayudar en los preparativos del matrimonio.

 Alguien que sea importante para ti y que comparta contigo la ilusión del día más importante
de tu vida, que te conozca y sepa contenerte y estar cerca tuyo para ayudarte a resolver las
dudas e inquietudes que, en mayor o menor medida, surgen naturalmente en el proceso de
organizar y celebrar un matrimonio.
 La función de testigo es un papel muy importante, pero no es el único gesto honorífico que
les puedes hacer a tus seres queridos (están las damas de honor, llevar los anillos, decir
unas palabras, etc.) por eso, si estás dudando, que no sea una decisión que te agobie, al
contrario, debes dárselo a alguien con el/la que te encuentres naturalmente cómoda y sepas
que es una relación de amistad duradera.

También podría gustarte