Está en la página 1de 10

23/4/2021 Examen: Trabajo Práctico 3 [TP3]

Trabajo Práctico 3 [TP3]


Comenzado: 24 de abr en 23:55

Instrucciones del examen

01 Objetivo de la actividad

Con este trabajo práctico se pretende:

Recuperar y relacionar, saberes y competencias asociadas para resolver


situaciones.

02 Enunciado de la actividad

Lee con atención el siguiente caso teniendo presente cada uno de los
contenidos que hemos desarrollado en el módulo. Una vez leído, tendrás que
resolver preguntas cerradas en base al mismo. Haz clic sobre el siguiente
enlace para descargar el enunciado:

Clic aquí
(https://siglo21.instructure.com/courses/11593/files/7380309/download?
download_frd=1)

03 Preguntas

A continuación, te presentamos un conjunto de preguntas para que puedas


evaluar el avance de tu aprendizaje. Ten en cuenta que la nota del Trabajo
Práctico es uno de los requisitos necesarios para la regularidad de la
materia. Podrás encontrar distintos tipos de preguntas

Selección múltiple
Una sola de las opciones es correcta. Las alternativas están indicadas con
círculos. Debes seleccionar la alternativa correcta marcando el círculo

https://siglo21.instructure.com/courses/11593/quizzes/47975/take 1/10
23/4/2021 Examen: Trabajo Práctico 3 [TP3]

precedente.

Respuesta múltiple
Hay más de una respuesta correcta. Las alternativas están indicadas con
cuadrados. Seleccione todas las alternativas que considere correctas, tildando
en el cuadrado precedente. Se le otorgará un puntaje parcial en caso de no
marcar todas las correspondientes.

Coincidente
Vincule dos categorías seleccionando en la primera columna el concepto que
se corresponde con la categoría de la segunda columna.

Verdadero - Falso

Debe indicar si la proposición puede considerarse verdadera o falsa. Tenga en


cuenta que si un solo elemento de la proposición es falso, debe considerarla
falsa en su conjunto.

Pregunta 1 5 pts

SAGO S.A. hace ya mas de 30 años que opera en el mercado LATAM. Claramente,
es reconocida en el mercado por sus productos, calidad y confianza de clientes y
proveedores. Reflexionando sobre el éxito, podemos concluir que no incluye solo el
resultado azaroso de variables económicas no controlables sino que, implica
esfuerzos profesionales y de equipos. Esto se debe a:

Las organizaciones comprometidas con sus misión, que capitalizan el esfuerzo de sus
equipos, gestionan con responsabilidad los recursos y se adaptan a los cambios, tienen mas
posibilidades de ser sustentables que otras.

Es solo un desempeño de sus directivos los que hacen la diferencia.

A que así el la vida en general de las organizaciones con dinero.

El éxito de algunas organizaciones es solo para las que tienen respaldo extra.

Solo corresponde a las situaciones económicas emergentes.

https://siglo21.instructure.com/courses/11593/quizzes/47975/take 2/10
23/4/2021 Examen: Trabajo Práctico 3 [TP3]

Pregunta 2 5 pts

¿Cuáles son las competencias que Joaquin podría desarrollar, de acuerdo a la


siguiente situación? Joaquin desea fuertemente una posibilidad en la compañía: lograr
un salto en su carrera. Sabe que con algunas áreas no tiene la mejor relación. Ha
trabajado en su desarrollo personal pero en ocasiones, sigue aguardando las
posibilidades como oportunidades sorpresivas.

Joaquin debe hablar con su jefe y hacerle explicita la expectativa usando su aporte de
enfoque único.

Joaquin puede incorporar la flexibilidad, la proactividad y la apertura.

Joaquin debe participar activamente con apertura a puntos de vista distintos, con enfoque
múltiple.

Joaquin debe ser proactivo y trabajar generando o creando situaciones de posibilidades.

Joaquin puede compartir con otras áreas proyectos que no necesariamente están vinculados
con su expertos para identificar oportunidades, adatándose a otras formas.

Pregunta 3 5 pts

Indique la relación mas adecuada vinculante con la competencia de autogestión


emocional de Pablo de acuerdo a las siguientes situaciones:

Pablo, se aguanta responderle a Joaquin y en consecuencia, lo ignora para evitar problemas.


Emoción, regulación, acción.

Pablo, no tarda en hacerle saber a Joaquin su mal humor Emoción, Respuesta.

Pablo, sabe que no se entiende con Joaquin, por eso tomara unos cursos de emociones.
Autodesarrollo, conocimiento emocional, sociedad.

Pablo, se conoce mal humorado, por ello, evita a Joaquin para no golpearlo. Conocimiento
emocional, organización, respuesta.

Pablo sabe que con Joaquin no ha encontrado buenos términos para trabajar, aun cuando
Joaquin, le hace caras al escucharlo, a pesar de ello, Pablo se sobrepone porque comprende
que exaltarse no es el camino, aun sabiendo que suele salirse de las casillas. Prefiere
clamarse y hablarlo en el momento indicado. Autoconocimiento, regulación emocional,
gestión del impulso.

https://siglo21.instructure.com/courses/11593/quizzes/47975/take 3/10
23/4/2021 Examen: Trabajo Práctico 3 [TP3]

Pregunta 4 5 pts

¿Qué competencias se deben asegurar para construir un equipo en una estructura


rearquica?

La fortaleza individual para hacer aportes de valor.

Compromiso individual cada quien hace lo que le corresponde.

Ningún aporte los equipos fluyen solos.

El coraje para hacer trabajos duros.

Apertura y colaboración.

Pregunta 5 5 pts

Laura, ha tomado algunos coaching individual, para poder superar su dificultad para
decir que no y que el tiempo deje de ser un problema para ella. Con el tiempo puede
ver claramente su dificultad, ha incorporado algunas técnicas y logra sostenerla cada
que vez avanza más. Reflexiona y distingue aquellas acciones que hace pone foco
especial en su estilo; podemos con esto afirmar que Laura:

Aprender a emprender sola.

No aprender aun.

Identifica como hace lo que hace para poder corregirlo.

Aprender finalmente con otros.

Aprender cosas nuevas.

Pregunta 6 5 pts

SAGO, esta buscando adaptarse, modificando su organización y niveles de jerarquía.


¿Qué se busca lograr?

Subrayar las bases cognitivas de la innovación organizacional.

https://siglo21.instructure.com/courses/11593/quizzes/47975/take 4/10
23/4/2021 Examen: Trabajo Práctico 3 [TP3]

No busca nada solo sigue una moda.

Crear conocimiento en la organización.

Busca adaptarse , identificando grandes cambios tecnológicos y a transformaciones,


rescatando al máximo el trabajo colaborativo.

Que el trabajo proporcione una mirada micro que ayuda a entender la capacidad de las
organizaciones para crear y explotar el nuevo conocimiento necesario para las actividades
innovadoras.

Pregunta 7 5 pts

¿Qué es una redarquia en la organización?

Un sistema de organización de redes y jerarquías donde la colaboración es una característica


destacada.

Un método de la inteligencia artificial.

Un proceso de aseguramiento jerárquico organizacional.

Una nueva forma de trabajar.

Un sistema de nuevo de organigramas.

Pregunta 8 5 pts

De acuerdo a la descripción de la situación problemática, en relación a la situación de


Laura, ¿qué tipo de dificultades a nivel de competencias se identifican?

Es normal que frente a responsabilidades parezca que falta competencias pero las tiene.

No tiene ayuda.

No posee problemas de competencias, posee otro tipo de problemas.

No sabe decir que NO, por lo que le cuesta pedir y delegar.

No sabe organizarse por eso falla.

https://siglo21.instructure.com/courses/11593/quizzes/47975/take 5/10
23/4/2021 Examen: Trabajo Práctico 3 [TP3]

Pregunta 9 5 pts

SAGO esta considerada en el mercado como una empresa con posicionamiento en


innovación. Podemos decir entonces que SAGO, tiene gran capacidad de adaptación
al entorno, ¿esto implica?

Soltar lo viejo para dar paso a lo nuevo.

Ser capaces de influir en los entornos y modelarlos.

Ser ágiles para responder a la demanda

Crear cosas nuevas.

Es capaz de generar situaciones nuevas y o modelar situaciones para crear posibilidades.

Pregunta 10 5 pts

Decimos que la creatividad esta al servicio de la innovación porque:

Creatividad e innovación no pueden estar separadas.

Todos los seres somos creativos.

La innovación es un proceso largo de creaciones diversas.

La innovación tiene que ver con asociar ideas.

Permite materializar lo que pensamos generando productos o servicios nuevos dando lugar
así a la innovación.

Pregunta 11 5 pts

Cuando nos referimos a la competencia genérica que nos habilita posibilidades de


abrir oportunidades, como las que pueden apreciarse en la situación, ¿a qué
competencia nos referimos?

A ninguna competencia, es solo un punto de vista.

A la competencias gerencia de desarrollar una mirada múltiple.

https://siglo21.instructure.com/courses/11593/quizzes/47975/take 6/10
23/4/2021 Examen: Trabajo Práctico 3 [TP3]

A la competencia genérica que equilibra la posibilidad asertiva de desarrollar una mirada


única.

A la competencia conversacional del uso correcto del lenguaje.

A la competencia conversacional de gestionar correctamente la mirada múltiple y única .

Pregunta 12 5 pts

Indique qué aspecto de la ceguera cognitiva no esta teniendo en cuenta Laura de


acuerdo a la siguiente situación. Ha incorporado un nuevo sistema que garantiza el
alerta de vencimientos de entregables de proyectos, usando un 25% del programa y
sus beneficios, dado que desconoce el potencial del mismo.

Sabe que no sabe y esta aprendiendo.

No sabe nada.

Sabe lo que no sabe pero no hace nada.

No sabe que no sabe.

Sabe lo que sabe.

Pregunta 13 5 pts

Cuando Laura le pregunta a sus colaboradores cómo ven los que les presento y cuál
es su punto de vista, ¿qué busca con esta pregunta?

Llenar espacios áulicos con excusas.

Puede ser parte de una muletilla oral.

Persuadir para que tomen el tema.

Indagar para comprender otros puntos de vista.

Construir debates.

Pregunta 14 5 pts

https://siglo21.instructure.com/courses/11593/quizzes/47975/take 7/10
23/4/2021 Examen: Trabajo Práctico 3 [TP3]

¿Qué competencia revela superar la obsolescencia, en función de la siguiente


situación? Laura, ha incorporado recientemente metodologías para los registros de
proyectos a sus cargo, aunque entiende que el sistema pronto queda obsoleto por
cambios inminentes en la organización. En efecto esta incursionando nuevos modelos
de dirección de proyectos considerando algunas novedades del mercado.

La autonomía.

La autorregulación.

La paciencia.

Aprender a aprender.

La autocompasión.

Pregunta 15 5 pts

Pablo en una reunión de equipo junto a Joaquin, ha presentado su visión sobre el


producto de robótica que podrían lanzar al mercado. Sin embargo, Joaquin se ha
mostrado distinto y no ha hecho ninguna pregunta. ¿Qué tipo de enfoque podemos
decir que presenta Joaquin?

Ningún tipo de enfoque solo se presentan en una conversación normal de equipo.

Único, dado que no ha revelado inquietudes que busquen comprender.

En el típico enfoque que puede tener alguien que ya comprende de que se trata.

Múltiple porque se ha mostrado respetuoso de la presentación de Pablo.

Equilibrio entre enfoque único y múltiple dado que, espera que se calle Pablo.

Pregunta 16 5 pts

Joaquin y Pablo conversan efectivamente logrando resolver sus diferencias


profesionales, esto implica:

Pablo, inició su intercambio con otras áreas, con apertura y cumpliendo algunos
requerimientos solicitados.

Pablo, comprende los cambios del modelo de gestión pero ha pedido un cambio de área, se

https://siglo21.instructure.com/courses/11593/quizzes/47975/take 8/10
23/4/2021 Examen: Trabajo Práctico 3 [TP3]

siente incomodo.

Pablo, ha recibido una restricción del presupuesto de su área, y en consecuencia lo esta


corrigiendo.

Pablo, ha recibido feedback de su jefe y le ha recomendado una formación para ampliar sus
competencias profesionales pero ha decidido no asistir.

Pregunta 17 5 pts

¿Qué incompetencias pueden identificarse de Laura, por lo que no logra disfrutar su


trabajo ni tener máximo rendimiento?

Su inestabilidad emocional.

Su falta de compromiso.

No saber decir que no, no saber delegar, no saber pedir.

No saber nada sobre las tareas operativas.

Su falta de organización.

Pregunta 18 5 pts

Joaquin y Pablo conversan efectivamente logrando resolver sus diferencias


profesionales, esto implica:

Que lograron hacer de cuenta que no pasa nada y avanzar a lo importante.

Que en el trabajo no se puede hacer amigos, solo buenos compañeros.

Que no les quedó otra.

Que pudieron equilibrar sus enfoques únicos y múltiples legitimando sus diferencias.

Que son amigos finalmente.

Pregunta 19 5 pts

https://siglo21.instructure.com/courses/11593/quizzes/47975/take 9/10
23/4/2021 Examen: Trabajo Práctico 3 [TP3]

¿Cómo resuelve Joaquin un enfoque mas abierto y colaborativo?

Joaquin debe creer que el es una persona abierta de manera que pueda actuar como tal.

Joaquin debe hablar con Pablo en privado y confesarle que tienen un tema de química
laboral.

Joaquin debe simplemente soltar sus preocupaciones para darle paso al enfoque abierto y
colaborativo.

Joaquin deberá revisar su posición de apertura para escuchar la diferencia, y aprender a


hacer preguntas abiertas que busquen comprender otra perspectiva, entendiendo y
aceptando que nadie posee una única verdad.

Joaquin solo debe esperar que se le baje la emoción de impulso y enojo y tratar de volver a
conversar abiertamente.

Pregunta 20 5 pts

¿Qué elección resulta más efectiva, considerando que Laura, quiere ordenarse para
poder irse de su oficina en tiempo?

Laura deberá, aprender a ver porque no puede decir que NO, revisando sus temores,
identificar a quienes de su equipo puede pedirle colaboración con tareas sencilla y algunas
complejas y finalmente poder expresar sus expectativas a quienes le delegue tareas para
poder alinearlo a un resultado esperable.

Es posible que si toma un curso de delegación lo haga bien la próxima vez.

Es posible que deba resolver que no es un trabajo para ella.

Es posible que Laura, deba aprender a decir que NO y descansar que otros resuelvan temas
que son importantes.

Deberá hablar con su jefe y decirle que no puede mas con las tareas y negociar.

No hay datos nuevos para guardar. Última comprobación a las 23:04 Entregar examen

https://siglo21.instructure.com/courses/11593/quizzes/47975/take 10/10

También podría gustarte