Está en la página 1de 2

CULTURA EGIPCIA

COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES


Construye Construye explicaciones históricas  Valora el legado cultural de cada una de las
interpretaciones reconociendo la relevancia de civilizaciones fluviales para la humanidad.
históricas determinados procesos.
I.- INICIO

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA
¿DE QUÉ MANERA LA CULTURA EGIPCIA APROVECHARON LOS RECURSOS DE SU ENTORNO PARA CREAR SU GRANDE
CIVILIZACION?
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

II.- PROCESO

1.- UBICACIÓN GEOGRAFICA.-  Esta noreste de África, fronterizo al continente asiático y bordeado de desiertos y mares,
atravesado por el río Nilo.
LÍMITES:
Norte: Mar Mediterráneo.
Sur: Desierto de Nubia, Sudán.
Este: Desierto Oriental, Mar Rojo.
Oeste: Desierto Occidental, Desierto de Libia.
REGIONES:
Bajo Egipto Ubicada al norte (es la zona del delta). Las periódicas inundaciones del Nilo convertían a la región en pantanosa y
rica en nutrientes, especialmente el limo.
Alto Egipto Se emplaza hacia el sur, en la región del valle. Para aprovechar sus tierras fértiles, tuvieron que construir sistemas
de riego.

2.-UBICACIÓN EN EL TIEMPO.- 5000 a.C. Hasta 31 a.C (invadida por el Imperio Romano)

3.- MANIFESTACIONES CULTURALES

a) ECONOMÍA La base de la economía fue la agricultura. Desarrollaron un complejo sistema de canales de irrigación y
diques. Asimismo, el uso del limo como fertilizante incrementó la producción, trigo, cebada, lino, uvas, hortalizas y
legumbres. En la ganadería : vacas, ovejas, mulas.

b) EL ESTADO.-Se encargaba de la redistribución de los excedentes agrícolas, exigiendo a los campesinos el pago de
impuestos en especies que eran almacenados en graneros para la época de escasez.

c) SOCIEDAD.-Era clasista y esclavista, y estaba jerarquizada de la siguiente manera:


FARAÓN Era el rey y Dios, tenía plenos poderes sobre la sociedad y el Estado.
NOBLEZA Parientes del Faraón o personajes de confianza. Tenía amplios privilegios.
CASTA SACERDOTAL Asesoraban al faraón asumiendo, la regencia del trono.
FUNCIONARIOS Conformado por visires y escribas. (Es el primer ministro. Escribas encargados en inscribir,
clasificar, contabilizar y copiar, con varios tipos de escritura)
SOLDADOS Encargados de la expansión y protección de los territorios.
ARTESANOS Y COMERCIANTES.- Clase trabajadora y tributaria del Estado.
ESCLAVOS.-Obtenidos mediante guerras de conquista, tenían a su cargo las labores más pesadas.
d) POLÍTICA.-El gobierno presentó tres características principales:
 Monárquico: el poder estaba en manos de un rey.
 Absolutista: el faraón concentraba todos los poderes del reino
 Teocrático, el faraón se creía hijo o escogido de Dios, no rindiendo cuentas a nadie.
e) ESCRITURA Era ideográfica y pictográfica.
CLASES
JEROGLÍFICA Utilizada por sacerdotes y escribas.
HIERÁTICA Utilizada por los sacerdotes.
DEMÓTICA Utilizada por el pueblo.
Fue descifrada por el francés F. Champollión en base a la piedra Rosetta (1822).
f) ARQUITECTURA.- Construcciones monumentales. Utilizaron la piedra (granito y mármol
FUNERARIA Mastabas Pirámides Hipogeos
RELIGIOSA
Templos: Karnak, Luxor, Deir El Bahari Abu Simbel
Obeliscos: Hatshepsut
g) MATEMÁTICA Noción de Geometría y Trigonometría: recta, ángulo, cuadrado, plano, base, altura, bisectriz.
h) MEDICINA,- Aprendieron mucho sobre la anatomía humana gracias a su tradición de momificar. Al preparar a los
muertos para su viaje al más allá, podían ver las partes del cuerpo y asociarlas con las enfermedades que habían
sufrido en vida.
i) ASTRONOMIA Calendario solar 360 más 5 días dedicados a los dioses), 12 meses.
Cinco planetas observables a simple vista: Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno
ESTACIONES:
Inundaciones Julio a Octubre
Siembra Octubre a Marzo
Recoleccion Marzo a Junio
j) ESCULTURA Grandes proporciones (colosales) Carecen de expresividad (rigidez) Destacan:
Los Colosos de Ramsés II y Memnon
El Escriba sentado
La Esfinge
El busto de Nefertiti
k) RELIGION.- Creencia en varios dioses (politeísmo)
Control del culto por parte del Estado (Teocracia)
Preocupación y creencia en el más allá.
Adoración a dioses zoomorfos (con forma de animal), antropomorfos (con formas de hombre) y a las fuerzas
naturales.
OSIRIS Dios y Juez de los Muertos
ISIS Diosa del matrimonio
HORUS del Hijo de Isis y Osiris. Dios halcón. Cabeza de chacal
SETH. Dios del desierto y la maldad
RA Dios Creador etc.

III.-SALIDA

TRABAJO

1) Dibuje o pegue el mapa de la Cultura Egipcia (libro de Historia, Geografía y Economía. Página 42)
2) ¿Cuáles fueron los principales aportes culturales de Egipto?
3) Juicio crítico: ¿Cuál de los aportes culturales de Egipto te parece el más importante? ¿por qué?

También podría gustarte