Está en la página 1de 6

Mgr. Alvaro F.

Rocabado Suarez Materia: Contabilidad Para la Gestión

TEMA #5
ESTUDIO DE LAS CUENTAS DEL ACTIVO FIJO (BIENES DE USO)

DEFINICIÓN.
Son todos aquellos bienes tangibles e intangibles que se utilizan en la actividad de la empresa y
que tienen una vida útil superior a un año y no están destinados para la venta. Los activos fijos
se clasifican en activos tangibles e intangibles. En consecuencia, un bien para ser considerador
activo fijo debe reunir las siguientes condiciones:
1. Ser utilizado en operaciones habituales de un ente o empresa.
2. No tener intención de venta habitual.
3. Tener una vida útil mayor a un ejercicio contable (1 año).
4. Tener un mínimo de valor monetario.

EL ACTIVO FIJO TAMBIÉN SE CLASIFICA DE LA SIGUIENTE MANERA:


1. No sujetos a depreciación (terrenos)
2. Sujetos a depreciación (edificios, vehículos, muebles, maquinaria, etc.)

ACTIVOS FIJOS TANGIBLES.

Se refieren a bienes que poseen existencia material y se presume que tendrán una vida
prolongada y coadyuvarán al desarrollo de las actividades propias de la institución. Entre estos
bienes podemos describir los siguientes:
- Los terrenos, edificios, maquinaria, muebles y enseres, herramientas, vehículos, equipos
de computación, etc.

ACTIVOS INTANGIBLES.

Se refieren a bienes que no poseen existencia material, entre ellos podemos mencionar los
siguientes:
- Las patentes, derechos de autor, concesiones, marcas de fábrica, etc.

CONTROL INTERNO.

1. Asignar la responsabilidad y custodia a una unidad específica del manejo de bienes de


uso o activos fijos.
2. Asignar formalmente la responsabilidad de control y custodia de los bienes de uso a los
responsables de cada unidad (obreros, empleados, administrativos y otros).
3. Disgregar las funciones compatibles de registro y custodio de los bienes.
4. Establecer medidas de seguridad para evitar robos y sustracciones.
5. Codificar los bienes de uso o activos fijos para facilitar su ubicación.
6. Proteger los activos de los elementos naturales que podrían ocasionar deterioros
prematuros.
7. Contratar pólizas de seguro contra robos, incendios y otros siniestros de acuerdo a la
naturaleza de la empresa.
8. Capacitar al personal para el uso adecuado del activo fijo.
9. Implantar un programa preventivo para el mantenimiento y reparaciones.

1
Mgr. Alvaro F. Rocabado Suarez Materia: Contabilidad Para la Gestión

10. Los títulos de derecho propietario de bienes muebles e inmuebles y vehículos deben de
estar debidamente custodiados.
11. Verificar la existencia física, y realizar el inventario de activos fijos por lo menos una vez
al año.
12. Implantar un sistema computarizado para el control de incorporaciones, bajas,
transferencias de una unidad a otra, actualizaciones y depreciaciones.

DEPRECIACIONES DE ACTIVO FIJO.


PORCENTAJE DE DEPRECIACIÓN SEGÚN LA LEGISLACIÓN.
La depreciación se define de diferentes maneras y la que más podemos rescatar es el siguiente:
La pérdida gradual de valor que sufren los bienes tangibles y de permanencia relativamente
prolongada a consecuencia de una serie de factores físicos, económicos y otros. Es decir,
obedece a las siguientes causas:
a) Desgaste por el uso y acción de elementos físicos.
b) Remejoramiento económico causado por el progreso en los métodos de producción,
cambio de orientación de las Empresa. Etc. (Obsolescencia, insuficiencia, gustos
cambiantes del público, etc.).

PORCENTAJE.
Conforme a los artículos 21 y 22 del Decreto Supremo # 24051 las depreciaciones del activo fijo
se computan de la siguiente manera:
BIEN AÑOS DE % DE
VIDA ÚTIL DEPRECIACIÓN
- Edificaciones 40 años 2,5 %
- Muebles y Enseres de Oficina 10 años 10 %
- Maquinaria en General 8 años 12,5 %
- Vehículos 5 años 20 %
- Herramientas en General 4 años 25 %
- Equipo de Computación 4 años 25 %
- Aviones 5 años 20 %
- Barcos y Lanchas 10 años 10 %

EJEMPLO 1.- La empresa Bolivia S.A. compra un terreno ubicado en la Av. America por Bs
370.000 cancelados con Cheque del BNB, Ademas realiza una serie de gastos en esta transacción
como el pago de honorarios abogado por Bs. 3.000.- y otros gastos varios por Bs 2.000.-
cancelados en efectivo.

FECHA DETALLE DEBE HABER


XX ADX
Terrenos 375,000
Banco 370,000
caja 5,000

2
Mgr. Alvaro F. Rocabado Suarez Materia: Contabilidad Para la Gestión

EJEMPLO 2.- La empresa Taquiña S.A. compra una vivienda para el funcionamiento de sus
oficinas ubicada en la Av. Oquendo, a Bs 950.000.-, que son cancelados con cheque del BNB,
además realiza los siguientes gastos inherentes a la transacción como el pago de honorarios
Avaluó, pago abogado, impuestos y otros por Bs. 10.000.- cancelados en efectivo.
NOTA: El avaluó realizado de la vivienda reporta el siguiente detalle de los valores de la
vivienda después de realizada la compra: Valor del terreno asciende a Bs. 600.000 y el saldo
restante a la construcción de la vivienda.

a) El registro de la compra de la vivienda, se utiliza la cuenta transitoria

FECHA DETALLE DEBE HABER


XX ADX
Terrenos y Edificios 960,000
Banco 950,000
caja 10,000

b) El registro de la vivienda después del avaluó será el siguiente

FECHA DETALLE DEBE HABER


XX ADX
Terrenos 600,000
Edificos 360,000
Terrenos y Edificos 960,000

EJEMPLO 3.- El 15 de Julio del 2018, la empresa compra de comercial RAFITO un equipo de
Computación, por Bs. 22.980,50 según factura, este monto es cancelado con cheque del Banco
Union, la depreciación del equipo es del 25% anual
Las Unidades de fomento a la Vivienda UFVs presentan los siguientes datos:
15/07/2018 = 1.25500
31/12/2018 = 1.28835
31/12/2019 = 1.28950
Realice el registro de la compra y actualización y depreciación del Activo Fijo al 31/12/2019.

a) Registro de la compra
FECHA DETALLE DEBE HABER
15/07/2018 ADX
Equipo de Computación 20,000.00
IVA Crédito Fiscal 2,988.50
Banco 22,988.50

3
Mgr. Alvaro F. Rocabado Suarez Materia: Contabilidad Para la Gestión

b) Registro de la Actualización y Depreciación del Activo Fijo


CALCULOS AUXILIARES:
1ro.- Se realiza la Actualización

20.000 x 1.28835 = 20.531,47


1.25500

Diferencia por actualización 20.531,47 - 20.000


Incremento por actualización 531.47

2do.- Se realiza la depreciación

25% de Bs 20531,47 = 5.132,87 / 12 meses x 6 meses (de Julio a Diciembre)=2.566,43

Actualización
FECHA DETALLE DEBE HABER
31/12/2018 AAX
Equipo de Computación 531,47
Mantenimiento de Valor 531,47

Depreciación
FECHA DETALLE DEBE HABER
31/12/2018 AAX
Depreciación Equipo de Computación 2,566.43
Deprecc. Acumulada Eq. Computación 2,566.43

c) Registro de la Actualización y Depreciación del Activo Fijo gestion 2019


CALCULOS AUXILIARES:
1ro.- Se realiza la Actualización Activo Fijo

20.531,47 x 1.28950 = 20.549,80


1.28835

Diferencia por actualización 20.549,80 - 20.531,47


Incremento por actualización 18.33

2do.- Se realiza la Actualización de la Depreciación Acumulada

2.566,43 x 1.28950 = 2.568,72


1.28835

Diferencia por actualización 2.568,72 - 2.566,43


Incremento por actualización 2.29

4
Mgr. Alvaro F. Rocabado Suarez Materia: Contabilidad Para la Gestión

3ro.- Calculo de la Depreciación

25% de Bs 20549,80 = 5.137,45 (todo el 2019)

Actualización Activo Fijo


FECHA DETALLE DEBE HABER
31/12/2018 AAX
Equipo de Computación 18.33
Mantenimiento de Valor 18.33

Actualización Depreciación Acumulada


FECHA DETALLE DEBE HABER
31/12/2018 AAX
Mantenimiento de Valor 2.29
Deprecc. Acumulada Eq. Computación 2.29

Depreciación
FECHA DETALLE DEBE HABER
31/12/2018 AAX
Depreciación Equipo de Computación 5,137.45
Deprecc. Acumulada Eq. Computación 5,137.45

EJEMPLO 4.- VENTA DE ACTIVOS FIJOS .- El 20 de Marzo del 2020 la Empresa ABC Ltda,
vende una maquinaria por Bs 5.000.- importe que recibe en efectivo y por el cual emite una
factura. Las cifras del control contable de la Maquinaria a la fecha de venta son las siguientes:

Valor contabilizado del Activo Fijo – Maquinaria Bs 10.000.-


Depreciación Acumulada de la Maquinaria Bs 6.500.-

FECHA DETALLE DEBE HABER


20/03/2020 AAX
Caja 5,000
Depreciacc. Acumulada Maquinaria 6,500
IT 150
Maquinaria 10,000
IVA Debito Fiscal 650
IT x pagar 150
Ganancia en Venta de Activos Fijos 850

5
Mgr. Alvaro F. Rocabado Suarez Materia: Contabilidad Para la Gestión

Para tener el ejemplo completo, ahora supondremos la que la venta se realizó por Bs 3.000.-, el
resto de los datos se mantiene.

FECHA DETALLE DEBE HABER


20/03/2020 AAX
Caja 3,000
Depreciacc. Acumulada Maquinaria 6,500
IT 90
Perdida en Venta dse Activos Fijos 890.00 10,000
Maquinaria 390
IVA Debito Fiscal 90
IT x pagar

EJEMPLO 5.- PERMUTA DE ACTIVOS FIJOS.- La Empresa FABOCE S.A. , cuenta con un
vehículo cuyo valor en libros es el siguiente:
Valor contabilizado del Activo Fijo – Vehículo Bs 70.000.-
Depreciación Acumulada del Vehículo Bs 40.000.-
Por convenir a sus intereses en fecha 10 de Abril del 2020, la empresa decide permutar su
vehículo por una maquinaria de la empresa D&M por un valor de Bs. 50.000.-

FECHA DETALLE DEBE HABER


10/04/2020 AAX
Maquinaria Y Equipo 50,000
Depreciacc. Acumulada Vehiculo 40,000
Vehiculo 70,000
Ganancia en Permuta de Activos Fijos 20,000

Ahora supondremos que en la permuta el valor de la Maquinaria es por un valor de Bs 20.000.-,


el resto de los datos se mantienen.

FECHA DETALLE DEBE HABER


10/04/2020 AAX
Maquinaria Y Equipo 20,000
Depreciacc. Acumulada Vehiculo 40,000
Perdida en Permuta de Activos Fijos 10,000
Vehiculo 70,000

También podría gustarte