Está en la página 1de 1

Maitte Del Hierro

ESCUELAS DE

DE

RELACIONES PUBLICAS

PUBLICAS

GRUNIG Y HUNT (2000)

Una escuela de pensamiento, en la cual, sintetizan las 2 primeras etapas y abordan 5

modelos diferente para ejercer las relaciones publicas.

DE 1850 A 1900

Modelo "Agente de prensa"


Este modelo es tipo unidireccional que permite

comunicar a través de medios con el objetivo

de persuadir al cliente, ya que si tiene mayor

visibilidad, tendrá mejores resultados sin

importar difundir información que en algunos

casos no es chequeada, por lo que así este

modelo se practica más en los deportes,

promoción de los productos, etc.

DE 1900 A 1920

Modelo de información pública


Tiene como fin difundir información a prensas de

organizaciones, ya sean públicas o privadas, se

caracteriza como un formato unidireccional, por lo que

se interesa en recopilar datos para determinar quién va

a recibir el mensaje y darle importancia a la información

que va divulgar. La figura histórica líder de este modelo

es Ivy Lee, reconocido como periodista y escritor

norteamericano, este brinda su pensamiento, donde la

información debe ser transparente y de libre acceso, de

esta manera se comienza a ejercer las RRPP como

puentes de comunicación entre las organizaciones y los

públicos.

MODELO ASIMÉTRICO BIDIRECCIONAL

(DESARROLLADO EN AÑOS 20)

Se basa en la investigación para conocer a los


públicos por medio de la persuasión científica, en

donde las relaciones públicas utilizan métodos y

técnicas de la ciencia, para así estudiar y analizar los

compartimientos, de este modo se genera un

acercamiento entre la organización y la audiencia. El

12% de las organizaciones utilizan este modelo

bidireccional, obteniendo como respuesta un

feedback por parte del público.


El protagonista de este modelo es Edward Bernays.

MODELO SIMÉTRICO BIDIRECCIONAL

(A PARTIR DE LOS AÑOS 60)

El objetivo de este modelo es dar compresión

mutua en el diálogo que se da entre la

organización y el público, ambas partes son

capaces de ser persuadidas para que modifiquen

sus actitudes o comportamientos a raíz de la

actividad de relaciones públicas, generando un

espacio de mediación entre la audiencia y la

empresa.
Este modelo fue acuñado por Gruning y Hunt

(1984).

MODELO SIMÉTRICO DE MOTIVACIÓN

MIXTA O ANTAGONISMO COOPERANTE

Tras el estudio de los 4 modelos anteriores, Gruning afirma que existe este quinto

modelo, al cual se lo ha tachado de utópico, este se centra en la figura del

relacionista hacia un profesional que trabaja desde una organización para lograr

defender el punto de vista del publico

También podría gustarte