Está en la página 1de 9

PLANIFICADOR


INSTITUTO POLIVALENTE “MARCOS EFRAÍN AGUIRRE LARA”
Cucuyagua Copán
DOCENTE: Lic. Luis Rodolfo Morales Alvarado
ESPACIO CURRICULAR: Matemáticas I
GRADO: Décimo “1” “2” Y “4” Bachillerato en Ciencias y Humanidades
Fecha: Febrero - Junio del 2018

V°B. __________________________________
DIRECCIÓN

Pág. 1
PROGRAMACIÓN SEMESTRAL
MATEMÁ TICA I
Febrero – Junio
2018

Un hombre es como una fracción cuyo numerador corresponde a lo que él es, en tanto que el denominador
es lo que cree ser. Cuánto más grande es el denominador, más pequeño es la fracción. (León Tolstói

FEBRERO-MARZO UNIDAD I: FUNDAMENTOS DE ARITMÉTICA Y ÁLGEBRA

Pág. 2
TIEMPO: 29 horas
 Utilizar el conjunto de los números reales, sus propiedades, operaciones y su aplicación práctica en la vida real.
COMPETENCIAS DE UNIDAD:  Expresar números racionales en notación científica.
 Resolver problemas de la vida real usando notación científica.
 Resolver problemas de áreas y volúmenes que implique el uso de ecuaciones lineales.
 Realizar despeje de fórmulas.
 Resolver y aplicar ecuaciones cuadráticas en situaciones de la vida real.
LECCIÓN CONTENIDOS ACTIVIDADES EVALUACIÓN
 Números Racionales y Reales. o Analizan los conjuntos numéricos. o Preguntas exploratorias.
 La recta numérica o Resuelven ejercicios relacionados o Participación.
 Valor absoluto con valor absoluto y raíz cuadrada. o Resolución de ejercicios y
1. Números Reales  Raíz cuadrada o Racionalizan el denominador de problemas en clase.
(13 horas)  Cálculo con raíces cuadradas. radicales. o Tareas asignadas extra clase.
 Racionalización del denominador. o Establecen intervalos en sus tres o Participación en clase.
 Intervalos formas. o Valores y actitudes.
 Notación científica o Escriben cantidades en notación o Ejercicios de la lección.
Científica y viceversa.
 Ecuaciones Lineales o Analizan y resuelven ecuaciones
 Despeje de fórmulas lineales y aplicaciones en su o Preguntas exploratorias.
 Inecuaciones cuaderno, así como el despeje de o Participación.
2. Ecuaciones e  Propiedades de las desigualdades fórmulas establecidas en el CT. o Resolución de ejercicios y
Inecuaciones  Solución de inecuaciones lineales o Resuelven ejercicios y problemas problemas en clase.
 Resolver problemas usando aplicando inecuaciones lineales. o Tareas asignadas extra clase.
(13 horas) o Resuelven ejercicios y problemas o Participación en clase.
inecuaciones lineales
 Sistemas de inecuaciones lineales en aplicando ecuaciones cuadráticas o Valores y actitudes.
una variable. por factorización y fórmula o Ejercicios de la lección.
 Ecuaciones de segundo grado cuadrática.
 Fórmula cuadrática.

Pág. 3
LECCIÓN CONTENIDOS ACTIVIDADES EVALUACIÓN
 Coordenadas planas o Ubican puntos en un sistema de o Tareas asignadas en clase y
3. Coordenadas Planas  Distancia entre dos puntos en el plano coordenadas cartesianas
extra clase.
cartesiano desde el origen o Calculan la distancia entre puntos
(3 horas)  Distancia entre dos puntos en el plano usando la fórmula facilitada. o Participación
cartesiano
ABRIL UNIDAD II: INTRODUCCIÓN A LA TRIGONOMETRÍA
TIEMPO: 17 horas
 Conceptualizar ángulos, sus medidas y posiciones en un sistema de coordenadas rectangulares.
COMPETENCIAS DE UNIDAD:  Establecer relaciones y conversiones entre grados y radianes.
 Construir ángulos en un sistema de coordenadas rectangulares.
 Aplicar los ángulos para resolver situaciones de la vida real.
 Aplicar las razones trigonométricas de los ángulos agudos en la resolución de problemas de diferentes áreas del
conocimiento.
LECCIÓN CONTENIDOS ACTIVIDADES EVALUACIÓN
 Semejanza de los triángulos o Identifican elementos
rectángulos. correspondientes al triangulo o Preguntas exploratorias.
 Triángulos rectángulos especiales. rectángulo. o Participación.
1. Funciones  Tangente 1: definición, uso de la tabla, o Encuentran valores desconocidos x
o Resolución de ejercicios y
Trigonométricas del encontrar la medida del ángulo. e y en triángulos rectángulos
problemas en clase.
ángulo agudo.  Tangente 2: calculo de la medida del aplicando triángulos especiales y
o Tareas asignadas extra clase.
lado. razones trigonométricas.
(8 horas) o Participación en clase.
 Seno y coseno 1: definición, encontrar o Resuelven problemas aplicando
o Valores y actitudes.
la medida del lado. razones trigonométricas y ángulos
de elevación y depresión, así como o Ejercicios de la lección.
 Seno y coseno 2: cálculo de la medida
doble observación. o Examen escrito.
del lado, valor en los ángulos
especiales.
 Secante, cosecante y cotangente:
definición.

Pág. 4
LECCIÓN CONTENIDOS ACTIVIDADES EVALUACIÓN
 Ángulos de sentido amplio o Encuentran ángulos o Preguntas exploratorias.
 Definición de funciones trigonométricas correspondientes al lado terminal. o Participación.
de cualquier ángulo. o Calculan los valores de funciones o Resolución de ejercicios y
 Los valores de funciones trigonométricas de cualquier problemas en clase.
2. Funciones trigonométricas. ángulo. o Tareas asignadas extra clase.
trigonométricas de  Valor de la tangente. o Demuestran igualdades utilizando o Participación en clase.
cualquier ángulo.  Relación entre seno y coseno función seno y coseno. o Valores y actitudes.
 Relación entre coseno y tangente o Expresan los ángulos de grados a o Ejercicios de la lección.
(9 horas)
 Demostración de igualdades utilizando radianes y viceversa.
la relación seno y coseno.
 Relaciones entre las funciones
trigonométricas 1 y 2.
 Radian

MAYO UNIDAD III: VECTORES Y MATRICES


TIEMPO: 26 horas
 Conceptualizan los vectores en el plano y en el espacio tridimensional.
 Establecer la forma polar y matricial de los vectores.
 Construir la proyección escalar de los vectores.
 Calcular la norma de un vector.
COMPETENCIAS DE UNIDAD:
 Sumar y restar vectores con los métodos gráfico y analítico.
 Realizar el producto de un vector y un escalar y el producto punto.
 Conceptualizar lo que es una matriz.
 Realizar operaciones algebraicas con matrices.
 Resolver problemas en los que apliquen vectores y matrices.

Pág. 5
LECCIÓN CONTENIDOS ACTIVIDADES EVALUACIÓN
 Definición de vector y conceptos o Definen conceptos básicos
básicos.
relacionados a vectores.
 Adición y sustracción de vectores.
 Multiplicación de un número real. o Realizan operaciones con vectores.
 Expresión de paralelismo por la o Calculan la norma de un vector.
multiplicación de un número real. o Preguntas exploratorias.
 Componentes de vectores o Resuelven ejercicios relacionados
 Relación entre las coordenadas de los o Participación.
al paralelismo y componentes.
puntos inicial y terminal y los o Resolución de ejercicios y
componentes. o Encuentran el valor del ángulo
 Expresión de paralelismo por problemas en clase.
formado entre dos vectores.
componentes. o Tareas asignadas extra clase.
 Angulo entre dos vectores y producto o Descomponen vectores en dos
interno. o Participación en clase.
1. Vectores dimensiones.
 Expresión del producto interno por
(15 horas) o Valores y actitudes.
componentes. o Realizan conversión entre la forma
 Expresión de la condición de o Ejercicios de la lección.
polar y la forma matricial d
perpendicularidad por producto
interno vectores.
 Descomposición del vector en dos
direcciones
 Expresión de la proyección del vector
por producto interno.
 Definición de la forma polar y la
conversión entre forma polar y
matricial.

Pág. 6
LECCIÓN CONTENIDOS ACTIVIDADES EVALUACIÓN
 Coordenadas en el espacio, la fórmula o Calculan la distancia entre dos o Preguntas exploratorias.
o Participación.
de distancia. puntos en el espacio.
o Resolución de ejercicios y
2. Vectores en el espacio  Definición del vector en el espacio y sus o Calculan las competentes de un problemas en clase.
(3 horas) componentes. vector en el espacio, así como su o Tareas asignadas extra clase.
o Participación en clase.
 Definición del producto interno y su producto interno. o Valores y actitudes.
expresión por el producto interno. o Ejercicios de la lección.

o Establecen la definición entre


 Definición de matrices (introducción 1) matrices, sus elementos y tipos.
 Definición de matrices (introducción 2) o Resuelven operaciones de suma,
 Definición de la adición, matriz nula, resta y multiplicación con matrices.
matriz opuesta. o Calculan la inversa de matrices
3. Matrices o Preguntas exploratorias.
 Propiedades de la adición de matrices, dadas.
(8 horas) o Participación.
sustracción. o Encuentran el determinante de
o Resolución de ejercicios y
 Multiplicación de un escalar por una matrices cuadradas de 2x2 y 3x3.
problemas en clase.
matriz.
o Tareas asignadas extra clase.
 Multiplicación de matrices.
o Participación en clase.
 Matriz inversa
o Valores y actitudes.
 Matriz inversa (forma general)
o Ejercicios de la lección.

Pág. 7
JUNIO UNIDAD IV: FUNDAMENTOS DE ÁLGEBRA
TIEMPO: 26 horas
 Representar gráficamente la ecuación de primer grado en dos variables.
COMPETENCIAS DE UNIDAD:  Determinar los intercepto, pendiente y ecuación de la recta.
 Solucionar sistemas de ecuaciones de primer grado con tres variables por el método algebraico.
LECCIÓN CONTENIDOS ACTIVIDADES EVALUACIÓN
 La gráfica de la función de primer o Dibujan en el plano cartesiano o Preguntas exploratorias.
grado. funciones de primer grado. o Participación.
 Pendiente y ecuación de la recta que o Encuentran la ecuación de la recta o Resolución de ejercicios y
pasa por dos puntos dados. que pasa por un punto indicado y problemas en clase.
1. Ecuaciones de rectas.  Encontrar la intersección de dos que tiene una pendiente dada. o Tareas asignadas extra clase.
rectas, condición de paralelismo y o Encuentran la ecuación de la recta o Participación en clase.
condición de perpendicularidad. que pasa por dos puntos. o Valores y actitudes.
 Relación entre el sistema de o Encuentran el punto de o Ejercicios de la lección.
ecuaciones de primer grado y la intersección entre rectas.
intersección de rectas. o Encuentran la ecuación de recta
aplicando rectas paralelas y
perpendiculares.
o Resuelven sistemas de ecuaciones o Preguntas exploratorias.
2. Sistema de ecuaciones o Participación.
lineales en tres variables aplicando
o Resolución de ejercicios y
de primer grado en tres  Método de eliminación los métodos estudiados. problemas en clase.
variables.  Método de sustitución o Resuelven aplicaciones con o Tareas asignadas extra clase.
o Participación en clase.
sistemas de tres variables. o Valores y actitudes.
o Ejercicios de la lección.
o Examen escrito

Pág. 8
Pág. 9

También podría gustarte