Está en la página 1de 48

FISIOPATOLOGIA

1° CLASE
TEMA:
INFLAMACION

DOCENTE:
DRA. CARMEN MEDINA NOEL
Contenido Temático

1. INFLAMACION - GENERALIDADES
2. PRINCIPIOS BASICOS DE LA INFLAMACION
3. INFLAMACION AGUDA Y CRONICA
Tema 1: INFLAMACION - GENERALIDADES
Tema 1
Tema 1
Tema 2: PRINCIPIOS BASICOS DE LA INFLAMACION
Tema 1
Tema 1
Tema 1
Tema 1
Tema 1
Tema 1
Tema 1
Tema 1
Tema 1
Tema 1
Tema 1
Tema 1
Tema 1
Tema 1
Tema 3: INFLAMACION AGUDA Y CRONICA
Tema 1
Tema 1
Tema 1
Tema 1
Tema 1
Tema 1
Tema 1
Tema 1
Tema 1
Tema 1
Tema 1
Tema 1
Tema 1
Tema 1
Tema 1
Tema 1
Tema 1
Tema 1
Tema 1
Tema 1
Tema 1
Tema 1
Conclusiones y
Recomendaciones
1. Las características clínicas de la inflamación se describieron en un papiro egipcio
aproximadamente en el año 3000 a.C. pero Celso fue el primero que enumeró los cuatro
signos cardinales de la inflamación: rubor, tumor, calor y dolor. Un quinto signo clínico,
la pérdida de función, fue añadido más tarde por Virchow
2. Cuando una infección, lesión u otras afecciones médicas dañan el cuerpo, el sistema
inmunitario transporta células curativas a la zona afectada. Estas
células generan sustancias químicas que hacen que los vasos sanguíneos se dilaten.
3. La inflamación es un mecanismo de defensa que facilita la llegada de células del
sistema inmunitario al lugar donde se ha producido la agresión.
4. La inflamación es, por tanto, una pieza clave en la respuesta inmune, promoviendo la
movilización de las células inmunitarias al sitio de la infección
5. RECOMENDACIÓN: entender el proceso de inflamación como base para realizar
traamientos correctos.
Referencias
Bibliográficas

1.- Abbas, A.K., Lichtman, A.H., Pillai, S. Inmunología básica.


Funciones y trastornos del sistema inmunitario. 5ª Ed., Elsevier
España S.L. 2017.
2.- Salinas, M.C. La inmunología en la salud y la enfermedad. 2ª. Ed.
Médica Panamericana S.A. México D.F.- México. 2017.
3.- https://www.youtube.com/watch?v=wOy17QrY0bo&t=334s
(Células y órganos del sistema inmune)
Tema 1
Gracias

También podría gustarte