Está en la página 1de 2

2ª SECUENCIA DE TEMAS DE FILOSOFIA

Fase de desarrollo:

TEMA: El existencialismo como corriente filosófica de pensamiento.

Actividades:

Actividad 1.- Observa los siguientes videos:

* Existencialismo: Introducción Filosofía

Enlace:

https://www.youtube.com/watch?v=r4iHjjbhFrk

*Existencialismo. Jean Paul Sartre.

Enlace:

https://www.youtube.com/watch?v=zTCRg7tiRnA

Actividad 2.- Después de ver los dos videos anteriores, el estudiante escribe un resumen de una
cuartilla a mano con tinta negra o azul en su cuaderno de notas.

Actividad 3.- En una cuartilla a mano y con tinta negra escribe su opinión personal de cómo aplica
o experimenta como vivencia cotidiana los principios del existencialismo observados en los dos
videos.

Evaluación: cada pregunta vale 1 punto, sino hay faltas de ortografía.

Fase de cierre:

Tema: La ideología un objeto sublime

Actividad 4: Observa el video: El sublime objeto de la ideología, pt. 1/2

Enlace:

https://www.youtube.com/watch?v=BkEeODqSSMM

Actividad 5: Observa la película: La guía perversa de la ideología.

Enlace:

https://www.youtube.com/watch?v=vFIhmWB7k0U

Actividad 6: Escribe un ensayo escrito a mano, con tinta negra o azul de dos cuartillas.

Evaluación: Cada pregunta vale 1 punto, sino hay faltas de ortografía y hay buena redacción.

El ensayo debe tener el siguiente INDICE:


Portada (una cuartilla)

Introducción (una cuartilla)

Desarrollo del tema (dos cuartillas)

Conclusiones (media cuartilla)

Fuentes de información (media cuartilla)

Evaluación de la ortografía y redacción para los escritos de las etapas de desarrollo y cierre.

CRITERIOS:

1.- Si el escrito tiene de 1 a 3 faltas de ortografía, menos 1 punto.

2.- Si el escrito tiene de 4 a 6 faltas de ortografía, menos 2 puntos.

3.- Si el escrito tiene de 7 a 10 faltas de ortografía, menos 3 puntos.

4.- Si el escrito tiene de 11 a 15 faltas de ortografía, menos 4 puntos.

NOTA 1. Los escritos a evaluar en la etapa de desarrollo son:

● Resumen
● Opinión personal

NOTA 2. Los escritos a evaluar en la etapa de cierre son:

● Ensayo escrito.

NOTA 3. Las fechas de entrega de actividades se las dirá el Facilitador en su oportunidad en clase.

Fecha: 2 de mayo de 2023.

ATENTAMENTE

Dr. Rogelio Romero Flores

Profesor de Filosofía

También podría gustarte