Está en la página 1de 5

(Esta practica me resulto dificil ya que no tengo el equipo necesario asi que me vi uan

guia)
Router# configure terminal
Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z.
Router(config)# hostname R1
R1(config)# enable secret class
R1(config)# line console 0
R1(config-line)# password cisco
R1(config-line)# login
R1(config-line)# exit
R1(config)# line vty 0 4
R1(config-line)# password cisco
R1(config-line)# login
R1(config-line)# exit
R1(config)# service password-encryption
R1(config)#
Configure un banner para notificar legalmente el acceso no autorizado, como se
muestra en el ejemplo.
R1(config)# banner motd $ Authorized Access Only! $
R1(config)#
Guarda los cambios en un router, como se muestra en el ejemplo.
R1# copy running-config startup-config
Destination filename [startup-config]?
Building configuration...
[OK]
2. Comprobador de sintaxis – Configuración Básica Router
En esta Actividad de Sintaxis, configurarás los ajustes básicos para R2.

Entre en el modo de configuración global y nombre el router R2.


Router#configure terminal
Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z.
Router(config)#hostname R2
Configura class como la contraseña secreta.
R1(config)#enable secret class
Configura cisco como la contraseña de la línea de la consola y requiere que los usuarios
se conecten. Luego salga del modo de configuración de la línea.
R1(config)#line console 0
R1(config-line)#password cisco
R1(config-line)#login
R1(config-line)#exit
Configurar cisco como la contraseña vty para las líneas 0 a 4 y requerir que los usuarios
se conecten.
R1(config)#line vty 0 4
R1(config-line)#password cisco
R1(config-line)#login

Salga del modo de configuración de línea y encripte todas las contraseñas de texto
plano.
R1(config-line)#exit
R1(config)#service password-encryption
Ingresa el banner ¡Solo acceso autorizado! y usa # como carácter delimitador.
R1(config)#banner motd #¡Solo acceso autorizado!#
Salga del modo de configuración global y guarde la configuración.
R1(config)#exit
R1#copy running-config startup-config
Destination filename \[startup-config\]?
Building configuration...
\[OK\]
3. Topología Dual Stack
Una característica que distingue a los switches y routers es el tipo de interfaces que
soporta cada uno. Por ejemplo, los switches de capa 2 admiten redes LAN; por lo
tanto, tienen varios puertos FastEthernet o Gigabit Ethernet. La topología de doble pila
(dual stack) de la figura se utiliza para demostrar la configuración de las interfaces IPv4
e IPv6 del router.
Topología Dual Stack
4. Configurar Interfaces del Router
Los Routers soportan LAN y WAN y pueden interconectar diferentes tipos de redes;
por lo tanto, soportan muchos tipos de interfaces. Por ejemplo, los ISR G2 tienen una o
dos interfaces Gigabit Ethernet integradas y ranuras para tarjetas de interfaz WAN de
alta velocidad (HWIC) para dar cabida a otros tipos de interfaces de red, incluidas las
interfaces en serie, DSL y por cable.
Para estar disponible, una interfaz debe estar:
• Configurada con al menos una dirección IP – Usar los comandos de
configuración de interfaz ip address ip-address subnet-mask y ipv6 address
ipv6-address/prefix
• Activada – Por defecto, las interfaces LAN y WAN no están activadas
(shutdown). Para habilitar una interfaz, debe activarse mediante el comando
no shutdown. (Esto es similar a encender la interfaz.) La interfaz también debe
estar conectada a otro dispositivo (un hub, un switch u otro router) para que la
capa física esté activa.
• Descripción – Opcionalmente, la interfaz también puede ser configurada con
una breve descripción de hasta 240 caracteres. Es una buena práctica
configurar una descripción en cada interfaz. En las redes de producción, las
ventajas de las descripciones de las interfaces se materializan rápidamente, ya
que son útiles para la resolución de problemas y la identificación de la conexión
y la información de contacto de un tercero.
El siguiente ejemplo muestra la configuración de las interfaces en la R1.
R1(config)# interface gigabitethernet 0/0/0
R1(config-if)# ip address 192.168.10.1 255.255.255.0
R1(config-if)# ipv6 address 2001:db8:acad:1::1/64
R1(config-if)# description Link to LAN 1
R1(config-if)# no shutdown
R1(config-if)# exit
R1(config)# interface gigabitethernet 0/0/1
R1(config-if)# ip address 192.168.11.1 255.255.255.0
R1(config-if)# ipv6 address 2001:db8:acad:2::1/64
R1(config-if)# description Link to LAN 2
R1(config-if)# no shutdown
R1(config-if)# exit
R1(config)# interface serial 0/0/0
R1(config-if)# ip address 209.165.200.225 255.255.255.252
R1(config-if)# ipv6 address 2001:db8:acad:3::225/64
R1(config-if)# description Link to R2
R1(config-if)# no shutdown
R1(config-if)# exit
R1(config)#
5. Verificador de Sintaxis – Configurar Interfaces del Router
En esta actividad del Comprobador de Sintaxis, configurarás R2 con sus interfaces IPv4
e IPv6.
Configurar GigabitEthernet 0/0/0.
• Utilice g0/0/0 para entrar en el modo de configuración de la interfaz.
• Configure la dirección IPv4 10.1.1.1 y la máscara de subred 255.255.255.0.
• Configure la dirección IPv6 2001:db8:acad:4::1/64.
• Describa el enlace como Link to LAN 3.
• Activar la interfaz.
Router(config)#interface g0/0/0
Router(config-if)#ip address 10.1.1.1 255.255.255.0
Router(config-if)#ipv6 address 2001:db8:acad:4::1/64
Router(config-if)#Description Link to LAN 3
Router(config-if)#no shutdown
%LINK-3-UPDOWN: Interface GigabitEthernet0/0/0, changed state to up
%LINEPROTO-5-UPDOWN: Line protocol on Interface GigabitEthernet0/0/0, changed
state to up

Configurar GigabitEthernet 0/0/1.


Ataque a la Tabla de Direcciones MAC
• Utilice g0/0/1 para entrar en el modo de configuración de la interfaz.
• Configure la dirección IPv4 10.1.2.1 y la máscara de subred 255.255.255.0.
• Configure la dirección IPv6 2001:db8:acad:5::1/64.
• Describa el enlace como Link to LAN 4.
• Activar la interfaz.
Router(config-if)#interface g0/0/1
Router(config-if)#ip address 10.1.2.1 255.255.255.0
Router(config-if)#ipv6 address 2001:db8:acad:5::1/64
Router(config-if)#description Link to LAN 4
Router(config-if)#no shutdown
%LINK-3-UPDOWN: Interface GigabitEthernet0/0/1, changed state to up
%LINEPROTO-5-UPDOWN: Line protocol on Interface GigabitEthernet0/0/1, changed
state to up
Configurar la Serial 0/0/0.
• Utilice s0/0/0 para entrar en el modo de configuración de la interfaz.
• Configure la dirección IPv4 209.165.200.226 y la máscara de subred
255.255.255.252.
• Configure la dirección IPv6 2001:db8:acad:3::226/64.
• Describa el enlace como Link to R1.
• Activar la interfaz.
Router(config-if)#interface s0/0/0
Router(config-if)#ip address 209.165.200.226 255.255.255.0
Router(config-if)#ipv6 address 2001:db8:acad:3::226/64
Router(config-if)#description Link to R1
Router(config-if)#no shutdown
%LINK-3-UPDOWN: Interface Serial0/0/0, changed state to up
%LINEPROTO-5-UPDOWN: Line protocol on Interface Serial0/0/0, changed state to up
6. Interfaces Loopback IPv4
Otra configuración común de los routers de Cisco IOS es la de habilitar una interfaz de
loopback.
La interfaz de loopback es una interfaz lógica que es interna al router. No está asignada
a un puerto físico y no puede ser conectada a ningún otro dispositivo. Se considera una
interfaz de software que se coloca automáticamente en estado “up”, siempre que el
router esté funcionando.
La interfaz de loopback es útil para probar y gestionar un dispositivo IOS de Cisco
porque garantiza que al menos una interfaz estará siempre disponible. Por ejemplo,
puede utilizarse para fines de prueba, como la comprobación de los procesos de
enrutamiento interno, emulando las redes que se encuentran detrás del router.
Las interfaces de loopback (o bucle de retorno) también se utilizan comúnmente en los
entornos de laboratorio para crear interfaces adicionales. Por ejemplo, se pueden
crear múltiples interfaces de loopback en un router para simular más redes con fines
de práctica de configuración y pruebas. En este plan de estudios, a menudo utilizamos
una interfaz de loopback para simular un enlace a Internet.
Habilitar y asignar una dirección de loopback es sencillo:
Router(config)# interface loopback numberRouter(config-if)# ip address ip-address
subnet-mask

Se pueden habilitar múltiples interfaces de loopback en un router. La dirección IPv4 de


cada interfaz loopback debe ser única y no debe ser utilizada por ninguna otra interfaz,
como se muestra en el ejemplo de configuración de la interfaz loopback 0 en R1.
R1(config)# interface loopback 0
R1(config-if)# ip address 10.0.0.1 255.255.255.0
R1(config-if)# exit
R1(config)#5-UPDOWN: Line protocol on Interface Loopback0, changed state to up
7. Packet Tracer – Configurar las Interfaces del Router

También podría gustarte