Está en la página 1de 4

AUTOBIOGRAFIA

Mi nombre es Yoselin Abigail Velásquez Marroquín, tengo actualmente 31


años, nací el 28 de febrero de 1992, y mi familia está conformada de mi
mama, María angélica Velásquez, y mis tres hermanos: hermanas Shirley
Smaylin Velásquez, Angélica Noemí Velásquez, Elvis Estuardo Velásquez.

Actualmente estoy casada y tengo tres niños, mi esposo Hermes Erasto


chilel, mis hijos : Jacob Gael Chille Velásquez , Luigi Joshua Chille
Velásquez, Grace Abigail Chilel Velásquez.

Empecé mis estudios a los 7 años de edad en una escuelita que se llamaba:
Justo Rufino Barrios. Durante 6 años. Del 1999 al 2006 en El Porvenir
San Pablo San Marcos. Allí termine mi primaria, luego curse el grado de
primero básico y segundo en el instituto por cooperativa Carlos Alfonso
Barrios de León del 2007 al 2008 luego nos fuimos a vivir a
Quetzaltenango y curse el tercer año de básico en el colegio Estrella del
Éxito San Martin Sacatepéquez Quetzaltenango eso fue en el 2010.

Por motivos personales deje de estudiar 4 años. Luego conocí a mi esposo y


por medio de El pude seguir estudiando una carrera en el 2014 y 2015 en
ese tiempo me gradué de Bachillerato en ciencias y letras con orientación
en computación. En el colegio Liceo Experimental de Malacatan San
Marcos.

Soy una persona muy responsable, amable, cariñosa y muy


comprometedora en lo que desea hacer.Al pasar el tiempo ya no pude
seguir estudiando tuve que dejarlo por motivo de mis embarazos y cuidar
de mis niños actualmente ellos están un poco grandecitos y mi esposo
sobre todo es el que me apoya económicamente y moralmente para seguir
estudian. Estoy muy feliz porque cuento con su ayuda y me brinda todo su
apoyo.

Este año 2023 he empezado una nueva etapa de mi vida, estudiar lo que
más me gusta que es en el área de salud,
Una enfermería profesional esperando en Dios por sobre todas las cosas
que lograre mi objetivo,

Ingrese a la universidad privada Mariano Gálvez, una universidad que me


llamo mucho la atención, investigando pude saber que es una de las
mejores que prepara a los alumnos para que se desenvuelvan en su vida
social, emocional y cultural me gustó mucho y por eso actualmente estudio
en ella .Esperando poner de mi parte y salir bien preparada para dar un
buen servicio a nuestra comunidad, como a mi país , mi querida
Guatemala .

Porque decidí llevar mi carrera de enfermería: porque hace 4 años estuve


en el Hospital Nacional de San Marcos porque estando embarazada me
enferme de dengue hemorrágico y zika, al contraer estas enfermedades mi
embarazo fue de alto riesgo al punto que mis plaquetas estaban hasta 12
ya no había remedio para mis según los doctores fue tan doloroso pasar ahí
dentro 20 días en el intensivo a los 4 días de internada pude tener a mi
hijo a los siete meses de embarazo muy pequeñito con tan solo 4 libras de
peso, pero no necesito ayuda de incubadora gracias a Dios pudo respirar
´por si solo ahora él tiene 4 años y está muy bien de salud, regresando a la
historia pues quede muy mal después de haberlo tenido ya no habían
esperanzas para mí pero después de muchos días de tratamiento decidieron
los doctores entubarme pero gracias a Dios no fue necesario porque al día
siguiente que habían planificado hacer el procedimiento empecé a subir de
plaquetas y ya no me entubaron .

entonces podía ver como todos los doctores y enfermeros se me acercaban


y analizaban mi caso mientras me sacan sangre a cada 30 minutos para
todo tipo de examen y eso me llamaba la atención aparte de no tener
fuerzas para seguir luchando mi mente pensaba en mis hijos que serían de
ellos si yo moría por eso me aferre a que si salía de eso iba a estudiar en el
área de medicina.
´porque como yo hay varias personas que pasan peores enfermedades y
hoy en día estoy bien de salud gracias a Dios y a los enfermeros que
tuvieron paciencia con migo y estaban para ayudarme en cualquier
momento y a los doctores porque trataban de aplicar el medicamento q era
eso fue una experiencia muy traumática para mí. Pero lo tome por positivo
porque ahí aprendí a que quería estudiar y quiero también salvar vidas y
cuidar de mis hijos,

Hoy, me siento orgullosa de ser quien soy una luchadora de


enfermedades terminales.

Y esta soy yo actualmente:

También podría gustarte