Está en la página 1de 5

Anatomía Humana - Sistema Esquelético y Muscular

Aparato Locomotor

*Conjunto de órganos cuya función es permitir al cuerpo humano la realización de movimientos.

*Dota al cuerpo de su con guración o apariencia externa Nota


Si el tejido Óseo no existiera lastimaria
*Da rigidiz y resistencia al resto de órganos

*Protege las vísceras y órganos internos

Nota
Tejido Óseo
Los osteoclastos participan en la
remodelación del Tejido Óseo
Es una variedad de tejido conjuntivo que se caracteriza por su rigidez y su gran resistencia tanto a
la tracción como a la comprensión.

Conformado por: -25% Agu


-25% Mat. Orgánic
Nota
-50% Mat. Inorgánica
Los osteocitos encargados de
mantención de la matriz ósea y se ubican
en cavidades

Histología del Tejido Óseo

Células Osteoblasto Osteocito Osteoclastos provienen de Monocitos


Mesenquimales (Células formadoras) (Células principales)
Ontogénicas
que
producen pertenecen
se agrupan en
del
encargados de

Productos El endosito
metabólicos Sistema de Fagocitos
Sintetizar y Secretar
la parte orgánica de
la matriz osea
Dirige los componentes
minerales y proteicos
Funciones de los Huesos

1. SOSTEN: sosten a los tejidos blandos y provee los puntos de inserción para tendones de la mayoría de los músculos esqueléticos.

2. PROTECCIÓN: proteje a los organos nobles de cual lesión o agresión que podamos sufrir(ej. golpes, caídas, etc).

3. MOVIMIENTO: al jarse estos músculos en estos huesos va a permitir la contracción-relajación, esto va a producir el movimiento.

4. HOMEOSTASIS MINERAL: el tejido óseo va a almacenar numerosos minerales(calcio, fósforo), y cuando no haga un equilibrio se liberan estos
minerales a la sangre.

5. LUGAR DE PRODUCCIÓN DE CÉLULAS SANGUÍNEAS: dentro de algunos huesos la medula osea roja(tejido conectivo) produce
glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. Proceso llamado Hemapoyesis.

6. ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA: la médula ósea amarilla está constituida por adipocitos(almacenan triglicéridos). Son una reserva de
potencial energía química.

Osteogenesis Formación de Huesos

Osteogenesis Endo Condral Osteogénesis Intramenbranosa

Ocurre Apoptosis y Membrana del tejido


Molde de cartílago las se remplazan conectivo broso
por

Osteoblastos Osteoblastos
Osteocitos Osteocitos

Hueso generalmente largo Hueso generalmente plano

Aparecen en sitios que soportan fuerzas que hacen presión Aparecen en zonas cuya fuerza es
(ej. huesos de extremidades del cuerpo y del tarso). tensión (ej. craneo,órbita y la pelvis).
Tipos de Huesos

-HUESOS LARGOS: •Predomina la longitud sobre el ancho y el espesor


•Se compone de tejido óseo compacto en la diá sis y cantidades signi cativas de
tejido esponjoso epí sis.

-HUESOS PLANOS: •Brindan Protección


•Areas extensas para la insertar los músculos

Ejemplos

•Huesos bóveda cranea


•Costilla

•Esternó
•Coxale
•Sacr
•Cóccix

-HUESOS CORTOS: •Se componen de tejido óseo central, cubierto en su super cie de tejido óseo compacto.
•Se encuentran en el Carpo y Tarso(es mas duro).

-HUESOS IRREGULARES: •De forma variable, contenido del hueso esponjoso y compacto.

Ejemplos

•Vértebra
•Huesos de la cara

-HUESOS SESAMOIDES: •Están en ciertos tendones donde hay tensión, fricción y esfuerzos físicos
considerables
•Como palma de la mano y pies.
Antrología

Parte de la anatomía que estudia las articulaciones

Articulación: Es la unión de partes y blandas de dos o mas huesos.

Clasi cación: 1. Articulaciones inmóviles o brosas o sinartrosicas


2. Articulaciones semimoviles o cartilaginosas o an artrosicas
3. Articulaciones móviles o sinoviales o diartrosicas.

fi
Tipos de articulaciones

1.INMOVILES // SINARTROSICAS // FIBROSAS


fi
• Frontopariental, bipariental, occipitopariental, temporopariental, etc.

(Bipariental) (Temporopariental) (Binasal)

2. SEMIMOVILES // CARTILAGINOSAS //ANFIARTROSICAS

• Sín sis pubis, sacro iliaca

Es muy leve el movimiento


pero se puede dar fracturas
Articulación cartilaginosa
o sín sis del pubis
semimovil
fl

3. ARTICULACIONES SINOVIALES
.

• Enartrosis (A. Esferoidal): Movimiento en varios sentidos( exión, extensión, rotación,etc).


.

• Trocleartrosis (A. en Bisagra): Movimiento de apertura y cierr


.

• Condiloartrosis (A. Elipsoidales): ej. Occipital con la primera vértebra cerdical

• Trocoide (A. de Pivote): ej. Articulación que se da entre la 1era y la 2da

• Artrodia (A. Plana): Desplazamientos de lados (ej. humero-escápula-clavícula)

• Encaje Recíproco (Silla de Montar)


Huesos del miembro superior

- ESCÁPULA // OMÓPLATO :Hueso de tipo plano

Escápula Cara Anterior Escápula Cara Lateral Escápula Cara Posterior

- CLAVÍCULA - HÚMERO:

Hueso largo no simétrico tiene 2 extremos; cuerpo casi


rectilíneo.

También podría gustarte