Está en la página 1de 4

Instituto Tecnológico de Piedras

Negras

Profesor: Jorge Antonio soto Lerma


Materia: control de calidad
Alumno: Josué Abdiel Ojeda Montoya
Numero De Control: 22430316
Ingeniería: Mecatrónica
Tarea: investigación

6 de marzo de 2023.
Definiciones
Fábrica: es un lugar físico o virtual, abastecido de máquinas,
herramientas y espacio, necesarios para la elaboración o producción de
algún objeto material o de algún servicio. Habitualmente, vocablo se asocia
con un lugar físico donde se procesan materias primas, pero en la economía
moderna también se extiende el concepto a los lugares virtuales en los que
se generan servicios, por extensión del proceso de transformación de ideas
en servicios útiles.

Planta: Las plantas industriales, por lo tanto, son las fábricas donde se
elaboran diversos productos. Se trata de aquellas instalaciones que
disponen de todos los medios necesarios para desarrollar un proceso de
fabricación.

Empresa: Una empresa es una organización de personas y recursos que


buscan la consecución de un beneficio económico con el desarrollo de una
actividad en particular. Esta unidad productiva puede contar con una sola
persona y debe buscar el lucro y alcanzar una serie de objetivos marcados
en su formación.

organización: es un grupo social compuesto por personas naturales,


tareas y administraciones que forman una estructura sistemática de
relaciones de interacción, tendientes a producir bienes, servicios o
normativas para satisfacer las necesidades de una comunidad dentro de un
entorno, y así poder lograr el propósito.

clúster: es una colección de datos u objetos que son similares entre sí


dentro del mismo clúster y diferentes a otros objetos en otros clústeres.
El análisis clúster ha sido ampliamente usado en numerosas aplicaciones,
incluyendo investigación de mercado, reconocimiento de patrones, análisis
de datos, y procesamiento de imágenes.

CEO: es la persona con más autoridad en la gestión y administración de una empresa,


por tanto, la que mayor remuneración percibe.

Costo fijo: son aquellos costos que no son sensibles a pequeños cambios en
los niveles de actividad de una empresa, sino que permanecen invariables ante
esos cambios.

costo variable: es aquel que se modifica de acuerdo a variaciones del


volumen de producción (o nivel de actividad), se trata tanto de bienes como
de servicios. Es decir, si el nivel de actividad decrece, estos costos
decrecen, mientras que, si el nivel de actividad aumenta, también lo hace
esta clase de costos.
Costo primo: se define como todos los costos directos de un producto,
es decir, aquellos costos que se pueden rastrear convenientemente para cada
unidad producida. Se refiere entonces al costo de los materiales directos y
al costo de la mano de obra directa.

Costo de oportunidad: es el valor descartado debido a la realización


de la misma o también el coste de la no realización de la inversión. Se
mide por la rentabilidad esperada de los fondos invertidos en el proyecto
(o de la asignación de la inmovilización a otras utilidades, por ejemplo,
el alquiler de un terreno que tenemos a nuestra disposición.

Coste marginal: es el coste de producir una unidad más de determinado


producto. Es el coste de un incremento en una actividad. En economía, el
coste marginal o coste marginal, mide la tasa de variación del coste
dividida por la variación de la producción.

Tipos de estructuras de organigramas


Líneas de responsabilidad:
Líneas de autoridad:

Estilos de liderazgo:

También podría gustarte