Está en la página 1de 34

ASIGNATURA: Metodología de la investigación

NOMBRE DEL DOCENTE TUTOR: Silvia Jackelyn Castillo Handal

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:

NOMBRE O TEMA DEL TRABAJO: Las Redes Sociales

FECHA DE ENTREGA: 2 Julio 2021

1
Contenido

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA....................................................................2

OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS.....................................................12

PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN...................................................................13

HIPOTESIS GENERALES Y ESPECIFICOS......................................................18

MARCO TEORICO..................................................¡Erro! Marcador no definido.

VARIABLES.........................................................................................................27

JUSTIFICACIÓN..................................................................................................31

2
INTRODUCCIÓN

Una red social es una plataforma online que permite la creación de


comunidades digitales de afiliación y facilita la interacción entre sus miembros,
generando un espacio para conversaciones e intercambio de

Las redes sociales se utilizan para.

Generar Audiencia. Cada red social tiene sus propias características, por


tanto, tienen un público especifico. La audiencia es el mercado que gira en
torno a cada red social. Debes identificar cuáles son las más convenientes
para tus objetivos y cómo utilizarlas adecuadamente para alcanzarlos.

Descubrimiento de marca. Es el momento en el que los usuarios llegan a


tu perfil de redes sociales y revisan tu contenido. Se llega a este punto por
medio de conversaciones generadas por publicaciones que contengan
contenido relevante para los usuarios.

Alentar la Consideración. Es el punto en el que generas atracción hacia


tus productos/servicios. Se logra mediante publicaciones referentes al
valor agregado de tus servicios; información de utilidad, respuestas a
dudas, etc.

Generar Acción. Es el momento en donde impulsas al usuario a hacer una


transacción por medio de mensajes claros y directos encaminados a las
características de tus productos/servicios y promociones.

Fidelización de clientes. Es cuando el usuario es fiel a tu marca y


recomienda tus productos/servicios. El contenido que se publica para esta
fase debe de estar enfocado en los intereses del cliente, así como en
acciones promocionales y mensajes de agradecimiento para crear una
comunidad sólida de clientes satisfechos.

3
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

¿Qué llama tanto la atención de los jóvenes para estar tan apegados a una red
social? ¿Cuáles son los beneficios que ofrece o cual es el interés a tener una
cuenta en una red social?

Uno de los factores sería el conocer más personas para aquellos que son poco
sociables y para quienes no lo son es encontrar personas a quienes no
conozcan, algunas veces puede ser también el interés social a algo o a alguien,
las dependencias laborales podrían ser uno de los factores. El pasar
demasiado tiempo tras el computador o conectado a una red social puede
depender de no Tener nada más que hacer.

Las redes sociales forman parte de nuestra vida, se han convertido en un


espacio en el que formamos y construimos relaciones, creamos nuestra propia
identidad y nos expresamos y conocemos el mundo que nos rodea, PERO, ¿Te
has puesta a pensar, analizar sus riesgos y consecuencias? Psicólogos,
psiquiatras y expertos alertan sobre el mal uso de las rede sociales y sus
consecuencias, las cuales pueden ser las mismas de cualquier adicción:
ansiedad, dependencia, irritabilidad, falta de autocontrol, aislamiento,
alejamiento de la vida real y de las relaciones familiares; Ante esto cada vez
más voces se preguntan
¿Son las redes sociales un problema? O tal vez solo se le está dando un mal
uso, ya que el problema radica cuando la persona abusa de esta y deja a un
Lado su vida normal para tener una vida virtual.

4
LAS REDES SOCIALES

MARCO TEORICO

Antecedentes

La historia de Facebook comienza en octubre de 2003, cuando a un


jovencísimo Mark Zuckerberg se le ocurre crear una web para entretener a sus
compañeros de Harvard. El sitio se llamaba Facemash y servía para que los
estudiantes pudiesen juzgar el atractivo de otros estudiantes y hacer rankings.
A los dos días el sitio fue cerrado por utilizar fotos sin permiso, pero en este
tiempo ya había alcanzado más de 22.000 visualizaciones de imágenes. Este
éxito llevó a Zuckerberg a crear una nueva red social con sus compañeros
Eduardo Saverin, Dustin Moskovitz y Chris Hughes el 4 de febrero de 2004. La
plataforma se llamaba ‘The Facebook’ y estaba solo disponible para las
personas con una dirección de correo electrónico de Harvard. Constaba un
perfil donde los usuarios podían conectarse con otras personas, compartir
intereses e incluir información personal como sus horarios de clase y clubes a
los que pertenecían.

Al mes de vida, el 50% de los estudiantes de Harvard ya estaban inscritos. En


ese tiempo, ‘The Facebook’ se empieza a habilitar a otras Universidades como
Yale, Columbia y Stanford. El interés fue creciendo de forma considerable y
hacia finales de 2004 la red social está abierta a casi todas las universidades
de EEUU y Canadá con alrededor de un millón de usuarios. Cinco años
después de su nacimiento, el 9 de febrero de 2009 Facebook activa el icónico
botón “me gusta”. Aunque ese año pasará a la historia de Facebook como el
año en que la red social se convierte en la plataforma más popular del mundo,
con 350 millones de usuarios registrados y 132 millones de usuarios únicos
mensuales.

Si esto fuese poco, en 2010 Facebook es valorada en más de 37.000 millones


de euros convirtiéndose en la tercera empresa web más grande de los EEUU,
solo por detrás de Google y Amazon. En esos tiempos es cuando también se

5
estrena la popular película “La red social” de David Fincher, que cuenta los
detalles del origen de Facebook más turbulentos.
de forma más ordenada en nuestro perfil y mejorando las opciones.

Snapchat fue creado por Evan Spiegel como proyecto para una de sus clases
de Stanford, donde este última era estudiante de último curso de diseño de
productos. En mayo de 2012, se mandaban 25 imágenes por segundo y para
noviembre de ese mismo año ya se habían compartido más de un millón de
fotografías a través de la aplicación iOS de Snapchat. Según Snapchat, en
mayo de 2013 los usuarios mandaban 14.000 millones de fotos y vídeos
diarios, mientras que las historias eran reproducidas unas 500 millones de
veces al día. En noviembre de 2013 Facebook intentó comprar Snapchat por
una cantidad de 3.000 millones de dólares, número superior a los ingresos
generados por la aplicación en ese momento.

Kleiner Perkins, firma de capitales de Silicon Valley, negoció un acuerdo


financiero con Snapchat en agosto de 2014, cuando la compañía estaba
valorada en 10.000 millones de dólares y contaba con 100 millones de usuarios
activos al mes. El primer anuncio de pago de Snapchat, en forma de vídeo de
20 segundos sobre la película de terror « Ouija» se lanzó a los usuarios el 19
de octubre de 2014. En 2014, Snapchat fue la aplicación social de más rápido
crecimiento, experimentando un crecimiento del 57% en el transcurso del año.
Mientras que crecieron de forma sorprendente, ninguno pudo seguir con el
ritmo de las descargas de Snapchat.

En noviembre de 2014, Snapchat añadió la función «Snapcash», la cual


permite el envío de dinero a través de la aplicación.
El 2 de marzo de 2017 Snap Inc., la empresa propietaria de Snapchat, empezó
a cotizar en Wall Street con un precio de su OPV en los 17 dólares para cada
título de la compañía. Las acciones debutaban con una subida del 40% de sus
acciones, fijando un primer precio de 24 dólares, que a los pocos minutos de
negociación escalaba a un máximo de 25,20 dólares, con una revalorización
del 48,2% respecto al precio de la operación de salida al parqué.15

6
Sin embargo, una semana después de su salida a bolsa, se encontraba en baja
profunda comenzando una tendencia a la baja que le hizo perder más del 80%
de su valor llegando a cotizar en diciembre de 2018 a sólo U$S 4,96 Muchos
analistas bursátiles informaron que la tendencia a la baja no se revertiría.

TikTok, es un servicio de redes sociales para compartir videos propiedad de la


empresa china ByteDance. La plataforma de redes sociales se utiliza para
hacer una variedad de videos de formato corto, desde géneros como danza,
comedia y educación, que tienen una duración de tres segundos a un minuto
(tres minutos para algunos usuarios). TikTok es una versión internacional de
Douyin, que se lanzó originalmente en el mercado chino en septiembre de
2016. Más tarde, TikTok se lanzó en 2017 para iOS y Android en la mayoría de
los mercados fuera de China continental; sin embargo, solo estuvo disponible
en todo el mundo después de fusionarse con otro servicio de redes sociales
chino, Musical.ly, el 2 de agosto de 2018. Vanessa Pappas es la directora
ejecutiva de TikTok y asumió el cargo tras la dimisión de Kevin A. Mayer el 27
de agosto de 2020. El 3 de agosto de 2020, el presidente de Estados Unidos,
Donald Trump, amenazó con prohibir TikTok en Estados Unidos el 15 de
septiembre si fracasaban las negociaciones para que Microsoft o una empresa
diferente "muy estadounidense" comprara la empresa. El 6 de agosto, Trump
firmó dos órdenes ejecutivas que prohíben las "transacciones" estadounidenses
con TikTok y WeChat a sus respectivas empresas matrices ByteDance y
Tencent, que entrarán en vigor 45 días después de la firma. La prohibición
prevista de la aplicación el 20 de septiembre de 2020 fue pospuesta una
semana y luego bloqueada por un juez federal. La aplicación ha sido prohibida
por el gobierno de India desde junio de 2020 junto con otras aplicaciones
chinas en respuesta a un choque fronterizo con China. Pakistán prohibió TikTok
citando videos 'inmorales' e 'indecentes' el 9 de octubre de 2020, pero revirtió
su prohibición diez días después, el 19 de octubre de 2020. Luego, en marzo
de 2021, un tribunal ordenó prohibir TikTok nuevamente debido a quejas sobre
contenido "indecente".

7
El 3 de septiembre de 2019, TikTok y la Liga Nacional de Fútbol Americano
(NFL) anunciaron una asociación de varios años. El acuerdo se produjo solo
dos días antes del inicio de la temporada número 100 de la NFL en el Soldier
Field, donde TikTok organizó actividades para los fanáticos en honor al
acuerdo. La asociación implica el lanzamiento de una cuenta oficial de TikTok
de la NFL, que generará nuevas oportunidades de márketing, como videos
patrocinados y desafíos de hashtag. En julio de 2020, TikTok, excluyendo
Douyin, reportó cerca de 800 millones de usuarios activos mensuales en todo el
mundo después de menos de cuatro años de existencia.

Instagram Creada por Kevin Systrom y Mike Krieger, Instagram fue lanzada el
6 de octubre de 2010. Esta aplicación ganó rápidamente popularidad, llegando a
tener más de 100 millones de usuarios activos en abril de 2012 y más de 300
millones en diciembre de 2014. Instagram fue diseñada originariamente para
iPhone y a su vez está disponible para sus hermanos iPad e iPod con el sistema
iOS 3.0.2 o superior. A principios de abril de 2012, se publicó una versión para
Android, y en 2013 se lanzó la versión beta para Windows Phone y oficial para
Windows 10 en 2016.

Instagram también posee un medio de comunicación privado para hablar


llamado Instagram Directo, y una función llamada Historias (en inglés, Stories)
donde todas las personas pueden publicar fotografías y vídeos temporales a su
perfil, agregando variados filtros y efectos, con una duración máxima de
permanencia de 24 horas; que también se pueden guardar en el perfil
permanentemente para que puedan ser vistos, como «Historias destacadas».
Según datos de Data Reportar en enero de 2020 Instagram era la sexta red
social más utilizada a nivel mundial, con alrededor de 1000 millones de
usuarios activos mensuales. A septiembre de 2020, la cuenta con más
seguidores es la propia de Instagram, con más de 365 millones de seguidores.
El hombre más seguido es el futbolista portugués Cristiano Ronaldo con más
de 300 millones de seguidores,5 mientras que la mujer más seguida es la
cantante estadounidense Ariana Grande con más de 240 millones de

seguidores.

8
Las redes sociales son estructuras formadas en internet por personas u
organizaciones que se conectan a partir de intereses o valores comunes, son
comunidades formadas por diferentes usuarios que se relacionan entre sí en
plataformas de internet, a través de ellas, se crean relaciones entre individuos o
empresas de forma rápida, sin jerarquía o límites físicos.

Las redes sociales en el mundo virtual son sitios y aplicaciones que operan en
niveles diversos. Cuando hablamos de red social, lo que viene a la mente en
primer lugar son sitios como Facebook, Twitter o aplicaciones como Instagram,
típicos de la actualidad que son utilizadas para publicar fotos o como perfil
profesional, dependiendo de cómo lo uses puede ser un escaparate al mundo
para mostrar lo mejor de tu persona o empresa. Pero la idea, sin embargo, es
mucho más antigua: en la sociología, por ejemplo, el concepto de red social se
utiliza para analizar interacciones entre individuos, grupos, organizaciones o
hasta sociedades enteras desde el final del siglo XIX.

La popularidad de estas redes creció rápidamente y a su vez se fueron


incorporando más sitios sociales en internet. El uso que las personas le dan a
las redes sociales es prácticamente a diario, especialmente los jóvenes ya sea
por trabajo, conversar, entretenerse u otro.

Las redes sociales se han ido incorporando en la vida de los seres humanos de
tal modo que se encuentran presentes en casi todos los ámbitos, en la
actualidad ya existen más de 200 redes sociales y un aproximado de 800
millones de usuarios en todo el mundo y cada día crece. Las redes sociales,
son lo más fuerte dentro del internet y esto se debe gracias al poder de
comunicación casi inmediato que este ofrece.

9
La visión de las redes sociales es el de integrar al mayor número de miembros
posibles, esto gracias al ofrecimiento de diversas herramientas que garantizan
la fidelidad de los usuarios. Entre estas herramientas podemos mencionar:
búsqueda de contactos, mensajería instantánea, correo electrónico,
diseminación de información personal, compartir fotos, videos y mensajería
instantánea en mensajes de texto.

Cabe mencionar que estas herramientas están en constante mejora, ya que


solamente de esta manera van a poder satisfacer el cambio de las necesidades
de sus usuarios.

TIPOS DE REDE SOCIALES: Puedes pensar que las redes sociales son
Todas iguales, pero no es así. De hecho, por lo general se dividen en diferentes
tipos, de acuerdo con el objetivo de los usuarios al crear un perfil. Y una red
Social puede ser de más de un tipo.

La clasificación más común es:

• Red social de relaciones: Puedes estar pensando ¿pero el propósito de


las redes sociales no es justamente relacionarse? De hecho, ese es el
objetivo de la mayoría de ellas, pero hay algunas que están
especialmente enfocadas en eso.
• Red social de entretenimiento: Las redes sociales de entretenimiento son
aquellas que el objetivo principal no es relacionarse con las personas,
sino consumir contenido. Por ejemplo, el más icónico que es YouTube.
• Red social profesional: Son aquellas en la que los usuarios tienen como
objetivo crear relaciones profesionales con otros usuarios, divulgar
proyectos y conquistas profesionales, presentar su currículum y
habilidades, etc.
• Red social de nicho: Son aquellas dirigidas a un público específico, ya
sea una categoría profesional o personas que tienen un interés específico
en común.

10
Las redes sociales más usadas en Latinoamérica:

• Facebook: Es de lejos, la red social más popular del planeta. Esta es la


red más versátil y completaUn lugar para generar negocios, conocer
gente, relacionarse con amigos, informarse, divertirse, debatir, entre otras
cosas.

• Instagram: Es una red social para compartir fotos y videos entre

Usuarios, con la posibilidad de aplicación de filtros.

• Twitter: Hoy Twitter se utiliza principalmente como una segunda pantalla,

En la que los usuarios comentan y debaten.

• Whatsapp: Es red de mensajería instantánea más popular. Prácticamente


toda la población tiene instalada esta aplicación.
• Messenger: La herramienta de mensajería instantánea de Facebook.
Además de una aplicación de mensajería, también tiene una función de
Historias exclusiva.
• YouTube: Es la principal red social de videos online de la actualidad.

Las redes sociales son una influencia positiva en la vida de un joven o


adolecente, siempre y cuando sean utilizadas moderadamente.

11
5 ventajas y 5 desventajas de las redes sociales

Ventajas Desventajas

1_Es un canal de información


1_Estar desconectado del mundo
real

2_Es un canal de entretenimiento 2_Adiccion

3_Compartir y aprender 3_Suplantacion de identidad

4_Comunicación al instante 4_Privacidad de riesgo

5_ciberbullyn y sexting
5_Contactar con familiares y
amigos

OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS

OBJETIVOS GENERALES: Comprender, desde una perspectiva pedagógica y


didáctica, la importancia que tiene el uso de las redes sociales en la Educación.

OBJETIVOS ESPECIFICOS: Reconocer los diferentes aportes teóricos y


metodológicos que se han construido en torno a las redes sociales aplicadas a
la educación.

Identificar las potencialidades educativas que tienen las redes sociales para la
enseñanza y el aprendizaje de las diferentes áreas de conocimiento.

12
Diseñar propuestas de enseñanza y aprendizaje encaminadas hacia el uso de
las redes sociales en la educación básica y media.

PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN

1. ¿Cree usted que las redes sociales son importantes para la sociedad?

SI NO
89.7% 10.3%

creeb usted que las redes sociales son importantes


para la sociedad?

SI NO

2. ¿Cuál cree usted que es la red más popular?

Facebook instagram Whatsapp Tik Tok otro


50% 22.3% 12.5% 10.5% 4.7%

13
cual cree usted que es la red mas popúlar?

facebok instagram Whatsapp tik tok otro

3. ¿Considera usted que el uso de las redes sociales causa algún efecto
negativo en los adolescentes?

SI NO
50% 50%

concidera que el uso de las redes sociales causa un efecto


negativo en los adolecentes?

si no

4. ¿Para que utiliza las redes sociales?

trabajo comunicación información entretenimiento


23.3% 26.7% 16.7% 33.3%

14
Para que utiliza las redes sociales?

trabajo comunicación informacion entretenimiento

5. ¿Qué edad cree que utiliza más las redes sociales?

De 10 a 12 De 13 a 15 De 16 en adelante
0% 10% 90%

Que edad cree que utiliza mas las redes sociales?

10 a 12 13 a 15 16 en adelante

6. ¿Es siempre positivo usar las redes sociales?

SI NO
53.3% 46.7%

15
Es siempre positivo usar las redes sociales?

SI NO

7. ¿Cuál cree que sea la principal ventaja de usar las redes sociales?

Te enteras de lo que Te permite Te enteras de lo que


sucede a tu alrededor comunicarte a larga hacen tus amigos y
distancia conocidos

36.7% 53.3% 10%

Principal ventaja de usar redes sociales?

Te entras lo que pasa a tu alrededor Comunicarte a larga distancia


Te enteras lo que hacen tus amigos

8. ¿Es más fácil para usted comunicarte por las redes sociales o en
persona?

16
Red social En persona
63.3% 36.7%

Es mas facil comunicarse atravez de una red social o


en persona?

Red social En persona

9. ¿Utiliza redes sociales?

SI NO
100% 0%

Utiliza redes sociales?

SI NO

10. ¿Con que frecuencia revisa sus rede sociales?

Una vez al Más de una Algunas Casi nunca


día vez al día veces

6.7% 66.7% 23.3% 3.3%

17
Con que frecuencia revisa sus redes sociales?

una vez al dia mas de una vez al dia algunas veces casi nunca

11. ¿Conoce los riesgos derivados de las redes sociales?

SI NO
93.3% 6.7%

Conoce los riezgos de las redes sociales?

SI NO

12. A nivel global por la pandemia se les ha dado uso a las redes sociales
para trabajo, estudio u otro ¿Está de acuerdo en el uso e importancia
que la tecnología ha jugado?

SI NO
96.7% 3.3%

18
Esta de acuerdo con el uso e impotancia durante la
pandemia?

SI NO

HIPOTESIS GENERALES Y ESPECIFICOS

HIPOTESIS GENERAL - Si existe el uso excesivo de las Redes Sociales,


entonces se perderá la comunicación entre las familias y la sociedad

Unidad de análisis: Estudiantes del tercer semestre de la Escuela Preparatoria

Elementos lógicos:

1. Si

2. Entonces

Variables:

1. Dependiente: Uso excesivo de las redes sociales

2. Independiente: La pérdida de comunicación

19
HIPOTESIS ESPECIFICA – El uso frecuente de las redes sociales en los
jóvenes trae consigo diferentes factores negativos los cuales están afectando
negativamente a la adolescencia actualmente, sin embargo la mayoría de
veces que pasan inconveniente son porque algunos jóvenes se puede decir
que un gran porcentaje no sabe utilizar las redes sociales ya que uno de cada
tres jóvenes introducen sus datos personales en algunas red social sin saber la
consecuencia que este le puede traer más adelante, uno de estos problemas es
el acoso sexual el cual se ven expuestos miles de adolescentes
(considerándola como una de las actitudes del Bull ying) y en nuestro país
lamentablemente cabe destacar que esta cifra aumenta cada vez más.
Se hizo un análisis donde se documentó el uso frecuente que hacen los
jóvenes a las redes sociales, en el que mediante encuesta expresan que solo
usan por pasa tiempo.

En los resultados que se obtuvieron, se puede ver que una de las redes
sociales más solicitada y visitada es Facebook, según expresa la encuesta
hecha por “La Universidad Blas Pascal De España” en una muestra obtenida de
jóvenes con un total de 80% están vinculados con la red social Facebook, ya
sea por minutos, horas o incluso días, el otro porcentaje esta vincula con una
que otra red social.

◾ Es inevitable pensar que las redes sociales son un arma de doble filo. Pero lo
cierto es que es importante saber cómo y cómo no utilizarlas. Las redes
sociales pueden tener muchas ventajas tanto a nivel personal como
empresarial, siempre y cuando se usé correctamente.

5 ventajas de las redes sociales

1. Comunicación instantánea: Las personas tienen la capacidad de


relacionarse con otras, las redes sociales ofrecen la oportunidad de compartir
momentos especiales y ponerse en contacto con amigos, conocidos,

2. desconocidos de cualquier parte del mundo.

20
3. Información y entretenimiento: Nos ofrecen información y entretenimiento
a tiempo real. Podemos elegir a quien seguir o que medios de comunicación
nos interesan.

4. Compartir conocimiento e información: La opción de compartir


conocimientos e información puede ser de gran ayuda para actividades
formativas.

5. Contactar familiares y amigos: Las redes sociales son una manera


excelente de reencontrarse con amigos, o mantener el contacto cuando se vive
en diferentes lugares, la conectividad no tiene límites.

6. Virilidad: Significa que algún tipo de contenido se propaga a gran


velocidad a través de las redes sociales, Esto resulta muy atractivo para las
empresas.

En ocasiones, se puede decir que el mal uso de las redes sociales puede tener
conciencias negativas. Si no se utilizan con responsabilidad los contras de las
redes sociales pueden ser muy prejudiciales.

5 desventajas de las redes sociales

1.Estafas: Las estafas en las redes sociales a personas son cada día más
comunes. Por ello es importante conocer cuáles son las estafas más
comunes para evitarlas.

2. Privacidad: Es muy importantes que revisemos la configuración de


privacidad antes de empezar a subir contenidos o revelar datos personales.

3. Suplantación de identidad: La Suplantación de identidad La suelen sufrir


personas conocidas o empresas y pueden ser muy prejudiciales. Es una
desventaja que escapa de nuestro control, ya que no depende del mal uso
que le demos a las redes sociales.

4. Ciberbullying, ciberacoso y Groming: Afecta sobre todo a los niños y


jóvenes.

21
El ciberacoso es la variante digital del acoso que consiste en humillar a
personas reiteradas veces por mensajes insultantes fuertes y crueles o en
amenazas en redes sociales.

Groming, son adultos que haciéndose pasar por jóvenes, entablan una
relación de amistad a y confianza con menores para convencerles que
envíen algún contenido erótico.

5.Adicción Esta ocurre mayormente en adolescentes.

◾ Las redes sociales forman parte de nuestra vida diaria, por ello es
necesaria una mayor comprensión del impacto de las redes sociales en los
jóvenes, poniendo especial interés en cómo esta puede afectar la salud
mental. ¿De qué manera las redes sociales afectan a la salud mental?
Sabemos que las redes sociales más populares son fuente innumerables
beneficios y ventajas, pero también generan efectos secundarios poco
saludables, entró ellos se centra el bienestar y la salud mental.

5 efectos negativos en la salud mental.

1. Ansiedad: Uno de cada seis experimenta un trastorno de ansiedad en


algún momento de su vida, y las tazas de ansiedad y de en los jóvenes
han aumentado un 70%. Estudio ha demostrado que 4 de cada 5
jóvenes afirman que el uso de las redes sociales provoca sentimientos
de ansiedad o que estos empeoren.

2. Depresión: Hay una creciente evidencia que vincula el uso de las redes
sociales y la depresión.

3. Dormir: El sueño y la salud mental están relacionados, el sueño es muy


importante. El sueño es esencial para que funcionar correctamente.
Las personas con redes sociales pueden perder horas de sueño por el
constante uso de las redes sociales. Uno de cada cinco jóvenes afirma

22
despertar durante la noche para consultar mensajes en las redes
sociales.

4. Imagen corporal: Hay 10 millones de fotos nuevas cargadas solo en


Facebook cada hora, ofreciendo constantemente compararse, esto
afecta tanto a mujeres como a hombres.

5. Adicción: Uso problemático de las redes sociales, Es una forma de


dependencia psicológica de las plataformas de redes sociales. El
trastorno de Adicción al Internet y las redes sociales, en general se
define como el uso compulsivo que resulta en deterioro significativo en
la función del individuo en varios aspectos de la vida. Entre las causas
más conocidas de la adicción a las redes sociales se encuentran; la
baja autoestima, la insatisfacción personal, e incluso la falta de afecto.

Los estudiantes están en las redes sociales, ¿es positivo?

Está claro que el Social Media es la nueva forma de comunicarse, y está en

todos sitios. Su influencia es cada vez mayor y más profunda.

Mientras los adultos todavía tienen el control sobre el uso de las redes sociales,
los jóvenes las encuentran realmente cautivadoras. Y sí, tienen efectos
positivos y negativos en nuestros jóvenes. Uno de los efectos positivos es que
permiten aprender más: los estudiantes han adoptado las redes sociales como
una forma de diversión y de entrenamiento para compartir vídeos, opiniones y
saber lo que pasa en el mundo. Los estudiantes están más informados, más
allá de los noticiarios o de los periódicos. Ahora pueden saber qué pasa en
cualquier lugar del mundo en cualquier momento. Otro efecto positivo de las
redes sociales sobre los estudiantes es que la comunicación es mejor. Atrás
quedaron los días en los que quedar era la única forma de hablar con los
colegas. Ahora los estudiantes pueden estar en contacto con sus compañeros y

23
con sus profesores, incluso cuando no están en el centro escolar. Esto
mantiene intactas sus conexiones sociales.

Pueden también gracias a las redes sociales tener clases online en cualquier
parte del mundo, lo que hace que el proceso de aprendizaje sea mucho más
global, sin olvidar que aumenta la productividad del estudiante, ya que con toda
la información que se comparte a través de redes sociales, los estudiantes
pueden mejorar su eficacia y su productividad, lo que significa un mejor trabajo.

Está claro que el Social Media es la nueva forma de comunicarse, y está en


todos sitios. Su influencia es cada vez mayor y más profunda. Mientras los
adultos todavía tienen el control sobre el uso de las redes sociales, los jóvenes
las encuentran realmente cautivadoras. Y sí, tienen efectos positivos y
negativos en nuestros jóvenes.

Uno de los efectos positivos es que permiten aprender más: los estudiantes han
adoptado las redes sociales como una forma de diversión y de entrenamiento
para compartir vídeos, opiniones y saber lo que pasa en el mundo. Los
estudiantes están más informados, más allá de los noticiarios o de los
periódicos.
Ahora pueden saber qué pasa en cualquier lugar del mundo en cualquier
momento. Otro efecto positivo de las redes sociales sobre los estudiantes es
que la comunicación es mejor. Atrás quedaron los días en los que quedar era la
única forma de hablar con los colegas. Ahora los estudiantes pueden estar en
contacto con sus compañeros y con sus profesores, incluso cuando no están en
el centro escolar. Esto mantiene intactas sus conexiones sociales.
Pueden también gracias a las redes sociales tener clases online en cualquier
parte del mundo, lo que hace que el proceso de aprendizaje sea mucho más
global, sin olvidar que aumenta la productividad del estudiante, ya que con toda
la información que se comparte a través de redes sociales, los estudiantes
pueden mejorar su eficacia y su productividad, lo que significa un mejor trabajo.
Pero, también pueden reducir la concentración de nuestros estudiantes:
intentan hacer varias cosas mientras estudian. Esto reduce el nivel de
concentración, que es directamente proporcional al rendimiento académico.

24
También socializan menos, ya que lo están haciendo online, y no tienen tiempo
para hacerlo personalmente.
Por otro lado, los estudiantes tienen confianza ciega en internet, por lo que es
posible que sufran la falta de habilidad para hacer una investigación en
condiciones, sin contar con que en la gran mayoría de ocasiones no filtran los
contenidos para buscar y usar contenidos de calidad.
En general, hay que tener mucho cuidado sobre cómo y cuándo usar las redes
sociales. Los padres pueden poner un filtro al contenido y vigilar a los
estudiantes cuando sea necesario. Esto ayudará a aprender el comportamiento
de los estudiantes y si hay algún cambio, se pueden tomar medidas para
mejorar la situación. Los comentarios regulares a los estudiantes también
pueden ser útiles para ambas partes.

Las redes sociales son como un campo abierto donde todos y cualquiera puede

pasar. Debe haber un límite autoimpuesto. Debes saber cuál es tu nivel.

NINOS Y LAS REDES SOCIALES

Los adolescentes y preadolescentes socializan en línea a través de sitios de


redes sociales, salas de chateo, mundos virtuales y blogs; es importante que
ayude a su hijo a aprender a navegar por estos lugares de manera segura.

Entre los peligros que acarrea socializar en internet se pueden mencionar el


hecho de compartir demasiada información, o publicar comentarios, fotos o
videos que pueden dañar la reputación o herir los sentimientos de otra persona.

Aplicar el mismo criterio que se aplica en la vida real puede ayudar a minimizar
esos riesgos.

Recuérdeles a los chicos que sus acciones en internet tienen


consecuencias

25
Las palabras que escriben los niños y las imágenes que suben a los sitios
tienen consecuencias fuera de internet.

Los chicos deben publicar sólo aquello que no les moleste que sea visto

por las personas

Una parte del perfil de su hijo puede ser vista por un público más numeroso de
lo que usted o él desean, incluso si las funciones de seguridad están en nivel
alto. Aliente a su hijo a reflexionar sobre el tipo de lenguaje que usa en internet
y a pensar antes de subir fotografías y videos a su página o alterar fotos
subidas por otra persona. Los empleadores, encargados de admisiones de las
universidades, entrenadores deportivos, maestros, y la policía pueden ver lo
que su hijo coloca en internet.
Recuérdeles a sus hijos que la información que publican en línea nose
puede eliminar.

Aunque elimine la información de un sitio, tendrá muy poco control sobre las
antiguas versiones que quedan registradas en las computadoras de otras
personas que pueden circularlas en línea.

Dígales a sus hijos que no finjan ser otra persona.

Explíqueles a sus hijos que es inapropiado crear sitios, páginas o subir material
que aparenta pertenecer a otra persona, como por ejemplo un maestro, un
compañero de clase o un personaje inventado.

Dígales a los chicos que limiten el tipo de información que comparten,


Ayude a sus hijos a comprender cuáles datos personales deben
permanecer privados.

Explíqueles a sus hijos la importancia de no dar a conocer datos sobre sí


mismos, sus familiares y sus amigos. El número de Seguro Social, domicilio,
número de teléfono e información financiera familiar —números de las cuentas

26
bancarias o de las tarjetas de crédito — son algunos ejemplos de información
privada y así debe seguir.

Hable con sus hijos sobre evitar las conversaciones de contenido

sexual en internet.

Los resultados de las investigaciones demuestran que los adolescentes que no


hablan de sexo con extraños tienen menos probabilidades de entrar en
contacto con acosadores o abusadores. De hecho, los investigadores han
descubierto que por lo general, los acosadores no se hacen pasar por niños o
adolescentes, y que la mayoría de los adolescentes que son contactados por
adultos desconocidos lo ven como una situación escalofriante. Los
adolescentes deben ignorar o bloquear a este tipo de individuos sin dudarlo.

Aliente los buenos modales en internet

La buena educación es importante. Usted les enseña a sus hijos a actuar con
educación en el mundo real; hable con ellos sobre la importancia de ser
amables y bien educados también en internet. El intercambio de mensajes de
texto puede parecer algo rápido e impersonal, pero aún así, en los mensajes de
texto se usan comúnmente cumplidos como "porfa” o "gracias ” (para abreviar
por favor y gracias).

Bajando el tono.

Escribir mensajes de texto llenos de letras mayúsculas, o largas filas de signos


de exclamación, o usar unas letras grandes y destacadas equivale a gritar. A la
mayoría de las personas no le gusta que le hablen a los gritos.

Variables
La historia de Facebook comienza en octubre de 2003, cuando a un
jovencísimo Mark Zuckerberg se le ocurre crear una web para entretener a sus
27
compañeros de Harvard. El sitio se llamaba Facemash y servía para que los
estudiantes pudiesen juzgar el atractivo de otros estudiantes y hacer rankings.
A los dos días el sitio fue cerrado por utilizar fotos sin permiso, pero en este
tiempo ya había alcanzado más de 22.000 visualizaciones de imágenes. Este
éxito llevó a Zuckerberg a crear una nueva red social con sus compañeros
Eduardo Saverin, Dustin Moskovitz y Chris Hughes el 4 de febrero de 2004. La
plataforma se llamaba ‘The Facebook’ y estaba solo disponible para las
personas con una dirección de correo electrónico de Harvard. Constaba un
perfil donde los usuarios podían conectarse con otras personas, compartir
intereses e incluir información personal como sus horarios de clase y clubes a
los que pertenecían.

Al mes de vida, el 50% de los estudiantes de Harvard ya estaban inscritos. En


ese tiempo, ‘The Facebook’ se empieza a habilitar a otras Universidades como
Yale, Columbia y Stanford. El interés fue creciendo de forma considerable y
hacia finales de 2004 la red social está abierta a casi todas las universidades
de EEUU y Canadá con alrededor de un millón de usuarios. Cinco años
después de su nacimiento, el 9 de febrero de 2009 Facebook activa el icónico
botón “me gusta”. Aunque ese año pasará a la historia de Facebook como el
año en que la red social se convierte en la plataforma más popular del mundo,
con 350 millones de usuarios registrados y 132 millones de usuarios únicos
mensuales.

Si esto fuese poco, en 2010 Facebook es valorada en más de 37.000 millones


de euros convirtiéndose en la tercera empresa web más grande de los EEUU,
solo por detrás de Google y Amazon. En esos tiempos es cuando también se
estrena la popular película “La red social” de David Fincher, que cuenta los
detalles del origen de Facebook más turbulentos.
Facebook nació un 4 de febrero de 2004 a las manos de Zuckerberg en la
Universidad de Harvard. Un mes más tarde, la idea de esta red social se
expandió hasta Stanford, Columbia y Yale, y el 1 de mayo de 2005 ya estaba
presente en más de 800 redes universitarias. El 20 de septiembre de 2005 se
produce uno de los cambios más importantes en la evolución de Facebook
como es eliminar «The» de su dominio, pasando de «thefacebook.com» a

28
simplemente «facebook.com». El siguiente paso fue un cambio de diseño en
2006 donde la foto de perfil ganaba protagonismo y la fuente era más
agradable a la vista. En marzo de 2013 se actualiza el perfil de los usuarios
volviendo a una única columna. Además se introdujeron mejoras para que las
aplicaciones aparecieron de forma más ordenada en nuestro perfil y mejorando
las opciones.

Snapchat fue creado por Evan Spiegel como proyecto para una de sus clases
de Stanford, donde este última era estudiante de último curso de diseño de
productos. En mayo de 2012, se mandaban 25 imágenes por segundo y para
noviembre de ese mismo año ya se habían compartido más de un millón de
fotografías a través de la aplicación iOS de Snapchat. Según Snapchat, en
mayo de 2013 los usuarios mandaban 14.000 millones de fotos y vídeos
diarios, mientras que las historias eran reproducidas unas 500 millones de
veces al día. En noviembre de 2013 Facebook intentó comprar Snapchat por
una cantidad de 3.000 millones de dólares, número superior a los ingresos
generados por la aplicación en ese momento.

Kleiner Perkins, firma de capitales de Silicon Valley, negoció un acuerdo


financiero con Snapchat en agosto de 2014, cuando la compañía estaba
valorada en 10.000 millones de dólares y contaba con 100 millones de usuarios
activos al mes. El primer anuncio de pago de Snapchat, en forma de vídeo de
20 segundos sobre la película de terror « Ouija» se lanzó a los usuarios el 19
de octubre de 2014. En 2014, Snapchat fue la aplicación social de más rápido
crecimiento, experimentando un crecimiento del 57% en el transcurso del año.
Mientras que crecieron de forma sorprendente, ninguno pudo seguir con el
ritmo de las descargas de Snapchat.

En noviembre de 2014, Snapchat añadió la función «Snapcash», la cual


permite el envío de dinero a través de la aplicación.
El 2 de marzo de 2017 Snap Inc., la empresa propietaria de Snapchat, empezó
a cotizar en Wall Street con un precio de su OPV en los 17 dólares para cada
título de la compañía. Las acciones debutaban con una subida del 40% de sus
acciones, fijando un primer precio de 24 dólares, que a los pocos minutos de

29
negociación escalaba a un máximo de 25,20 dólares, con una revalorización
del 48,2% respecto al precio de la operación de salida al parqué.15

Sin embargo, una semana después de su salida a bolsa, se encontraba en baja


profunda comenzando una tendencia a la baja que le hizo perder más del 80%
de su valor llegando a cotizar en diciembre de 2018 a sólo U$S 4,96 Muchos
analistas bursátiles informaron que la tendencia a la baja no se revertiría.

TikTok, es un servicio de redes sociales para compartir videos propiedad de la


empresa china ByteDance. La plataforma de redes sociales se utiliza para
hacer una variedad de videos de formato corto, desde géneros como danza,
comedia y educación, que tienen una duración de tres segundos a un minuto
(tres minutos para algunos usuarios). TikTok es una versión internacional de
Douyin, que se lanzó originalmente en el mercado chino en septiembre de
2016. Más tarde, TikTok se lanzó en 2017 para iOS y Android en la mayoría de
los mercados fuera de China continental; sin embargo, solo estuvo disponible
en todo el mundo después de fusionarse con otro servicio de redes sociales
chino, Musical.ly, el 2 de agosto de 2018. Vanessa Pappas es la directora
ejecutiva de TikTok y asumió el cargo tras la dimisión de Kevin A. Mayer el 27
de agosto de 2020. El 3 de agosto de 2020, el presidente de Estados Unidos,
Donald Trump, amenazó con prohibir TikTok en Estados Unidos el 15 de
septiembre si fracasaban las negociaciones para que Microsoft o una empresa
diferente "muy estadounidense" comprara la empresa. El 6 de agosto, Trump
firmó dos órdenes ejecutivas que prohíben las "transacciones" estadounidenses
con TikTok y WeChat a sus respectivas empresas matrices ByteDance y
Tencent, que entrarán en vigor 45 días después de la firma. La prohibición
prevista de la aplicación el 20 de septiembre de 2020 fue pospuesta una
semana y luego bloqueada por un juez federal. La aplicación ha sido prohibida
por el gobierno de India desde junio de 2020 junto con otras aplicaciones
chinas en respuesta a un choque fronterizo con China. Pakistán prohibió TikTok
citando videos 'inmorales' e 'indecentes' el 9 de octubre de 2020, pero revirtió
su prohibición diez días después, el 19 de octubre de 2020. Luego, en marzo

30
de 2021, un tribunal ordenó prohibir TikTok nuevamente debido a quejas sobre
contenido "indecente".

El 3 de septiembre de 2019, TikTok y la Liga Nacional de Fútbol Americano


(NFL) anunciaron una asociación de varios años. El acuerdo se produjo solo
dos días antes del inicio de la temporada número 100 de la NFL en el Soldier
Field, donde TikTok organizó actividades para los fanáticos en honor al
acuerdo. La asociación implica el lanzamiento de una cuenta oficial de TikTok
de la NFL, que generará nuevas oportunidades de márketing, como videos
patrocinados y desafíos de hashtag. En julio de 2020, TikTok, excluyendo
Douyin, reportó cerca de 800 millones de usuarios activos mensuales en todo el
mundo después de menos de cuatro años de existencia.

Instagram Creada por Kevin Systrom y Mike Krieger, Instagram fue lanzada el
6 de octubre de 2010. Esta aplicación ganó rápidamente popularidad, llegando
a tener más de 100 millones de usuarios activos en abril de 2012 y más de 300
millones en diciembre de 2014. Instagram fue diseñada originariamente para
iPhone y a su vez está disponible para sus hermanos iPad e iPod con el
sistema iOS 3.0.2 o superior. A principios de abril de 2012, se publicó una
versión para Android, y en 2013 se lanzó la versión beta para Windows Phone y
oficial para Windows 10 en 2016.

Instagram también posee un medio de comunicación privado para hablar


llamado Instagram Directo, y una función llamada Historias (en inglés, Stories)
donde todas las personas pueden publicar fotografías y vídeos temporales a su
perfil, agregando variados filtros y efectos, con una duración máxima de
permanencia de 24 horas; que también se pueden guardar en el perfil
permanentemente para que puedan ser vistos, como «Historias destacadas».
Según datos de Data Reportar en enero de 2020 Instagram era la sexta red
social más utilizada a nivel mundial, con alrededor de 1000 millones de
usuarios activos mensuales. A septiembre de 2020, la cuenta con más
seguidores es la propia de Instagram, con más de 365 millones de seguidores.

31
El hombre más seguido es el futbolista portugués Cristiano Ronaldo con más
de 300 millones de seguidores,5 mientras que la mujer más seguida es la
cantante estadounidense Ariana Grande con más de 240 millones de
seguidores.

JUSTIFICACIÓN

El presente trabajo realizamos una investigación para ampliar más el área el


tema de las redes sociales que influencian en la personalidad de las personas
ya que como vemos se podría decir que está muy vigente en los últimos años ,
como bien sabemos estamos en una sociedad actual en donde las nuevas
tecnologías están abarcando todas las áreas de la sociedad,
economía ,agricultura,etc es decir estamos un mundo de tecnología donde si
no sabes manejar una computadora y nuevos aspectos tecnológicos te quedas
atrás , en la actualidad son muy necesarias todas las herramientas tecnológicas
que tenemos a nuestra disposición, ya sea desde las redes sociales como
Facebook , Messenger hasta todo tipo de programas educativos, juegos y toda
la gama q la red nos ofrece.

Es en este ámbito el aprendizaje virtual, es muy necesario ya que es


indispensable seguir aprendiendo día a día, pero qué tanto aprendemos es
decir "Somos nosotros quienes damos forma a nuestra red". Decidimos a
cuántas personas estamos conectados, modificamos la forma en que nuestros
amigos están conectados y controlamos en qué lugar de la red nos
encontramos. Las redes sociales en internet tienen una gran acogida, entre los
más interesados están los niños y jóvenes, no quiero dejar de lado a las
personas adultas pero son los niños y jóvenes los que están más vinculados
con este tipo de redes sociales.

32
Con la tecnología actual y la motivación podemos generar grandes ganancias
cognitivas sólo es saber utilizarlas con un buen objetivo ya que en la actualidad
cualquiera pueda acceder a este tipo de medio de aprendizaje.

CONCLUCIÓN

Las redes sociales son más que un fenómeno social, es algo que se ha integrado
en la sociedad moderna y que representa para muchos un medio flexible que les
permite interactuar con personas que comparten sus mismos intereses. Las redes
sociales tiene un sinfín de ventajas que son fácilmente visibles para sus usuarios
y en ocasiones esas muchas ventajas se convierten en desventajas para otros y es
aquí donde comienzan a aparecer los problemas que pocos conocen de las redes.

Muchas de las preocupaciones que se dan el flujo de información personal que


vuela en este medio y que puede ser pasado de un usuario a otro sin control, robo
de identidades, identidades falsas, acoso cibernético, publicación sin control de
videos e imágenes privadas, pornografía y prostitución. Pero dentro de esto
también encontramos problemáticas que afectan de manera más personal a los
usuarios por el uso excesivo y obsesivo de las redes sociales.

Cada usuario es libre de usar las redes como mejor les convenga y tratar de
anularlas sería poner en estado de involución a la humanidad, seria más
apropiado reconocer como nos benefician y afectan y encontrar un equilibrio que
permita que su ventajas y desventajas tengan un impacto más positivo y reducir
los negativos con un poco de auto-control porque generalmente el impacto más
negativo es causado por nosotros mismos y puede terminar afectando a otros..

REPORTE DE IINFORMACIÓN

Introducción :Ana Noheli García Y Suany Gabriela Silva

Planteamiento del problema : Suany Gabriela Silva

33
Objetivos generales y específicos : Olga Marina Villalta

Preguntas de investigación : Suany Gabriela Silva Y Rosalinda Oliva

Hipótesis generales y específicas: Olga Marina Villalta

Las variables :Jefersson Eduardo Rivera

Marco teórico : Rosalinda Oliva Garcia

Justificación : Suany Gabriela Silva Muñoz

Modificación Rosalinda Oliva Garcia

34

También podría gustarte