Está en la página 1de 4

ANALISIS DE TERMINOS

DOCTRINA DE INTELIGENCIA
Doctrina de Inteligencia: es el conjunto de principios, valores, conceptos,
preceptos, normas, usos y procedimientos generales que orientan al SIPOL en
el planeamiento, producción de inteligencia y ejecución de actividades de la
especialidad (inteligencia y contrainteligencia) que están a cargo de sus
componentes. Se adaptan y responden a necesidades específicas en un
entorno dinámico.
La Inteligencia como función esencial de cualquier organización, que desea
cumplir a cabalidad sus objetivos, libre de cualquier interferencia, se expresa
bajo los siguientes conceptos:
 
Las actividades de Inteligencia deben desarrollarse en forma continua y
adaptándose a la situación que se confronta, en suma la administración de la
información debe ser la más racional.
 
La actividad de Inteligencia es altamente técnica, por lo tanto requiere de
personal especializado, debidamente seleccionado, entrenado e investigado.
 
El flujo de Inteligencia debe ser vertical y horizontal; y tener un sentido de
retroalimentación y se debe administrar convenientemente.
 
La Inteligencia producida debe colocarse a tiempo en manos de quien la va a
usar, para permitir una toma de decisiones oportuna, antes de que cambie la
situación en que se quieren aplicar las acciones; lo que puede causar
perjuicios.

INTELIGENCIA
Es el conocimiento útil generado mediante un proceso especializado y con rigor
científico. Permite al decisor identificar y comprender a los actores, amenazas,
vulnerabilidades y las oportunidades que garanticen la seguridad y el desarrollo
nacional.

CONTRAINTELIGENCIA:
Actividad especializada que contribuye a proteger las capacidades nacionales,
procesos estratégicos, actividades e informaciones clasificadas; en
contraposición de acciones de inteligencia y otras actividades encubiertas
provocadas por actores que representan amenazas a la seguridad y el
desarrollo nacional.
DIGIMIN
DIRECCION GENERAL DE INTELIGENCIA DEL MINISTERIO DEL
INTERIOR
Tiene las siguientes funciones según el Manual de Organización y funciones
(MOF)

El Director de Inteligencia es el responsable del planeamiento, ejecución y


supervisión de la producción de inteligencia estratégica y táctica, relacionada
con el orden interno, seguridad pública y crimen organizado.

1. Planear, dirigir, coordinar y supervisar las actividades de producción de


inteligencia

2. Orientar el esfuerzo de búsqueda de información de inteligencia, de


conformidad con los objetivos, estrategias y planes institucionales.

3. Supervisar y planificar la producción de inteligencia relacionada con el


orden interno, seguridad pública y crimen organizado, y proporcionar a
los órganos del Viceministerio de Orden Interno la información de
inteligencia que éstos requieran para el cumplimiento de sus respectivas
funciones.

4. Difundir la inteligencia de acuerdo a los procedimientos y canales


establecidos, para el proceso de toma de decisiones.

5. Supervisar la actualización de los sistemas de información de


inteligencia para consulta, procesamiento o análisis de información.

6. Proponer los requerimientos de capacitación técnica y metodológica del


personal de la Dirección.

7. Planear, organizar, dirigir y controlar las acciones de coordinación con


organismos públicos y privados, en aspectos vinculados con la
producción de inteligencia.

8. Asesorar técnicamente al Director General de Inteligencia y demás


órganos del Sector Interior en materias cuya competencia corresponda a
la Dirección de Inteligencia.

9. Solicitar al personal a su cargo la formulación de informes técnicos que


sustenten una opinión especializada en materias de competencia de la
Dirección de Inteligencia, aprobándolos y poniéndolos en consideración
del Director General de Inteligencia.
10. Las demás funciones que le asigne el Director General de Inteligencia
del
Ministerio del Interior en el marco de su competencia.
DIRIN
DIRECCION DE INTELIGENCIA
La DIRIN realiza labores de inteligencia y contrainteligencia para la PNP. En
tanto, la Dirección General de Inteligencia (DIGIMIN) plantea las estrategias de
inteligencia y contrainteligencia del Ministerio del Interior. La Dirección Nacional
de Inteligencia (DINI) encabeza el sistema nacional de inteligencia.
la DIRIN-PNP supervisa y controla el avance en la consecución de los
objetivos, actividades y tareas de los componentes del SIPOL. En todos los
niveles del planeamiento de inteligencia.
SIPOL
SISTESTEMA DE INTELIGENCIA POLICIAL
Concepto
Conjunto de principios, normas, procedimientos, técnicas, instrumentos y
órganos del SIPOL funcionalmente vinculados que, bajo la dirección y
coordinación de su ente rector, la Dirección de Inteligencia de la Policía
Nacional del Perú (DIRIN-PNP), produce y proporciona al Comando
Institucional, la inteligencia útil para la toma de decisiones en relación a su
misión institucional.
Órgano rector
La DIRIN-PNP es el órgano rector del SIPOL. Es responsable de desarrollar
actividades técnicas, administrativas y operativas para la producción de
inteligencia y contrainteligencia para el SINA y la PNP, en el marco del
cumplimiento de su misión y funciones. Estas se ejecutan a través de sus
órganos de inteligencia.
Cuyas Actividades son
1.- Proceso policial especializado al que se somete la información para producir
inteligencia y convertirla en el conocimiento requerido para apoyar la toma de
decisiones sobre temas de interés que permitan garantizar, mantener y
restablecer el orden interno, orden público y la seguridad ciudadana.
2.- Es genérica y preventiva, ya que visualiza los escenarios de futuro y la
evolución de los problemas que afectan el orden interno, orden público y la
seguridad ciudadana; con el fin de asesorar en la toma de decisiones al Alto
Mando de la Policía Nacional del Perú, el Sector Interior y el Gobierno
Nacional.
3.- El marco legal de la especialidad de inteligencia se rige por las normas que
regulan el Sistema Nacional de Inteligencia (SINA). Sus actividades son de
carácter secreto.
4.- Los productos de inteligencia orientan la toma de decisiones en el ámbito
del orden interno, orden público y la seguridad ciudadana.
5.- Desarrolla procedimientos y actividades de interés policial y no judicial, para
contribuir a la prevención y mantenimiento del orden interno, orden público y la
seguridad ciudadana.

También podría gustarte