Está en la página 1de 2

SUMILLA : ABSUELVO TRASLADO DE LA NULIDAD.

SEÑOR JUEZ DEL TERCER JUZGADO DE PAZ LETRADO FAMILIA DE

CHICLAYO

MARIA YSABEL GUEVARA TACO, en los seguidos

contra don JOSE MARIANO VILLEGAS MEGO, por

Alimentos, por ante su responsable despacho digo:

Que, como sigue el estado del proceso y por corresponder

a mi derecho, me apersono a su Instancia Judicial, a fin de ABSOLVER TRASLADO

DE LA NULIDAD interpuesta por el demandado, por los fundamentos que paso a

exponer:

PRIMERO: Del fundamento primero (del concepto de Piero Calamandre) con

referencia a las medidas cautelares, es apremio lógico con la que aplicado la juzgadora

la mejor decisión en la medida provisional, teniendo que el fondo es tutelar y amparar la

necesidad de la alimentista; contrastando con la capacidad de quien debe otorgar los

alimentos, estando en una relación controvertida, en la que se propone la regulación.

SEGUNDO: Que, del segundo concepto, el demandado propone la sugerencia de

Mariano Pérez Bardales, y expone su finalidad de asegurar preliminarmente,

preventivamente la eficacia de la sentencia y protegiendo el derecho del accionante, el

derecho que invoco y el peligro inminente que expone los alimentos al actor menor de

edad, de ahí que se pretende garantizar la pretensión.

TERCERO: Que, el demandado, pretende confundir y advierte taxativamente, la

duración y vigencia de la institución cautelar, que se encuentra sujeto a los resultados

futuros de la medida principal, que asume decisión definitiva y relaciona al supuesto de

no haber presentado la formalidad procesal de la medida cautelar pretensión, que ha

sido tramitada con los requisitos legales y admitida con la resolución judicial pertinente.

CUARTO: Que, este acto de nulidad presentado por el demandado, no reúne los

elementos de convicción real para la oposición de actuados judiciales, sin embargo,


debe entenderse señor juez, que la petición de medida cautelar, ha sido ofrecida con los

anexos originales, de la demanda principal, es decir que cumple con los requisitos

legales, en cuanto no existe artificio alguno que pueda contravenir al procedimiento

admitido oportunamente, con las documentales que se prueban, partida de nacimiento

de los alimentistas, constancias de estudio, y la relación paterno-filial con el

demandado, siendo estos alimentos fundamentales para la admisión de la demanda y

medida cautelar; que su despacho con el mejor criterio ha logrado valorar legalmente la

pretensión; en cuanto al monto objetado, su despacho ha tenido el mejor criterio,

teniendo en cuenta que se trata de cinco alimentistas, cuya relación con el demandado

padre, su solvencia profesional, para el cumplimiento de su deber, responsabilidad para

con sus hijos.

QUINTO.- En el caso donde las formalidades establecidas en el art. 568 del Código

Procesal Civil, que expresa que la ejecución del proceso, con sentencia firme, como la

que resulta en el expediente materia de alimentos, de instancia, se ha procedido a emitir

una sentencia firme, que se encuentra en estado de apelación, considerando que la

norma si establece la ejecución de la resolución sentencia se encuentra llana para

practicarse la liquidación devengada más los intereses devengados, a partir del día

siguiente de la notificación de la demanda, atendiendo a lo ocurrido en el cuaderno de

asignación anticipada, que con el traslado legal al demandado, el juez resolverá en

decisión apelable, los devengos posteriores se pagaran por adelantado.

SEXTO Que, los demás fundamentos expuestos en la petición de nulidad, no son

argumentos factibles que postergan la capacidad procesal; la medida cautelar y

liquidación practicada, por lo que su atención al derecho de los alimentistas se debe

resolver, por infundada la nulidad presentada.

POR LO EXPUESTO:

Es Justicia.

Chiclayo, 15 de Setiembre del 2016

También podría gustarte