Está en la página 1de 3

MATERIAL DE TRABAJO

CURSO: EDUCACIÓN CÍVICA


TEMA: EL ESTADO Y ESTADO PERUANO
FECHA: 13 - MAYO AÑO: 2022 PROF: JULIO ENRIQUE LUPERDI Z.

I.- CONCEPTO
Con respecto al término Estado, son muchas las definiciones que se han dado, por ejemplo se dice que el Estado es la
sociedad más poder; también lo han definido como la Nación jurídica y políticamente organizada, asentado en un territorio; Otro grupo de
pensadores dice que el estado es el conjunto de organismos que ejercen el poder de una nación y que tiene a su cargo la conducción
humana, políticamente organizada sobre un territorio. Podemos mencionar entonces que el Estado es la organización jurídico-política, de la
sociedad concebida como Nación. Con el propósito de ejercer un control sobre la sociedad. Incluye su gobierno, sus instituciones públicas,
sus leyes y las reglas de juego válidas para la vida social en general. El Estado es la corporación formada por un pueblo, dotada de un
poder de mando originario y asentado en un determinado territorio. Entendemos por estado a la agrupación humana, fijada en un territorio
determinado y en la que existe un órgano social, político y jurídico, orientado hacia el bien común, establecido y mantenido por una
autoridad, dotada de poder de coacción.
“El Estado es una realidad institucional personificada jurídicamente”
II.- ELEMENTOS
Los elementos básicos de un estado son:
a.- Nación.- Conjunto de personas con un pasado y expectativa de vida en común. Es una agrupación de personas vinculadas por la
misma tradición histórica, una sola conciencia nacional y los mismos ideales por alcanzar. La nación constituye el elemento esencial para la
constitución de un Estado
b.- Territorio.- Espacio geográfico que habita la población y en la cual el estado ejerce soberanía. es el elemento físico o material del
Estado, y que cobra en la actualidad, mucha importancia, por cuánto los estados necesitan un ámbito territorial para poder ejercer su poder,
y además es obvio que la población de un Estado deba asentarse y desarrollarse en determinado ámbito geográfico.
c.- Soberanía.- La soberanía se puede considerar en dos aspectos diferentes, uno interno y otro externo. En su modo interno, la soberanía
hace alusión al poder que se relaciona con el Estado sobre su territorio y su población. Por otra parte, el carácter externo hace referencia a
la independencia que tiene un Estado del poder que ejerce otro, en un territorio y población diferentes, en otras palabras, un Estado en
particular es soberano mientras no dependa de otro Estado.
d.- Organización.- Es el ordenamiento jurídico – político que se ejerce por medio de sus instituciones; Dicha organización se da por el
principio de separación de poderes (Poder Ejecutivo, Poder Legislativo, Poder Judicial)
III.- EL ESTADO PERUANO
En el título II, Art. 43 de la Constitución Política del Perú señala las características del estado, nación y el gobierno peruano.
Características:
El estado peruano es:
 Republicano: Viene de res = cosa, publis = pública, Es decir pertenece al pueblo, que por elección directa otorga el poder a los
gobernantes.
 Democrático: Viene de demos = pueblo, Kratos = gobierno, Predomina la voluntad del pueblo en las decisiones de los gobernantes.
 Social: El pueblo, la nación interesa al estado.
 Independiente y soberano: Independencia, autonomía del estado frente a otros estados.
 Indivisibilidad del poder estatal: El estado es uno e indivisible, no existe otra autoridad que ejerza las mismas funciones del poder
central.
IV.- GOBIERNO PERUANO
Conjunto de personas que representan el estado peruano en un determinado periodo de tiempo.
Características:
 Unitario: Existe un solo gobierno
Representativo: Es elegido en democracia
 Descentralizado: Está dividido en tres niveles, Gobierno central, regional y local.
 Organizado: Está organizado según el principio de separación de poderes.
V.- ANEXO:
Artículos en nuestra Constitución referentes al Estado peruano:
Art. 43º: La República del Perú es democrática, social, independiente y soberana. El
Estado es uno e indivisible. Su gobierno es unitario, representativo y descentralizado, y se organiza según el principio de la separación de
poderes
Art. 45º: El poder del Estado emana del pueblo. Quienes lo ejercen lo hacen con las limitaciones y responsabilidades que la
Constitución y las leyes establecen. Ninguna persona, organización, Fuerza Armada, Policía Nacional o sector de la población puede
arrogarse el ejercicio de ese poder. Hacerlo constituye rebelión o sedición.
Art. 47: La defensa de los intereses del Estado está a cargo de los Procuradores Públicos conforme a ley. El Estado está
exonerado del pago de gastos judiciales.
Recordar:
El término Estado se empleó por primera vez en la obra “El príncipe” de Nicolás Maquiavelo.

EL ÉXITO DEPENDE DE TU PREPARACIÓN … SIEMPRE PRIMEROS


01.- A la organización jurídico-política, de la sociedad concebida d) Predomina la voluntad del pueblo en las decisiones
como Nación con el objetivo de ejercer control sobre dicha e) Se ejerce el poder y responsabilidad dentro de la soberanía
sociedad se denomina: nacional
a) Gobierno b) Soberanía
c) Poder ejecutivo d) Poder judicial 11.- El Poder Legislativo reside en…………………..:
e) Estado a) el Consejo Nacional de la Magistratura
b) el Tribunal Constitucional c) el Congreso
02.- La Constitución Política del Perú establece que el poder del d) el Consejo de ministros e) el Estado soberano.
estado emana del:
a) Gobierno de turno b) Congreso 12.- Para defender el orden constitucional, la población civil tiene
c) Poder Ejecutivo d) Pueblo derecho a:
e) Tribunal Constitucional a) El Referéndum b) La revocatoria
c) La insurgencia d) El Plebiscito
03.- Mencionar V o F según corresponda: e) La huelga
I.- El poder del estado emana de las transnacionales
II.- El gobierno peruano no es unitario ni descentralizado 13.- Elemento del estado por la cual este tiene la capacidad de
III.- La soberanía es el espacio geográfico que habita la dictar sus propias leyes y hacerlas cumplir dentro de su territorio:
población y en la cual el estado ejerce sus funciones. a) Gobierno b) nación
a) VFV b) VVV c) FVV c) Organización política d) Soberanía
d) VFF e) FFF e) Territorio

04.- Potestad que tiene el Estado para hacer cumplir sus leyes 14.- “Por el primero, el príncipe o el magistrado hace las leyes
dentro de su territorio: para cierto tiempo o para siempre, y corrige o deroga las que
a) Nación b) Soberanía están hechas” dicho enunciado pertenece a…………….. en su
c) División de poderes d) Gobierno obra……………………………
e) Coerción a) Maquiavelo – El Príncipe
b) Montesquieu – El Espíritu de las Leyes
05.- Viene de demos = pueblo, Kratos = gobierno. c) Montesquieu – El Espíritu de las Leyes
a) República b) derecho civil d) Hobbes – El Leviatán e) Hobbes – El Príncipe
c) Gobierno d) Soberanía
e) Democracia 15.- La defensa judicial de los intereses del estado está a cargo
de:
06.- Señale que elemento no es esencial para la existencia de a) El Defensor del Pueblo b) Los procuradores públicos.
una Nación: c) los notarios públicos. d) El Ministerio de Defensa.
a) Ideales comunes b) Conciencia nacional e) el Ministerio de Justicia
c) Identidad cultural d) Territorio propio
e) Tradición histórica 16.- Conjunto de personas con un pasado y expectativa de vida
en común
07.- Para poder cumplir con sus funciones de gobierno, el Estado a) Gobierno b) Soberanía
establece órganos e instituciones autónomas llamados poderes c) Territorio d) Nación
del estado, por eso se puede afirmar que el gobierno: e) Estado
a) Es Republicano b) Es unitario
c) Se rige por el principio de separación de poderes 17.- La democracia, la libertad y la justicia son elementos
d) Es oligárquico e) Es descentralizado fundamentales de:
a) el ordenamiento jurídico
8.- El grupo humano que se halla unido por el pasado, b) los principios generales del derecho
solidarizado en el presente y proyectados al futuro en una acción c) la convivencia entre militares y el pueblo
común, se denomina: d) el sistema político descentralizado
a) Estado b) Sociedad e) el estado de derecho
c) Nación d) Clan
e) Horda 18.- La influencia de agentes externos sobre el territorio peruano,
vulnera:
9.- Se considera como: la ley fundamental y principal del Estado, a) Organización política b) Economía
y se define como el conjunto de normas jurídicas de jerarquía c) Soberanía d) Territorio
superior a: e) Democracia
a) EL Código civil b) El Código penal
c) El derecho administrativo 19.- Según la división tripartita del Estado, este se divide en:
d) El derecho agrario e) La Constitución del Estado a) Ejecutivo, Legislativo, Policial
b) Legislativo, Ejecutivo, Judicial
10.- Según la Constitución Política del Perú el estado es c) Legislativo, Ejecutivo, Defensa
democrático debido a que: d) Legislativo, Policial, Ejecutivo
a) Expresa su soberanía b) Es uno e indivisible e) Ejecutivo, Judicial, Poderío
c) Vela por los intereses de la sociedad

EL ÉXITO DEPENDE DE TU PREPARACIÓN … SIEMPRE PRIMEROS


a) VFV b) FVV c) FFV
01.- Mencionar V o F según corresponda: d) VVV e) FFF
I.- Los elementos del estado son la nación, el territorio, la
soberanía y la organización 6.- El término Estado se empleó por primera vez en la obra __ de __
II.- El gobierno peruano no es unitario ni descentralizado a) El principito – Maquiavelo b) El principito – Saint Exupery
III.- La soberanía es el espacio geográfico que habita la población c) El príncipe – Karl Marx d) El Capital - Maquiavelo
y en la cual el estado ejerce sus funciones. e) El principe – Maquiavelo
a) VFV b) VVV c) VFF
d) VFF e) FFF 7.- La constitución, que se denominó como Longeva, es la del año
A) 1823 b) 1826 c) 1993
02.- Elemento del estado por la cual este tiene la capacidad de d) 1979 e)1860
dictar sus propias leyes y hacerlas cumplir dentro de su territorio:
a) Gobierno b) nación 07.- Mencionar (V) o (F) según corresponda:
c) Organización política d) soberanía - La obra El príncipe es de Karl Marx
e) Territorio - El Estado peruano es representativo
- El gobierno peruano es unitario
03.- Nuestra Constitución Política vigente define a la República a) VVV b) VFV c) FFV
del Perú como un Estado: d) FVV e) FVF
a) Neoliberal b) Socialista
c) Democrático y cristiano d) Nacionalista y autárquico 9.- Una de las características del gobierno peruano es que es
e) Democrático, social, independiente y soberano representativo debido a que:
a) está separado en poderes
04.- Para poder cumplir con sus funciones de gobierno, el Estado b) el poder del estado emana del pueblo
establece órganos e instituciones autónomas llamados poderes c) la autoridad emana de un gobierno dictatorial
del estado, por eso se puede afirmar que el gobierno: d) es independiente de otros gobiernos
a) es Republicano b) es unitario e) los gobernantes son designados por elección popular
c) se rige por el principio de separación de poderes
d) es oligárquico e) es descentralizado 10.- Son elementos del Estado, excepto:
a) Soberanía
5.- Mencione si es V o F según corresponda: b) Nación
I.- República viene de Res = cosa, Publis = gobierno. c) Organización
II.- La defensa judicial de los intereses del estado está a cargo de d) Idioma
la defensoría del pueblo. e) Organización
III.- El gobierno es unitario.

EL ÉXITO DEPENDE DE TU PREPARACIÓN … SIEMPRE PRIMEROS

También podría gustarte