Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD 3: Plan de Gobierno y Políticas Macroeconómicas

INTEGRANTE:
Dayanny Paola Morales Sánchez ID 843281

DOCENTE:
Iván Andrés Herrera moreno
NRC: 40-629

Corporación Universitaria Minuto De Dios


Contaduría Pública
Macroeconomía
Semestre IV
2023
1. ¿Cuál es la importancia de las decisiones del gobierno y de sus propuestas
en la efectividad de las políticas macroeconómicas?
El gobierno es el ente administrador de los recursos de la nación, y las políticas
macroeconómicas se refiere a las acciones e intervenciones del Estado para influenciar el
desempeño de las variables macroeconómicas (crecimiento del Producto Interno Bruto
(PIB), tasa de inflación, nivel de empleo, ingresos y gasto público, balanza de pagos, etc.)
y su objetivo principal el mantener los equilibrios fundamentales en estas variables, por
esta razón depende de las decisiones gubernamentales el crecimiento o la estabilidad
económica del país.

2. ¿Cómo se pueden analizar las principales políticas macroeconómicas que se


implementan en Colombia a partir de los planes de desarrollo?
Las políticas las podemos analizar pensando en escenarios futuros favorables,
predefinidos, no tanto para operar en condiciones de incertidumbre, para responder a
perturbaciones o choques adversos como por lo general se propone a nivel externo e
interno, la idea es que los objetivos, estrategias, metas, procedimientos y recursos
disponibles, respondan ciertamente a los propósitos de progreso y bienestar de la
sociedad y la estabilidad económica.
REFERENCIAS

https://www.rankia.co/blog/analisis-colcap/3649671-politicas-macroeconomicas-monetaria-
cambiaria-fiscal-laboral

https://economipedia.com/definiciones/politica-macroeconomica.html

https://www.portafolio.co/economia/las-metas-macroeconomicas-en-el-plan-nacional-de-
desarrollo-528326

También podría gustarte