Está en la página 1de 31

MOTORES

GUÍA DE SELECCIÓN DE MOTORES


Los motores se usan en una amplia variedad de aplicaciones. En algunas
aplicaciones, un diseño de más de 1 motor podría funcionar; en otras, si
un remplazo exacto no puede hallarse, un motor similar con ligeras
diferencias en las características mecánicas y eléctricas brindaría una
operación rentable. La siguiente guía de selección es diseñada para
ayudar a elegir el correcto motor para tu aplicación.
PASO 1: REUNIR INFORMACIÓN DEL MOTOR
Necesitarás la siguiente información para seleccionar adecuadamente
un motor. Si estás reemplazando un motor, gran parte de la información
puedes encontrarla en la placa de fabricante del motor.
1-Fase (PH): Única (1) o tres (3). Ajustar exactamente.
2-Voltaje (voltios): Ajustar exactamente.
3-Caballos de fuerza (HP): Los motores muy pequeños a menudo se
especifican en vatios. Elegir uno igual a la siguiente cantidad de HP.
4-Tamaño/estructura física: Ajustar exactamente.
5-Velocidad (RPM): Ajustar con un margen del 5%.
6-Frecuencia (Hz): Ajustar exactamente.
7-Factor de servicio (FS): Elegir un motor de igual o mayor número.
8-Tipo: Véase la tabla.
9-Carcasa: Véase la tabla.
10-Ciclo de servicio: Si el motor actual es de funcionamiento
intermitente, puede mejorarlo a continuo. El aire sobrepuesto debe ser
instalado en la corriente de aire del ventilador impulsado.
11-Tipo de rodamiento: Cojinete liso o de bolas.
12-Protección térmica: Véase la Información de Protección Térmica.
PASO: DETERMINAR LA SECCIÓN DE CATÁLOGO CORRECT
Para su aplicación: Muchos motores se listan por la aplicación.
Encontrará estas aplicaciones bajo “Motores” en el Índice de Productos
en el catálogo. Pase a la siguiente página o sección para encontrar su
motor. Si su aplicación no se lista en el índice, elija su motor por sus
características.
Para las características: Tipo de motor, potencia, velocidad, estructura,
voltaje y carcasa. GRAINGER contiene motores de Propósitos Generales
diseñados para uso seguro en una amplia variedad de aplicaciones,
motores de Propósitos Definidos para aplicaciones específicas, y
motores de HVAC para diversas aplicaciones de movimiento de aire.
Los motores de propósitos generales se diseñan para cargas mecánicas
(también eficientes para el movimiento de aire), y para aplicaciones
difíciles de arrancar como cintas transportadoras, equipos movidos por
correas, máquinas herramientas, y bombas reciprocantes. Estos
motores presentan rodamientos de bola para manejar cargas radiales y
axiales más pesadas y construcción más pesada para aplicaciones
industriales.
Los motores de propósito definido se diseñan para aplicaciones
específicas como lavado, ubicaciones peligrosas, labor de la bomba, etc.
Las características del motor se rigen por el entorno de aplicación
particular.
Los motores de HVAC se diseñan en gran parte para el movimiento de
aire y otras aplicaciones de servicio ligero o mediano, como ventiladores
y bombas centrífugas, pequeñas herramientas, y equipos de oficinas.
PASO 3: ENCONTRAR LA PÁGINA CORRECTA
Los motores se organizan en esta sección del catálogo de la siguiente
manera: primero por el tipo/aplicación; luego por la carcasa o las
características especiales en ese tipo. Ejemplo: Al buscar un motor
trifásico TEFC de propósito general, primero pase a la sección de
propósito general, luego busque las páginas del motor trifásico, y luego
pase a las páginas de TEFC.
PASO 4: SELECCIONAR EL MOTOR ESPECÍFICO
Ajustar a la información recopilada en el paso 1.
TIPOS DE MOTORES AC
Fase Tipo RPM Torque de arranque Eficiencia Usos típicos
característico como porcentaje del comparad
Torque a plena a
carga
1 Espira de 1050, 1550, Muy lento 50-100% Lento Pequeños ventiladores y
sombra 3000 sopladores de transmisión
directa
1 Capacitores 825, 1075, Lento 75-150% Moderado Ventiladores y sopladores
de separación 1625 de transmisión directa
permanente
(PSC)
1 Fase dividida 1140, 1725, Lento a moderado Moderado Ventiladores y sopladores
3450 130-170% de transmisión por correa
y directa, bombas
centrífugas y
electrodomésticos
1 Arranque por 1140, 1725, Moderado a alto Moderado Bombas, compresores,
capacitor 3450 200-400% a alto herramientas, bandas
transportadoras, equipo
agrícola y ventiladores
industriales
3 Trifásico 1140, 1725, Moderado a alto Alto Aplicaciones donde la
3450 200-300% energía trifásica es posible

TIPOS DE CARCASA
Tipo de ¿Cómo puedo decir? ¿Dónde uso esta carcasa?
carcasa
Abierta Orificios de ventilación en Ambientes limpios, secos, sin peligro
(ODP) el caparazón y/o la placa
TEFC/TENV Sin orificios de ventilación Sucios, húmedos, sin peligro
cerrado en el caparazón o la placa
Ubicaciones Cerrado. Debe tener una Diseñados para usar en ambientes peligrosos según los
peligrosas placa UL de Ubicación estándares del Código Nacional Eléctrico (NEC). La Clase y el
Peligrosa en el motor Grupo NEC se designan en la placa UL de Ubicación Peligrosa
montada en el motor.
LINEMAMIENTOS DE NEMA
GRÁFICO DIMENSIONAL DE MOTORES
Las dimensiones estandarizadas de motor –establecidas por la
Asociación Nacional de Fabricantes Eléctricos (NEMA)– se tabulan y
aplican para todos los motores montados en base listados que llevan
una designación NEMA en la carcasa.
DIMENSIONES NEMA DE MONTAJE DE CARA C Y J
Las dimensiones de montaje de la cara 56J son exactamente las mismas
que las 56C de NEMA. La cara 56J tiene un eje roscado de acero
inoxidable mientras que todos los demás tienen un eje de acero
enchavetado.

DESIGNACIONES DE LETRA DE LA NEMA


SIGUIENDO EL NÚMERO DE LA ESTRUCTURA
C: Montaje frontal; véase la página anterior.
H: Los motores designados 56H tienen 2 conjuntos de orificios de
fijación 2F– 3” y 5”.
J: Montaje frontal para bombas inyectoras; véase la página previa para
dimensiones.
K: Tiene un buje para el montaje de una bomba de sumidero.
M, N: Montaje con reborde para quemador de aceite.
T, U: Estándares de dimensión del motor HP integral establecidos por
NEMA en 1964 y 1953.
Y: Montaje no estándar.
Z: Eje no estándar (dimensiones N-W+U).

INFORMACIÓN DE PROTECCIÓN TÉRMICA


Los motores que arrancan automáticamente (por ejemplo, controlados
por termóstatos) después de activarse y que se ubican por fuera de la
vista del operador debe protegerse contra el sobrecalentamiento
peligroso debido fallas en el arranque o la sobrecarga.
Esta protección puede ser un dispositivo de protección contra sobre
corriente (por ejemplo, arrancador para motor) cumpliendo con el
Artículo 430 del Código Nacional Eléctrico (NEC), un motor protegido
térmicamente (protección de motor interno), o un motor protegido por
impedancia.
Los motores con protección térmica de reseteo automática NO DEBEN
usarse donde el arranque automático o inesperado del motor puede ser
peligroso. Las aplicaciones donde el reinicio automático pueden ser
peligrosas incluyen compresores, bandas transportadoras, máquinas
herramientas, equipos agrícolas, y algunos ventiladores y sopladores.
Donde existe tal peligro, siempre use un motor con protección térmica y
de reseteo manual.

ESTÁNDAR UL 507
Cualquier motor usado en un producto de ventilación, como extractores
de baño, ventiladores insertados en la pared, ventiladores insertados en
el techo, extractores de ático, ventiladores para la casa, y ventiladores
de conducto, etc., que se construyen en la estructura del edificio y que
es probable que operen sin supervisión o en situaciones en las que el
operador no puede detectar una condición de rotor bloqueado, debe
tener un protector térmico de reseteo manual o un dispositivo de
bloqueo térmico (de un disparo).
Los ventiladores de campana extractora, de circulación, de pie, y los
ventiladores suspendidos no se incluyen. Los ventiladores agrícolas se
incluyen si se construyen en la estructura de la construcción y es
probable que operen sin supervisión o en situaciones en las que la
persona que opera el ventilador no puede detectar una condición de
rotor bloqueado; deben tener un protector térmico de reseteo manual
o un dispositivo de bloqueo térmico (de un disparo).
EFICIENCIA PREMIUM VS EFICIENCIA ESTÁNDAR
Si opera un motor de eficiencia Premium de 25 HP a carga plena para un
día de 24 horas (8760 h por año) y su costo por kilovatio-hora es 9
centavos, puede ahorrar $ 532.00 anualmente.
Esta comparación se basa en un motor de eficiencia Premium con una
eficiencia de 94.1 versus un motor de alta eficiencia con una eficiencia
de 91.0.
La eficiencia aumentada conduce a una temperatura de operación
menor, resultando en una vida más larga.
Operación de Refrigeración: La vida de un sistema de aislamiento se
duplica por cada reducción de 10°C en la temperatura de operación.
Vida del Rodamiento más Larga: A menor temperatura, más durará la
grasa de los rodamientos.
Ahorros Anuales = 0.746 × HP × L × C × N (100/E1 – 100/E2)
HP = Potencia (caballo de fuerza) del motor
L = Carga porcentual dividida por 100
C = Costo energético, dólares por kWh
N = Tiempo de ejecución, horas por año
E1 = Eficiencia (%) del motor de eficiencia estándar
E2 = Eficiencia (%) del motor de eficiencia Premium

LINEAMIENTOS MÉTRICOS IEC


IEC (COMISIÓN ELECTROTÉCNICA
INTERNACIONAL)
CARCASAS
 IEC usa números para denotar un tipo de carcasa particular
 Los números siguen las letras IP (Protección de Ingreso) en la
descripción del motor
 El primer dígito significa, en una escala de clasificación, qué tan
bien protegido está el motor contra la entrada de objetos sólidos
como polvo, alambres, herramientas o dedos.
 El segundo dígito significa, en una escala de clasificación, la
capacidad del motor para protegerse contra la entrada de agua.
Clasificaciones comunes de carcasa
IP 22 – Motores abiertos
IP 44 o 54 – Totalmente cerrados (NEMA 12)
IP 45 – Motores impermeables
IP 55 – Motores de lavado
Aplicaciones comunes del motor
IC 01 – Motores abiertos estándar NEMA
IC 40 (IC 410) – Totalmente cerrados, no ventilados
IC 41 (IC 411) – Totalmente cerrados, enfriados por ventilador
IC 48 (IC 418) – Totalmente cerrados, en el aire
Clasificaciones de eficiencia
IEC usa las clasificaciones siguientes para designar las eficiencias del
motor:
IE2 = Concuerda con los niveles EPACT
IE3 = Concuerda con Premium NEMA
IE4 = Excede el Premium NEMA
CÓDIGOS DE TEMPERATURA DE MOTORES EN
UBICACIONES PELIGROSAS
Además de identificar la clase, el grupo y la división del motor en
ubicación peligrosa, también debe obtener el código de temperatura o
máxima temperatura superficial para el motor. Este código o
temperatura indica la máxima temperatura superficial para todas las
condiciones incluyendo desgaste, sobrecarga, marcha en monofásico, y
rotor bloqueado. La temperatura superficial máxima o Código T debe
identificarse en la placa del fabricante.

CLASIFICACIONES DE ATMÓSFERA EXPLOSIVA


DEL CÓDIGO NACIONAL ELÉCTRICO
Ciertas ubicaciones son peligrosas porque la atmósfera contiene gas,
vapor o polvo en cantidades explosivas. El Código Nacional Eléctrico
(NEC) divide estas ubicaciones en clases y grupos según el tipo de
agente explosivo que puede estar presente. Listados están algunos de
los agente en cada clasificación. Para una lista completa, véase la
publicación 497M del NFPA (Asociación Nacional de Protección contra
Incendios).
Underwriters’ Laboratories prueba motores y otros dispositivos para
seguridad en atmósferas explosivas, y publica una lista de esos
productos que concuerdan con su estándar para cada clase y grupo.
El uso de los dispositivos listados en UL no hace necesariamente una
instalación conforme a los códigos locales o de la NEC.
Consulte el Capítulo 5 del NEC, los códigos de construcción local, los
requisitos de la OSHA, y los inspectores de seguros para datos
detallados según los procedimientos adecuados. Este catálogo no
contiene motores diseñados para atmósferas de Clase I, Grupos A o B.
CLASE I
Grupo A: Acetileno
Grupo B: Butadieno, óxido de etileno, hidrógeno, óxido de propileno,
gases de fabricación que contengan más de 30% de hidrógeno por
volumen
Grupo C: Acetaldehído, ciclopropano, éter dietílico, etileno
Grupo D: Acetona, acrinolitrino, amoniaco, benceno, butano, etanol,
etileno, dicloruro de etileno, gasolina, hexano, isopreno, metano (gas
natural), metanol, nafta, propano, propileno, estireno, tolueno, cloruro
de vinilo, xileno
CLASE II
Grupo E: Aluminio, magnesio, y otros polvos metálicos con
características similares
Grupo F: Negro de carbón, coque, o polvo de carbón
Grupo G: Harina, almidón, o polvo de grano
CLASE III
Fibras fácilmente inflamables, como rayón, algodón, sisal, cáñamo, fibra
de cacao, estopa, lana de madera, y otros materiales de naturaleza
similar

TERMINOLOGÍA DEL MOTOR


TERMINOLOGÍA DEL MOTOR
Amb. (Ambiente): Temperatura del espacio alrededor del motor.
Brgs. (Rodamientos): Tipos básicos:
 Slv. (Liso): Predilecto donde el bajo nivel de sonido es importante,
como en motores de ventilador o soplador. A menos que se
indique lo contrario, los motores de rodamiento liso listados
pueden montarse en cualquier posición, incluyendo eje arriba o
eje abajo (montaje en todas las posiciones).
 Bola: Usado donde la mayor capacidad de carga se requiere o la
lubricación periódica es poco práctica. Los dos métodos usados
para bloquear la suciedad son: corazas y sellos.
Encl. (Carcasa): El hogar del motor. Tipos:
 Ubicación peligrosa: Un motor totalmente cerrado diseñado para
resistir una explosión interna de gases o vapores específicos, y no
permite que la llama o la explosión interna se escape.
 ODP (Abierto): Las aberturas de ventilación en los extremos y la
carcasa se colocan de manera que las gotas de líquido que caen
dentro de los 15° de la vertical no afectarán el rendimiento. Suele
usarse en dentro de casa, en lugares bastante limpios.
 OPAO (En el aire libre): Los motores se destinan para servicio de
ventilador y soplador. Debe ubicarse en la corriente de aire del
aspa del ventilador para brindar refrigeración al motor.
 TEAO (En el aire totalmente cerrado): El flujo de aire desde el
dispositivo accionado o externo brinda un flujo de aire
refrigerante sobre el motor, pero no hermético o impermeable.
 TENV (totalmente cerrado, no ventilado): No equipado con un
ventilador refrigerador externo, pero no hermético o
impermeable. Depende del aire por convección para la
refrigeración.
 Lavado: Diseñado para uso en áreas húmedas, o aplicaciones que
requieren limpieza frecuente.
FLA (Amperios de Carga Totales): La corriente de línea (amperaje
mostrado en la placa del motor) accionado por un motor cuando se
opera a una potencia y voltaje clasificados.
Hz. (Hertz): Frecuencia, en ciclos por segundo, de potencia AC;
usualmente 60 Hz en EEUU, 50 Hz en otros países.
HP (Caballo de fuerza): La cantidad de trabajo que un motor puede
hacer. 1 HP equivale a 746 vatios.
Ins. (Aislamiento): En los motores, usualmente clasificados por la
temperatura de operación máxima permisible: Clase A-105°C (221°F),
Clase B-130°C (266°F), Clase F-155°C (311°F), Clase H-180°C (356°F).
Mtg. (Montaje): Tipos básicos
 Atornillado: La estructura está atada al motor con tornillos
removibles.
 Cara C o Reborde: El extremo del eje tiene una superficie de
montaje plana, mecanizado para dimensiones estándares, con
orificios para permitir un montaje fácil y seguro para el equipo
accionado. Comúnmente usado en bombas inyectoras,
quemadores de aceite, y reductores de engranaje.
 Horquilla/Resiliente: La carcasa del motor se aísla de la base por
un material absorbente de vibración, como anillos de goma en las
placas, para reducir la transmisión de la vibración al equipo
accionado.
 Rígido: Motor sólidamente apretado al equipo por medio de una
base metálica que se suelda a, o funda en, la carcasa del motor.
 Pasador: El motor tiene tornillos que se extienden desde adelante
hacia atrás, por el que está montado. A menudo usados en
pequeños ventiladores y sopladores accionados directamente.
 Yugo: Lengüetas u orejas se sueldan a la carcasa del motor para
permitir el empernado del motor a la columna/pedestal de un
ventilador o soporte.
RPM de la marca: La velocidad nominal a la que un motor de inducción
opera bajo condiciones de carga infravaloradas.
FS (Factor de servicio): Una medida del margen de reserva construido
en un motor. Los motores clasificados sobre un FS 1.0 tienen más que
un margen normal, y se usan donde las condiciones inusuales como un
voltaje ocasional alto o bajo, sobrecargas pasajeras, etc., son propensos
a ocurrir.
Régimen severo: Un motor totalmente cerrado con sobreprotección
(honda del eje, caja de bornes con juntas) para resistir la entrada de
contaminantes. Usado en ambientes extremadamente sucios, húmedos
u otros contaminados sin peligro.
Aumento de temperatura: La cantidad a la que un motor, operando en
condiciones infravaloradas, está más caliente que sus alrededores. En la
mayoría de los motores, los fabricantes han reemplazado la clasificación
de Aumento en la placa del motor con una lista de la temperatura
ambiente, clase de aislamiento y factor de servicio.
Protección térmica: Un dispositivo de percepción de temperatura
construido en el motor que apaga el motor si la temperatura se excede
debido a fallas en el arranque o sobrecarga. Tipos básicos:
 Auto (Reseteo automático): Después de que el motor se enfríe, el
protector térmico conecta automáticamente el motor a la
alimentación.
 PELIGRO: No se debe usar donde el reinicio inesperado sería
peligroso.
 Imp. (Protegido por impedancia): El motor es diseñado para que
no se queme en menos de 15 días bajo condiciones de rotor
bloqueado, de acuerdo con el estándar UL No. 519.
 Man. (Reseteo manual): Un botón externo debe presionarse para
reconectar la alimentación al motor. Predilecto donde el reinicio
inesperado sería peligroso, como en sierras, bandas
transportadoras, compresores, etc.
 T-Stat (Termóstato): Un dispositivo de percepción de
temperaturas instalado en el motor con cables separados sacados
para la conexión en el circuito de bobina (control) de arranque del
motor. Bajo condiciones de falla de arranque o sobrecarga, los
contactos del termóstato se abrirán. Los contactos del termóstato
se adjuntan automáticamente cuando el motor se enfría.
Torque: La capacidad de doblado, o giro, aplicado al eje. Medido en
libras-pies (ft-lb), libras-pulgadas (in-lb), pies-onzas (oz-ft), u onzas-
pulgadas (oz-in).
 Ruptura: el torque máximo que un motor producirá mientras se
ejecuta, sin una caída abrupta en la velocidad y la potencia.
 Rotor o arranque bloqueado: El torque máximo producido en el
arranque inicial.

INFORMACIÓN EISA 2007/2010 DEL MOTOR


TRIFÁSICO
COBERTURA DE LEGISLACIÓN ENERGÉTICA
La legislación EPAct 2007 separa los motores cubiertos por la política en
2 grupos: Subtipo 1 y Subtipo 2. Estas se definen de la siguiente manera:
SUBTIPO 1
 Motores trifásicos de Propósitos Generales
 1 a 200 HP
 Estructura NEMA 143T y más
 Motores de cara C con montaje base
Los motores previamente cubiertos bajo el EPAct 1992 se requerirán
actualmente para coincidir con los niveles de eficiencia Premium NEMA
(NEMA MG1 Tabla 12-12).
SUBTIPO 2
 Motores trifásicos de Propósitos Generales y Propósitos Definidos
 1 a 200 HP
 Estructura NEMA 143T y más
 Diseños de motor con forma de U
 Torque NEMA Diseño C
 Bomba de acoplamiento directo
 IEC métrico
 Bomba de contraincendios
 Diseño sin pies, cara C sin base
 Empuje normal de eje sólido normal
 Diseño de Propósitos Generales de 8 polos hasta los 600V
 Propósitos Generales NEMA de Diseño B de 201 a 500 HP
Los motores trifásicos no cubiertos bajo EPAct 1996 y que concuerdan
con los siguientes requisitos, se requerirán ahora para coincidir con los
antiguos estándares EPAct 1996 de eficiencia mínima (NEMA MG1 Tabla
12-11).

MOTORES DE PROPÓSITO GENERAL DE FASE


DIVIDIDA
MOTORES ABIERTOS DE BASE A PRUEBA DE
GOTEO Y MONTAJE EN CUNA, DE FASE DIVIDIDA
 Max. Ambiente: 40°C
 Rotación: CW/CCW
 Aislamiento: Clase B
Los motores a prueba de goteo son para uso en aplicaciones limpias,
secas y no peligrosas incluyendo ventiladores, sopladores, bombas,
equipos de impresión, y otros negocios de maquinaria. La estructura
NEMA 42 es suplida con un relé en lugar de un interruptor centrífugo; el
clip de montaje del relé está incluido. Reconocido UL y Certificado CSA.

MOTORES TOTALMENTE CERRADOS VENTILADOS


DE FASE DIVIDIDA
 Max. Ambiente: 40°C
 Rotación: CW/CCW
Los motores totalmente cerrados son para uso en aplicaciones sucias,
polvorientas y no peligrosas incluyendo ventiladores, sopladores,
bombas, y otros negocios de maquinaria. Contiene un caja de salida
grande para fácil cableado. Reconocido UL y Certificado CSA.
MOTORES DE ARRANQUE POR CAPACITOR A
PRUEBA DE GOTEO Y TOTALMENTE CERRADOS
 Max. Ambiente: 40°C
 Rotación: CW/CCW
Los motores a prueba de goteo son para uso en aplicaciones limpias,
secas y no peligrosas incluyendo ventiladores, sopladores, bombas,
equipos de impresión, y otros negocios de maquinaria. Los motores
totalmente cerrados son adecuados para los ambientes delanteros,
también polvorientos, sucios y no peligrosos. Todos los motores son
reconocidos por UL y certificados por CSA.

TAMAÑOS DE CABLE MÍNIMO (AWG) PARA


CIRCUITOS DE MOTOR MONOFÁSICOS
Para conectar el motor a un voltaje y rotación adecuada, diríjase al
diagrama de conexión en la placa o dentro de la caja de
terminales/salida.
Nota: El Artículo NEC 310-5 establece que 14 AWG es el tamaño de
conductor mínimo para el cableado general a 115 a 440VAC.

MOTORES DE PROPÓSITO GENERAL DE


ARRANQUE POR CAPACITOR
MOTORES DE ARRANQUE POR CAPACITOR Y
MONTAJE EN CUNA
 Max. Ambiente: 40°C
 Rotación: CW/CCW
Los motores a prueba de goteo se usan para aplicaciones limpias, secas,
y sin peligro incluyendo ventiladores, sopladores, bombas, equipos de
impresión y otros negocios de maquinaria. Los motores totalmente
cerrados pueden usarse donde se usan los motores a prueba de goteo, y
también son adecuados para ambientes polvorientos, sucios y sin
peligro. Todos los motores son reconocidos UL y certificados CSA.
MOTORES DE ARRANQUE POR CAPACITOR Y
MONTAJE EN BASE
 Max. Ambiente: 40°C
 Rotación: CW/CCW
 Rodamiento: Bola
Reconocido UL y certificado CSA.
Motores a base de goteo: Para uso en ambientes limpios, secos y sin
peligro. Los de 1 ½ HP y más potencia contienen una caja de salida
montada lateralmente.
Motores totalmente cerrados ventilados: Para uso en ambientes sucios,
polvorientos y no peligrosos. Pueden usarse en lugar de motores a
prueba de goteo.

MOTORES MONTADOS DE CARA, DE ARRANQUE


POR CAPACITOR Y TOTALMENTE CERRADOS
 Max. Ambiente: 40°C
 Rotación: CW/CCW
Los motores a prueba de goteo son para uso en aplicaciones limpias,
secas y no peligrosas incluyendo reductores de velocidad, bombas,
sopladores, bandas transportadoras, y otros equipos que se montan
directamente a un motor NEMA cara C. Los motores totalmente
cerrados también son adecuados para ambientes polvorientos, sucios y
no peligrosos. Todos los motores son reconocidos UL y certificados CSA.

MOTORES MONTADOS DE CARA, TOTALMENTE


CERRADOS Y DE ARRANQUE Y EJECUCIÓN POR
CAPACITOR
 Max. Ambiente: 40°C
 Rotación: CW/CCW
 Aislamiento: Clase B
 60/50 Hz
 Incluye caja de salida montada lateralmente
Uso en aplicaciones que incluyen reductores de velocidad, bombas,
sopladores, bandas transportadoras y otros equipos que se montan
directamente a un motor NEMA cara C. Los motores totalmente
cerrados son adecuados para ambientes polvorientos, sucios y no
peligrosos. Todos son reconocidos UL y certificados CSA.

MOTORES TRIFÁSICOS DE PROPÓSITO


GENERAL
MOTORES TRIFÁSICOS PREMIUM Y DE EFICIENCIA
ENERGÉTICA, A PRUEBA DE AGUA
 Montaje: base rígida
 Rodamientos: Bola
 Sin protección térmica
 Aislamiento: Clase F, con aumento de temperatura Clase B para
una mayor duración
 Inversor nominal
 Max. Ambiente: 40°C
 Rotación: CW/CCW
Las estructuras 143-5T/56HZ tienen un eje de ⅞ " × 2 ¼ " y una
configuración básica de orificio del perno para coincidir con 56, 56H,
143T, y 145T. La estructura de acero, excepto los 4GZD2, 4GZD5, 4GZD7
al 4GZE2 tiene una estructura de hierro fundido. Todos los modelos son
adecuados para aplicaciones limpias, secas y no peligrosas con bombas,
equipos de ventilación, máquinas herramientas, y otros equipos
industriales. Reconocido UL y certificado CSA.

MOTORES TRIFÁSICOS PREMIUM Y DE EFICIENCIA


ENERGÉTICA TENV Y TEFC
 Montaje: base rígida
 Rodamientos: Bola
 Sin protección térmica
 Aislamiento: Clase F, con aumento de temperatura Clase B para
una mayor duración
 Inversor nominal
 Max. Ambiente: 40°C
 Rotación: CW/CCW
Los motores de estructura 143-5T/56HZ tienen un eje de ⅞ " × 2 ¼ " y
orificios/ranuras de base de montaje para coincidir con los motores de
estructura 56, 56H, 143T, y 145T. No aptos para aplicaciones de torre de
enfriamiento. Adecuados para aplicaciones polvorientas, sucias y no
peligrosas con bombas, equipos de ventilación, máquinas herramientas,
y otros equipos industriales. Reconocido UL y certificado CSA.

MOTORES TRIFÁSICOS NEMA PREMIUM ® Y CON


EFICIENCIA ENERGÉTICA TEFC CON ANILLOS
AEGIS
 Montaje: base
 Rodamientos: Bola
 Sin protección térmica
 Factor de servicio: 1.15
 Aislamiento: Clase F
 Max. Ambiente: 40°C
 Rotación: CW/CCW
Contiene anillos de protección de rodamiento que brindan una ruta a
tierra para desviar las corrientes que se escapen del rodamiento a
tierra. El diseño previene un daño estriado en los rodamientos para los
motores controlados por una transmisión de frecuencia variable.
Estructura de hierro fundido. Adecuado para usar en sopladores,
compresores, bandas transportadoras, bombas y otras maquinarias en
ambientes sucios y polvorientos. Reconocido UL y certificado CSA.
MOTORES TRIFÁSICOS NEMA PREMIUM ® Y CON
EFICIENCIA ENERGÉTICA, A PRUEBA DE GOTEO
 Montaje: base rígida
 Rodamientos: Bola, se pueden engrasar en la estructura 254T y
demás
 Sin protección térmica
 Aislamiento: Clase F, los motores tienen aumento de temperatura
Clase B para una mayor duración
 Inversor nominal, 4:1 torque constante y 10:1 torque variable
 Max. Ambiente: 40°C
 Rotación: CW/CCW
 150 HP y más son capaces de arrancar parcialmente
Acabado resistente a la corrosión. Las cajas de salida con juntas se
roscan para facilitar la instalación. La placa de acero inoxidable grabada
con láser mantiene información por una larga vida. Adecuado para
aplicaciones limpias, secas y no peligrosas con bombas, equipo de
ventilación, máquinas herramientas, y otros equipos industriales.
Reconocido UL, certificado CSA y CE.
Nota: Los motores son adecuados para uso en 50 Hz. Los motores en
una estructura 143T y más se marcan como 60/50 Hz, y mantienen la
clasificación de HP de la placa.
KITS DE BRIDAS DE CARA C
Convierta los motores estándar de estructura WEG 140 a 326 en
configuración cara C. Hechos de hierro fundido FC-200 para aplicaciones
de uso pesado y reducción de niveles de vibración.

MOTORES TRIFÁSICOS NEMA PREMIUM ® Y CON


EFICIENCIA ENERGÉTICA, TOTALMENTE
CERRADOS Y VENTILADOS
 Montaje: base rígida
 Rodamientos: Bola, se pueden engrasar en la estructura 254T y
demás
 Sin protección térmica
 Aislamiento: Clase F, los motores tienen aumento de temperatura
Clase B para una mayor duración
 Inversor nominal: modelos de acero laminado, 20:1 torque
constante y 100:1 torque variable, modelos de hierro fundido
1000:1 variable y 20:1 torque constante
 125 HP y más son capaces de arrancar parcialmente
 Max. Ambiente: 40°C
 Rotación: CW/CCW
Acabado resistente a la corrosión. Los péndulos de anillo en V en ambas
placas protegen de los escombros de la cavidad del rodamiento
entrante. Tapones de drenaje automáticos compensados a presión. Las
cajas de salida con junta se roscan para una mejor instalación. La placa
de acero inoxidable grabada a láser mantiene la información por un
largo tiempo. No apto para aplicaciones en torre de enfriamiento.
Adecuado para aplicaciones polvorientas, sucias y no peligrosas con
bombas, equipos de ventilación, máquinas herramientas, y otros
equipos industriales. Los motores concuerdan con las clasificaciones de
carcasa IP55 y se pueden operar en ambientes húmedos. Los modelos
de hierro fundido son clasificados como régimen severo. Todos los
motores son reconocidos UL y certificados CSA y CE.

MOTORES TRIFÁSICOS DE MONTAJE FRONTAL Y


FRONTAL/BASE
 Rodamientos: Bola
 Sin protección térmica
 Max. Ambiente: 40°C
 Rotación: CW/CCW
 Material de la estructura: Acero
Uso en bombas, reductores de velocidad, máquinas herramientas, y
otras aplicaciones de equipos industriales montados en el extremo de
eje. Las carcasas a prueba de goteo son para uso en aplicaciones
limpias, secas y no peligrosas. Las carcasas totalmente cerradas y
ventiladas son para uso en aplicaciones polvorientas y sucias.
Reconocido UL y certificado CSA.

MOTORES TRIFÁSICOS DE MONTAJE FRONTAL DE


208-230/460V
 Factor de servicio: 1.15
 Rodamientos: Bola
 Sin protección térmica
 Aislamiento: Clase F, a excepción de los Nos. 3N841 y 3N842 que
son B
 Max. Ambiente: 40°C
 Rotación: CW/CCW
 Material de la estructura: Acero
 Inversor nominal, 10:1 variable y 2:1 torque constante
 Frecuencia: 60/50 Hz
 Operación de 50 Hz en 190/380V a HP nominal y ⅚ del RPM a 60
Hz
Reconocido UL y certificado CSA.

CLASES DE AISLAMIENTO Y AUMENTO DE


TEMPERATURA
El calor es un subproducto de la operación de un motor. La temperatura
de operación interna de un motor depende de su diseño.
Las clases de aislamiento se designan para coincidir con los requisitos
del diseño de un motor. La clase de aislamiento se determina por la
capacidad de cada sistema de aislamiento para controlar la cantidad
específica de calor:
✓ Clase A: 105°C (221°F) ✓ Clase B: 130°C (266°F) ✓ Clase F: 155°C
(311°F)
Un diseño más reciente de los motores trifásicos de propósito general
se ha introducido para promover una vida de servicio mayor. Estos
motores contienen una clase de aislamiento mayor (sobre todo, Clase F)
con un aumento de temperatura menor (sobre todo, Clase B). Esto
permite una capacidad térmica de reserva de unos 25°C en el motor. La
capacidad térmica de reserva ayuda a mantener la integridad del
aislamiento y alarga la vida del motor.

MOTORES TRIFÁSICOS DE MONTAJE


FRONTAL/BASE
 Rodamientos: Bola, se pueden engrasar en la estructura 254TC y
demás
 Sin protección térmica
 Aislamiento: Clase F, con aumento Clase B
 Max. Ambiente: 40°C
 Rotación: CW/CCW
 Inversor nominal 20:1 torque constante; 100:1 torque variable
Acabado resistente a la corrosión. Los péndulos de anillo en V en ambas
placas protegen de los escombros de la cavidad entrante del hogar.
Tapones de drenaje automáticos compensados por presión. Las cajas de
salida con junta se roscan para mejorar la instalación. La placa de acero
inoxidable grabada por láser mantiene la información por un largo
tiempo. Los modelos TEFC son clasificados como de régimen severo.
Encaja con los estándares NEMA Premium®.
Nota: Los motores se marcan como 60/50 Hz y mantienen la
clasificación de HP de la placa a 50 Hz.
GENERADOR DE IMÁGENES TÉRMICAS
PROFESIONAL SERIE E CON MEJORAMIENTO MSX
TM
 Resolución de detector IR: 320 × 240 (76,800 píxeles)
 Cámara digital 3 MP con lámpara LED y láser
 Transmisión de video IR radiométrico (MPEG-4)
 LCD en color con pantalla táctil de alto contraste, de 3.5"
 Almacenamiento simultáneo de imágenes visuales e IR
 Función de diferencia de temperatura Delta T en pantalla
 Software de análisis profesional
Los generadores de imágenes compactos de alto rendimiento tienen
una frecuencia de imagen de 60 Hz para capturar objetivos en rotación.
El paquete de software de análisis profesional se integra perfectamente
con una cámara para descargas fáciles, cobertura rápida, y
actualizaciones del firmware de la cámara en el campo. La generación
de imágenes dinámica multiespectral (MSX) brinda una fácil
interpretación de imágenes y añade definición del espectro visible a las
imágenes IR al detectar los bordes de los objetos e incluir esos detalles
en la imagen térmica. El texto se hace claramente visible y permite leer
una etiquete o identificador en la imagen infrarroja. Esta característica
única destaca y orienta las ubicaciones problemáticas y elimina la
necesidad de volver a la imagen visual para los detalles. Cada uno
incluye una tarjeta SD, un cable USB, un adaptador de energía y una
batería recargable. Todos los modelos contienen conectividad Wi-Fi ®
directo a un dispositivo móvil Apple ® o Android para enviar
instantáneamente las imágenes térmicas o reportes por medio de
correo electrónico.
Mantenimiento industrial/predictivo: Un amplio rango de temperatura
se adecúa para la mayoría de las aplicaciones industriales.
MOTORES TRIFÁSICOS UNIMOUNT NEMA
PREMIUM ®
 Carcasa: totalmente cerrada y ventilada
 Factor de servicio: 1.25
 Rodamientos: Bola
 Sin protección térmica
 Aislamiento: Clase F
 Inversor nominal
 Max. Ambiente: 40°C
 Rotación: CW/CCW
Contiene un diseño de ranura optimizada y un estator de baja pérdida
laminados para mayor eficiencia. Rendimiento de resistencia al pulso a
alta temperatura y estabilidad mecánica cortante superior. Estructura
de acero. 60/50 Hz. El acabado epóxico pintado resiste la corrosión del
agua salada.

KITS DE FRENOS PARA MOTOR


 IP23, carcasa de acero laminado
 1 a 30 HP
 1200 a 3600 RPM
 Trifásico, 230/460V
El kit se instala fácilmente en la zona posterior del motor para convertir
del uso de montaje en unidad al uso en montaje de freno. El tamaño del
kit se determina por la estructura NEMA y las libras-pies de torque
estático requeridos para la aplicación. Incluye herramientas de montaje.
Nota: Un ciclo de inicio/parada de no más de 1 parada por minuto es
aceptable para estos frenos cuando se usan con un motor y un reductor.
MOTORES MÉTRICOS TRIFÁSICOS
MOTORES MÉTRICOS TRIFÁSICOS, TOTALMENTE
CERRADOS Y VENTILADOS
MOTORES DE MONTAJE EN BRIDA Y PIE/B5
 Aislamiento: Clase F
 Voltaje: 460V
 Max. Ambiente: 40°C
 Sin protección térmica
 Rotación: CW/CCW
Los motores IEC exceden los niveles de eficiencia NEMA Premium e IE3.
Las carcasas IP55 son excelentes para usar en ambientes
sucios/polvorientos. Los modelos de estructura de aluminio tienen pies
de montajes reubicables que permiten el multimontaje, como el
posicionamiento F1, F2 y F3. Las unidades de montaje en brida tienen
un montaje B5/brida FF.
KITS DE BRIDAS
Usar para convertir un motor sin bridas a una unidad bridada. Incluye
pernos.

MOTORES MÉTRICOS TRIFÁSICOS IEC CON


MONTAJE EN BASE Y MONTAJE FRONTAL
 Carcasa: IP55
 Factor de servicio: 1.15
 Aislamiento: Clase F
 Voltaje: 230/460V a 60 Hz, 200/400 a 50 Hz
 Max. Ambiente: 40°C
 Sin protección térmica
 Rodamientos: bola
 Rotación: CW/CCW
La cubierta de ventilador de acero y el ventilador silencioso maximizan
la eficiencia del flujo de aire. El Sistema de Aislamiento de Inversor
Nominal (IRIS) brinda protección contra picos de tensión inducidos por
las transmisiones de frecuencia variable. Sellos de aceite en el extremo
impulsado y el extremo no impulsado. El pie reubicable del
multimontaje (solamente unidades de estructura de aluminio) permite 3
posiciones de caja de salida. Tableros terminales incluidos. Adecuados
como motores de reemplazo para máquinas herramientas, maquinaria
textil, y otros equipos con dimensiones métricas. Reconocido UL,
certificado CSA, y compatible con CE.
KITS DE BRIDAS
Convierta los motores IEC B3 de montaje en pie en montaje con brida.
Cada kit viene fijado con sellos de aceite y tiene todos los equipos
necesarios para un fácil montaje en campo.

MOTORES DE TORRES DE REFRIGERACIÓN


MOTORES TRIFÁSICOS PARA TORRES DE
REFRIGERACIÓN, CON EFICIENCIA ENERGÉTICA,
NEMA PREMIUM
 Carcasa: totalmente cerrado y ventilado
 Factor de servicio: 1.25
 Montaje: base rígida
 Aislamiento: Clase F, con aumento de temperatura B para mayor
duración
 Max. Ambiente: 40°C
 Sin protección térmica
 Rodamientos: bola
 Rotación: CW/CCW
 Inversor nominal, torque variable 1000:1
 Material de estructura: hierro fundido
Pintura duradera de resina alquídica de esmalte sintético resiste
corrosión. Péndulos de anillo en V y sello de paraguas en ambas placas
protegen los cojinetes de la humedad y los contaminantes. Múltiples
drenajes endbell proporcionan un montaje con el eje hacia arriba, abajo
u horizontal. Los motores incluyen una caja de terminales roscada con
un drenaje automático y separadores de plomo de goma en la
estructura del motor. La placa montada con láser de acero inoxidable
contiene información por una larga vida. Los motores son adecuados
para operación en ambientes 100% húmedos y corrosivos. Para uso en
aplicaciones de torres de enfriamiento donde el motor se monta en una
corriente de aire. Encaja con la carcasa IP55. Reconocido UL y
certificado CSA. Nota: Los motores son adecuados para uso a 50 Hz a HP
nominal y factor de servicio de 1.25.

MOTORES TRIFÁSICOS DE 575 V


MOTORES TRIFÁSICOS DE EFICIENCIA NEMA
PREMIUM DE 575 V
 Montaje: pie
 Rodamientos: bola, reengrasable en estructura 254T y mayor
 Aislamiento: Clase F, con aumento de temperatura clase B para
mayor duración
 Inversor nominal: torque variable 1000:1 y torque constante 20:1
 Max. Ambiente: 40°C
 Rotación: CW/CCW
Adecuado para uso en plantas químicas, industria papelera, refinerías,
acerías, cementeras, ventiladores, compresores, bombas y equipo de
empacado. No apto para aplicaciones de torres de enfriamiento.

MOTORES TRIFÁSICOS IEEE 841


MOTORES TRIFÁSICOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA IEEE 841, NEMA
PREMIUM
MOTORES MONOFÁSICOS Y TRIFÁSICOS PARA
UBICACIONES PELIGROSAS
MOTORES MONOFÁSICOS PARA UBICACIONES PELIGROSAS
MOTORES TRIFÁSICOS PARA UBICACIONES PELIGROSAS
MOTORES TRIFÁSICOS PARA UBICACIONES PELIGROSAS (2)
MOTORES TRIFÁSICOS VECTORIALES PARA UBICACIONES PELIGROSAS
BLACK MAX
CAJA DE TERMINALES
CÓDIGOS DE TEMPERATURA PARA MOTORES EN UBICACIONES
PELIGROSAS
CLASIFICACIONES DE ATMÓSFERA EXPLOSIVA SEGÚN EL CÓDIGO
NACIONAL ELÉCTRICO
MOTORES TRIFÁSICOS PARA UBICACIONES PELIGROSAS NEMA
PREMIUM

MOTORES DE LAVADO MONOFÁSICOS Y


TRIFÁSICOS
MOTORES DE LAVADO MONOFÁSICOS
MOTORES DE LAVADO TRIFÁSICOS HYDROWASH
MOTORES DE LAVADO DE 90 Y 180 VDC
MOTORES DE LAVADO TRIFÁSICOS
MOTORES DE LAVADO PINTADO TRIFÁSICOS
MOTORES TRIFÁSICOS DE AMBIENTE HÚMEDO/LAVADO DE AUTOS
MOTORES DE LAVADO DE ACERO INOXIDABLE
MOTORES TRIFÁSICOS ENCAPSULADOS &
REDUCTORES DE VELOCIDAD
MOTORES TRIFÁSICOS ENCAPSULADOS DE ACERO INOXIDABLE PARA
LAVADO
REDUCTORES DE VELOCIDAD EN ÁNGULO RECTO CARA-C DE ACERO
INOXIDABLE Y BASES

MOTORES DE RÉGIMEN VECTORIAL


MOTORES TRIFÁSICOS DE RÉGIMEN VECTORIAL BLACK MAX Y
ACCESORIOS
MOTORES TRIFÁSICOS DE RÉGIMEN VECTORIAL MICROMAX
MOTORES TRIFÁSICOS DE RÉGIMEN VECTORIAL MAX PLUS

MOTORES, CONDUCTORES Y
CONTROLADORES PASO A PASO
MOTORES PASO A PASO
CONDUCTORES DE MOTOR PASO A PASO
CONTROLADORES DE MOVIMIENTO DE MOTOR PASO A PASO

MOTORES CC DE IMANES PERMANENTES


MOTORES DE IMANES PERMANENTES DE 12, 24, 90 Y 180 VDC
MOTORES DE IMANES PERMANENTES DE 90 Y 180 VDC CON CONTROL
MOTOR DE IMANES PERMANENTES DE 12 VDC

MOTORES CC, CA/CC UNIVERSALES E


HIDRÁULICOS
MOTORES DE IMANES PERMANENTES DE 12/24, 90 Y 180 VDC
MOTORES UNIVERSALES TIPO CA/CC
MOTORES DE ELEVACIÓN HIDRÁULICA CC
CODIFICADORES ROTATIVOS
MOTORES DE COMPRESOR DE AIRE
MOTORES MONOFÁSICOS DE COMPRESOR DE AIRE, RÉGIMEN
COMERCIAL, ABIERTOS A PRUEBA DE AGUA
MOTORES DE COMPRESOR DE AIRE

MOTORES MONOFÁSICOS Y TRIFÁSICOS DE 50


HZ
MOTORES MONOFÁSICOS DE 50 HZ
MOTORES DE FRENO MONOFÁSICOS Y TRIFÁSICOS

MOTORES DE 50 HZ, DE MÁQUINAS


HERRAMIENTAS Y DE INVERSIÓN
INSTANTÁNEA
MOTORES DE ARRANQUE POR CAPACITOR A 50 HZ
MOTORES DE MÁQUINAS HERRAMIENTA
MOTORES DE INVERSIÓN INSTANTÁNEA DE ARRANQUE POR CAPACITOR
Y PSC (CAPACITOR DIVIDO PERMANENTE)

MOTORES DE SIERRA Y MÁQUINAS


HERRAMIENTA
MOTORES PARA MANDRIL DE SIERRA
MOTORES DE MÁQUINAS HERRAMIENTA DE DOBLE EJE
MOTORES DE SIERRA DE MESA

MOTORES DE BOMBA DE ACOPLAMIENTO


CERRADO
MOTORES DE BOMBA DE ACOPLAMIENTO CERRADO MONOFÁSICOS Y
TRIFÁSICOS
MOTORES DE ARRANQUE DE REPUESTO PARA EQUIPOS ENERGIZADOS
AL AIRE LIBRE
MOTORES TRIFÁSICOS DE BOMBA DE ACOPLAMIENTO CERRADO CON
EFICIENCIA ENERGÉTICA NEMA PREMIUM
MOTORES TRIFÁSICOS DE BOMBA DE ACOPLAMIENTO CERRADO

MOTORES DE BOMBA DE CHORRO DE


MONTAJE FRONTAL
MOTORES MONOFÁSICOS DE BOMBA DE CHORRO DE MONTAJE
FRONTAL
MOTORES TRIFÁSICOS DE BOMBA DE CHORRO DE MONTAJE FRONTAL,
ESTRUCTURA 56J

También podría gustarte