Está en la página 1de 2

FOTOGRAFÍA

FICHA BIOANTROPOMÉTRICA SECUNDARIA 2023 DEL


ESTUDIANT
I.- DATOS IMFORMATIVOS: E
1.1. Apellidos y nombres:
1.2.Año de estudios: Sección:
1.3.Grupo sanguíneo: N° DNI: N° Celular
1.4. Lugar y fecha de nacimiento:

II.- DATOS BIOANTROPOMETRICOS:


MEDIDAS MORFOLOGICAS IMC: Nivel
PESO
IMC=
2
TALLA

Pulsaciones Pulsaciones por


EDAD por minuto minuto del estudiante
en descanso.

60 - 100

PERIMETRO TORÁCICO PERIMETRO ABDOMINAL


Inspiración Inspiración
Espiración Espiración

III.-TEST DE RUFFIER -DICKSON:


Función cardiovascular: TEST DERUFFIER Pulsaciones
Fórmula:
P1 P2 P3 Condición o nivel:
Coeficiente (P1+P2+P3) – 200

10

IV.- DATOS MEDICOS INFORMADOS POR EL PADRE/MADRE O APODERADO:


DOLENCIAS O ENFERMEDADES: SI NO
Desviación de la columna
Deformación de los pies
Dolencias
Operaciones
Audición
Visión

V.- OTRAS DOLENCIAS O ENFERMEDADES QUE TENGA SU MENOR HIJO

Marzo del 2023.


--------------------------------
FIRMA
Tienes que llenar los datos informativos, ya
que es muy importante para
nuestra área.
Si tienes balanza y cinta métrica; colocas, resultados de Peso y Talla aplicas la
fórmula de IMC = Peso (kg) / altura (m 2)
Ejemplo: tu peso es de 48Kg y tu estatura es 1.60 (ahora multiplica 1.60X1.60 = 2.56)
Cálculo: 48 ÷ 2,56 = 18,75.

Puedes controlarte con los dedos de la imagen, ya que, el


dedo pulgar, tiene pulsación y puede interferir en el
resultado. Anotas el resultado en el cuadrito.

Se realiza la toma en inspiración y


luego en expiración con un
centímetro, luego se restan ambos
resultados, para conocer su
perímetro torácico, lo cual nos
ayuda a conocer la capacidad
respiratoria que tiene cada
estudiante.

Realizar 30 flexo Se toma otra vez el pulso Se toma otra vez el pulso
Se toma el pulso en reposo
extensiones completas inmediatamente terminadas un minuto después de la
antes de comenzar el ejercicio,
de rodillas durante 45 las flexo extensiones. (60 última toma, durante 60
durante 60 segundos. segundos
segundos. Segundos)

Condición o
Con los datos obtenidos. Colocas los resultados de las 3 medidas de pulso, ennivel
el cuadro y reemplazas la formula y así obtienes la condición en que te encuentras.
cardiovascula
r

En esta parte, es importante que se


En esta parte, si presenta alguna otra dolencia
responda con sinceridad, si el
o enfermedad, que no está prevista en el
estudiante tiene alguno de los aspectos cuadro anterior, si no es así, no hay problema.
previstos en el cuadro.

También podría gustarte