Está en la página 1de 2

Levinas y los 5 planos de la alteridad

La alteridad viene del pronombre Alter, que significa: otro o diferente. Que integra
tanto al otro como al yo. Esto se relaciona con el informe de la consulta de la verdad
porque permite ver la realidad que vivieron las víctimas de la guerrilla y que buscan
una red de apoyo para sanar estás heridas que aún siguen en su mente, ayuda
escuchar a los demás. Por lo tanto el ensayo va a contestar a la siguiente pregunta
¿La ausencia de una postura ética basada en la alteridad es la causa de gran parte
de los conflictos indispensables y sociales?. Con base en el testimonio seleccionado
en la página web de la comisión de la verdad, titulado “Amor, párese”.

En cuanto al concepto de alteridad en el campo filosófico, se podría decir que busca


cambiar la perspectiva personal por la del “otro”, teniendo en cuenta la ideología del
otro ser y los intereses, sabiendo que la opinión del “yo” no es la única probable,
también Levinas plantea la alteridad como el principio filosófico de “alternar”. Ahora
mencionaremos los 5 planos de la alteridad planteados por Levinas, encontramos el
plano metafísico, plano religioso, plano individual, plano intersubjetivo y el plano
ético.

Ahora explicaré 2 de los planos que me parecen interesantes, el ético es el principal


el cual es el no poder poseer o manipular a un individuo, que lleva al ser humano a
respetar las diferencias de los humanos que lo rodean. Por otro lado se encuentra el
plano individual que es la personalidad o el carácter que desarrolla una persona por
causa de malas experiencias o acontecimientos que han marcado la vida del
individuo.

Mi testimonio trata sobre, una chica de 15 años que un día se encontraba en su


casa ubicada en el Guaviare, y la guerrilla llegó hasta su residencia y capturó a su
pareja y ella no se quería alejar de él así que decidió irse con él, después de un
tiempo ella se enteró de que un tio habia desaparecido el dia que llego la guerrilla.
Pasó un año y ella se encontraba en estado de embarazo, por reglas del
campamento en el que se encontraba debía dar a luz antes de cumplir los 9 meses
así que su hijo nació a los 7 meses, cuando se iban a dirigir al hospital la policía
detuvo la ambulancia pero ella logró escapar y tuvo a su hijo, logró quedarse con su
por 3 meses pero despues que paso este tiempo tuvo que entregar a la guerrilla a
su hijo pero su hijo iba para otro campamento. Luego sufrió otro gran dolor ya que
trasladaron a su pareja para Caquetá los directivos de la guerrilla los permitieron
verse después de 8 meses, la noche anterior a un atentado ella se enteró que su
pareja tenía otra muchacha con la que estaba hablando así que estaban peleando.
El 18 de diciembre les realizan un atentado a las 5 de la mañana y ella levanta a su
pareja, se dirigen a una zona donde hay muchas montañas y se esconden ahí,
luego vino otra descargas de bombas y en ese momento ella no supo más de su
pareja no lo encontraron no saben de su paradero.
Cuando se evidencia la ausencia de la alteridad, esto hace referencia a que no
existe ningún tipo de igualdad entre la comunidad ya que la persona manipula al
individuo ya sea a una persona o a una comunidad, generando que esta persona
establezca que sus creencias son las únicas válidas y correctas. Esto causa
grandes discusiones entre las comunidades ya que podrían tener 2 posiciones a
favor o en contra y si no se llega a un acuerdo en donde se establezca que ambos
puntos de vista son válidos, este tipo de contradicciones podría convertirse en un
conflicto social. Ahora abordaremos los 2 planos previamente analizados, que se
relacionan con mi testimonio, en primer lugar se encuentra el plano ético donde yo
lo relaciono en el momento en que a la chica le toca entregar a su hijo de 3 meses
sin poder refutar esta orden dada, esto sucede porque el individuo que dio esta
orden tiene cierto poder sobre la chica y el punto de vista de ella no es válido para
ellos, por consiguiente esto violaría lo establecido en el plano ético que es el
manipular a un individuo. Continuamos con el plano individual el cual se podría
inferir que está relacionado en el momento en el que la actitud de la pareja de la
chica cambia por el traslado que hicieron hacia Caquetá, donde su relación se vio
afectada y esto generó en la chica molestias e inseguridades. También podría
relacionarse con el cambio drástico de su vida ya que tuvo que entregar a su hijo a
la guerrilla sin tener oportunidad de volverlo a ver y luego su pareja fue trasladado
hacia Caquetá y su pareja al parecer sostenía una relación amorosa con otra mujer,
este tipo de cambios generan en la persona cambios en su vida los cuales pueden
cambiar la forma de ser de la persona con su entorno y los que lo o la rodean.

Para concluir, vamos a dar respuesta a la pregunta planteada inicialmente; ¿La


ausencia de una postura ética basada en la alteridad es la causa de gran parte de
los conflictos indispensables y sociales?. Mi postura frente a esta pregunta es si.
Porque si la alteridad se encuentra ausente en situaciones donde la decisión final
debe de dirigirse a un 3, esa persona debe ser muy neutra frente a la decisión final
que se tome, y si son la causa de la mayor parte de los conflictos que se pueden
vivir a diario en Colombia como una madre que no quiere permitir que su hijo vaya a
la guerrilla o un conflicto social sería frente a el aumento en la tasa de líderes
sociales de comunidades pequeñas de Colombia que han sido asesinados por la
guerrilla por presentar su punto de vista. Esto no debería de pasar ya que se debe
de tener en cuenta siempre que todos los puntos de vista son válidos sin importar si
la otra persona no comparte mis mismas ideas.

Fuentes
https://www.sosteniblepedia.org/index.php/Principio_de_alteridad,_solicitud_y_reciprocidad
https://es.wikipedia.org/wiki/Alteridad
https://www.comisiondelaverdad.co/cuando-los-pajaros-no-cantaban (Pag 77)

También podría gustarte