Está en la página 1de 6

3.

Suponga los siguientes casos, en cada uno grafique la situación expuesta


mostrando como a partir de una situación de equilibrio del mercado se
presenta el desplazamiento de la curva correspondiente, realice un análisis
de los efectos que se generan en el precio y las cantidades en el nuevo
equilibrio:

A Antes de la pandemia el mercado de tapabocas presentaba una situación de equilibrio,


con la llegada del COVID 19 en marzo del año 2020 se presenta una gran demanda de
estos elementos de bioprotección y la oferta de tapabocas no estaba preparada para
hacer frente de forma inmediata al creciente mercado.

a) Gráfica:
P
70
60
50 O

40
PE_2
30
PE_1
20 D_2

10 D_1
Q
100 200 300 400 500 600

b) La grafica muestra que el mercado de elementos de bioprotección,


específicamente el de tapabocas presentaba alteraciones por la pandemia
del virus COVID-19, pues ante las medidas de bioseguridad que fueron
adoptadas en las diferentes ciudades por la pandemia, la curva de la
demanda de tapabocas se desplaza hacia la derecha de la D_1 (línea azul)
a las D2(Linea verde), representando un aumento en la demanda de este
producto por parte de la población y creando un nuevo Punto de Equilibrio
(PE_2). Sin embargo, se observa que la curva de la oferta se mantiene
constante puesto que no estaba preparada para hacer frente de forma
inmediata al creciente mercado. En el nuevo punto de equilibrio la cantidad
demandada es mayor y esto sumado a la escasez de la oferta aumenta los
precios de los tapabocas.
B. Como consecuencia de la pandemia del COVID 19 que vivimos desde inicios del año
2020, los países tuvieron que adoptar medidas de protección, entre otras el asilamiento
obligatorio, restringiendo la movilidad con algunas excepciones, generando de paso la
disminución de algunas actividades económicas como el servicio de transporte en taxis.

a) Gráfica:

P
70
60
O_2
50 O_1

40
PE_2
30
PE_1
20
10 D

Q
100 200 300 400 500 600

b) Asumiendo una disminución en las actividades económicas del servicio de


transporte en taxis por las medidas de contingencia y distanciamiento
adoptadas en las diferentes ciudades por la pandemia, se tiene que la curva
de la oferta se desplaza hacia la izquierda representando una disminución
en la oferta del servicio. Esta disminución de la oferta se da principalmente
ante la disminución de la demanda por las medidas ya mencionadas. Se
obtiene así mismo, un nuevo punto de equilibrio que es menor al existente
antes cuando el mercado no presentaba alteraciones por la pandemia del
virus COVID-19. En este PE_2 el precio de venta es mayor porque
disminuyen los oferentes y ante la situación de confinamiento las cantidades
ofrecidas también son menores.

4. Las elasticidades nos representan las variaciones o grado de respuesta que


pueden tener las cantidades de demanda de un bien o servicio ante
variaciones en otras variables como pueden ser el precio o los ingresos de
los consumidores.
A. Debido a la temporada comercial baja que se presenta en los meses de febrero,
marzo y abril los comerciantes de Jean deciden rebajar los precios como estrategia
comercial para atraer mayor clientela.
La situación que se presento es que en los meses de noviembre diciembre y parte de
enero, el público, a un precio de $80. 000.oo pesos demando 12.500 unidades y en
los meses en que se desarrolló la oferta de una rebaja en los precios, a un precio de
$56. 000.oo el público demando 17.500 unidades.
Partiendo de la situación que se presentó en el mercado de jean se requiere estimar:

a) La elasticidad precio de la demanda.


Precios ($) Cantidad demandada

P1 80.000 Q1 12.500

P2 56.000 Q2 17.500
Q2−Q1
Q1
Elasticidad=
P2−P1
P1

17.500−12.500
15.500
Elasticidad=
56.000−80 .000
80.000

Elasticidad=−1,3

b) De acuerdo con el resultado identifique que tipo de elasticidad es y justifique


su respuesta:
 La demanda de jeans es inelástica porque la división de las variaciones entre
cantidades y precio es negativa. Esto indica que, ante una variación en el precio de
los jeans, en este caso al disminuir de $80.000 a $56.000 las cantidades
demandadas no se ven afectadas de afectadas de una manera representativa.

B. Debido al aumento en los ingresos de los comerciantes por la temporada


decembrina del año 2021, se presenta en el mes de enero del año 2022 un aumento
en la demanda de paquetes turísticos a la costa atlántica.
La situación fue la siguiente en el mes de diciembre del año 2020 el ingreso de los
comerciantes fue de $4.500.000 y en enero del año 2021, los paquetes turísticos que
se vendieron fue de 3.500 paquetes, en el mes de diciembre del año 2021 el ingreso
de los comerciantes fue de $5.850.000 y en enero del año 2022, los paquetes
turísticos que se vendieron fue de 4.900 paquetes

a) La elasticidad ingreso de la demanda.


Ingresos Cantidad demandada

I1 4.500.000 Q1 3.500

I2 5.850.000 Q2 4.900
Q2−Q1
Q1
Elasticidad=
I 2−I 1
I1

4.900−3.5 00
3.500
Elasticidad=
5.850 .000−. 4.500.000
4 .500 .000

Elasticidad=¿ 1,333

b) De acuerdo con el resultado identifique que tipo de bien son los paquetes
turísticos y justifique su respuesta.
 Los paquetes turísticos son bienes normales ya que la elasticidad obtenida ante un
cambio en el ingreso del individuo, en este caso un aumento se obtiene una
elasticidad positiva. De esta forma se tiene que ante un aumento en los ingresos
aumenta la demanda de los paquetes turísticas probablemente porque se cuenta
con un mayor poder adquisitivo para adquirir estos bienes de lujo.

Conclusiones

- En una economía de mercado se pueden dar varios equilibrios dependiendo del


comportamiento de las curvas de oferta y demanda. además, que las curvas se
pueden desplazar dependiendo de las condiciones del mercado ya sea generando
beneficios o no. La curva de la oferta por su lado se puede modificar ante factores
como; cambios en los precios de los insumos, cambios en los precios de los bienes
sustitutos, políticas implementadas por los gobiernos y diferentes modalidades de
compra. La curva de demanda por su parte se encuentra relacionada con la cantidad
de los demandantes, los gustos de los consumidores, los ingresos de la población
entre otros.
- La elasticidad muestra la sensibilidad del mercado ante cambios en determinantes
de su comportamiento tales como el ingreso de las personas o el precio de los
bienes. De esta forma se observa cómo se comporta la oferta o la demanda de bienes
y servicios ante aumentos o disminuciones de estas determinantes.

También podría gustarte