Está en la página 1de 31

DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA EN

EDUCACIÓN INICIAL

HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE LA NOCIÓN DE NÚMERO


ELIANA MAZUELOS CHÁVEZ
FUENTE: MED

elimazuelos@hotmail.com
Junio 2015

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BASICA REGULAR


DESEMPEÑOS DE LOS DOCENTES
PARTICIPANTES
 DESARROLLAN ENFOQUES ACTUALIZADOS DE MATEMÁTICA,
PARA REFLEXIONAR SOBRE SU PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN UNA
COMUNIDAD DE APRENDIZAJE.
 COMPRENDEN LA IMPORTANCIA DEL ACTUAR Y PENSAR
MATEMÁTICAMENTE EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS Y
CAPACIDADES MATEMÁTICAS REFERIDAS A LA CONSTRUCCIÓN
DEL NÚMERO EN EL NIVEL DE EDUCACIÓN INICIAL.
 PLANIFICAR ACTIVIDADES ADECUADAS AL NIVEL DE
DESARROLLO DE LOS NIÑOS, RESPETANDO SUS RITMOS Y
ESTILOS DE APRENDIZAJE EN EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN
DEL NÚMERO.
COMPARTEN CON SUS PARES, PROPUESTAS
PEDAGÓGICAS SOBRE ACTIVIDADES QUE
FAVOREZCAN LA APROPIACIÓN DEL CONCEPTO
DE NÚMERO.
PROPICIAN EL DESARROLLO DE UN CLIMA
FAVORABLE DE RESPETO Y COOPERACIÓN EN
EL LOGRO DE APRENDIZAJES EN EL AULA.
Temario
NOCIÓN DE CLASIFICACIÓN.
Productos previstos para este módulo
Los productos previstos se elaborarán a partir . de la
planificación e implementación en aula de dos situaciones

1. Una propuesta de práctica pedagógica y su


narración documentada sobre nociones de
clasificación.
2. Una propuesta de práctica pedagógica y su
narración documentada sobre nociones de seriación.
¿CÓMO APRENDE EL NIÑO EN
EDUCACIÓN INICIAL?

A TRAVÉS DE SU
INTERACCIÓN CON
EL AMBIENTE
(FÍSICO Y SOCIAL).

MANIPULANDO, Valiéndose de sus


EXPERIMENTANDO sensaciones y
percepciones, de
su propia
ABSTRACCIÓN interpretación de
la realidad.
REFLEXIVA

En cooperación con Utilizando el juego


otros más expertos de como actividad básica
su grupo social. fundamental para
construir el
conocimiento.
SECUENCIA METODOLÓGICA PARA LA MATEMÁTICA
1) VIVENCIA CON EL PROPIO CUERPO
La madurez neurológica, emocional, afectiva, el
movimiento del cuerpo, el juego libre y la acción
del niño le van a permitir desarrollar y organizar su
pensamiento.
Los siete primeros años de vida son muy
importantes, ya que en este periodo se da la
transición de una inteligencia en acción hacia un
pensamiento conceptualizado y simbólico. Por lo
tanto, el niño de educación inicial necesita actuar
para poder pensar.
El cuerpo y el movimiento son las bases a partir de
las cuales el niño desarrolla su pensamiento.
2) EXPLORACIÓN Y MANIPULACIÓN DEL
MATERIAL CONCRETO.-
Es importante la manipulación del material
concreto para que estas habilidades se
desarrollen, brindándole la oportunidad al niño de
crear, comunicar y expresar sus diseños.
La “exploración” brindan oportunidades de
relacionarse de manera libre con los diferentes
objetos estructurados y no estructurados, que
permiten que el niño y la niña descubran
características, propiedades, funciones y
relaciones, y otras nociones y competencias
matemáticas requeridas para el Nivel Inicial.
3) REPRESENTACIÓN GRÁFICA Y
VERBALIZACIÓN
La representación gráfica se da
después de las experiencias con
objetos y eventos que el niño y la
niña han vivenciando
Es la representación gráfica a través
del dibujo acompañada de la
verbalización de como ha sido
elaborado
SECUENCIA METODOLÓGICA
PARA LA MATEMÁTICA

VIVENCIA DEL PROPIO REPRESENTACIÓN GRÁFICA


CUERPO EXPLORACIÓN Y MANIPULACIÓN
Y VERBALIZACIÓN
DEL MATERIAL CONCRETO
Módulo del Programa de
actualización
en didáctica

Nociones pre numéricas


Clasificación
ES LA CAPACIDAD DE AGRUPAR OBJETOS
EXPRESANDO SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE
ELLOS PERMITIENDO POSTERIORMENTE, FORMAR
SUB CLASES QUE SE INCLUIRÁN EN UNA CLASE DE
MAYOR EXTENSIÓN.
EN LA CLASIFICACIÓN, LOS NIÑOS AGRUPAN OBJETOS
POR SEMEJANZAS Y LOS SEPARA POR SUS
DIFERENCIAS, TENIENDO EN CUENTA LAS
CARACTERÍSTICAS PERCEPTUALES; AL AGRUPAR, SE
ESTABLECEN LAS RELACIONES DE PERTENENCIA DE
OBJETOS EN UNA COLECCIÓN, POR LO MENOS CON
UNA CARACTERÍSTICA COMÚN, PARA LOS NIÑOS DEL
NIVEL DE EDUCACIÓN INICIAL.
Niveles de clasificación
COLECCIONES FIGURALES.
EN ESTA ETAPA, LA ACCIÓN NO TIENE UN
PLAN DETERMINADO NI CRITERIOS DE
AGRUPACIÓN. EL NIÑO HASTA LOS CINCO
AÑOS, APROXIMADAMENTE, REALIZA
AGRUPACIONES MUY ELEMENTALES EN LAS
QUE SE LIMITA A CONSTRUIR ELEMENTOS
DEL ENTORNO (CASAS, CARRITOS, ETC.).
TIENE UNA FUERTE INFLUENCIA DE LO
PERCEPTIVO.
Niveles de clasificación
COLECCIONES NO FIGÚRALES.
EN ESTA ETAPA, LA ACCIÓN DEL NIÑO YA TIENE UN CRITERIO DE AGRUPACIÓN; PERO AÚN NO
ADQUIERE EL DESARROLLO DE LA INCLUSIÓN DE CLASE.

EL NIÑO ENTRE LOS CINCO A SIETE AÑOS, APROXIMADAMENTE, REALIZA PEQUEÑAS


AGRUPACIONES SIGUIENDO CRITERIOS PERCEPTUALES (COLOR, FORMA, TAMAÑO, ETC.).
Niveles de clasificación

CLASES LÓGICAS.
EN ESTA ETAPA EL NIÑO A PARTIR DE LOS SIETE AÑOS APROXIMADAMENTE, YA
CLASIFICA UTILIZANDO TODOS LOS ELEMENTOS Y DE MANERA JERÁRQUICA, ES
DECIR, YA PUEDE FORMAR CLASES Y SUB CLASES.
MATEMÁTICA EN INICIAL
• EN EL NIVEL DE EDUCACIÓN INICIAL,
ES IMPORTANTE POTENCIAR LA
OBSERVACIÓN A TRAVÉS DE JUEGOS
QUE PERMITAN LA PERCEPCIÓN DE LAS
PROPIEDADES DE LOS OBJETOS Y LA
COMPRENSIÓN DE RELACIONES DE
CLASIFICACIÓN, SERIACIÓN Y
CORRESPONDENCIAS ANTES DE
LLEGAR AL CONCEPTO DE NÚMERO.
16
El enfoque problémico
consiste en promover formas
de enseñanza-aprendizaje
que den respuesta a
situaciones problemáticas
cercanos a la vida real.

Es el medio principal
para establecer
relaciones de
funcionalidad
matemática con la
realidad cotidiana.
EL JUEGO EN EL ENFOQUE
CENTRADO EN LA RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS
Permite la articulación entre la
actividad matemática y la
actividad lúdica.

Dinamizar los procesos del


pensamiento, pues generan
interrogantes y motivan a la
búsqueda de soluciones.

Presenta desafíos y estímulos que


incitan la puesta en marcha de
procesos intelectuales.
Estimula la competencia sana y
actitudes de tolerancia y
convivencia que crean un clima de
aprendizaje favorable.

Facilita la consolidación de
contenidos matemáticos y el
desarrollo de capacidades.

Se conecta a la vida y potencia el


aprendizaje.
COMPETENCIAS
CAPACIDADES E
INDICADORES
Capacidad: MATEMATIZAR

Matematizar implica, expresar la realidad, un contexto concreto o una


situación en el mundo real, en términos matemáticos.
Capacidad: REPRESENTAR
La representación es un
proceso y un producto
que implica desarrollar
habilidades sobre
seleccionar, interpretar,
traducir y usar una
variedad de esquemas
para capturar una
situación, interactuar
con un problema o
presentar condiciones
matemáticas.
Capacidad: COMUNICAR

La capacidad de la comunicación matemática implica promover el diálogo, la


discusión, la conciliación y/o rectificación de ideas. Esto permite al estudiante
familiarizarse con el uso de significados matemáticos e incluso con un
vocabulario especializado.
Capacidad: ELABORAR ESTRATEGIAS

Esta capacidad consiste en seleccionar o elaborar un plan o estrategia


sobre cómo utilizar la matemática para resolver problemas de la vida
cotidiana,… (Fascículo 1 III ciclo, pág. 49)
Capacidad: UTILIZA EXPRESIONES SIMBÓLICAS,
TÉCNICAS Y FORMALES
El uso de expresiones y
símbolos matemáticos
ayudan a la
formalización de las
nociones matemáticas.
Estas expresiones no
son fáciles de asimilar
debido a la complejidad
de los procesos que
implica la simbolización.
(Fascículo 1 III ciclo, pág. 51)
Capacidad: ARGUMENTA

Así, se dice que la argumentación puede tener tres diferentes usos:


 Explicar procesos de resolución de situaciones problemáticas
 Justificar, es decir, hacer una exposición de las conclusiones o resultados
a los que se haya llegado
 Verificar conjeturas, tomando como base elementos del pensamiento
matemático.
MATRIZ DE CAPACIDADES E INDICADORES
COMPETENCIA: Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implica la construcción del significado y el uso de los
números y sus operaciones empleando diversas estrategias de solución, justificando y valorando sus procedimientos y resultados.
DESCARGA MAS
MATERIALES
EDUCATIVOS
DESDE NUESTRA
PAGINA GRATIS
Hacer clik en los enlaces para
direccionar a la web
https://actualizate360.blogspot.com/
http://www.materialeseducativos.net/
http://www.portaleseducativos.net/
http://materialeducativope.blogspot.com/
NUESTRA MARCA (LOGO)

También podría gustarte