Está en la página 1de 3

Inst. Educativa Secundaria.

AD

ÁREA
EDUCACIÓN
UNID
02
01
FÍSICA 1º2º
Secundaria “ EL CUCHO”
UNIDAD 02: DESARROLLAMOS ACCIONES DE EQUILIBRIO Y DESEQUILIBRIO.

ACTIVIDAD 03: Realizamos actividades que desarrollen el equilibrio dinámico

DOCENTE: PEDRO GIRON ENCALADA FECHA 15-19 DE MAYO


ESTUDIANTE: GRAD/SEC 5°
COMPETENCIA SE DESENVUELVE DE MANERA AUTÓNOMA A TRAVÉS DE SU MOTRICIDAD
CAPACIDADES • Comprende su cuerpo.
• Se expresa corporalmente .
PROPÓSITO Conocer los diferentes tipos de ejercicios que fomenten el desarrollo de equilibrio en nuestro cuerpo
EVIDENCIA Practicar un circuito que contengan actividades de equilibrio estático y dinámico
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
 Identifique mis capacidades físicas mediante los ejercicios planteados
 Practiqué actividades que fomenten el equilibrio dinámico ¡RECUERDA!
 Participe activamente durante la actividad física

Motívate. Practica las normas


de convivencia
Mantén el orden y
la limpieza.
Ten tu material
preparado.
Te invitamos a observar las siguientes imágenes de algunos
1 juegos

REFLEXIONAMOS EN FAMILIA Y RESPONDEMOS

¿Has practicado las actividades que observaste ¿Crees que las actividades promuevan el
en las imágenes?, ¿qué opinas de ellas? desarrollo del equilibrio estático y dinámico?
…………………………………………………. ………………………………………………………………………
………………………………………………………………………… …………………………….
………………………………. ……………………………………………………….
……………………………………………………… ………………………………………………………
…………………………………………………. ………………………………………………….
………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………
………………………………. ………………………………….
……………………………………………………… ………………………………………………………
____________________________________________________________________-
Educación Física – Secundaria EBR -2023 11
Mi Primera Evaluación - Educación
Inst. Educativa Secundaria.
AD

ÁREA
EDUCACIÓN
UNID
02
01
FÍSICA 1º2º
Secundaria “ EL CUCHO”

Es momento de iniciar el desarrollo de la actividad, para mejorar nuestras capacidades


mediante los siguientes juegos.

Practica los juegos recreativos

a. Antes de iniciar la práctica, deben tomarse el pulso y anotar el resultado. Seguidamente,


realicen la activación corporal con desplazamientos suaves

b. Practiquen los juegos y las variantes propuestas. También, pueden proponer nuevas
variantes, siempre y cuando aporten al desarrollo del equilibrio dinámico y estático .

c. Al concluir la práctica, realicen ejercicios suaves de relajación y respiración,


durante 5 a 8 minutos, para que su estado corporal vuelva a la normalidad.

FÚTBOL TENIS

Espacio
Propósito del juego: Materiales:
El juego se desarrolla en un
Lograr que el oponente Un balón, una tiza o una cinta
rectángulo que debe estar dibujado
pierda el control del balón. blanca masking tape para
en el piso y libre de obstáculos. . Te
delimitar el área de juego,
sugerimos como mínimo un
Una malla, cinta o soguilla
rectángulo de 3 x 1 metros.

Desarrollo del juego

•Los equipos se ponen de acuerdo sobre quién inicia el juego y


pactan el puntaje máximo que debe alcanzar un equipo para
ganar. Este puede ser de 10 o 15 puntos por encuentro.

•El participante que inicia el juego debe golpear el balón con el pie
y dejar que dé un rebote en su campo, dirigiéndolo por encima de
la red, soguilla o cinta hacia el campo contrario.

•El jugador que conteste y devuelva el balón debe realizarlo


también con el pie o con cualquier parte de las piernas (rodilla,
muslo, talón). También, puede esperar que el balón dé un rebote
en su campo.

•Si un jugador deja que el balón dé más de un rebote en su campo,


pierde y otorga un punto al jugador contrario

____________________________________________________________________-
Educación Física – Secundaria EBR -2023 22
Mi Primera Evaluación - Educación
Inst. Educativa Secundaria.
AD

ÁREA
EDUCACIÓN
UNID
02
01
FÍSICA 1º2º
Secundaria “ EL CUCHO”

EL CANGREJO CIEMPIÉS

Propósito del juego: Materiales: Espacio

Trasladar una cantidad de Objetos de tamaño mediano y •El tamaño del espacio depende
objetos ligeros de un lugar a de menor peso que sean fáciles del área disponible en la
otro, en el menor tiempo de trasladar con las piernas institución educativa
posible, cooperando y
trabajando en equipo.

Desarrollo del juego

•Para el inicio, los jugadores se ubican en la línea de partida, en


posición de ciempiés, uno detrás del otro.

•El jugador que se encuentra delante lleva un objeto entre las


piernas, como un cangrejo sujetando con sus tenazas un objeto.

•Cada jugador apoya sus manos en los pies o empeine del


jugador que se encuentra atrás. Solo el último jugador podrá
apoyar las manos en el piso.

Competencia: SE DESENVUELVE DE MANERA AUTÓNOMA A TRAVÉS DE SU MOTRICIDAD


CRITERIOS Lo logré Estoy en Necesito
proceso mejorar
Argumenté los tipos de actividad física y sus beneficios para
mi salud.
Organicé y practiqué actividades físicas para fortalecer el
equilibrio dinámico
Participe activamente durante la actividad física.

____________________________________________________________________-
Educación Física – Secundaria EBR -2023 33
Mi Primera Evaluación - Educación

También podría gustarte