Está en la página 1de 4

Inst. Educativa Secundaria.

AD

ÁREA
EDUCACIÓN
UNID
01
01
FÍSICA 1º2º
Secundaria “EL CUCHO”
UNIDAD 01: REALIZAMOS USO DEL CUERPO PARA GENERAR VARIACIONES DE TONO
MUSCULAR.

ACTIVIDAD 2: Practicamos actividad física conociendo el esquema corporal: global y segmentario

DOCENTE: PEDRO GIRON ENCALADA FECHA 10-14


ABRIL
ESTUDIANTE: GRAD/SEC 5°
COMPETENCIA Asume una vida saludable
CAPACIDADES • Comprende las relaciones entre la actividad física, alimentación, postura e higiene corporal
y la salud
• Incorpora prácticas que mejoran su calidad de vida.
PROPÓSITO Recordar los tipos de actividad física, en especial los ejercicios que te ayuden a desarrollar la fuerza
muscular.
EVIDENCIA Practicar y proponer diversas actividades para desarrollar la fuerza y sus beneficios para la salud.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN

 Motívate.
Argumenté los tipos de actividad física y sus beneficios para mi salud.
Organicé y practiqué actividades físicas teniendo en cuenta las recomendaciones de la Organización Mundial
de la Salud.
¡RECUERDA!

Practica las normas


de convivencia
Los estudiantes observan las siguientes imágenes y Mantén el orden y
1 responden las preguntas planteadas. la limpieza.
Ten tu material
preparado.

De acuerdo a las imágenes ¿Qué


movimientos están realizando? Descríbelas.

-------------------------------------------------
-------------------------------------------------
-------------------------------------------------
-------------------------------------------------
Actividades motrices
•Locomotrices. Su característica principal es la ¿En cuál o cuáles de las tres áreas de las
locomoción. Entre ellas tenemos: andar, correr, saltar, habilidades motrices básicas tienes mejor
galopar, deslizarse, rodar, trepar, etc.
desempeño?
•No locomotrices. Su característica principal es el
manejo y dominio del cuerpo en el espacio. Ejemplos de -------------------------------------------------
estas habilidades son: balancearse, girar, retroceder, -------------------------------------------------
colgarse, etc. -------------------------------------------------
•Proyección/percepción. Caracterizadas por la -------------------------------------------------
proyección, manipulación y recepción de móviles y
-------------------------------------------------
objetos. Están presentes en tareas tales como lanzar,
-------------------------------------------------
____________________________________________________________________-
recepcionar, batear, atrapar, etc.
-------------------------------------------------
Educación Física – Secundaria EBR -2023 11
Mi Primera Evaluación - Educación
Inst. Educativa Secundaria.
AD

ÁREA
EDUCACIÓN
UNID
01
01
FÍSICA 1º2º
Secundaria “EL CUCHO”

2 Observa las imágenes,


¿reconoces estas disciplinas
deportivas?, ¿qué tipo de
actividad física predomina en
cada una de ellas? Escribe el
nombre de la disciplina y une con
una línea al tipo de actividad
física que predomina.

Actividades de fuerza
Es la capacidad del músculo para generar tensión y superar una fuerza contraria. Estas actividades sirven para
desarrollar, y fortalecer los músculos y los huesos. Utilizamos la fuerza y la resistencia muscular cuando
empujamos, tiramos, levantamos o transportamos cosas, o con actividades como lanzar la pelota, levantar pesas,
transportar objetos, etc.

3. Observa la imagen y responde:


a. ¿Qué tipo de actividad física es la que se muestra en
la imagen?
_____________________________________________
_____________________________________________
____________
b. ¿Cuál es la fuerza contraria que se debe vencer?
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____

c. ¿Cuál es la zona muscular que se encuentra en tensión?


__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
______________________________

____________________________________________________________________-
Educación Física – Secundaria EBR -2023 22
Mi Primera Evaluación - Educación
Inst. Educativa Secundaria.
AD

ÁREA
EDUCACIÓN
UNID
01
01
FÍSICA 1º2º
Secundaria “EL CUCHO”

ACTIVACION ACTIVIDAD FISICA RECUPERACION


CORPORAL MODERADA CORPORAL

Busca un ambiente Realizamos


adecuado para desplazamientos variados,
realizar la actividad movemos todas las
ACTIVACION
física, y un articulaciones, realizamos
CORPORAL reproductor de estiramientos muy suaves.
música (podrías Esta parte debe durar de
utilizar el celular) 5 a 12 minutos.

Saltos en el lugar Saltos al frente en el Trotar o desplazarte


ACTIVIDAD FISICA como si estuviéramos lugar o en por 10 minutos de
MODERADA saltando la soga (20 desplazamiento según manera consecutiva
saltos por 4 tandas, el espacio que tengas (descansar 40
con descanso de 20 (8 saltos por 3 tandas segundos)
segundos entre para cada pierna, con
tanda). descanso de 20
Hacer 8 planchas por segundos entre tanda).
4 tandas o
mantenerte en esa
postura con piernas
extendidas por unos
30 segundos por 4
tandas.

Luego, alternamos los ejercicios en una sola secuencia hasta aprenderla para repetirla
otra vez.
En total deberemos realizar 4 veces la secuencia de ejercicios.

Finalizamos la práctica con la recuperación y relajación corporal, haciendo


RECUPERACION estiramientos suaves y variados durante 8 a 10 minutos, para que nuestro estado
CORPORAL corporal vuelva a la normalidad; mientras hacemos esto, inspiramos y exhalamos
lentamente. Controlamos y registramos nuestro pulso, el cual debe estar en estado
de reposo.

____________________________________________________________________-
Educación Física – Secundaria EBR -2023 33
Mi Primera Evaluación - Educación
Inst. Educativa Secundaria.
AD

ÁREA
EDUCACIÓN
UNID
01
01
FÍSICA 1º2º
Secundaria “EL CUCHO”

Competencia: Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices.


CRITERIOS Lo logré Estoy en Necesito
proceso mejorar
Argumenté los tipos de actividad física y sus
beneficios para mi salud.
Organicé y practiqué actividades físicas teniendo en
cuenta las recomendaciones de la Organización
Mundial de la Salud.

No olvides desarrollar tus actividades y archivarlas


en tu portafolio ..Depende de ti el futuro de un maña
na mejor.

____________________________________________________________________-
Educación Física – Secundaria EBR -2023 44
Mi Primera Evaluación - Educación

También podría gustarte