Está en la página 1de 10

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA


INDUSTRIAL

TÍTULO
Producto Académico N° 1

“Fuentes de Energía”

AUTORES
Álvarez Muños, Erick Iván

Hernández Vásquez, Jeisin Esmer

Sánchez Moya, Luis Ángel

Saavedra Romero, Dennis Enrique

PROFESOR:

Dr. Denis J. Arangurí Cayetano


1
2023

INDICE
1. Resumen..............................................................................................................................3
2. Introducción.........................................................................................................................3
3. Energía.................................................................................................................................4
4. Fuentes de energía...............................................................................................................6
4.1 Energía potencial..........................................................................................................6
4.2 Energía Cinética............................................................................................................6
5. El gas natural........................................................................................................................6
5.1 Definición.....................................................................................................................7
5.2 Origen...........................................................................................................................7
5.3 Potencial energético.....................................................................................................7
5.4 Formas de aprovechamiento convencional..................................................................7
5.5 Aplicación a mediana y gran escala..............................................................................8
5.6 Tecnología que utiliza...................................................................................................8
5.7 Producción y consumo perspectivas a futuro...............................................................8
6. Conclusiones........................................................................................................................8
7. Referencias...........................................................................................................................9

1.1

2
1. Resumen
En la presente investigación se aborda el tema de las fuentes de energía, con un enfoque
especial en el gas natural. Se mencionan las generalidades de las fuentes de energía,
incluyendo los combustibles fósiles y las fuentes de energía renovable, y se hace
hincapié en la necesidad de reducir el impacto ambiental a largo plazo. Se definen los
conceptos de energía potencial y energía cinética y se presentan ejemplos de cada uno
de ellos. El gas natural se describe como una fuente de energía importante debido a su
abundancia y a sus propiedades de combustión más limpias en comparación con otros
combustibles fósiles. Se explican los tipos y fuentes de gas natural, así como sus usos e
impacto ambiental.

2. Introducción
La energía es necesaria para el desarrollo de la humanidad, en todos los ámbitos de su
actividad tecnológica. En esta monografía desarrollaremos las fuentes de energía en
especial la fuente de energía como el gas natural, pero antes empezaremos por las
generalidades como los conceptos.

Los combustibles fósiles son una fuente de energía no renovable que ha sido
ampliamente utilizada durante siglos. El carbón, el petróleo y el gas natural son los tres
tipos principales de combustibles fósiles que se utilizan para generar electricidad,
impulsar vehículos y calentar hogares. Estos combustibles se forman a partir de los
restos de plantas y animales muertos que han estado enterrados en lo profundo de la
tierra durante millones de años. A pesar de su uso generalizado, los combustibles fósiles
tienen un impacto significativo en el medio ambiente y contribuyen al cambio climático.
También tienen una disponibilidad limitada, lo que los convierte en una fuente de
energía insostenible a largo plazo.

Las fuentes de energía renovable se están volviendo cada vez más populares como una
alternativa más limpia y sostenible a los combustibles fósiles. Estas fuentes de energía
se reponen de forma natural y se pueden aprovechar sin dañar el medio ambiente.
Algunos ejemplos comunes de fuentes de energía renovable incluyen la energía solar, la
energía eólica, la energía geotérmica y la energía hidroeléctrica. Las fuentes de energía
renovable tienen varias ventajas sobre los combustibles fósiles, incluido su menor
impacto ambiental, su disponibilidad infinita y su creciente competitividad en costos.

3
Los gobiernos y organizaciones de todo el mundo están invirtiendo en fuentes de
energía renovables como una forma de reducir su huella de carbono y hacer la transición
hacia un futuro más sostenible.

La energía nuclear es otra fuente de energía que tiene ventajas y desventajas. La energía
nuclear se produce a través de un proceso llamado fisión nuclear, que consiste en dividir
el núcleo de un átomo para liberar energía. Esta energía se puede utilizar para producir
electricidad, y se han construido plantas de energía nuclear en todo el mundo para
aprovechar esta energía. La energía nuclear tiene la ventaja de producir bajas emisiones
y tener una pequeña huella ambiental. Sin embargo, la energía nuclear también tiene
importantes problemas de seguridad, así como el potencial de accidentes nucleares y la
producción de desechos nucleares. Como resultado, el uso de la energía nuclear sigue
siendo controvertido y está sujeto a debate y regulación en curso.

3. Energía
Su concepto de energía es la capacidad de los cuerpos o conjunto de estos para
desarrollar un determinado trabajo, esta se puede encontrar en el calor, la luz del sol, el
aire, el agua de ríos, la madera al quemarse, los vegetales, un pequeño carbón, cualquier
tipo de gas, un líquido entre otros (Roldan, 2008). También se puede decir para un
concepto físico que es la medida de la capacidad de un sistema para proporcionar
trabajo por medios mecánicos o calor por medios no mecánicos.
La energía puede ser convertida o transferida en otros tipos de energía y estas pueden
ser renovables y no renovables. Alguna forma de energía:

4
Tabla 1: formas de energía

 Renovable

Es una energía que utilizamos y se renueva, tenemos como ejemplo, la fuerza del aire, la
luz solar, el agua.

Tabla 2: energías renovables

 No renovable

5
Es una energía que se puede decir que una vez utilizada ya no se puede renovar.

Tabla 3: Energía no renovable

4. Fuentes de energía
La energía puede estar en dos estados:

4.1 Energía potencial


La energía contenida en un cuerpo o elemento está latente, sin desarrollar un
trabajo, algunos ejemplos, depósito de gasolina, agua en un pantano.

4.2 Energía Cinética


Es la energía por el movimiento de un cuerpo, por ejemplo, es transcurso
del agua para hacer que gire una turbina, la quema de leña y que produce
calor etc.

5. El gas natural
El gas natural es una fuente de energía importante que ha ganado mucha atención en los
últimos años debido a su abundancia y propiedades de combustión más limpias en
comparación con otros combustibles fósiles. En este ensayo, exploraremos qué es el gas
natural, sus diversos tipos y fuentes, así como sus usos e impacto ambiental.

6
El gas natural es un combustible fósil que se forma a partir de los restos de plantas y
animales antiguos que han estado enterrados profundamente en la corteza terrestre
durante millones de años. Se compone principalmente de metano, pero también contiene
pequeñas cantidades de otros gases como etano, propano y butano. Hay dos tipos
principales de gas natural: convencional y no convencional. El gas natural convencional
se encuentra en depósitos de fácil acceso, mientras que el gas natural no convencional
se encuentra en formaciones rocosas que requieren técnicas de perforación
especializadas, como la fracturación hidráulica. Las fuentes de gas natural incluyen
reservas nacionales e internacionales, siendo países como Estados Unidos, Rusia e Irán
los principales productores.

5.1 Definición
El gas natural es un combustible fósil de origen casi en su totalidad por
metano (80 a 90 %) y otros hidrocarburos livianos. Está hecho por
moléculas de energía que contienen muy pequeñas impurezas y son de
combustión limpia. Se halla por lo general en depósitos subterráneos
profundos, ya sea asociado con hidrocarburos líquidos (petróleo) o en
forma pura.

5.2 Origen
El gas es una fuente de energía fósil que se encuentra en la naturaleza en
forma de hidrocarburos gaseosos. El gas natural se origina a partir de la
descomposición de materia orgánica en condiciones anaeróbicas en las
capas profundas de la Tierra. También se produce gas en los procesos de
producción de petróleo y carbón. El gas licuado del petróleo (GLP) se
obtiene a partir de la refinación del petróleo crudo.

7
5.3 Potencial energético
El gas es una fuente de energía muy eficiente y versátil, con una gran
capacidad de almacenamiento y transporte. El poder calorífico del gas
natural es de alrededor de 10.000 kcal/m3, mientras que el del GLP es de
alrededor de 11.000 kcal/kg. Esto lo convierte en una fuente de energía
muy valiosa para la generación de electricidad, calefacción, refrigeración,
cocina y transporte.

5.4 Formas de aprovechamiento convencional


El gas se utiliza convencionalmente como combustible en la industria, la
generación de electricidad, la calefacción de edificios y la cocina. También
se utiliza como combustible en vehículos de transporte público y privado.
En el sector industrial, el gas se utiliza como materia prima en la
producción de productos químicos y fertilizantes.

5.5 Aplicación a mediana y gran escala


El gas se utiliza a mediana y gran escala en la generación de electricidad,
la calefacción de edificios y la producción de productos químicos y
fertilizantes. La infraestructura necesaria para el suministro de gas a gran
escala incluye gasoductos, terminales de importación/exportación de gas
natural licuado (GNL) y estaciones de almacenamiento.

5.6 Tecnología que utiliza


La tecnología utilizada para el aprovechamiento del gas incluye turbinas
de gas, motores de combustión interna, calderas y hornos de gas, así como
tecnologías avanzadas como la captura y almacenamiento de carbono
(CCS) y la generación de energía a partir de biogás.

5.7 Producción y consumo perspectivas a futuro


Se espera que la producción y el consumo de gas continúen creciendo en el
futuro, especialmente en los países en desarrollo que buscan mejorar su
acceso a la energía. La Agencia Internacional de Energía (AIE) estima que
la producción de gas natural aumentará en un 30% para el año 2040. Se
espera que el uso de gas en la generación de electricidad y el transporte

8
siga aumentando, impulsado por la necesidad de reducir las emisiones de
gases de efecto invernadero. También se espera que se desarrollen nuevas
tecnologías para la producción y el uso del gas, como el biometano y el
hidrógeno producido a partir de gas natural.

6. Conclusiones
Las fuentes de energía son un aspecto crucial de la sociedad moderna, ya que alimentan
hogares, negocios e industrias. Las principales fuentes de energía han sido
tradicionalmente los combustibles fósiles, incluidos el carbón, el petróleo y el gas
natural. Sin embargo, en los últimos años, ha habido un cambio creciente hacia fuentes
de energía renovables como la energía solar, eólica e hidroeléctrica. En este ensayo,
exploraremos las ventajas y desventajas tanto de los combustibles fósiles como de las
fuentes de energía renovables, así como las tendencias futuras en las fuentes de energía.

Los combustibles fósiles son recursos no renovables que se forman a partir de los restos
de antiguas plantas y animales. Estos combustibles incluyen carbón, petróleo y gas
natural y han sido la principal fuente de energía para el mundo durante muchas décadas.
Una de las ventajas significativas de los combustibles fósiles es que son relativamente
baratos de extraer y producir. Además, están fácilmente disponibles y se pueden
transportar fácilmente. Sin embargo, el uso de combustibles fósiles tiene consecuencias
ambientales significativas, incluida la contaminación del aire, las emisiones de gases de
efecto invernadero y el cambio climático.

El gas natural es un combustible fósil que ha ganado popularidad en los últimos años
debido a sus menores emisiones de carbono en comparación con otros combustibles
fósiles. Es una fuente de energía versátil y flexible que se puede utilizar para
calefacción, generación de electricidad y transporte. Sin embargo, como cualquier otra
fuente de energía, el gas natural tiene sus ventajas y desventajas. En este ensayo,
exploraremos la definición, composición, fuentes y usos del gas natural. También
examinaremos sus ventajas, como menores emisiones y accesibilidad, así como sus
desventajas, incluidas las preocupaciones ambientales y los riesgos geopolíticos.

El gas natural es una mezcla de gases de hidrocarburo compuesta principalmente de


metano, pero también puede contener pequeñas cantidades de otros gases como etano,
propano y butano. Se extrae de yacimientos subterráneos mediante perforación y
fracturación hidráulica, también conocida como fracking. El gas natural también se

9
puede encontrar en asociación con las reservas de petróleo y, a menudo, se extrae como
un subproducto de la producción de petróleo.

7. Referencias
Gas for Climate. (2021). Gas for Climate: A Path to 2050. https://gasforclimate2050.eu/

International Energy Agency (IEA). (2021). Gas 2021. https://www.iea.org/reports/gas-


2021

Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego. El gas natural


https://www.midagri.gob.pe/portal/datero/45-sector-agrario/recurso-energetico/
340-el-gas-natural

Roldán Viloria, j. O. S. É. (2008). Fuentes de energía. Ediciones Paraninfo, SA.


https://books.google.es/books?
hl=es&lr=&id=1VSdl7o_t2kC&oi=fnd&pg=PP1&dq=fuentes+de+energ
%C3%ADas&ots=aGr9x_VCa0&sig=IkHkKwPCD58nrHu8jQpuF_hak4Y#v=o
nepage&q=fuentes%20de%20energ%C3%ADas&f=false

United States Energy Information Administration (EIA). (2021). Natural Gas.


https://www.eia.gov/naturalgas/

Anexos

10

También podría gustarte