Está en la página 1de 12

Mg.

Armando Ortiz // 2023


SESIÓN 04, semana del 01 al 06 de mayo

TÉCNICAS Y MÉTODOS

DE APRENDIZAJE

INVESTIGATIVO
PRELIMINARES

Mg. Armando Ortiz // 2023


OBJETIVO DE LA SESIÓN

En relación a los temas propuestos y


desarrollados en la presente sesión, los
estudiantes serán capaces de elaborar y
1 redactar un proyecto de investigación
usando el método de proyecto en las
seis fases de una acción completa, de
manera eficaz y eficiente usando para
ello el tema planteado en la primera
sesión 02
EL MÉTODO DE PROYECTOS
¿Qué es?

Mg. Armando Ortiz // 2023


El método de proyectos es una estrategia de
aprendizaje que se enfoca a los conceptos centrales y
principios de una disciplina, involucra a los estudiantes
en la solución de problemas y otras tareas significativas,
les permite trabajar de manera autónoma para
construir su propio aprendizaje y culmina en resultados
reales generados por ellos mismos.
03
Tecnológico de Monterrey. https://sitios.itesm.mx/va/dide2/documentos/proyectos.PDF
Investigación científica en base al método

Mg. Armando Ortiz // 2023


de proyectos
Presenta 6 fases
1.- Informar
2.- Planificar
3.- Decidir
4.- Realizar
5.- Controlar
6.- Valorar
04
Senati. Estudios generales
Fase informar

Mg. Armando Ortiz // 2023


1. Los aprendices empiezan su proyecto de investigación con el tema elegido.

2. Cada grupo de trabajo desarrolla el planteamiento del problema (formulación del


problema, preguntas de investigación, objetivos de investigación y justificación)

3. El grupo de trabajo realiza el registro de la fuente de los documentos hallados para el


tema que están investigando.

4. Luego clasifican las fuentes por el nivel de confianza en primera mano, segunda mano y
tercera mano.

5. Almacena la información recolectada en:


a. Fichas de Registro y localización (bibliográfica, hemerográfica) y en fichas de
investigación (textual, resumen y mixta o combinada).
b. Mapas conceptuales (sistema, araña y jerárquico)
05
Senati. Estudios generales
Fase planificar

Mg. Armando Ortiz // 2023


6. El grupo de trabajo se ponen de acuerdo en las actividades a trabajar, se
establece el tiempo cada una de estas actividades y los responsables por
cada tarea.

Fase planificar
7. Los aprendices completan el esquema de su libro de trabajo lo que
corresponde a esta fase, en forma grupal para luego ser revisados por su
instructor.

06
Senati. Estudios generales
Fase realizar

Mg. Armando Ortiz // 2023


8. Los grupos de trabajo ordena y armar su investigación con todo lo
realizado como la caratula, el índice y planteamiento del problema.

9. Luego redactan el marco teórico de su investigación por equipo.

10. Continúan desarrollando la metodología, aspectos administrativos,


recomendaciones, conclusiones y bibliografía.

11. Al concluir su proyecto de investigación es presentado a través de la


plataforma Blackboard.

07
Senati. Estudios generales
Fase control

Mg. Armando Ortiz // 2023


12. Los grupos de trabajo realizan el control de su proyecto de investigación
verificando su estructura según la planificación.

Fase valorar
13. Se concluye valorando el trabajo realizado en cada grupo y estableciendo
algunas mejoras

08
Senati. Estudios generales
Características importantes

Mg. Armando Ortiz // 2023


a) Tipo descriptivo: el tema del proyecto de investigación debe estar
relacionado con la carrera profesional o un tema diferente que le interese al
grupo.

b) Para la redacción se debe usar normas APA.

c) Los proyectos pueden contener hasta máximo 5 estudiantes.

d) Cada integrante del equipo subirá su proyecto a la plataforma Blackboard.

09
Senati. Estudios generales
Tener en cuenta, para la redacción del

Mg. Armando Ortiz // 2023


proyecto, a las NORMAS APA 7ma
edición
https://normas-apa.org/wp-content/uploads/Guia-Normas-APA-7ma-
edicion.pdf

10
A REDACTAR

Mg. Armando Ortiz // 2023


EL TRABAJO
FINAL
MUCHAS
GRACIAS

Mg. Armando Ortiz // 2023

También podría gustarte