Está en la página 1de 548
Robert N. Lussier, Ph.D. Springtield College Christopher F, Achua, D.B.A. University of Virginia's College at Wise Traduccién Magda Elizabeth Trevifio Rosales Traductora profesional Revisién técnica Enrique Benjamin Franklin Fincowsky Facultad de Contaduria y Administracién Universiciad Nacional Auténoma de México 2 CENGAGE Learning py CENGAGE ‘a8 Learning” \ydesaralo de habilidades. ‘Cuan edicién Robert N. tssiary Chistapber f. Ashu Peesidente do Cengage Learning Latinoamérica aver Wllona Gates Director general Mico yy Contronmérica: Pedro Turay Goce Directoreditoialy de producciin: Raul D. Zendeas peel oordinadora editorial: Maris Roses pee itor Senior Savior Reyes Morte: Coordinadora de praducciineditoriak ‘Alsi Vega Orozco itor de produecién: ‘Omar A. Rome? Rosas ‘cocrdinader de produccién: Rofae Peer Gonrsier DiseRode portads: ‘aria Sierra Enquer sagen de portada: ‘ShutterStockcam Brearnine con Ccamposteldn pogréica: ‘Hunura Servicios Edtorites prea en co 1234867 1413 207 © DR som por Cengage Learning Edtores, SA de CN, ‘ura Compatia de Cengege L2atring, ee. Corporatio Santa Fe fo, Sata Fe rum. $05 pO 12 Co, Crz Manca, Santa Fe Chess, Medea, DF ‘Cengage Learning” es una marca registrade ‘sada balo perso DERECHOS RESERVADOS. Ningura parte de ‘este trabajo amparado por la Ley Fecerl del Derechode Autor, pout ser ceproducia, transritidaalmacenods 0 utleada en ‘cualquier frm o por cualuiee mata, va sea trio, eletronea mecca, fncuyendo, pero snlinitarse #0 siguiente. otocopiso, Feproduccin,exzaneo, digealiacion, grabacinen audi, dstbscion an interet, fistribucién en reses de inforracion smaceramiento yecopiecion en sistemas de informacion a ezzepcion de lo permite fel Capful I, Actiulo 27 del Ley Federal et Derecho de Autor, sn el consentinent© por esritede lo Editor ‘raduccdel ibe Leadership, Tear, Appeation Skil Development 4e Robert Lussiet,CstopherF Ac Pubiznds en inglés por South: Wester, una compa de Cengage Lesming © 20%6 SEN 598-0 324-556557 ISBN 325 96553 Datos para catalogaciontblingraicn Tosser, Rabert Ny ChilstopherF. Actua lderaago. Tear acai y descr de bikades vars eden 15K g78-607-strstrs ‘iste rues sito ent tpi istinoamercacengagecom —____—— ‘arg oat novos 12081 osu won ce SSemrarece ‘Ami esposa Maric y nuestros seis hijos: Jesse, Justin, Danielle, Nicole, Brian y Renee Robert N, Lussier A todos los hermanos y hermanas Achua, ‘mj madre Teresa Sirr, y por tltimo pero no menos importante, ami esposa Pauline y nuestros hijos: Justin, Brooke, Jordan, Gallen, Gregory y Zora Christopher F Ache parte uno parte dos parte tres Prefacio xi Recoracimientos xii Acerca de los autores 2004 ‘Los individuos come lideres 1 1 LOuién es un lider? 2 2 Rasges del leierazgo y ica $0 3. Comportarienta de lidetazgo y motivacion 68 14 Influencia: poder, pltice, creaciin de redes y negociacion 108 5 Teorias de idere2ge por contingencia 150 Liderazgo de equipos 187 « Hobiidades de comurioacion, coaching y marejo de confioto 188 4 Relaciones entre elder yl seguidores 298 8 Liderazgo de equipo y equipos autodirigidas 278 Liderazgo organizacional 327 © Liderazgo cariematco y iderargo transfornacional 328 10, Liderazgo ee cultura, eicay diversidad 958 41 Licerazgo enratigico y administraciin dl cambio 416 12 Ligerazgo de oss y la exgarizacion que aprende 450 Apne Glosario 487 : Liderazgo y espiritualidad en el ugar de trabajo 481 Notas finales 492 indice 515 parte uno Pretacio xi Reconocimientos xxii Acerca de los autores wi Los individuos como lideres _1 eQUIEN ES UN LIDER? 2 El ideraxgo incumbe a todos 3 Por qué el iderazge es importante 4 / Defivciin de liderszgo § / Autoevaluacisn 1: Poiencial del iderazgo 5 / Los ideras nacen.o se hacen? 9 Roles gerencisles de iderazgo 9 Roles interzersonales 10 / Roles informativos 11 / Roles de decisién 11 Nivolos de andlisi de Ia teoria de ideraego 13 Nivel individual de andisis 13 / Nivel grupal de andlisis 14 / Nivel ogantzecional de andlsis 14 / Interrelaciones entre los niveles de andlisis 15 Paradiginas dela teoria de liderazgo 18 El paradigma 08 la teoria de os rasgos 16 / El paradigma de ta teorfa de comportamiento de liderezgo 16 / El paradigma de la teoria de idetecao por contingencia 17 / El psvadigma de la teoria de fiderazgo integrador 17 / De la administracién al paradigma de la teoria de liderazgo 17 Objetivos de! tbro 18 ‘Teoria de iderazgo 18 / Aplcacién de la teowia de: iderazgo 20 / Desarrate de habiida- des de liderargo 20 / Flexibiied 21 Organizacisn del libro 21 Resumen 22 Términos clave 25 Preguntes de revision 23 Hoblidades de comunicacién 24 Caso: Steve Jobs—Arple 24 Caso en video: Liderazgo en PF. Chang's 26 Elercicio de desarrollo de habildedes 1: Llegar @ conocerse por su nombre 26 ‘Autoovaluacién 2: Nombres 27 Elercicio de desarrotic de habiidades 2: Identilicar rasges y conductas de liderazga 28 RASGOS DEL LIDERAZGO Y ETICA 30 Los rasgos do la personalidad y of iderargo 32 ‘Auloovaluacién 1: Peri de personalidad $2 / La personalidad y los rasgos 39 / El modelo e las Cinca grandes de la personalidad 23 / Perfles de personakdad 35 Rasgos de los tdaras efectives 37 Dominio 37 / Gran energia 38 / Conlianza personal 38 / Locus de control 38 / Estabilidad 38 / Intogrdad 29 / Intoigencia 39 / intelgencia emocional 40 / Fiextbildad 40 / Sensibiidad hacia los demas 41 a Contenido El peril de parsonadad de loa ideres electives 42 “oorta de la motivacion de logro 42 / Auioavaluacién 2: Perl de matvacién 44 / Teoria del pel de la motvacin dl der 44 / Autoevaluacién 3: Perfil de motivacién con poser socialzado 46 / Autoeveluscion 4:Interés por el Lderazgo 46 Actitudes de liderazso 47 Teoria Xy Teoria Y 48 / Autoevaluecidn 6: Actitudes de la Teoria X y la Teoria Y 48 / El efecto Pigmalién 49 7 Concepto de si mismo 50 / Cémo las actttudes desarrallen los estilos de Ncerezgo 52 Liderszgo etico 52 ‘Avtogvaluacién 6: 40ué tan étice ¢s su comportamiento? 52 / &E eomportariante dice feditta? 84 / Cémo los casgos da personalidad y as aclitudes, el dosarrallo moral y 1a ‘ituacién afecten el compoctamiento ético 54 / Cémo las personas justfican el comporta iniento poco élice 56 / Gulas simples para un comportamiento élico 68 / Enfoque en ‘a Glica de los grupos de interés 58 / Ser un lider ético 69 Resumen. 60 “Tormines clave Proguatas de revision 62 Habilidsdes de comunicaciin 62 ‘Caso? Fundacién Bily Melinda Gates 62 ‘Cazo en video: “PF? Chang's sive bien a sus trabajadores 64 Ejoreicio de desarollo de habildades 1: Mejorar ne acttudes y los rasgox dela personeided 84 Ejerelio do desarrollo de habiidades 2: Parcepciones doa peroonatidad 68 ercicis de desarrello de habiidades 9: La ética y denuncia 67 (COMPORTAMIENTO DE LIDERAZGO Y MOTIVACION 68 Comportamiento y estos de liderazgo 70 Comperlamiento de iderezgo 70 / Los estils de liderazgo y la Investigacién de la Universidad de lows 70 Estudios de ta Univorsidad de Michigan y de la Universidad Estatal da Ohio 71 “Autoevaluacién 1: Su estilo de liderazgo 71 / Universidad de Michigan: comportamiento Contraco en al trabajo y centrado en el empleado 72 / Universidad Estatal de Ohio: estruc ura de inci y comportamiento de consideracién 73 / Dilerencias entre los modelos de Iiderazgo y sus contrbuciones 7 El Grid de idorazgo 75 “Teorfa del Gris de liderazgo 76 / Grid de iderazgo e nvestigacién de lider ato/stto sus contibuciones 77 7 Auloevalvacién 2: Sus rasgos de porsonalided y estos Ge fiderazgo 78 El idorango y las principales teorlas de la motivacién 72 Motivacién y iderazgo 7S / El proceso de motivacién 79 / Panerama de las tes pi les clasifcaciones de las teoras de te motivecién. 60 ‘Teorias de contenido de la motivacion 80 “Teoria de Ia erarqula de las necesidades 81 / Teorie de los dus factores 82 / Autoovaiuacién 3: Motivadores dal trabajo y factores de mantenimiento 83 / Teosla de tas necasidades adquitdas 65 / Necesided de equillorar las necesidedes profesionsles y personales 87 ‘eortas del proceso de motivacion 87 ‘Teoria de la equidad 87 / Teoria de tas expectativas 88 / Teoria del estabteciriento de metas 90 : Contenido vii Teotia de raforzaminta 92 Tipos de refocamienlo 93 / Progiamas de teforzamiento 94 / Se obtiene lo que se refuerza 96 / Molva: mediante el relerzemionto 86 / Elogiar $7 Reunic las tecrlas de motivacion dentro del proceso de motivacién 98 Resumen 100 Terminos clave 102 Preguntas de revisidn 102 Habiidados de comunicacién 102 Casati Friedman-Friedmane Appliance 102 Caso en video: La motivacién on Washburn Guitare 104 Ejercisio cle desarollo de habllidsdes 1: Objetivos por escrito 104 CCapacitacién para el desarrollo de habildades en el modelo de comportamienta 1: Sesién + 105 YVicoo del modolo de comportamionto 1: Elogiar 105 Ejercicio de desanolla de habildades 2: Elogiar 105 INFLUENCIA: PODER, POLITICA, CREACION DE REDES Y NEGOCIACION 108 Poder 110 Fusntas de pater 110 / Tipas de pad y técticas de influencia, y.formas para incrementer su peder 111 / Autoevaluacién 1: Técticas de influencia, poder y asgas de fa personali= dad 119 / Adquisicién y pérdida de poder 119 Poltica organizacional 120 Autoevaluacién 2: Uso del comportemiento police 120 / La naturaleza de Ia poitica ‘iganizacional 121 / Comporiamienic police 122 / Linaemientos para cesarcolar Jas hobiidedes polficas 124 Creacién de redes 127 Autoovaluacién 3: Creacién de redes 127 / Reslizar una auloevaluacién y establecer ‘metas 128 / Crear su autopromocién de un minuto 129 / Desarrailar su red 130 / Raalizar entrevistas de creacién de redes 131 / Mantener su ted 132 Negociacién 128 Auioevaluacién 4: Negaciacién 183 / Cémo negaciar 134 / El proceso de nagociacién 135. La éticay la influencia 140 Resumen’ 141 Términos clave 142 Preguntas de cevisiin 142 Habitdades de comunicacion 142 ‘Case: Ren Johnecn—Departamento de contabitided 143 ‘Caso on video: Redes de ampleados en Whirlpool Corporation 148 Bjercicio de deserrola de habiidades 1: Tacticas ce influencia 145 Ejercicio de desetroti de habildeces 2: Iniluencia, poder y politica 146 Ejercicio de desarrollo de habildaces 3: Habiidades para la cteacién de redea 147 Ejercicio de desarrollo de habilidades 4: Negociacién con un concesionario automotriz 148 TEORIAS DE LIDERAZGO POR CONTINGENCIA 150. Teorias y madelos de liderazgo por contingencia 152 ‘Teotfas do iderazgo frente a modelos de iderazge 152 / Teovia por contingencla y variables dol medele 162 / Lideraago global por contingencia 153 : i : : i : 5 : : 4 } i | i parte dos Contenido ‘Teoria y modelo del iderazgo por cowingensia 154 Kderaigoy 2 LPC 156 / Autoevaluacién 1: Esti de fiderazgo 185 / ilidad situcelonal 150 / Determinar el estilo ce iderazgo apropiad 156 / lvestigacién 158 Teoria y modelo del continuo de fiderazgo 189 Teoria y medelo de iderazgo trayectoriameta 161 Factores situacionales 162 / Estils de fiderazge 168 / Investigactin 164 ‘Yeoria y modelos cle fiderazge normative 165 Eslilos de participacién ce Ierazgo 168 / Preguntas modelo para determinar | estilo de liderazgo opropiedo 167 / Eleccién de los modelos impulsados por ol iemipe ¢ impulsados por el dasarrollo con base en la situacién 169 / Determinar el esto ke liderazgo epropiado 170 / Investigacién 170 Union de las tearias de iderazgo del comportamiento y de fiderazgo por contingencia 171 Modatas prescrplivo y descriptive 173. ‘Teoria ce los sustitutos del iderazgo 173 Sustitutes y neuiralizadores 173 / Estilo de iderazgo 174 / Cambio de ta situacién 174 / Investigacion 174 / Autcevaluacién 2: Su personalidad y fas teorias del iderazgo por contingencia 175 Resumen 178 Tenminos clave 177 Preguntas de revieidn 177 Habilidades de comunicacién 177 azo: Rick Pare~Archer Daniels Midland (ADM) Company 178 Caso en viceorLidereago en McDonald's 179 ‘Autoavaluacion 3: Daterminar su astio de liderazge normative preferido 180 Eercicio de desarrolio de hablidades 1: Identticar eatilos de Iiderazgo nowiative 188 Zercicio de desarrollo de habildades 2: Uso de los modelos de fiéerazco normativo 183 Ralloevaluacion 4: Sus este del continuo de fiderazgo y de lideraxgo trayectoriaymeta, 185 Liderazgo de equipos_ 187 HABILIDADES DE COMUNICACION, COACHING Y MANEJO DEL CONFLICTO 186 Comunicacion 180 Gomunicacién y ideraago 190 / Envio de mensejes y dar insttucciones 190 / Recepcién de mensajes 193 / Autcevalvacisn 1: Habildades de escucha 193 Rettoalimentacisn 197 La elevencia de la relroshmentacién 197 / Enfoques corunes para obtener rolroaimenta ‘cidn en los mensajes y por qué no funcioren 198 7 Cémo obtener retroalimentacién en los mensajes 199 / Retroalimantscién de 260 grades por mUlliples evaluadores 200 Coaching 201 Conching yiberezgo 201 / Céme brinderrlreaimentacién de coaching 201 / Qué es laccifieay por qué no funciona 208. / Modelo de coaching para los empleados que $& sempehan poe eebaje de los esténdares 207 / Mentovieg 209 Manejo del conticto 210 Econtrato pslealégico 210 / Conflclo y iderazge 210 / Estos de manejo del conflcto 210 Modelos de estilo colaborativo de manejo del conficto 216 Inicio de la selucién de conflctes 215 / Respuesta alla sobicién del conflicto 217 / Mediacién en la solucién del conticto 217 / Autoevaluacida 2: Sus rasgos de personalidad ¥ fa comunicacién, retrcalimantacién, cosching y ef estilo de manejo de! conicte 278 F I Contenido ix Resumen 220 Términos clave 221 Preguntas de revision 224 Habilidades de comunicacion 224 Caso: Lawrence Weinbach-de Unisys Corporation a Yankee Hill Capitel Managecnent » 222 ‘Caso en video: Comunicacién en Navistar International 224 Ejercicio del desarroto de hablidades 1: Darinstuccionas 224 Gopacitacién de habilidades 1 doi madelo dol compartamiento 226 Autoavahuacicn 8: Determinar su estilo de comunicacisn preteride 226 Modelo situacional de comunicaciones 229 Video de modelo de comportamiento 6.1: Comunicaciones sitvacicnales 282 Bjercicio de desarrollo de habiidades 2: Comunicaciones situacionales 232 Capacitacién de habiidades del modelo de comportamiente 2239 Fl modela de coaching 233, Video 6.2 dal modelo de comportamiento: Coaching 233, Ejercicio de desarolo de habiidades 8: Coaching 283 CCapacitacién de habiidades del modelo de comportamiento $235, El modelo 6 5 dol inicio de solucién de confictos 285 Video 8.3 del modelo de comportamiento: Inicio de la solucién de conflctos 236 Ejercicio de desarrollo de habilidades 4: Inicio de la solucién del conflcto 235 Video 8.4 de modelo del comportamiento: Mediacién para ‘a solucién de confictos 297 RELACIONES ENTRE ELDER Y LOS SEGUIDORES 238 Evolucion dela worl diddica 240 Teoria del vheulo désico vertical (VDV) 241 / Autoeveluacitn 1: Refacin diéica con su gerente 247 / Teoria del iniereamiio entre Keer y miembro (LM) 243 7 Formacion do equpos 244 / Sistemas y cedes 245 ‘Teoria del intercambic entra lider y miemibro 247 Laieviuencia del ILM en el comportemiento del sequider 247 / Autoevaluacién 2: Grupos de incluidos y de excluidos 249 7 El proceso de tes etapas para cesarolar relaciones posiivas del ILM 246 7 Factores que determinan i calicad del ILM 250 / Relroolmentacién efectiva cenlis lider y sequidor 251 7 Limitacionas de la aplcacion dela teata del ILM 252 / Autoevaiuacién 3: Su relac#in del ILM con su gerente 253 / Sesgo en el ILM: repercusio~ res profesionales para el empleado 254 ‘Seguimiento del lider 254 E seguidor efectivo y los tpas de sequidores 255 / Autoevaluacién 4: Seguimiento elicaz ‘del Fer 257 / Lineemienlos para corvertirse en un seguidor efsctive 258 / Determinantes dela infenca del seguider 251 / El rl dual de sor lider y sequidor 263 Delegacion 264 Delegar 264 / Decisiones concemiontes a ta delegacién 265 / Aufoavaluacién St Seguimiemo del lider y personalidad 266 / Oelegar con el uso de un modelo 267 Resumen 259 Terminos clave 270 Preguntas de revision 271 Hablidaces de comunicacion 274 ‘Caso: W.L Gore & Associates 271 Caso en video: Delegacion en Boyne USA Resorts 274 Ejercicio de desarrollo de habiidades 1: Mejorar las relaciones diddicas y el seguiniiento ol der 274 Cepactacién de habifdades del modelo de compostamianta 275 Modelo de delegacién 275 Video 7:1 del modelo de comportamiento: Delegar 275 : Ejercicio de desarrollo de hablidades 2: Deleger 275 : : ' : ' } 12 Contenido Hablidades de comunicacion 445 ‘Caso: Mork Packer: un veterano experimentado toma el timén on Nike 448 eso en video: Original Penguin desplioga sus alas 447 Fjereicio de decarrola ce habiidades 1:Planeacién eatrategica 447 Ejercicia de desaralio de habiidades 2: Plonear un cambio por medio del modelo de campo de fuerza 448 Ejercicio ce desarrollo de habilidaces 8: Administrar el cambio en su universicad 449 LIDERAZGO EN LA CRISIS Y LA ORGANIZACION QUE APRENDE 450 Liderazgo en la crisis 452 El impacto de los factares del entorno 453 / Plan de manejo de ta crix sis 453 / Comunicacion eficaz en la criss 460 La orgerizacién que apronde y la administracisn del conocimiento 462 {2Oué 0s una organizacién que aprenda? 464 / Autoeveluacién 17 Organizaciones ‘quo aprenden 465 / 12 cullsra organizacional tradicionel frente 2|a orgarizacién que Gprende 466 / Elcol dels deres en a ean de un. organicacén que aptende 469 / Gutoevaluacién 2: Personalidad y evsis 7 Ia crganizacién que aprende 478 Resumen 473 Tarminos clave 475 Preguntas de revision 478 Habiidedes de comunicacien 475 oso! La transformacion de P&G cel CEO ALG. Lafioy 476 eco on video: Administracion an tiempes tubulentos en Second City Theater 478 Fjercici do desarrllo de habildad@s 1: Manejo de una crisis 478 Ejerciio de desarrollo de habiidades 2: La orgenizacion que aprende 479 Apéndice: Liderazgo y espritualided en el lugar de trabajo 481 Glesario 487 Notes finales 492 indice analitico 15 PREFACIO Mercado meta Este libro esté dirigido a cursos de liderargo que se ofrecen en niveles de licenciatura ¥ posgrado cn Tas escuelas de negocios, adsninistracién puibliea, cuidado de In sald, ‘educaciéin, psicalogia y sociologia. No se requiere un trabajo previo en negocios o en. administracién. El fibro también se puede utilizar en cursas de desarrollo de habitida- des gerenciales que enfatizan el rol de liderazgo, y puede ser complemento de los cur- s0s de administracion o de comportanniento oxganizacional que enfatizan el liderazgo, en especial con un enfoque en el desarrollo de aplicaciones y habilidades. Metas y panorama de las ventajas competitivas En su libro Poser Tels Jolin Nirenberg pregunta: “Por qué tantos estudiantes con buenas intenciones aprenden tanto y'sin embargo tienen la capacidad de aplicar tan poco a sus vidas personal y profesional?” cls sorprendente que los estudiantes no pueden aplicar Jo que han leido y no pueden desarrollar habilidades, cuando ia mayoria de los libios contin sy enfoque en los conceptas tedricos? Los libros de texto deben dar el siguicnte paso y desarrollar Ia capacidad de los estudiantes para aplicar lo que leen y construir hab Tidades por medio de conceptos. Yo (Lassier) empecé a eseribir libros de administracion cen 1988, antes de los Ilimacios de las erganizacfones Association tn Advance Collegiate ‘Schools of Business (AACSB) y de Secretary's Commission on Achiowing Necessary Skills (SCANS) para cl desarvollo de las habitidades y In evaluacién de los resulladas, para ayudar a tos profesores a ensefiar a sus estudiantes la forma de aplicar conceptos y desarrollar tas habilidadtes gerenciates, Pfeifer y Sution concluyeron que In perspectiva iis importante de su investigacion es que el conocimiento que se implementa cn rea- lidad es mucho mas probable que se adquiiera por medio de aprender al hacer, que de aprender al leer, eseuchae © pensar Discitarnos este libro para dar a los estudiantes la ‘oportunidad de aprender al hacer. La meta geneval de la obra se refleja en ef subttinlo: teoria, aplicacién, desarrollo de habilidades. Desairollamos e! paquece toral para ensefiar [a teoria del liderazgo y los conceptos, afin de mejorar la capacidad para aplicar la teovia por medio del pensa- siento eritico y para desarrollar las habilidades de fiderazge. A continuacién tenemos smiesiras metas relacionadas al escribie este libro: Ser el nico texto de liderazgo tradicional en incosporar el enfoque triple, Hacemos una distincién clara entre la cobertasa de los conceptos de teoris, su aplicacién y ef desarrollo de habitidades basado en los conceptos. El Test Bank inclaye preguntas de cada uno de los tres enfoques, * Hacer este libro mis del tipo “cme haceslo” en el mercado, Ofrecemes modelos de comportamienta con lineamicntos paso a paso pasa manejar diversos roles de liderazgo (como la forma de establecer objetivos, dar elogios ¢ instrucciones, brindar coaching a los sequidores, resolver eonfictos y negociat). + Ofvecer la mejor cobertuira de las tcorias de fidera¥go waslicionales, al preseritar las tcorias y los resultados de investigacidn sin enredarnos con demiasiados detalles + Crear una variedad de material de aplicacién de alta calidad, con el uso para desarrollar las habitidades de pensamiento eritico. Prefacio «Crear una diversidad de ejercicios de desarrollo de habilidades de alta calidad, que cconstruya habilidades de liderazgo que pueden ser utilizadas en las vidas personal y profesional de los estudiantes, «© Offecer capacitacién con un modelo de comportar liderazgo. ‘© Poner disponible un paquete en video, que portamiento y 12 casos en video. 4+ Sugerir materiales de autoevaluacién que estén bien integrads ¢ ustran los concep tot importantes que sc analizan en el libro, Los estudiantes comienzan por determi: nar 60 perfil de personalidad en el capitulo 2 y luego evalan cémo su personalidad ‘afecta su potencial de liderazgo en los capitulos restantes. «+ Proporcionar tn paquete de ensefianza flexible, para que los profesores puedan diseiiar cl curso para cumplir mejor con las necesidades de liderazgo de sus estudian- tes, El paquete total incluye mds material del que puede abarcarse en un curso, Se incluye material complementario, pero sélo se necesita un libro, lo que la hace une alternativa de bajo costo para el estudiante. miento acerca de habilidades de Incluye siete videos de modelo de com- Ejemplo de flexibilidad Eliibro, con £2 capitutos, permite mis tiempo para utilizar otros materiales en el curso de lideraago. Sin embargo incluye todos los temas tradicionales con suficiente detalle, para utlzario en el curso. Oftece matcriak de aplicackén.y de desarrollo de habilidades {ue no puede abarcarse todo en clase durante uo semestre. Los profesores tenem Ia Fesibilidad de elegir solo et contenido y las caracteristicas que cumplen mejor con sus necesidades, Ventaja competitiva especifica: caracteristicas pedagégicas Enfoque triple Greamos materiales del curso que realmente ayudan a desarrollar a los estudiantes para ‘convertirse en Iideres. Como Io implica el titulo det libro, proporcionamos un enfoque ‘triple, equilibrado para el programa de estudios: + Gomprensidn clara de las eorias y conceptos tradicionales del liderazgo, asf coma las filosofias de liderazgo desarvolladas en forma més reciente. + Aplicacin de los conceptos de liderszge por medio del pensamiento critica, + Desarrollo de las habitidades de liderango. El enfoque triple queda claro en el libro y se mangja a lo largo del Instructor's ‘Manval y del Test Bank. Teoria ‘Teorias det lideraago,investigaciin y referencias, y estilo de excrtura: Este libro se ha escrito para brindar la mejor cobertura de las teorfas del Sderaxgo tradicionales, se presentan fas teoriasyy los resultados de la investigacién con claridad sin enredarse con demasiados ‘detalles. El libro dene muchas refecencias con citas clisicas y actuales. A diferencia de tos competidores, este filo no utiliza citas en el texto, para evitar dstraer al lector y ‘agregar longitud innecesaria2 los capftulos del libro. Los ectores se pueden referir alas : i : i i a L i : i : | ' Prefacio notas al final del libro para la citas completas de todas las fuentes. Asi, la obia incluye fades los temas de lideraago cradicionales, pero creemos que esti escrito de forma mis viva, mis eonversacional que nuestros competidores. Se propotcionan las siguicntes caracteristicas para respaldar el primer paso en Ja (coria del enfoque tiple. Resultados de aprendizaje: Cada capitulo comienza con los Resultados de aprendizaje. Al final de cada capitulo, dichos resultados se integran al resurnen del rismo. ‘Términos clave: Una lista de los términes clave aparece al principio y al final de cada capitulo, Se dan definiciones clave para aproximadamente 16 de las conceptos mis importantes del capitulo (con el termino clave en negeitas y In definicién en itélicas). Reswinen del capitulo: El resumen lista los Resultados de aprendizaje del inicio del capt: tulo y da las sespuestas, Para cacia capitulo, ¢liltime Resultado de aprendizaje requiere que los estudiantes definan los términos clave del capitulo al escribir dichos térmninos correcios en el espacio en blanco que se proporciona para cada definicién. Preguntas de revision: Estas preguntas requieren recordar informaciéa que por lo gene ral no se abarca en los resultados de uprendizaje, Sitio web de respatdo al preducto: 21 sitio web de respaide al producto, hetps/ /latino- america.cengage.com/lussier contiene informacién tanto para profesores como pera estudiantes, quienes pueden resolver exsimenes interactivas, escritos por Kenneth Zula de Keystone College y autoexaminarse acerca de les términes chive. ‘Test Bank (eoaluacién de compriniin de Ta teoria/conceptos) ¢ Instructor's Manual: El Test Bank incluye una evaluacién tradicional del conocimniento acl estucliante. También ineluye los Resultados de aprendizaje y Preguntas de revision de cada capitulo. Bl Instructor's Manual incluye las respuestas a todas las Preguntas de revisién. Aplicacién EX segundo enfoque de nuestro libro es hacer que los estudiantes apliquen las teorfas ¥ los concepts de liderazgo para poder desarrollar habilidades de pensamiento crt tico. Los estudiantes desarrolian sus habifidades de aplicacién mediante las siguientes caracteristicas. Aplicacién del Caso de apertura: Al principio de cada capfuslo se presenta informacién de un gerente y una organizacién reales. El caso continiia con entre cuairo y ocho preguntas para hacer que los estudiantes participen, A to largo del capitulo se dan las ‘espuestas a las preguntas para ilustrar la forma en que el gerente o la organizacién cn realidad utilizan los conceptos del libro para crear oportunidades y resolver proble- mas a través de la toma de decisiones. Un titulo distintvo aparece (Caso de apertura APLIGAciOX) cuando se aplica el easo de apertura en el libro. 11 Guiles son loa Cinzo grandes ‘asgos de personalidad aus poses loraine Monroe? xan meas, Lorrane Mosroe fue fundador y Mer estos debi a4 Irs pe sana lenge Cinco graces. Tene una gran necestod do norte, es mello y abies las bias expecericios mienbas olece cansora pia conlice un maar Hdeeigo edcate » asl ajuda alos af de oscisaspublens Lonsin noted onder 8 alginny 2er anipaicn fen Fredrick Doslass Acadeny at tampo que ssunid un argo conta! cbre la eal & hi gam eseisinaqoecondue 8! apercage, mig nanan fa tilda emocianal sgoveie : | | ' i i i i i 4 | i j i i i I | avi Aplicacion alrabaic 1 et ning ts pcos gg sion ta oe bese e ane Profacio Aplicaciones at iabaje: Las preguntas abiertasamadas Aplicaciones al usbajo, eat ven que fos estudiantes expliquen en qué forma aplican Tes concepts det Ho ‘experiencia de tbajo; hay msde 100 de esta istribuidos lo largo del libro, La exe srencia de los estudiantes puede ser de emples actuales, pasados, de verano, de tiempo Completo o de dempo parcial. Las preguntas ayudan 2 Jos estudiantes acres) Wineulos qhure Ia teoriay el mundo real, Las Aplicaciones al wabajo tambien estén inchuidas em ei Test Bank para evaluar la capacidad de los estudiantes de aplicar los concepros. Apicacin del coneepo: Cada capitulo contiene una serie de dos a ses recuadlos de ‘Aplicacign det concepto que requieren 2 los estudiantes determinar c} concep de liderazgo que se ilustra.en un ejemplo espeeifico, breve. Todas Ins respucsis 1860 wondadas apareeen en el Instructor's Manual con una explicacin breve. Adems, eb Feat Bank tiene preguntas similares, ctiquetadss con claridad para evaluar Ta capaciad de los estudiantes pars aplicar fos conceptos. os ‘Gentoye eas ino de cctoo sine resgcicondcts por ou efneniin persed recipes et apropiae enol apaq on aneo amen de exe recto, a eaersisn 4, exespdocidad by faba 2 apertenalaowpatenca cate —9 Sree nec ie ening seen ae 12 Geprocentnte de vents erie oma opr lars de gestos ersin Comede costars 1 ltgr sina on oe tay smistna alae saute vnc Regan al tebe 4, hier sla eta aoe eagles para. agar efi do Hb, 6. Gand gutta io Mec en que st 15 eLbderpeamancce my eco cuando se seine con wisi Inport (edad ce abo 1 Et Fler code nt on equips ets un enfit Hebilidades de comunicacién: Mas de 80 preguntas de pensamiento critica (un promedio de siete por capieulc) que se pueden uliza para discusion en clase o tareas escrias pata desarotlar la habilidades de communicacion son nuevas en este edicion- Casos: Después de Ins Preguntas de revisién y las Habitidades de comunicacin, se presenta los estudiantes oto gerente y organizacin reales, Les estudiantes aprenden eesne aplica el gerente 0 lt organizaci6n los conceptos de Fiderungo de est capitulo Después de cada caso sc presentan pregunta pare que ol esudiante responds. En los capltulos 2a 11 también se incloyen preguntas acunnelativas, Is cuales rlactonas Ni5e, sn del caso con eapituos previos. Las respuestas a Las preguntas del caso se incluyen ‘en el Instructor's Manual. Casos en video: Todos los capitutos inelujen un Caso en video. Ver os Ieres reales Sonar Ios problemas y oportanidades de ta admvinistraci6n real mejora la apticacién diel eatudiante de los conceptos. Los 12 casos en video tienen materi impreso de 165. paldo para los profesoresy Tos estudiantes, incuida wna descripeion breve y preguntts fhe pennmiento critic, Les sespuesas al Gas en video se inclayen en l Insiructors Manual. Prefacie La motivacién en Washburn Guitars Ft Oar, te Cage es 1000 ran dn rol ai po ‘hese estar ny El ca dis enpesevode mis de S000 earch [Rhus cay ue €0 res te aes ogre actin Gate Ubon srw She on game ‘ria ea Un tons farms ‘Salus pede gtsas pnt Eran eer ‘aarserns ca 202 300 gta nes ‘Gonarcan tna um Ge ‘pola tba fe lant re oe sia ye onc ats ces catia ‘Sse de pica con in en ec [ese qatar dr eles Leen eta oo ‘tis Gas 8 sn por ar mS ‘ia proses 1, dOabrati tamales anplatoren Whe teen Steet 2 dab poe gra gaa ph eae 1 toatl reset gutn dead robo de ito tah Test Bank (evaluaci6n de te habilidad de oplicacién) ¢ Instructor’s Manual: El Test Bank incluye las preguntas de Aplicacién al wrabajo y de Aplicacién del concepto. El Instructor's Manual contiene respuestas detalladas para todas las caracteristicas de aplicaci Desarrollo de habilidades 1a diferencia entre aprender acerca del Iiderazgo y a ser un lider es la adquisicién de hhabilidades, nuestro tercer aspecto. En este libro nos enfocamas en el desarrollo de habilidades para que los estudiantes puedan utilizar las teorias del liderazgo y los conceptos que aprenden para mejorar’su vida perso y profesional. Autocoatuaciones: Tenemos 37 autoevalaciones distribuidas en el libro. Los estudiantes realizan estos ejercicios para ganar canocimiento personal. Toda Ia informacién para completar y calificar las evaluaciones se encuentra dentro del libro. Los estudiantes determainan su perfil de personalidad en ef capitulo 2 y luego evalian en qué forma su personalidad afecta su liderazgo en los siguientes capitulos. El conocimiento personal HHeva a los estudiantes a entender cSmo pueden y van a operar como lidexes del mundo real, Aunque las autoevaluaciones no desarreltan una habilidad en especifico, sirven ‘como base para el desarrollo de habilidades. La personalidad y el liderazgo catlamitico y transformaci Los teres cattsmaticos ene ears con‘tase ein gh sop era ected mi paonaidady ols rages ce ptsonaldea qv, “prtonbna, cremation . ‘oun a ons de loc lbs Onco gunder racaee de r Is parznaldad Rov las 10 cual daea de os Keio «execs En toon? ued Stern eutamdtcos ania ira 93 LCues aegoy pee Semmes tarsanactnal bangstrel JE gus an ‘we 4a pacer fect au isde Messe om, ‘Slused leneungyan devin del esto de pesoaicad de [ot Orengrandesyara asco pd cont Dilema ético: Hay 24 recuados de Dilema ético. Los recuadros presentan temas de discusién en clase y muichos que presentan situaciones reales que enfrentan eales. Cada dilema contiene de dos a cuatro preguntas para discusién en xvii i : ; i i : i | | i i xviil Prefacio Ccompensocita elena ts eamenands card eu tm Inga dec ecu do opie ne esis tance de abe syns 5p avaprnes CEO tric > had gc etna ae Ti aos aca eer cies de Heer paritssmats ina mtoneede desde ae ut OEe ais SEE arcen om peegnet paste gue tonojutade ace” sere ie Secs en sco iudn a ai ecevas Eanes nao 200g ota de comport atc ellis nat a Se au pa ns GEO de e350 pepo omens ae 68 loos do Sree reat ls yor ptaones compere discs ys eens) Cs ee dn gutencen ei vgrarron dee crested ‘Socal sa geen” fy aber dios metoen gay 900 eese mia gre aba presi 2 de con qi iv guts yest andes aries sso lear qv + enengonsed 2 cans ands sen son ome ein ‘Bjersicio de desempeto de roles: Después de cada caso se presentan instrucciones con eh Foe de preparar a los esuidiantes para religar wn desemperto de res dentro de Is late, com hase en uta stackin presemtada en el easa. Mediante el desempeiio de roles, los ceeudinntes desarvollan sus habilidades en of manejo de fas situaciones de lierazgo. Por Gjemplo, se pide al lector realizar un diseurso motivacional y desarrollar una declara ‘clon de visidn y misién para una orgmnizacion, “Modelos de comportamiente paso a paso: Adienvis de las teorias trdicionales de! liderargo, @ fibro incluye modelos de comportamiento: pasos de cdmo hacer para manejar los foles de tideraygo cotidianos, tales como estableecr objetivos, coger, brindar coaching, resolver conflictos, delegar y negociar Videos de Modelo del comportannienta: Hay siete videos de Modelo del comportamiento que refuernin el desanvollo de las tabibidadles. Los videos presentan 2 kideres ave Sanejan de manera esitosa los roles de liderazgo communes, al uliizar Tos modelos de Comportamiento paso a paso que se anafizaron antes en la seceiu de teorin, Los esti Guntes aprenden al observa los videos y al utilizes en conjunto con ios Kjercicios de Geeanollo de habilidades. El material en ef libro integra los videos en tos capitulos. Las fddeas para el uso de los videos se letalian en e1 Instructor's Manual, ovjtivo Peleee’ Cerra nue quads dg sean ie te nn) eroienee, ‘Obst aun quero de reduoodn, Sew, bg ee recede un eance prsacln Oal- jrccios de desarrtt de hebitades: Vay cose dos y cuateo Bjercicios de desarrollo Pe rabilidades a final de cada capitulo, Utiizanios el tErmino ejercicio de desarrollo de Ihabilidades s6to para refevirno creicio que desurvolle una habilidad que se pueda dplicar en fa vida personal o profesional en ef trabajo de fos estudiantes, £1 respaldo completo de las 89 actividades se puede encontrar en ef Instsetr’s manual ncluida fa Sato mnacidn detllads, kisineronizicidn, das respurestis y dems, Lay res tipos principales de ejeveicios: nies Wiman deciiones individuales acerca de las ‘chise, Los estudiantes pueden: compartir sus ‘repasar las respies= Enfoque individual, Los stort preguntas del gjercicio, antes 0 du Fespnestas en his discusiones cnt chase # el profesor puede ele tas recomendadas., ws anatizan el material presentade y pueden Exfoque de grupo requipa, Las esta leg as respmiestas del eqipe y reportar al grape. : : : i I Prefacio Enfoque est el desemperio de roles. Se presenta a los estudiantes un modelo y se les da la oportunidad de milizarlo para apticar su conocimfento de las teorias del lide- aigo mediante los ejercicins de desempefio de roles. Gapeacitacin de habilidedes del modelo del comportaatento: Seis de les ejercicios de desarrolto le habilidudes pueden utlizarse come parte del morelado del comporcamiento al utile zat los miodelos paso a paso en el libro y los videos de madelo del comportamiento. La investigacién cle metzondlisis ha conclude que la ca del comportamiento es eficar. para desarrollar habilidades de liderargo. Por ejeruplo, los ‘estudiantes leen el modelo cle solucidn de conflictos en el libro, observan el video en clase y nego completan tun Bjerticio de desarrollo de habilidades (desempeito de rotes) para esoher unt conflicto, por medio del modelo y la vetroalimentacién de los demas, EZ nana sei de cps de hatter eal modela del 8 Colle elejcis de desl de Habis 2 ‘opotaionla cole es acndaes (Gun desurolr eu habeas ce dlagacer). 1. Lose In seeson Deboacn en ese capo (fra Pa mayor pee ue md de delegain ensue ‘sigan coe uli etree 71) ‘personaly plese 4 Ousera at vessel made de canpedantena Dales ‘Test Bank (Evaluacién del desarrollo de habilidades) ¢ Instructor’s Marwal. £) Test Bank. incluye preguntas sobre Desarrollo de habilidades. El Instructor's Manual contiene rrespuestas detallacas para todas las habilidades que se presentan en el libro, como la sin- cronivacién, Ja informacién, las respuestas, la logistica y demas. También explica la forma de hacer las pruebas de los Bjercicios de desarrollo de habilidades y proporciona informscién que se puede compartir con los estudiantes para ayudartes en su prepara. in para los eximenes, Apoyos didacticos instructor's Manual con Test Bank (0-324-78300-0) «Preparado por Robert N, Lussier, Christopher F, Achua y David MeCalman, University of Central Arkansas), El instructor's Manual y el Tesy Bank estan organizados para complementar el enfo que wiple del libro: teoria, aplicacién y desarrollo de habilidades. E| Insiractor’s Manual contiene Io siguiente en cada capitulo del libre: descripcidn detallada para el mejorainiento de la lectara, respueseas a Tas Preguntas de revisiGn, res- ppuestas a Apticacion del concepto, cespuesias a ias preguntas de Caso y Caso en video, insurucciones sobre el nso de videos ¢ ideas del Bjercicio de desarrollo de habitidades (incluida fe preparacién y el tiempo). EI Tnsiruetor’s Manual también conticne una introduccién que analiza posibles enfoques para el curso y proporciona un panorama Ge usos posites cle diversas carncterfsticas y la forma de probarlas y calificartas. Explica 1 uso de grupos permanentes para desarrallar habilidades de lidcrazgo de equipos y proporciona guia pata el desarrollo de la descripcidn det plan de estudios o deseripeidn eel enrso., 11 Fest Bank ofrece mas de 809 preguntas de falso 0 verdadero, apcién maltiple y de Henar el espacio en blanco de las cuales elegir. Ademas, los autores proporcionan dis tints preguntas para probar cada une de los componentes del libyo: teoria, aplica y desarrollo de habilidades. . ExamView" (0-324-78526-7) idas las preguntas del Test Bank estan disponibles en ExamView®, un programa de iin de es : £ i Prefacio PowerPoint™ (0-324-78525-9) {Beeparado por Rhonda S. Palladi, Georgia State University) Tas dlapanitivas de PowerPoine™ estin disponibles en cl Tuscructor's Resource CD y ‘eqauio web de respaldo del producto para una presentacién mas Flesible y profesional en cl aula, Videos de modelo del comportamiento (0-324-78535-6) Para reforzar el desarrollo de kas habilidades para los estudiantes, se proporcionan ete Videos de Modelo del compartamiento, los cuales ensefinn al extudiante, paso a paso, eine raancjarlos roles de liderazga comuncs como elogiar,cornaniestse, brine ae eimching, seluciéa de conflicts, delegary tomar decisiones. Los estudiantes aprenden sTeprentar los videos o wtilizarlos en canjunto con los Ejercicios de desarrollo de bal Tdades, Fi material cn el libro integra los videos en los epitulos. Las ideas pars usilizar todos los videos se detallan en el Instructor's Manual. Casos en video (0-324-78535-6) jbro 12 Casos en video. Estes videos ‘También se acompafian e integran destro del Ii presentan emprests reales que mancjan temas qne se analizan en el bre. Estes Casos ee video agregan variedad en Ta presentacion en elaula y esimnulan @ tos estudiantes 2 aprender acerca de as organizaciones, los equipos el Iideranyo- Instructor's Resource CD-ROM (0-324-78538-0) ‘Obienga un ripido acceso al Instructor's Mamta gon el Test Bank, ExamView" y a les ‘aposiivas de Power Point™ desde st eserivorio por medio de un CD-ROM. Sitio web del producto Pl sitio web dedicado al Fibro, hitp://lanoamerica.cengage.com/lussier ofrece ampli respaldo en lines, Conéctese para ausifiares descargables ¥ més Resumen de las innovaciones clave ‘Nuestra meta es hacer que tanto estudiantes como profesores vengan éxito en lati, ah proporcionases caracteriscas de aprendizaje que no silo ensefen acerca del Heerg? Peep pignayeden aos estadiantes a convertivse en ideres. Estas son las formas espe- Gales en que esto se consigue: . + Enfoque triple (wort, aplicacién y desarrollo de habiidades) en el Wibro yin evela- ibn correspondiente de las tees areas en el Test Bank. «+ Materiales Gnicos que coustruyen habilidades de liderazgo para wso en la vida perso nal y profesional de los estudiantes. « Material de aplicacién nico para el desarrolla de habilidades de pensamienso ceritico. «+ Incomparable paquetecon 12casosen video ysictevideosdle modelo del comportaniento. « Flexibifidad, uso de alguna o todas las earacteristicas que fiancionen para usted: Cambios en la cuarta edicién. {Ls cuartaedicién ha sido profundamente resis «+ Aunque hemos mantenido e! marco de referencta individual, for ey angen nal agregamos un capitulo nuevo, En la tercera edicién, el muunejo de Ia crisis Five penev al eaptato tty la dministacién del conocimento 0 by ongantacin pe aprcte fe pare dc capa 10, Hemostnide estos dos seas pv formar ot capitato 12 wos ARRAS i i : 2 be RE OES ER NE i i ? i Profacio EI ncimero de referencias ha awmentado de 1 100 a mis de 1 400 y mas de 80 por nto son referencias nuevas. + En esta edicién hay aproximadamente 85 preguntas nuevas de pensamiento critico ‘de habifidades die comunicacién para actividades de diseusién en clase o escritas, ‘¢ Los ejercicios de desarrollo de habilidades ahora indican qué estindares de apren- dizaje de 1a AACSB se desarvollan a través del ejercicio. + Mas de Ia mitad de los casos de apertura y cicrre del capitulo son nuevos y los restan- tes han sco aciualizados. Se agregan 12 nuevos Casos en video. + Todos ls capftulos tienen preguntas cel Test Bank y diapositivas de PowerPoint nuc- vasy actualizadas Capitulo 1 Se revisé la subseccién de “Por qué el liderazgo es importante”, Se agregaron dos nucvos términos clave “De la administracién al piradigiaa de la teoria del liderazgo” y “Administrackén basada en evidencias (EMB)". Se agregeron andlisis acerea de la "Adm bbasada en evidencias (EBM)" y “Estindares de aprendizaje de la AACSB" a la subseccién de “Teoria del liderazgo”. Se revisaron las subsecciones de “Aplicacién de Ta ceoria del liderazgo" y "Desarrollo de habilidades de liderazgo’ Capitulo 2 Se reescribié la subseccidn de *Pexfiles de personalidad” y ahora incluye investigacién actual en ia que se relacionan los Cineo grandes con el "Desempeito laboral” y “Los Cinco grandes se relacionan con el liderazgo". El titulo anterior *Rasgos de liderazgo ‘desvindos" ahora se analiza en In subsecci6n de “Perfiles de personalidad” Capitulo 3 Se agregé un nuevo Aplicacién del concepto. Capitulo 4 Se reeseribicron fas introdncciones a les secciones “Poder” y “Eliboraciin de redes", Se reorgani2d y reeseribié fa introduccion de Ia primera parte de bs seccién “Politica orga nizacional Capitulo 5 Un nuevo caso de apertura presenta & la presidenta ejecutiva (CEO) de PepsiCo, Indra Nooyi y el caso del final del capitulo ahora presenta 2 ADM, con informacién de su nueva CEO, Patricia Woertz Capitulo 6 Se revis6 la imroduceién 2 ta seccién de “Convunicacién”. Capitulo 7 Se modificd de forma significativa In seccidn “Teorfa del intercambio entze lider y micmmbro", La seccién tiulada “Estrategias para desarrollar relaciones positivas entre lider y miembro” se acutalizs y se cambio a "El proceso ee Wes etapas para desarratler reluelones positives LMX", La seceién titlada “Paciores que determinian ta calidad LMOX" se actus proporcionar un aralisis mis profado acerca de los “Atributos ess “Perepciones de Ts eres y aguidorce de uno de WOH 7 lider y segue Vasceciin "Teoria del imtercambio entre lider y mtembro” y ahora se tula “Retroalimentacién efiear enue tider y seguidor”. Ss avoddifies fa figues 7.3. xxl t i Prefacio Capitulo 8 Este capitulo se reorganizs y abrevi6. La subseeci6n “Ventajas y desventajas del wabajo en equipo” se reorganiz6 en puntos con viicias para que resalten. Se agrego una subsec- ‘Gibn del "Equipo virtual”. Para eliminar redundancia y repeticidn, se redyjo Ta secciéa “Tora de decisiones en ios equipos’. La subseceiSn “El enfoque centrado en el Wider frente al centrado en el grupo” ahora son dos subsecciones separadas: “Morielo de toma de decisiones entrada en el lider” y "Modelo de toma de decisiones centrado fen el equipo”. La subseccién titulada “Factores que influyen on Ia eficacia let equipo autodirigido” se reemplazd con un anilisis macho mas corto y enfoendio acexes de Tas *Caracterfsticas de los equipos autaditigidos efectivos". Capitulo 9 Ta subseccién “Los componentes conductuales det carisma” se edit6 y se actualiag y se ‘cambid el tulo a "Diferencias entre los Kideres carismaticos y los no eaismaticos". La subseceidn “Locus del liderazgo carismndtico” se movi a In secci6n “Liderazgo earistna- tico”, Se cambié Ia frase Resultado del aprendlizaje 3 (antes RA 4—Describir os caura componentes conductiales del carisma) para mayor claridad y enfoque sobte el propé- to de Ta discusién, Se agregé una nueva subseccion "Efectos del liderazgo transforma ional” a la secci6n “Lidera7go transformacional”. Capitulo 10 El capitulo 10 antes se tilaba *Liderazgo de cultura y diversidad y Ia organiancisn quue ‘aprende’. Se reorganiad el capitulo para enfocarse en tres temas; cultura organizacie rial, ideraago hasado en los valores y diversidad. Bl andlisis acerca cle las orgamiaaciones que aprenden se movi6 al capitulo 12, Se agregé una nueva seccidn de inwrodueciGn, “Creacién de cultura y sustentabilidad”. La seccién “Culouras débiles y fuertes” se fusions con la seccién acerca de “Culturas de alto y bajo desempeiio”. Se agregs wat scva subseceién °E] impacto de la glohalizacién cn la diversidad”. La seeeién tustada "Inieiativas de fideraago para aleanzar una diversidad completa” se reorganizé de forma mificativa para enfocarse en tres temas separados: “Obstaculos para alcanzar fa diver idad”, “Greaciin de la cultura que apoye la diversidad" y “Educacion de fidernzgo™ Capitulo 11 Este capftulo ahora combina el lidcrango estratégico y 1a administracién del cambio. Se agreg6 una nueva subseccién “El rol del liderazgo para implementar el eambio". Se cambié el nombre a la secci6n “Lincamientos para superar la resistencia a} camibia” por “Estrategias para minimizar fa resistencia al cambio", También se cambid el nombre a tas subseeciones en esta seccién de “Acciones orientadas a las personas y “Acciones onientadas a ls tareas” a “Recomendaciones orientadas a as personas para minimizar ‘el cambio” y “Recomendaciones orientadas a las tareas para minimizar el cambio". Capitulo 12 El capitulo 12 es nuovo. Ea la tercera edicidin, “Liderargo en situaciones de crisis” era parte del capitulo 11 y “La organizacién que aprende y la adinistracisn del cambio” fra parte del capitulo 10, Unimas estos dos temas para formar el capitulo 12. i: i : Me siento muy honrado de que Judi Nes), disectora cjecutiva de Asiociion Cor Spiivat Work (http:/ /wwwspiritatwork.org) eseribiers el Apéndice “Lidevavgo y espiriwvalidad on el Iugir de tnbajo”. También quiero agradecer a mi mentor y cantor de muchas publicaciones,Joc] Corman, por su cons¢jo yaliento durante y después de mv educacién de posgracio en Suffolk Universit, Espero que todos los que utlicen este libro disiruten de la ensefianza de estos mate- riales tanto como yo. ‘Robert N. Lussier, Springfield College ‘Como hi sido durante las ltimas tres ediciones de este bro, tabajer eon Bob Lussier cs siempre una experiencia de aprendizaje y crecimiento que ¥aloro mucho. Fi es un buen amigo y mencar: A mis estudiantes, amigos y calegas que me han cespaldado y alentado moralmente, les doy las gracias. ¥ por Gltime, mi reconoctmiento y agrade- cimiento al lideraago de mi escuela, College at Wise de University of Virginia, por st respaldo a este tipo de investigacién. Christopher F. Achua, The University of Virginia’ Colle at Wise Por sitimo, ambos queremios reconocer la maravillost ayuda que recibimos de nuestro equipo editorial. La guia, respaldo y profesionalisme de foe Sabatino (editor eject tivo), Clint Kernen (gerente cle marketing), Emily Nesheim (gerente de proyecto de contenido), Tippy Melntosh (director ée aite senior), Danay Bolan (editor cle medios) y Ruth Belanger (asistente editoria’) futeran invaltables para ta conchisién de este proyecto. Un agradecimiento especial a Leslie Kauléman (editora de desarrollo) por toda su ayuda al actualizar y mejorar esta cuanta edicién. Reconocemes sinceramente alos revisores y encuestados de esta ciicisn y kis anteriores, quienes propos rewoalimentacisa que mejord enormemente Ip ealidad del libro en muchas reas Revisores Chis Adatitewu, Concordia College—Selna, Alabro Kathy Bobley, Univesity of hudiauapolis Jobn Bonosora, Mister University Brian W. Bridgeforth, Homing Catoge Carl R Broadhurst, Geplal Uniorsity {Joo Bore, Tieweea Nazamnte Univenity Debi Cartwright, Tenan State Uniorrty Doon Cassilay, North Park Cnioerity Ken Chapman, Wetter Univnsity Folipe Chia, Masvshung Arve Community Callagr Valerie Collins, Shatin Call George W. Crawford, Clayton Caller & Stoue Univerans Joseph Byedlerick T Debnex, River Ctrge Melinda Drake, Linwstne Colle Rex Damdans, Ata Unieity Ray Eklsidge, Font Hademaw Univesity Debi CarteeFond, Wilwinginu Callege Gerald A. Garrity, Anne Maia Cale Daly. Appalachian State Univesity xxilf ete xxiv Reconocimientas ‘Thomas Gansomibke, Northland College Ronald Gayhart, Lakeshore Tech College Michele Geiger, Coleg of Mount St Joseph ‘James Gelatt, Univmsty of Maryland University College ‘Don R. Gibson, Houston Baptist University ‘Eunice M. Glover, Clayton College & State University Garry Grau, Northeast State Community College Ray Grubts, Millsaps College Deborah Hanson, Univesity of Crest Falls Mary Ann Hazen, University of Detroit Mercy Linda Hefferin, Elgin Conmnity College ‘Marilyn M. Helms, Dalton Stoe College Mary Hogue, Kent State Universi, Stark Campus Stewart Husted, Virginla Miliary Festibue Gale A, Jaeger, Marpeoed University Losi Happelfarrats, The Coiege of St. Schotastice David Jones, Nort Caroline State Univesity ‘Thomas O. Jones, Jr. Greensboro Cotige Paul N. Keaton, University of Wisonsin-La Grosse Gary Kleemann, Arizona State Untorsity East Bill Leban, DeViy University Chet Legenza, Detiy Univesity Sondra Lucht, Mowntain Sate University ‘James Maddox, Friends Univesity Rathleen B. Magee, Anna Maria College Charles Mambuta, Sufjlt University Gary May, Clayton College & State University David McCalman, University of Central Arkansas Lee F. Meadows, Wait College Ken Miller, Mountain Stace University Steve Morreale, Worcester State Coilege “Jamie Myrtle, MidAmerica Nazarene University Rhonda &. Palla, Georgie State University Patricia Parker, Maryuile Unioeriy Jol Pepper, Chipfrwe Valley Tech Calege ‘Nicholas Peppes, i Louis Comurunity College ‘Melinda Phillabaum, fudiana Onioersty Laura Poppe, Virginia Tak William Price, Nort County Community Calege Gordon Rands, Wistem Htvais Univesity Kira K. Reed, Syracuse University Marlys Ria, Simpson Collage Mary Sacavage, Alvernic College Sculhl Canter Khaled Sart, Fort Valley State Univesity ‘Christopher Sieverdes, Clemson University HD. Sinopeli, Waynesburg College ‘Thomas G. Smith, Far Vale State University Emeric Solymossy, Western Minas University Quad Cities enue nese NIRS SN ELT LOE TET EIT RTT TS | Martha C. Spears, Winthomp University Shane Spiller, Morehead Slate Univesity Bill Tracey, Central Connecticut Stote University ‘Turner, Rowar-Coburras Consmarity Cotege Jolun Walwwan, Hastem Michigan University red A. Ware, J, Valdosta State University Kerr F Watson, Mowat Olier Colle Kristopher Weatherly, Campbudcite Univesity Any Wojciechowski, West Shore Comunity College Mike Woodson, Northeast lowe Comrannity College Benjamin R. Wypal, Southern Adventist Univessicy Kimberly 8. Young, Sl Bonaventure Univeriy Kenneth J. Zula, Keystone Colle Joseph B, Zura, Trop State University Reconocimientos xxvi ACERCA DE Robert N. Lussier Robert N. Lausier es profesor de administracin en Springfield College, con experien- ia docente de mas de 25 afios, Ha desurrollado métodos innovaderes y ampliamente uilizados para aplicar conceptos y desarroltar habilidades que puedan utilizarse en 1a vida personal y profesional. Fue director de Israel Programs y enscii6 abt Ooras de sus ‘experiencias internacionales incluyen Namibia y SudAfries. TE doctor Lussier es un autor prolifica y se Ie acreditan mas de $00 publicaciones. Sus anticulos han sido publicados en Academy of Enineprenewrshity journal, Dusiness Hortons, Butmpreneuship Theory and Practice, Journal of Business Stratis, Joanie! of Management Biucation, Journal of Smelt Business Management, Journal of Salt Busiuess Strategy, SAM™ ‘Advanced Menagenont ournaly owes. xs otros libros incluyen Management Fundamentets: Concepis, Applications, Skil Drcelopment 4e (Souch-Western/ Cengage); Human Relations in Organizations: Applications and Skill Building 7e (Iewin/ McGraw-Hill Business, Secety and Governauent Essentials: An Applied Ethies Approach (Waveland); Sport Management Principles and Applications: A Shilis Approach 2e (Human Kinetics) y ores. ‘Cuando no escribe, e) doctor Lussier brinda consultoria a una amplia gama de osganizaciones comerciales y no comerciales. De hecho, parte det material éel tibro Tue desarrollado para clientes como Baystate Medical Center, Coca Cole, Friendly’s Tee Cream, The Institute of Financial Education, Mead, Monsanto, Smith & Wesson, the Social Security Administration, Visiting Nurses Associations of America y YMCA. El doctor Lussier tiene un titulo en ciencias de la administracién de empresas de Salem State College, dos maestrias en negocios y en educacién de Suffolk University yun dactorado en administraci6a de University of New Haven. Christopher F. Achua Ciristopher F, Achua es proferor de tiempo completo cn cl Departamento de Negocios y Economia en College at Wise de University of Virginia, Durante los limos 17 aos Ensefanea del doctor Achua se ha centrado en tres disciplinas: administracion estraté- gica, marketing yliderago organizacional El interés del doctor Achua en comprometer los estudiantes con oportunidades de aprendizaje de la vida real lo ha Nevado a crear ¥ dirigir programas como el Center for Emerepreneurship, Leadership and Service (tat progeima fundado por Appalachian Regional Commission) y Stall Business Institute {tun programa de SBA) en su universidad, Estos programas se enfocsron en desarroliar las hubilidades de liderazgo y de espiritu emprendedor de los estudiantes mediante la tcoria aplicada en situaciones del mundo real. "EI doctor Achua ha presentado en forma activa ensayos académicos en conferen- ales y nacionales, Sus ensayos han sido publicados en muchos congresas ‘experts, en Smal Business Institute Journal y Journal of Smal! Business Strategy. También hha brindado consultoria a una gran éiversidad de organizaciones priblicas y sin fines de luero, Cuando no participa en investigaciones académicas, aporta su conocimiento texperto a programas ¢inicintivas de desarrollo de la comunidad. Ha sido parte de varios Consejos de organizaciones en la comunidad local y fue presidente del consejo directive de Afountain Empire Regions! Business Ineubsuor El doctor Achua recibié su titolo de licenciatura en administracién de empresis ¥ comabilidad de In University of Sioux Falls, South Dakota; su maestria en administra- ‘Gdn de la University of South Dakota y su doctorado de la United States International University (ahora Alliant International University) en San Diego, California Los individuos parte uno capitulo £ 2Quién es un lider? 2 capitulo 2 Rasgas del liderazgo y ética 30 capitulo 3 Comportamiento de liderazgo y motivacién 68 capttulo 4 Infiuencia: poder, politica, creacin de redas y negocizeién 108 capitulo 5 Teorias de liderazgo por contingencia 150 eee del capitulo ider ‘el arupe wee a i eee ee “<< Opjetivos de aprendizaje de andlisis At conctuic el estudio de este capita, usted podrd: Poiadigr sla teri de derenae asi revelos cinco fo. axislaip yeh ‘Dosa entoma tees cis ements dears. 5 sane ieger 2LListarlns 10 oes gorencnles con bese or i es catgoras, p.9 ‘poem de tao de 44 Expica las interrelaciones entre les niveles de ans det iderazpo, p15. eompartaminte de erazgo ‘Describe study diferencia principales ete las woras de ns rages 2 poraigma dea tora 0 ‘las de comportamianto de irae, p18. idersgo por coningoncie 5, Analza las intretolanes entre ls terns dels rasgs, as del component Sip de ri ils tearias de orang fr nntngenciaw 12 ie lidersepo ineoreder 66 Delinir los siguientes términos clave (en orden de aparicion en el capitulo De a sdministraciéa al peradiama dele teora de liderazg0 Uiderszgo paradigms dol iderazn0 intuencia teorias de los rasgos de lderazgs a | & ‘ : Objetives det libro Teoria de Héorazgo cateqoriasde los rales geranciales _taories de comportamienta de “Apieacin de ator de ideraxgo rol interpersonal dl Béorargo fidevaxg0 Desarrollo do habiidades de iever00 roles inormativos co! ierango twovas de aerang por eonirgoncla Peitiided rales de eeisin det iderez90 teoras de ierazg ntegrador Organizscin del libro riveles de ondiss de ta tears de ela atmiristcaciin a paradigm de tiderazge la teoria de lideraago twcra de liderezge adminisraciin basada en evidencias clasificaciones de fa teoria de (cana Tderenge Me esnsunewecatenarinter rarer Capteute 1 2Quién es un lider? 3 Cada capftulo comienza con la preseniacion de un der y ‘empresa excepcionales, seguita de algunas preguntas para que usted las resporda y, confotme avanza en Ia lectura, Ja respondemos. Elegimos a General Etectic (GE) pata el primer capitulo porque ue clesificada en e! primer lugar de lideres mundiales por Fortune Magazine! y su presidente ‘mundial (CEO) Jefftey Immelt ha sido norbrada uno de los mejores en el munde por Barron’, clasificado entre las 10 personas de negacios més poderosas del mundo por Fortu: 1a y nombrado hombre del aio por Financial Times. Fortune Magazine, Financial Times, Forbes y Business Week clasi- ‘ican también a GE entre les empresas mis admiradas de Eslades Unides y del mundo Durante los vitmos cinco afos, GE ha aumentedo sus ganancies a un promedia de 10 per cento anual” GE es imaginaciin enol trabajo; su historia abarca apor- tar innovacién al mercado, eS una empresa de tecnolog', mecios y servicios financieros dversitcades enfocada en solucionar algunos de los problemas mas complejos de! mundo, Mas de le mited de la empresa se Ubica fuera de Estados Unidos. Sive a clientes on mas de 100 paises y ‘emplza a mas de 300 000 personas a nivel mundial? Usted 13 cliente de GE 0 tien ha estaco expudste on fume ind recta a sus productos y cenvicis sin parcaterse de ell, GE es un eonglomerado con miliples iineas bajo las siguientes sels uniéades de negocio: + GE Commercial Finance + GE Healthcare \enfoque de este capitulo se centra en ayudarte a entender qué es el lide srgo del eual wata este libro, Comemzamias por definir el iderazgo y los 10 roles que desemperian los Iideres. A continuacién, se explican Tos tes nive- les de analisis det liderazgo que proporcionan el marco de referencia para pales paradignas del liderazgo que se dian desarvollado at paso de los aii, este capiiulo coneluye con el establecimiento de las objetivos del libro y la presentacién ee su organizacion. El liderazgo incumbe a todos portancia del lideruzgo, seguide por ‘en (odo este libro. Por iltimo, res. ‘los lderes maeen o se hacen? el libro. Después de explicar los cuatro n andlisis de 1a Cae de Goria PULTE RETO + GE Industrial + GE Infrastructure + GE Money + NBC Universal Si usted est interesado on trabajar pare una empresa «que busca personas con habitéades de Hderango o una que las desaroll, GE es una emprosa que debe considerar Al igual que la mayarfa de las organzaciones, el sitio web de ‘GE proporciona informacinrelacionada con oportunilades protesionales. Preguntas del caso de apertura: 1. 2Porqué GE es tan exitosa? 2. 4GE utiliza nuestra definicisn de lderargo (el proceso de inituoncia entre fdsres y seguidores para lograr los bjetivos organizacionales por medio del cambio")? 3 ULas nabilidades de liderazgo se pueden deserrollar? Usted puede hacerio por medio de este curso? 4, iCudles roles gerenciales del liderazgo desempetta el CEO Jeff immett en GE? Puede responder slgunas de estas preguntas? Encon- trard as respuesias @ estas interogantes anerca de General Brectic y st liderazgo en este capitulo, Pasa aprender mas en relacidn con General Elect, visite el stlo web de la empresa hitpi//wrwo.ge.com [ Parte 1 Los individuos como fideres Por qué el liderazgo es importante He aqui algunas razones de por qué el liderazgo es tan relevante, + El éxito de las profesiones en Io individual y el destino de las organizations estin JQevermmados por la eficacia del comportarsiento ce los tideres Bi Hderazgo se Concidera crucial para el Exto y algunos investigadores hen afisado que es ¢}ngre- Shente més decisivo’ El presidente mundial (CEO) de la cadena Domino's Pizza, David Brandon, sefala que el éxito de cada tenda se basa en el liderazgo asumido por el gerente® is organizaciones recitan candidates con potenctaly habilidades de liderazgo para todo tipo de profesiones. «+ Los presidentes mundiales (CEO) entienden que no pueden manejar empresas Por sfoolas, el aecreto ¢sformentar wna mentalidad del fiderazgo en toca Ia orgentzaci6n. ‘Ganar ia guerra de talento sera un desafia de negocios predominante de este siglo; soinata de rechuar y retener talento, asi como crear oportunidades de liderargo.’ «+ Los fracasos corporativos muy publicitados (Enron y WorldGom) fsa Hevado a cast veal eracial que oeupa el fiderazgo en el éxito o fracaso de casl cedos fos aspectos Gel entorno de las emapresas con y sin ines de lucro. Les CEO sin un aclecundo des mpoio son dospedidos, a que las ocupaciones como presente mundial ve han vedecido, Los CEO han sido recién sustivuides debido a un desempeiio deficient Gary Foes de Sprint Nexte), Angelo Mozilo de Countrywide Financial? Charles Prince de Citigroup! y Stan O'Neal de Merrill Lynch” «+ Comoto ifustran los ejemplos, e Fiderazgo ¢s decisivo! y existe urna gran necesidad Ge mejores lieres™ Si usted desea ser exitoso, dabe clesarroltar sus habilidades de _Tideraugos" Para el, el enfoque de exte Bro es ayudane a cuit dchas babi Fades, de forma que pueda convertizse en un Tider exitoso en su vida personal y profesional. C eGpoHE BR PLTEREVON 1 MEPOHUIE RPLVCACION 1, dPor qué GE es tan exitosa? ‘Jett Immelt sefala que se debe eslar por delante de las nusvas tendencias si no éstas passe yn gobre nosotros. GE es ton evitasa parque por ms de 100 afos ha sce lider mundial en vaantenerse daiente de las tendencias. De heco, lmmelt entiende la importancte de los temas ‘Datiantalesy del calnlamiento global Mira reverdecer ol fluro, ast que GE dosatrtatecnolo™ iia para ser der muncil en la. geaeracién de energie no contaminano. E& uno de los Fetes Gotensores de ias eesticciones erdenades por gobierno de Estados Unidos respecto a las Gmisones de carbono, porque sabe que las roduceiones serdn una recided y GE estard 2 1a venguardia en este tema” Te custontabiidad requiere del desarrollo dal idlerazgo. CE es famose por ser la empresa quo devarlia Fdores. Se afta sia sorpresa que los efcuivos de GE; més que alguns oa mpresa, han deserralado habildades de ideraago y luego se convierten en presidentes mar” Gales ve oles grandes empresas y cientos mas fa han dejado para esumir puastos corporativas superiores. EEl iderazgo es, en verdad, importante? Scott Addams 65 el creador del parsoneje animado Dilbert Adams se bula de fos gerentes se parte porque Gescanfa de los de allo nivel y declara que el devango es en cealidad sins falsedad, El'dereago comprende la. manipulacisn de las personas para que hegan falgo que no quieren y quizd no eblengan nada por oo, Los CEO, en esencia,sjecvlan geile Capitulo 1 :Quién es un Kider? 8 (Bema ico 1 continssciin) «el mismo truco que los adivinos, quienes plentean un pufiado de canjaturas y cuando, por casualidad alguna de ellas es cierta, esperen que ustad chide los demas errores. En primer lugar los CEO culpan a sus prececesores por cuslquier asunto que esté mal, luego revuel- ven todo, empiezan un nuevo programa estratSgico y esperan, Silas cosas funcionan bien, el CEO recioe el crédito y avanza al siguiente trabejo, Adams sefala que podiamos estar obsesionados con el licerazgo come parte de nuestio ADN. Parece que siempre hemos tbuscado poner elguien por arriba de todos los demas 1, SEsté de acuerda con Scott Adams en que e! Kderazgo es una felsedad? 2 En realidad necesitamos a alguien que desempefte ef rot de liderango? Odjetivo de Descrbir ea forma breve las inca elementos clave de Kiderazgo. aprendizaje 1 Definicién de liderazgo Fl tema de! liderargo ha generado emoctdn e interés desde la Antigtiedad. Cuando las personas piensan respecto al lderazgo, vienen a ls mente imagenes de individuos dinaimi- 0s y pederosos quienes ditigen eféreitas victoriosos, moldean Tos sucescs de las naciones, crean xeligiones o dirigen imperios corporativos.

También podría gustarte