Está en la página 1de 10

Semana 31 (17 al 21 de abril 2023)

Maestro(a): Mireya Flores


Escuela: José S. Gallegos
Clave: 10DPR1341H
Grado y sección: 3º “B” Zona escolar: 087

LUNES
Asignatura Lengua materna Ámbito Literatura
Secuencia
Práctica Escribir una obra de teatro
Lectura, escritura y escenificación
social de de obras teatrales
lenguaje
Propósitos Se familiariza con la organización gráfica de las obras de teatro (distribución de los nombres
de personajes, acotaciones y diálogos en la página; uso de tipografía y puntuación para
distinguirlos).
Actividades INICIO Materiales
-Comenta: ¿Qué hemos aprendido en las clases sobre las -Libro
obras? ¿Cuáles son sus principales elementos? ¿Qué tipo de -Hoja de
obra te gustaría escribir? trabajo
1. Mediante turnos levanta la mano y vota por 4 -Lápiz
personajes, 4 características, ¿Dónde y cuándo? -Cuaderno
(Página 170 de su libro de texto) -pegamento

DESARROLLO
2. Se divide en 3 equipos y cada uno realiza la actividad
indicada en la página 171 de su libro de texto
3. Intercambia roles hasta terminar de escribir su obra de
teatro
4. Lee en voz alta la obra que escribió
CIERRE
5. Lee los elementos y palomea lo que tiene listo para su
obra

Actividad Pasarela de libros Materiales


INICIO -patio cívico
Se representara la obra de pinocho de acuerdo a la -equipo de
selección que se realizó en conjunto con los alumnos. sonido
DESARROLLO -obra de
pinocho
Dicha participación se realizara en el patio cívico de la
-Vestuario
escuela en diferentes modalidades.
CIERRE
Presentan su obra a los grupos de la escuela

MARTES
Asignatura Lengua materna Ámbito Literatura
Secuencia
Práctica Lotería de libros
social de Lectura, escritura y memorización
lenguaje
Propósitos Es que el jugador pueda adquirir la habilidad de memorizar los números e
imágenes de las cartas. Incluso, algunos refranes relacionados con estas
fichas. Además, se puede emplear como estrategia de enseñanza
aprendizaje para los niños que están comenzando con su escolarización.
Actividades INICIO Materiales
Se les explicara a los alumnos que cada carta lleva al menos -tarjetas y
4 libros que han leído de la biblioteca del aula, que el juego cartas de
será una dinámica similar a la de la lotería tradicional. lotería
DESARROLLO - cuaderno
Se entregara una carta a cada niño con al menos seis -Frijol
imágenes distintas de los diferentes libros. - piedritas
Se leerán las tarjetas y conforme vallan pasando irán
colocando un frijol o piedrita en cada uno de los espacios de
los libros que sean nombrados, quien llene primero su tarjeta
gritara lotería y nos resumirá un poco de alguno de los libros
que estén en su carta y que más le haya interesado.
CIERRE
Escribirán en su cuaderno ¿qué les pareció la actividad?
¿Cómo se sintieron?

Asignatura Matemáticas EJE Sentido numérico y pensamiento


algebraico
Contenido
Lección La Tiendita Problemas aditivos
- Resolución de problemas que
impliquen efectuar hasta tres
operaciones de adición y
sustracción.
Intención Que los alumnos analicen la resolución de problemas matemáticos y
didáctica aprendan a usar el cálculo mental y las operaciones de suma y resta para
resolver problemas.
Actividades INICIO Materiales
- Se iniciara con una serie de pregunta: -Objetos
¿Has jugado a la tiendita? -Productos
¿Has vendido o comprado algún juguete tuyo? -Juguetes
¿Porque? -Monedas
¿Cuando te dan dinero que es lo primero que compras? -Billetitos
DESARROLLO Cuaderno
- Se les comentara que la actividad se llevara a cabo -Lápiz
formulando equipos donde unos serán los vendedores y
otros los compradores de acuerdo a los objetos que se
acumularon para la venta y se entregara una cantidad
de billetitos y monedas a los equipos de compradores.
CIRRE
Cada equipo ira calculando lo que ha gastado de acuerdo
a sus compras e igual los de la tiendita calculara el moto de
sus ventas.

MIÉRCOLES
Asignatura Lengua materna Ámbito Literatura
Secuencia
Práctica Evaluación
Lectura, escritura y escenificación
social de de obras teatrales
lenguaje
Propósitos Expresa su interpretación de las características y motivaciones de los
personajes a partir de sus acciones y diálogos, así como de las actitudes y
movimientos sugeridos en las acotaciones.
Actividades INICIO Materiales
1. Elabora un texto corto titulado “Mi experiencia” dónde -Dinámica
escribe su experiencia presentando obras -Libro
Emoción que sintió: -Lápiz
Dificultades: -Cuaderno
Mayor logro: -Hoja de
trabajo
DESARROLLO -Pritt
2. Realiza la evaluación de las páginas 173 y 174 de su -Colores
libro de texto en forma individual -Tijeras
3. Intercambia su libro con el compañero de atrás y
realiza una coevaluación

CIERRE
4. Completa el banderín “Mis cosas favoritas de las obras”

Asignatura Matemáticas EJE Sentido numérico y pensamiento


matemático
Contenido
Lección 54. La dulcería. Problemas aditivos
- Resolución de problemas que
impliquen efectuar hasta tres
operaciones de adición y
sustracción.
Intención Que los alumnos analicen la resolución de problemas matemáticos y
didáctica aprendan a usar el cálculo mental y las operaciones de suma y resta para
resolver problemas.
Actividades INICIO Materiales
- Plantear a los alumnos el siguiente problema y anotarlo -Libro
en el cuaderno: -Cuaderno
Alicia compró 2 kilogramos de manzanas en el supermercado. -Lápiz
Cada kilogramo de manzana les costó $18.00. Si pagó con un -Colores
billete de a $100.00, ¿cuánto le dieron de cambio?

DESARROLLO
1. Completa en forma grupal las páginas 117 de su libro
de texto
2. Comparte sus respuestas y corrige en caso de ser
necesario

CIRRE
3. Escribir en el cuaderno ¿Qué estrategias pueden
apoyar a resolver los problemas?

Actividad Función de cine Materiales


Película: dependiendo de la que el grupo elija (Gato con -Aula con
botas, Mario bros) equipo para
la función
-Película
-Botanas

JUEVES

Festejo día del niño


VIERNES

CTE
PROGRAMA HONORES A LA BANDERA

Buenas tardes, iniciamos actividades hoy lunes 24 de abril del año presente, le
corresponde rendir honores a la bandera al grupo de tercer grado sección B

 Para dar inicio, mostraremos nuestro debido respeto y orgullo a nuestro lábaro
patrio. ¡Saludar! ¡Ya!

(Esperar a que llegue la escolta y se detenga en el patio, luego decimos…) ¡Firmes!


¡Ya!

 Mostremos patriotismo profundo y un compromiso con la patria, al repetir con voz


fuerte y clara el juramento a la bandera, que será dirigido por nuestro compañero:
ISRAEL
 En posición de firmes, entonaremos a una sola voz el himno nacional bajo la
dirección de: PROFESOR PEPE
 Despidamos a nuestro lábaro patrio, para que ocupe su sitial de honor.
¡Atención! ¡Saludar! ¡Ya! (sale la escolta) ¡Firmes! ¡Ya!
 Prosiguiendo con el orden establecido, ahora escucharemos las efemérides de la
semana, dirigido por nuestra compañera: YAQUELIN
 Si algún maestro desea tomar la palabra ahora es el momento.
 Para concluir nuestro programa, les daré algunas de las recomendaciones de la
semana:

Ser puntual a la hora de entrada.

Acudir aseados a clase.

Respetar a nuestros Maestros y compañeros.

Cuidar las áreas verdes de la escuela.


No tirar basura.

Venir a clase con uniforme.

Y realicen sus tareas.

 El grupo de tercer grado sección “B” les agradece su atención y les desea un buen
inicio de semana. Cada maestro puede hacerse responsable de su grupo.

JURAMENTO A LA BANDERA: ( Israel ) Bandera de México Legado de nuestros


héroes Símbolo de la unidad De nuestros padres y nuestros hermanos Te prometemos
ser siempre fieles A los principios de libertad y de justicia Que hacen de nuestra Patria
La nación independiente Humana y generosa A la que entregamos nuestra existencia
¡Firmes! ¡ya!

EFEMÉRIDES: ( Yaquelin ) 24 de abril de 1907 Nace el fotógrafo mexicano Gabriel


Figueroa, en la ciudad de México.

Día 26 de abril de 1791 Nace Samuel Morse, inventor del telégrafo eléctrico y de la clave
que lleva su nombre.

Día 27 de abril de 1997 Muere el fotógrafo mexicano Gabriel Figueroa a los 90 años

También podría gustarte