Está en la página 1de 2

PROBLEMAS DE MEZCLA COMPLETA (Chapra, 1997)

1. ¿Cuánta masa (en g) está contenida en 2,5 L de agua de estuario que tiene una
concentración de 8,5 ppt?
2. Cada persona en una ciudad de 100,000 habitantes contribuye con
aproximadamente 650 L/p/d de agua residual y 135 g/p/d de Demanda
Bioquímica de Oxígeno (DBO)
a. Determine la tasa de flujo (m3/s) y la masa en carga de DBO(mta)
generadas por la población.
b. Determine la concentración de DBO de las aguas residuales
3. Usted se encuentra estudiando un tramo de 3 km de río que tiene cerca de 35 m
de ancho. Una estación de muestreo en el río lo provee a usted con una
estimación promedio de flujo de 3 m3/s. Usted coloca un flotador en el río y
observa que le toma aproximadamente 2 horas en atravesar el tramo. Calcule la
velocidad promedio (m/s), el área de la sección transversal (m2), y profundidad
(m) para el tramo. Para realizar estas estimaciones, asuma que el tramo tiene una
geometría rectangular.
4. Al inicio de los años 1970 el Lago Michigan tenía una carga de fósforo de 6950
mta y una concentración de 8 µg/L (Chapra and Sonzogni 1979).
4.1. Determine el factor de asimilación en km3/año.
4.2. ¿Qué carga debería recibir el lago para bajar los niveles del lago a
aproximadamente a 5
Exprese los resultados de (b) como un porcentaje de reducción, donde

Wpresente − W futuro
Porcentaje de reducción (%) = (100%)
Wpresente
5. Una fuente de desecho entra a un río con las siguientes características Q = 10
MGD (10 6 gal/d), C=2 mg/L. Características del río Ac=100 pie2, U = 1 pie/s, c
= 200 ppb.
5.1. ¿Cual es el flujo resultante en m3/s?
5.2. ¿Si la mezcla instantánea ocurre, cual es la concentración resultante en
ppm?
6. Usted mezcla dos volúmenes de agua con las siguientes características:

Volumen 1 Volumen 2
Volumen 1 gal 2L
Concentración 250 ppb 2000 mg/m3

6.1. Calcule la concentración (mg/L) de la mezcla.


6.2. Determine la masa en cada volumen y en la mezcla final. Exprese su resultado
en gramos

7. Usted requiere 4 m3/s de agua con contenido de sal de 0,1 g/L para propósitos de
irrigación. Usted tiene dos reservorios (A y B) de los cuales puede conducir
agua. El reservorio A tiene una concentración de 500 ppm, y el reservorio B 50
ppm. ¿Cuánto flujo debe ser bombeado de cada reservorio para lograr el objetivo
meta?
8. Usted adiciona 10 mL de solución de glucosa a una botella de 300 mL y después
completa el remanente de la botella con agua destilada. Si la solución de glucosa
tiene una concentración de 100 mg/L
8.1. ¿Cual es la concentración de la botella completa?
8.2. ¿Cuántos gramos de glucosa hay en la botella?
9. Muchos lagos en regiones temperadas se encuentran termalmente estratificados.
Esta estratificación consiste en el epilimio (capa superficial) e hipolimio (capa
baja).
El lago Onondaga en Syracuse, Nueva York, tiene las siguientes características
al final del siguiente verano:
Volumen (m3) Concentración de oxígeno
disuelto (mg/L)
6
Epilimnio 12 x 10 8.3
Hipolimnio 9 x 106 1.0
Calcule la concentración de oxígeno disuelto después de una tormenta fuerte que
mezcla el lago desde la superficie hasta el fondo.

10. Usted debe medir el flujo en una pequeña quebrada. Desafortunadamente el


canal es tan irregular y superficial que usted no puede medir la velocidad que
atraviesa la sección transversal adecuadamente. Usted entonces descarga un
trazador con una concentración de 100 mg/L en la quebrada a una velocidad
constante de 1 L/min. Note que el trazador no es una concentración natural en el
sistema. Usted luego baja y mide la concentración de 5,5 mg/L. ¿Cuanto es el
flujo original en la quebrada en m3/s?

Referencias
Chapra, S. C. (1997). Surface Water-Quality Modeling. Chicago, U.S.: Waveland Press,
Inc.

También podría gustarte