Está en la página 1de 26

Declaración de Impacto

Ambiental del Proyecto de


Exploración Minera Montoneros

CAPÍTULO VI

IMPACTOS POTENCIALES
DE LA ACTIVIDAD
COMPAÑÍA MINERA ZAHENA S.A.C. ENERO 2018
Declaración de Impacto Ambiental del
Proyecto de Exploración Minera Montoneros www.dgs.com.pe

ÍNDICE

6. IMPACTOS POTENCIALES DE LA ACTIVIDAD ........................................................ 1

6.1. Aspectos Generales...................................................................................................... 1

6.2. Metodología de Valoración de los Impactos Ambientales .......................................... 1

6.2.1. Importancia del impacto (I) .................................................................................. 2

6.3. Matriz de Identificación de Impactos del Proyecto (Causa-Efecto) ............................ 8

6.4. Matriz de Valoración de los Potenciales Impactos Ambientales Identificados......... 12

6.5. Descripción y Análisis de los Principales Impactos Ambientales ............................. 12

6.5.1. Etapa de Construcción ........................................................................................ 12

6.5.2. Etapa de Operación ............................................................................................ 16

6.5.3. Etapa de Cierre ................................................................................................... 19

TABLAS
Tabla VI - 01 .............................................................................................................................. 2

Tabla VI - 02 .............................................................................................................................. 3

Tabla VI - 03: ............................................................................................................................. 3

Tabla VI - 04: ............................................................................................................................. 4

Tabla VI - 05: ............................................................................................................................. 4

Tabla VI - 06: ............................................................................................................................. 5

Tabla VI - 07: ............................................................................................................................. 5

Tabla VI - 09: ............................................................................................................................. 6

Tabla VI - 10: ............................................................................................................................ 7

Tabla VI - 11: ............................................................................................................................ 7

Tabla VI - 12: ............................................................................................................................ 8

Tabla VI - 13: ............................................................................................................................ 9

Proy. N° 045-2017
COMPAÑÍA MINERA ZAHENA S.A.C. ENERO 2018
Declaración de Impacto Ambiental del
Proyecto de Exploración Minera Montoneros www.dgs.com.pe

Tabla VI - 14: ............................................................................................................................ 9

Tabla VI - 15: .......................................................................................................................... 11

Tabla VI - 16: .......................................................................................................................... 15

Tabla VI - 17: .......................................................................................................................... 18

Proy. N° 045-2017
COMPAÑÍA MINERA ZAHENA S.A.C. ENERO 2018
Declaración de Impacto Ambiental del
Proyecto de Exploración Minera Montoneros www.dgs.com.pe

CAPITULO VI

6. IMPACTOS POTENCIALES DE LA ACTIVIDAD

6.1. Aspectos Generales

El presente capítulo presenta la identificación y evaluación de los Impactos Ambientales

Previsibles durante las fases de construcción, operación y cierre del Proyecto Montoneros. El

análisis se realizará sobre los componentes físicos, biológicos y socioeconómicos considerados

en la línea base, para ello se ha desarrollado el análisis cualitativo de los impactos ambientales

del Proyecto sobre los componentes ambientales y sociales dentro del área de influencia,

utilizando los lineamientos de la Guía Metodológica para la Evaluación de Impacto Ambiental

(Conesa, V. 2010). En el análisis ambiental se ha tenido en consideración el carácter temporal

de las actividades exploratorias y la incorporación de medidas durante el cierre de las

operaciones de exploración minera.

El análisis de los impactos ambientales y sociales provee la base para desarrollar las medidas

de prevención, mitigación y control que se tendrá que implementar durante todas las etapas del

Proyecto, las cuales serán presentadas en el Plan de Manejo Ambiental del presente informe.

A continuación, se presenta el análisis correspondiente a los componentes del Proyecto, así

como la metodología empleada para la evaluación de los impactos, los criterios de evaluación

y resultados de la misma.

6.2. Metodología de Valoración de los Impactos Ambientales

En base a la información registrada de la Declaración de Impacto Ambiental del Proyecto de

Exploración Minera Montoneros, así como las características propias del medio ambiente que

lo rodea y la capacidad receptora de este sobre el Proyecto, se consideraron las características

de los factores ambientales que podrían ser afectados en relación a las actividades asociadas

que se realizarán en el proyecto. A continuación, se describe la metodología de valorización

aplicada:

Proy. N° 045-2017 Página | 1


COMPAÑÍA MINERA ZAHENA S.A.C. ENERO 2018
Declaración de Impacto Ambiental del
Proyecto de Exploración Minera Montoneros www.dgs.com.pe

6.2.1. Importancia del impacto (I)

Para la valorización del impacto, se ha considerado once (11) atributos, los cuales son:

Naturaleza, Intensidad, Extensión, Momento, Persistencia, Reversibilidad, Sinergia,

Acumulación, Efecto, Periodicidad y Recuperabilidad. A continuación, se describe cada uno

de los atributos mencionados.

a) Naturaleza del Impacto (Signo)

Se refiere a la incidencia que puede tener el impacto sobre un factor ambiental, este puede ser

perjudicial (-) o benéfico (+); es decir, cuando el impacto genere una disminución de la calidad

ambiental del componente considerado presentará un impacto negativo y cuando el impacto

genere una mejora de la calidad ambiental del componente considerado presentará un impacto

positivo.

Tabla VI - 01

Calificación de la Naturaleza del Impacto

Naturaleza Valor Descripción


Negativo El impacto se considera negativo cuando el resultado de la acción produce una
-1
(perjudicial) disminución de la calidad ambiental de factor ambiental considerado.
Positivo El impacto se considera positivo cuando el resultado de la acción sobre el factor
+1
(beneficioso) ambiental considerado produce una mejora de la calidad ambiental.
Nota. Adaptado de V. Conesa Fernández – Vítora (2010).

b) Intensidad (IN)

La intensidad o grado de perturbación del impacto es el grado de incidencia de la actividad

sobre el componente ambiental (grado de destrucción o dimensión del impacto) en el ámbito

específico en el que actúa, dicha dimensión del impacto nos indicará la medida del cambio

cualitativo del parámetro ambiental provocado por la acción. Se señala que cuando la acción

causante del efecto, caso de la introducción de medidas correctoras, dé lugar a un efecto

positivo, la intensidad o grado de perturbación del impacto reflejará el grado de reconstrucción

o restauración del factor, o sea, el grado de mejora cualitativa de su calidad ambiental.

Proy. N° 045-2017 Página | 2


COMPAÑÍA MINERA ZAHENA S.A.C. ENERO 2018
Declaración de Impacto Ambiental del
Proyecto de Exploración Minera Montoneros www.dgs.com.pe

Tabla VI - 02

Calificación de la intensidad del impacto

Intensidad (IN) Valor Descripción


Baja 1 Afección mínima y poco significativa del factor
Media 2 Afección media sobre el factor
Alta 4 Afección alta sobre el factor
Muy alta 8 Afección muy alta sobre el factor
Total 12 Expresa una destrucción total del factor en el área de influencia directa
Nota: Adaptado de V. Conesa Fernández – Vítora (2010).

c) Extensión (EX)

Es el atributo que refleja la fracción del medio afectado por la acción del proyecto, es decir, el

área de influencia teórica del impacto en relación con el entorno del proyecto en que se sitúa

el factor ambiental. Es el porcentaje del área de estudio que será potencialmente afectada por

el impacto. Para establecerlo se considera el área del impacto a evaluar sobre al área total del

proyecto.

Tabla VI - 03:

Calificación de la extensión del impacto

Extensión (EX) Valor Descripción


Puntual 1 Efecto muy localizado.
Parcial 2 Incidencia apreciable en el medio.
Extenso 4 Afecta una gran parte del medio.
Total 8 Efecto de influencia generalizada en todo el entorno del Proyecto.
En caso el efecto sea puntual o no, se produzca en un lugar crucial o crítica, el
Crítica +4
efecto producido es peligroso y sin posibilidad de introducir medidas correctoras.
Nota: Adaptado de V. Conesa Fernández – Vítora (2010).

d) Momento (MO)

Es el plazo de manifestación del impacto, alude al tiempo que transcurre entre la aparición de

la acción y el comienzo del efecto sobre el factor ambiental afectado.

Proy. N° 045-2017 Página | 3


COMPAÑÍA MINERA ZAHENA S.A.C. ENERO 2018
Declaración de Impacto Ambiental del
Proyecto de Exploración Minera Montoneros www.dgs.com.pe

Tabla VI - 04:

Calificación de momento del impacto

Momento (MO) Valor Descripción


Largo plazo 1 El efecto se manifiesta en más de 10 años.
Medio plazo 2 El efecto se manifiesta en un periodo de entre 1 y 10 años.
Corto Plazo 3 El efecto se manifiesta en menos de 1 año.
Inmediato 4 El efecto se manifiesta al inicio de la acción.
En caso ocurriese alguna circunstancia que hiciese crítico el plazo de manifestación
Crítico. +4
del impacto.
Nota: Adaptado de V. Conesa Fernández – Vítora (2010).

e) Persistencia o Duración del impacto (PE)

La persistencia o duración del impacto, es el tiempo de permanencia del efecto sobre un factor

ambiental desde el momento de su aparición y, a partir del cual el factor afectado retornaría a

las condiciones iniciales previas a la acción, ya sea por la acción de medios naturales o

mediante la aplicación de medidas correctivas.

Tabla VI - 05:

Calificación de persistencia del impacto

Persistencia (PE) Valor Descripción


Fugaz, efímero o
1 Duración de la permanencia del efecto es menor a 1 año.
Momentáneo
Temporal 2 Duración de la permanencia del efecto es de 1 a 10 años.
Persistente 3 Duración de la permanencia del efecto es de 11 a 15 años.
Permanente 4 Duración de la permanencia del efecto es mayor a 15 años.
Nota: Adaptado de V. Conesa Fernández – Vítora (2010).

f) Reversibilidad (RV)

Es la posibilidad de reconstrucción del factor afectado por el proyecto, es decir, la posibilidad

de retornar a las condiciones iniciales previas a la acción, por medios naturales, una vez que la

acción que produce el efecto deje de actuar sobre el factor ambiental afectado. Se señala que

el impacto será reversible cuando el factor ambiental alterado puede retornar a sus condiciones

originales sin la intervención humana, en cambio el impacto será irreversible cuando el factor

ambiental alterado no puede retornar a sus condiciones originales sin la intervención humana.

Proy. N° 045-2017 Página | 4


COMPAÑÍA MINERA ZAHENA S.A.C. ENERO 2018
Declaración de Impacto Ambiental del
Proyecto de Exploración Minera Montoneros www.dgs.com.pe

Tabla VI - 06:

Calificación de la reversibilidad del impacto

Reversibilidad (RV) Valor Descripción


Corto Plazo 1 El factor ambiental retorna en un periodo menor a 1 año.
Mediano Plazo 2 El factor ambiental retorna en un periodo mayor a 1 año y menor a 10 años.
Largo Plazo 3 El factor ambiental retorna en un periodo mayor a 10 años y menor a 15 años.
El factor ambiental retorna con intervención humana en un periodo mayor a 15
Irreversible 4
años.
Nota: Adaptado de V. Conesa Fernández – Vítora (2010).

g) Sinergia (SI)

Se entiende por Impactos Sinérgicos a cambios en el entorno producidos por una acción

combinada de dos o más efectos individuales, sea en el mismo espacio temporal o en secuencia.

Los impactos sinérgicos pueden ser generados por adición o complementariedad de los efectos

(sinergias), o en su defecto por tercerización de los mismos; es decir, cuando la consecuencia

no es la suma de los efectos individuales, sino que ésta se potencia o se diluye (antagonismo).

Conesa, lo define como el reforzamiento de dos o más efectos simples. La componente total de

la manifestación de los efectos simples, provocados por acciones simultáneas es superior a la

que habría que esperar cuando las acciones que las provocan actúan de manera independiente

y de forma no simultáneas.

Tabla VI - 07:

Calificación de sinergia del impacto

Sinergia (SI) Valor Descripción


Cuando la acción no es sinérgica, es decir actúan varias acciones sobre un factor y
Sin sinergia 1
el efecto no se potencia.
Sinérgico 2 Sinergismo moderado en relación con una situación extrema.
Muy sinérgico 4 Altamente sinérgico donde se potencia la manifestación de manera ostensible
Nota: Adaptado de V. Conesa Fernández – Vítora (2010).

Proy. N° 045-2017 Página | 5


COMPAÑÍA MINERA ZAHENA S.A.C. ENERO 2018
Declaración de Impacto Ambiental del
Proyecto de Exploración Minera Montoneros www.dgs.com.pe

h) Acumulación (AC)

Según la "Guía de Profesionales en el Análisis de Impactos Acumulativos" de la Agencia

Canadiense de Evaluación Ambiental, define como los impactos acumulativos a los cambios

en el ambiente causados por determinada acción en combinación con otras acciones

antropogénicas pasadas, presentes y futuras.

Cuando una acción no produce efectos acumulativos, se considera “acumulación simple”.

Por el contrario, si se produce efecto acumulativo, se cataloga “acumulativo”.

Conesa, lo define como el incremento progresivo de la manifestación del efecto, cuando

persiste de forma continuada o reiterada la acción que lo genera.

Tabla VI - 01:

Calificación de acumulación del impacto

Acumulación (AC) Valor Descripción


Es el impacto que se manifiesta sobre un sólo componente ambiental o cuyo
Simple 1 modo de acción es individualizado, sin consecuencia en la inducción de nuevos
efectos, ni en la de su acumulación, ni en la de sinergia.
Es el efecto que, al prolongarse en el tiempo, la acción del agente inductor
Acumulativos 4
incrementa progresivamente su gravedad.
Nota: Adaptado de V. Conesa Fernández – Vítora (2010).

i) Efecto (EF)

Este atributo se refiere a la relación causa – efecto, o sea a la forma de manifestación del efecto

sobre un factor, como consecuencia de la ejecución de una actividad del proyecto.

Tabla VI - 08:

Calificación de efecto del impacto

Efecto (EF) Valor Descripción


Impactos secundarios o adicionales que podrían ocurrir sobre el ambiente como
Indirecto 1
resultado de una acción humana.
Impactos primarios de una acción humana que ocurren al mismo tiempo y en el mismo
Directo 4
lugar que ella.
Nota: Adaptado de V. Conesa Fernández – Vítora (2010).

Proy. N° 045-2017 Página | 6


COMPAÑÍA MINERA ZAHENA S.A.C. ENERO 2018
Declaración de Impacto Ambiental del
Proyecto de Exploración Minera Montoneros www.dgs.com.pe

j) Periodicidad (PR)

Este atributo hace referencia a la regularidad de la manifestación del efecto, bien sea de manera

continua (las acciones que lo producen, permanecen constantes en el tiempo), o discontinua

(las acciones que lo producen actúan de manera regular (intermitente), o irregular o esporádica

en el tiempo).

Tabla VI - 9:

Calificación de la periodicidad del impacto

Periodicidad (PR) Valor Descripción


Irregular o discontinuo 1 El efecto se manifiesta de forma impredecible
Periódico 2 El efecto se manifiesta de manera cíclica o recurrente
Continuo 4 Efecto constante en el tiempo
Nota: Adaptado de V. Conesa Fernández – Vítora (2010).

k) Recuperabilidad (MC)

Se define como la posibilidad de reconstrucción, total o parcial del factor afectado, es decir, la

posibilidad que el factor retorne a las condiciones iniciales previas a la actuación, por medio

de la intervención humana (aplicación de medidas correctoras o de remediación).

Tabla VI - 10:

Calificación de la recuperabilidad del impacto

Recuperabilidad (MC) Valor Descripción


Inmediata 1 Efecto recuperable de manera inmediata, menos de 1 año
Corto plazo 2 Efecto recuperable en un plazo mayor de 1 año.
Medio plazo 3 Efecto recuperable en un plazo mayor de 5 años.
Largo Plazo, mitigable, Si es recuperable, pero con introducción de medidas compensatorias
4
sustituible o compensable en un plazo mayor de 10 años.
Acción imposible de reparar en su totalidad, tanto por medios
Irrecuperable: 8 naturales como por intervención humana. El tiempo recuperable es
mayor a 15 años.
Nota: Adaptado de V. Conesa Fernández – Vítora (2010).

l) Importancia del Impacto (I)

A partir de los atributos anteriormente descritos, se calcula la Importancia del Impacto (I) para

cada uno de los posibles impactos ambientales.

Proy. N° 045-2017 Página | 7


COMPAÑÍA MINERA ZAHENA S.A.C. ENERO 2018
Declaración de Impacto Ambiental del
Proyecto de Exploración Minera Montoneros www.dgs.com.pe

La importancia del Impacto, o sea, la importancia del efecto de una acción sobre un factor

ambiental, es la estimación del impacto en base al grado de manifestación cualitativa y

cuantitativa del efecto, asimismo se señala que no debe confundirse con la importancia del

factor ambiental afectado. La importancia del impacto viene representada por un número que

se deduce de la siguiente fórmula:

I = ± (3IN + 2 EX + MO + PE + RV + SI + AC + EF + PR + MC)

Para jerarquizar los impactos ambientales, se han establecido rangos que presentan los valores

teóricos mínimos y máximos del Impacto Ambiental. (Tabla VI-12)

Tabla VI - 11:

Escala de calificación de la importancia del impacto

Atributo Descripción Valor del Impacto Ambiental


Irrelevantes o No significativo <25
Importancia Moderado 25-49
(I)
Severo 50 – 74
Crítico 75 - 100
Nota: Tomado de V. Conesa Fernández – Vítora (2010).

6.3. Matriz de Identificación de Impactos del Proyecto (Causa-Efecto)

Para la identificación de los impactos previsibles o potenciales, se ha requerido la elaboración

de una matriz de doble entrada (Causa-efecto), para cada actividad asociados a la construcción,

operación y cierre del Proyecto (Tabla VI-15). Una de las entradas de la matriz está constituida

por los diversos componentes ambientales, mientras la otra entrada se menciona las actividades

asociadas a las etapas del Proyecto. De esta manera, el cuerpo de la matriz está constituido por

una serie de celdas que permiten apreciar los efectos causados por las etapas del Proyecto sobre

una componente ambiental determinada. Cada una de las celdas que vinculan a cada actividad

con cada componente ambiental, contiene una "X" cuando se prevé un impacto de la actividad

sobre el componente ambiental. Finalmente, cuando no se espera impacto o riesgo por parte de

la actividad hacia el componente, la celda se presenta con “--”.

Proy. N° 045-2017 Página | 8


COMPAÑÍA MINERA ZAHENA S.A.C. ENERO 2018
Declaración de Impacto Ambiental del
Proyecto de Exploración Minera Montoneros www.dgs.com.pe

a) Actividades del proyecto

Para el análisis de la descripción del Proyecto, se han identificado las acciones que podrían ser

causantes de impactos relacionados a los objetivos del presente estudio durante sus (03) tres

etapas. En la Tabla VI-13 se detallan las actividades asociadas a los componentes a

implementar en el proyecto de exploración.

Tabla VI - 12:

Actividades a realizar por etapa del Proyecto.

Etapa del Proyecto Actividades del Proyecto


Construcción y/o Habilitación de Accesos, Plataformas y
Etapa Construcción Componentes Auxiliares.
Transporte de Materiales, Equipos y Personal.
Instalación de Maquinaria, Perforación Diamantina y Transporte
Etapa Operación de Testigos.
Manejo de Insumos y Residuos Sólidos
Cierre Progresivo (Retiro de Maquinaria y Obturación de
Sondajes)
Etapa Cierre
Desmantelamiento de componentes auxiliares
Rehabilitación de Áreas Disturbadas

b) Factores Ambientales

Los factores ambientales identificados en el presente Proyecto se detallan en la tabla VI-14,

además estos están alineados a los componentes e factores ambientales identificados en la

descripción del proyecto y en la línea base respectivamente.

Tabla VI - 13:

Factor ambiental

Entorno Unidad Ambiental Factor Ambiental


Geomorfología Morfología
Suelos Calidad del Suelo
Medio Agua Calidad del Agua
Físico Calidad de Aire
Aire
Nivel de Ruido
Paisaje Paisaje
Flora Vegetación
Medio Biológico
Fauna Fauna

Proy. N° 045-2017 Página | 9


COMPAÑÍA MINERA ZAHENA S.A.C. ENERO 2018
Declaración de Impacto Ambiental del
Proyecto de Exploración Minera Montoneros www.dgs.com.pe

Entorno Unidad Ambiental Factor Ambiental


Empleo Temporal
Económico
Comercio
Medio Socio cultural
Población Población
Cultural Sitios Arqueológicos

Proy. N° 045-2017 Página | 10


COMPAÑÍA MINERA ZAHENA S.A.C. ENERO 2018
Declaración de Impacto Ambiental del
Proyecto de Exploración Minera Montoneros www.dgs.com.pe

Tabla VI - 14:

Matriz de verificación de impactos ambientales del Proyecto

ETAPA DE CONSTRUCCIÓN ETAPA OPERACIÓN ETAPA CIERRE

Cierre Progresivo
Instalación de
Construcción y/o Habilitación de Transporte de Manejo de (Retiro de Desmantelamiento Rehabilitación
Maquinaria, Perforación
Accesos, Plataformas y Materiales, Equipos Insumos y Maquinaria y de componentes de Áreas
Diamantina y Transporte
Componentes Auxiliares. y Personal. Residuos Sólidos Obturación de auxiliares Disturbadas
Entorno Unidad Ambiental Factor Ambiental de Testigos.
Sondajes)

Geomorfología Morfología X ---- X ---- ---- ---- X

Suelos Calidad del Suelo X X X ---- X X X

Medio
Agua Calidad del Agua ---- ---- ---- ---- ---- ---- ----
Físico

Calidad de Aire X X X X X X X
Aire
Nivel de Ruido X X X X X X X

Paisaje Paisaje X X X X ---- ---- X

Flora Vegetación X ---- ---- ---- ---- ---- X


Medio Biológico
Fauna Fauna X X X ---- ---- ---- X

Empleo Temporal X X ---- ---- ---- ---- X


Económico
Comercio X X X X X X X
Medio Socio –
Económico
Población Población X X X X X X X

Cultural Sitios Arqueológicos ---- ---- ---- ---- ---- ---- ----
Nota: Elaborado por DIANOIA Consulting

Proy. N° 045-2017 Página | 11


COMPAÑÍA MINERA ZAHENA S.A.C. ENERO 2018
Declaración de Impacto Ambiental del
Proyecto de Exploración Minera Montoneros www.dgs.com.pe

6.4. Matriz de Valoración de los Potenciales Impactos Ambientales Identificados

La presente evaluación se realiza para cada componente ambiental, considerando en cada uno

de ellos los impactos por las etapas de construcción, operación y cierre del proyecto. La matriz

de valorización de la importancia y significancia de impactos es una herramienta útil desde el

punto de vista de la sistematización y ordenamiento del análisis integral del impacto ambiental.

En las Tablas VI-16, VI-17 y VI-18 se presentan los resultados de la valorización de impactos

por cada etapa del Proyecto, en ellas se muestra los posibles impactos directos e indirectos que

pueden ocurrir sobre el componente ambiental, además se identifica si existen impactos que

actúen en forma acumulativa o sinérgica y si es a su vez significativo.

6.5. Descripción y Análisis de los Principales Impactos Ambientales

6.5.1. Etapa de Construcción

Para el análisis de los impactos ambientales del Proyecto en la etapa de construcción, se han

considerado todas las actividades que se tienen previstas para la construcción de las actividades

del Proyecto.

La descripción de los impactos ambientales generados durante la etapa de construcción en cada

una de las actividades del proyecto se presenta a continuación:

a. Construcción y/o Habilitación de Accesos, Plataformas y Componentes Auxiliares

- Morfología: Cambios en la configuración original de las superficies geomórficas debido al

movimiento de tierras y nivelación del terreno.

- Calidad de suelo: Alteración de la calidad del suelo ocasionado por el movimiento de tierras

y posibles derrames limitados que pudiesen ocurrir por los equipos y maquinarias empleadas

en la construcción y/o habilitación de accesos, plataformas y componentes auxiliares.

- Calidad de aire: Alteración de la calidad del aire debido a la emisión de gases provenientes

de los equipos y maquinarias utilizadas en la construcción y/o habilitación de accesos,

plataformas y componentes auxiliares, así como generación de material particulado (polvo).

Proy. N° 045-2017 Página | 12


COMPAÑÍA MINERA ZAHENA S.A.C. ENERO 2018
Declaración de Impacto Ambiental del
Proyecto de Exploración Minera Montoneros www.dgs.com.pe

- Nivel de ruido: Incremento del nivel de ruido ocasionado por el funcionamiento de motores

y maquinarias.

- Paisaje: Alteración del paisaje generado por la presencia de maquinarias, generación de

residuos, movimiento de tierras y tránsito de personal.

- Vegetación: Disminución relativa de la cobertura vegetal provocada por el acondicionamiento

del terreno y movimiento de tierras durante esta actividad.

- Fauna: Desplazamiento temporal de la fauna debido al aumento de la actividad humana y por

la perturbación de su hábitat durante las actividades.

- Empleo local temporal: Las actividades requerirán la contratación de pobladores que

conseguirán un ingreso adicional por un periodo corto de tiempo, permitiendo ampliar su acceso

al mercado de bienes y servicios.

- Comercio: Aumento temporal en el comercio en la población local que se generaría por la

compra de insumos domésticos y uso de servicios por parte de los trabajadores que laborarán

en esta actividad.

- Población: Posible molestia en la población circundante al área del Proyecto, debido a la

interferencia en sus actividades por el traslado del personal al termino de sus actividades.

b. Transporte de Materiales, Equipos y Personal

- Calidad de suelo: Posible alteración de la calidad del suelo ocasionado por accidentales

derrames limitados de combustibles y/o lubricantes durante la movilización.

- Calidad de aire: La calidad del aire se podría ver afectada debido a la emisión de gases de

los motores a combustión de los vehículos empleados durante la movilización y por la

generación de material particulado (polvo).

- Nivel de ruido: Incremento de los niveles de ruido ocasionado por el funcionamiento de los

vehículos utilizados en la movilización de equipos, materiales y personal.

Proy. N° 045-2017 Página | 13


COMPAÑÍA MINERA ZAHENA S.A.C. ENERO 2018
Declaración de Impacto Ambiental del
Proyecto de Exploración Minera Montoneros www.dgs.com.pe

- Paisaje: Alteración del paisaje ocasionado por el incremento del tráfico del personal y

vehículos durante la movilización.

- Fauna: Perturbación y desplazamiento temporal de la escasa fauna debido al aumento de la

actividad humana y al incremento de los niveles de ruido ocasionados durante la movilización.

- Empleo local temporal: Generación de empleo e incremento del ingreso económico familiar

de los trabajadores locales que laborarán en el Proyecto durante la movilización.

- Comercio: Posible aumento del comercio, que se generaría por el ingreso económico que

percibirán los trabajadores locales que laborarán en estas actividades.

- Población: Posible molestia en la población circundante al área del Proyecto, debido a la

interferencia en sus actividades por el incremento del tráfico de vehículos.

Proy. N° 045-2017 Página | 14


COMPAÑÍA MINERA ZAHENA S.A.C. ENERO 2018
Declaración de Impacto Ambiental del
Proyecto de Exploración Minera Montoneros www.dgs.com.pe

Tabla VI - 15:

Matriz de impactos ambientales del Proyecto – Etapa de Construcción

Recuperabilidad (MC)
Reversibilidad (RV)

Acumulación (AC)

Periodicidad (PR)
Persistencia (PE)
Momento (MO)
Intensidad (IN)

Extensión (EX)
Naturaleza (N)

Sinergia (SI)

Efecto (EF)
Entorno Unidad Ambiental Factor Ambiental Actividad de la Etapa de Construcción del Proyecto IMPORTANCIA

Geomorfología Morfología Construcción y/o Habilitación de Accesos, Plataformas y Componentes Auxiliares. -1 2 1 4 2 2 1 1 4 1 2 -25 Irrelevante

Construcción y/o Habilitación de Accesos, Plataformas y Componentes Auxiliares. -1 2 1 4 2 2 1 1 4 1 2 -25 Irrelevante


Suelos Calidad del Suelo
Transporte de Materiales, Equipos y Personal. -1 1 1 4 2 2 1 1 4 1 1 -21 Irrelevante

Construcción y/o Habilitación de Accesos, Plataformas y Componentes Auxiliares. -1 2 1 4 1 1 1 1 4 2 1 -23 Irrelevante


Calidad de Aire
Medio Físico Transporte de Materiales, Equipos y Personal. -1 1 2 4 2 1 1 1 4 2 1 -23 Irrelevante
Aire
Construcción y/o Habilitación de Accesos, Plataformas y Componentes Auxiliares. -1 2 1 4 1 1 1 1 4 2 1 -23 Irrelevante
Nivel de Ruido
Transporte de Materiales, Equipos y Personal. -1 1 2 4 1 1 1 1 4 2 1 -22 Irrelevante

Construcción y/o Habilitación de Accesos, Plataformas y Componentes Auxiliares. -1 1 2 4 2 2 1 1 4 1 2 -24 Irrelevante


Paisaje Paisaje
Transporte de Materiales, Equipos y Personal. -1 1 2 4 2 2 1 1 4 1 1 -23 Irrelevante

Flora Vegetación Construcción y/o Habilitación de Accesos, Plataformas y Componentes Auxiliares. -1 1 1 4 2 2 1 1 4 1 2 -22 Irrelevante

Medio Biológico Construcción y/o Habilitación de Accesos, Plataformas y Componentes Auxiliares. -1 2 1 4 2 2 1 1 1 1 2 -22 Irrelevante
Fauna Fauna
Transporte de Materiales, Equipos y Personal. -1 1 2 4 1 2 1 1 1 1 1 -19 Irrelevante

Construcción y/o Habilitación de Accesos, Plataformas y Componentes Auxiliares. 1 1 1 4 1 1 1 1 4 1 1 19 Irrelevante


Empleo Temporal
Transporte de Materiales, Equipos y Personal. 1 1 1 4 1 1 1 1 4 1 1 19 Irrelevante
Económico
Construcción y/o Habilitación de Accesos, Plataformas y Componentes Auxiliares. 1 1 1 4 1 1 1 1 1 1 1 16 Irrelevante
Medio Sociocultural Comercio
Transporte de Materiales, Equipos y Personal. 1 1 1 4 1 1 1 1 1 1 1 16 Irrelevante

Construcción y/o Habilitación de Accesos, Plataformas y Componentes Auxiliares. -1 1 1 4 1 1 1 1 1 1 1 -16 Irrelevante


Población Población
Transporte de Materiales, Equipos y Personal. -1 1 1 4 1 1 1 1 1 1 1 -16 Irrelevante
Nota: Elaborado por DIANOIA Consulting

Proy. N° 045-2017 Página | 15


COMPAÑÍA MINERA ZAHENA S.A.C. ENERO 2018
Declaración de Impacto Ambiental del
Proyecto de Exploración Minera Montoneros www.dgs.com.pe

6.5.2. Etapa de Operación.

a. Instalación de Maquinaria, Perforación Diamantina y Transporte de Testigos

- Morfología: Cambios de las superficies geomórficas del suelo, ocasionado por los trabajos

de perforación diamantina.

- Calidad de suelo: Posible alteración de la calidad del suelo por la inadecuada disposición de

residuos generados durante esta actividad o por posibles derrames accidentales de lodos y

combustibles proveniente de las maquinarias utilizadas.

- Calidad de aire: Alteración de la calidad del aire debido a la emisión de gases proveniente

de las maquinarias empleadas en esta actividad y por la generación de material particulado.

- Nivel de ruido: Incremento del nivel de ruido debido al funcionamiento de las maquinarias y

a la perforación diamantina.

- Paisaje: Alteración de la calidad escénica, debido a las instalaciones de maquinarias durante

la perforación diamantina.

- Fauna: Desplazamiento temporal de la fauna del lugar, debido al ruido ocasionado por la

perforación diamantina.

- Comercio: Aumento temporal en el comercio en la población local que se generaría por la

compra de insumos domésticos y uso de servicios por parte de los trabajadores que laborarán

en esta actividad.

- Población: Posible molestia en la población circundante al área del Proyecto, debido a la

interferencia en sus actividades por el traslado del personal al termino de sus actividades.

b. Manejo de Insumos y Residuos Sólidos

- Calidad de suelo: Posible alteración de la calidad de suelos por accidentales derrames

limitados de insumos utilizados para la perforación y el mal manejo de residuos sólidos.

Proy. N° 045-2017 Página | 16


COMPAÑÍA MINERA ZAHENA S.A.C. ENERO 2018
Declaración de Impacto Ambiental del
Proyecto de Exploración Minera Montoneros www.dgs.com.pe

- Calidad de aire: Posible alteración de la calidad del aire ocasionado por la generación de

material particulado durante el manejo de la bentonita utilizada como aditivo en la preparación

de lodos.

- Nivel de ruido: Aumento de los niveles de ruido debido al trasporte de los insumos y los

residuos sólidos.

- Paisaje: Alteración del paisaje generado por la presencia y manejo de los insumos y residuos

sólidos.

- Comercio: Aumento temporal en el comercio en la población local que se generaría por la

compra de insumos domésticos y uso de servicios por parte de los trabajadores que laborarán

en esta actividad.

- Población: Posible molestia en la población circundante al área del Proyecto, debido a la

interferencia en sus actividades por el traslado del personal al termino de sus actividades.

Proy. N° 045-2017 Página | 17


COMPAÑÍA MINERA ZAHENA S.A.C. ENERO 2018
Declaración de Impacto Ambiental del
Proyecto de Exploración Minera Montoneros www.dgs.com.pe

Tabla VI - 16:

Matriz de impactos ambientales del Proyecto – Etapa de Operación

Recuperabilidad (MC)
Reversibilidad (RV)

Acumulación (AC)

Periodicidad (PR)

IMPORTANCIA
Persistencia (PE)
Momento (MO)
Intensidad (IN)

Extensión (EX)
Naturaleza (N)

Sinergia (SI)

Efecto (EF)
Actividad de la Etapa de Operación del
Entorno Unidad Ambiental Factor Ambiental
Proyecto

Instalación de Maquinaria, Perforación


Geomorfología Morfología -1 2 1 4 2 2 1 1 4 1 2 -25 Irrelevante
Diamantina y Transporte de Testigos.
Instalación de Maquinaria, Perforación
-1 2 1 4 2 2 1 1 4 1 2 -25 Irrelevante
Diamantina y Transporte de Testigos.
Suelos Calidad del Suelo
Manejo de Insumos y Residuos Sólidos -1 2 1 4 2 1 1 1 4 2 1 -24 Irrelevante

Instalación de Maquinaria, Perforación


-1 2 1 4 1 1 1 1 4 2 1 -23 Irrelevante
Diamantina y Transporte de Testigos.
Calidad de Aire
Medio Físico Manejo de Insumos y Residuos Sólidos -1 1 1 4 1 1 1 1 4 1 1 -19 Irrelevante
Aire
Instalación de Maquinaria, Perforación
-1 2 1 4 1 1 1 1 4 2 1 -23 Irrelevante
Diamantina y Transporte de Testigos.
Nivel de Ruido
Manejo de Insumos y Residuos Sólidos -1 1 1 4 1 1 1 1 4 1 1 -19 Irrelevante

Instalación de Maquinaria, Perforación


-1 2 1 4 2 2 1 1 4 1 2 -25 Irrelevante
Diamantina y Transporte de Testigos.
Paisaje Paisaje
Manejo de Insumos y Residuos Sólidos -1 1 1 4 2 1 1 1 4 2 1 -21 Irrelevante

Instalación de Maquinaria, Perforación


Medio Biológico Fauna Fauna -1 2 1 4 2 2 1 1 1 1 1 -21 Irrelevante
Diamantina y Transporte de Testigos.
Instalación de Maquinaria, Perforación
1 1 1 4 1 1 1 1 1 1 1 16 Irrelevante
Diamantina y Transporte de Testigos.
Económico Comercio
Manejo de Insumos y Residuos Sólidos -1 1 1 4 1 1 1 1 4 1 1 -19 Irrelevante
Medio Sociocultural
Instalación de Maquinaria, Perforación
-1 1 1 4 1 1 1 1 1 1 1 -16 Irrelevante
Diamantina y Transporte de Testigos.
Población Población
Manejo de Insumos y Residuos Sólidos -1 1 1 4 1 1 1 1 4 1 1 -19 Irrelevante

Nota: Elaborado por DIANOIA Consulting

Proy. N° 045-2017 Página | 18


COMPAÑÍA MINERA ZAHENA S.A.C. ENERO 2018
Declaración de Impacto Ambiental del
Proyecto de Exploración Minera Montoneros www.dgs.com.pe

6.5.3. Etapa de Cierre

a. Cierre Progresivo (Retiro de Maquinaria y Obturación de Sondajes)

- Calidad de suelo: Posible alteración de la calidad de suelos por accidentales derrames

limitados de combustibles provenientes de las maquinarias que serán retiradas.

- Calidad de aire: Posible alteración de la calidad del aire ocasionado por la generación de

material particulado durante las actividades de obturación de sondajes.

- Nivel de ruido: Aumento de los niveles de ruido debido al retiro de maquinarias.

- Comercio: Aumento temporal en el comercio en la población local que se generaría por la

compra de insumos domésticos y uso de servicios por parte de los trabajadores que laborarán

en esta actividad.

- Población: Posible molestia en la población circundante al área del Proyecto, debido a la

interferencia en sus actividades por el traslado del personal al termino de sus actividades.

b. Desmantelamiento de componentes auxiliares

- Calidad de suelo: Posible alteración de la calidad de suelos por accidentales derrames

limitados de combustibles provenientes de los vehículos a utilizar para desmantelamiento.

- Calidad de aire: Posible alteración de la calidad del aire ocasionado por la generación de

material particulado durante las actividades de desmantelamiento de los componentes

auxiliares.

- Nivel de ruido: Aumento de los niveles de ruido debido al desmantelamiento de los

componentes auxiliares.

- Paisaje: Alteración del paisaje ocasionado por el tráfico de vehículos durante la movilidad de

los materiales provenientes del desmantelamiento.

- Comercio: Aumento temporal en el comercio en la población local que se generaría por la

compra de insumos domésticos y uso de servicios por parte de los trabajadores que laborarán

en el desmantelamiento.

Proy. N° 045-2017 Página | 19


COMPAÑÍA MINERA ZAHENA S.A.C. ENERO 2018
Declaración de Impacto Ambiental del
Proyecto de Exploración Minera Montoneros www.dgs.com.pe

- Población: Posible molestia en la población circundante al área del Proyecto, debido a la

interferencia en sus actividades por el traslado del personal al termino de sus actividades.

c. Rehabilitación de Áreas Disturbadas

- Morfología: Recuperación de las geoformas a una condición cercana a su estado original

debido a las actividades de rehabilitación.

- Calidad de suelo: La rehabilitación del área generará un impacto positivo en la calidad del

suelo, ya que se buscará recuperar las propiedades fisicoquímicas que tenía el suelo en su estado

original.

- Calidad de aire: Retorno progresivo de la calidad del aire a niveles anteriores al Proyecto,

debido a que esta actividad no considera el uso de equipos y/o maquinarias generadoras de

emisiones.

- Nivel de ruido: Recuperación de los niveles de ruido en el ambiente a niveles anteriores al

Proyecto, promovido por el abandono progresivo de las áreas disturbadas.

- Paisaje: Las actividades de rehabilitación promoverán la recuperación del paisaje hasta donde

sea posible para que se asemeje a su condición original.

- Vegetación: Las actividades de rehabilitación promoverán la recuperación de la vegetación,

generando un ambiente similar al original.

- Fauna: La disminución de los niveles de ruido, ausencia de presencia humana y recuperación

de hábitats; permitirán el retorno progresivo de la fauna.

- Empleo local temporal: Pequeña contratación de mano de obra local, lo cual permitirá

mejorar las capacidades del personal local contratado y sus ingresos económicos

temporalmente.

- Comercio: Ligero aumento temporal del comercio en la población, debido al ingreso

económico adicional percibido por los trabajadores locales que laborarán en esta actividad.

Proy. N° 045-2017 Página | 20


COMPAÑÍA MINERA ZAHENA S.A.C. ENERO 2018
Declaración de Impacto Ambiental del
Proyecto de Exploración Minera Montoneros www.dgs.com.pe

- Población: Posible molestia puntuales en la población circundante al área del Proyecto,

debido a la interferencia en sus actividades por el traslado del personal al termino de sus

actividades.

Proy. N° 045-2017 Página | 21


COMPAÑÍA MINERA ZAHENA S.A.C. ENERO 2018
Declaración de Impacto Ambiental del
Proyecto de Exploración Minera Montoneros www.dgs.com.pe

Tabla X - 18:

Matriz de impactos ambientales del Proyecto – Etapa de Cierre

Recuperabilidad (MC)
Reversibilidad (RV)

Acumulación (AC)

Periodicidad (PR)
Persistencia (PE)
Momento (MO)
Intensidad (IN)

Extensión (EX)
Naturaleza (N)

Sinergia (SI)

Efecto (EF)
Entorno Unidad Ambiental Factor Ambiental Actividad de la Etapa de Cierre del Proyecto IMPORTANCIA

Geomorfología Morfología Rehabilitación de Áreas Disturbadas 1 2 2 2 2 2 1 1 4 1 2 25 Irrelevante

Cierre Progresivo (Retiro de Maquinaria y


-1 1 1 4 2 2 1 1 4 1 2 -22 Irrelevante
Obturación de Sondajes)

Suelos Calidad del Suelo Desmantelamiento de componentes auxiliares -1 1 1 4 2 2 1 1 4 1 2 -22 Irrelevante

Rehabilitación de Áreas Disturbadas 1 2 2 2 2 2 1 1 4 1 2 25 Irrelevante

Cierre Progresivo (Retiro de Maquinaria y


-1 1 1 4 1 1 1 1 4 2 1 -20 Irrelevante
Obturación de Sondajes)

Calidad de Aire Desmantelamiento de componentes auxiliares -1 1 1 4 1 1 1 1 4 2 1 -20 Irrelevante


Medio Físico

Rehabilitación de Áreas Disturbadas 1 2 1 4 1 1 1 1 4 1 1 22 Irrelevante


Aire
Cierre Progresivo (Retiro de Maquinaria y
-1 1 1 4 1 1 1 1 4 2 1 -20 Irrelevante
Obturación de Sondajes)

Nivel de Ruido Desmantelamiento de componentes auxiliares -1 1 1 4 1 1 1 1 4 2 1 -20 Irrelevante

Rehabilitación de Áreas Disturbadas 1 2 1 4 1 1 1 1 4 1 1 22 Irrelevante

Desmantelamiento de componentes auxiliares 1 1 1 4 2 2 1 1 4 1 2 22 Irrelevante


Paisaje Paisaje
Rehabilitación de Áreas Disturbadas 1 2 2 2 2 2 1 1 4 1 2 25 Irrelevante

Flora Vegetación Rehabilitación de Áreas Disturbadas 1 2 2 2 2 2 1 1 4 1 2 25 Irrelevante


Medio Biológico
Fauna Fauna Rehabilitación de Áreas Disturbadas 1 2 2 4 2 2 1 1 1 1 2 24 Irrelevante

Empleo Temporal Rehabilitación de Áreas Disturbadas 1 1 1 4 1 1 1 1 1 1 1 16 Irrelevante

Cierre Progresivo (Retiro de Maquinaria y


Medio Socio – Económico Económico 1 1 1 4 1 1 1 1 1 1 1 16 Irrelevante
Obturación de Sondajes)
Comercio
Desmantelamiento de componentes auxiliares 1 1 1 4 1 1 1 1 1 1 1 16 Irrelevante

Proy. N° 045-2017 Página | 22


COMPAÑÍA MINERA ZAHENA S.A.C. ENERO 2018
Declaración de Impacto Ambiental del
Proyecto de Exploración Minera Montoneros www.dgs.com.pe

Recuperabilidad (MC)
Reversibilidad (RV)

Acumulación (AC)

Periodicidad (PR)
Persistencia (PE)
Momento (MO)
Intensidad (IN)

Extensión (EX)
Naturaleza (N)

Sinergia (SI)

Efecto (EF)
Entorno Unidad Ambiental Factor Ambiental Actividad de la Etapa de Cierre del Proyecto IMPORTANCIA

Rehabilitación de Áreas Disturbadas 1 1 1 4 1 1 1 1 1 1 1 16 Irrelevante

Cierre Progresivo (Retiro de Maquinaria y


-1 1 1 4 1 1 1 1 1 1 1 -16 Irrelevante
Obturación de Sondajes)

Población Población Desmantelamiento de componentes auxiliares -1 1 1 4 1 1 1 1 1 1 1 -16 Irrelevante

Rehabilitación de Áreas Disturbadas -1 1 1 4 1 1 1 1 1 1 1 -16 Irrelevante

Nota: Elaborado por DIANOIA Consulting

Proy. N° 045-2017 Página | 23

También podría gustarte