Está en la página 1de 7

Malcolm X

Uno de los principales problemas que enfrenta la sociedad a nivel mundial y que se

presenta de forma constante en prácticamente todos los países es la discriminación,

ese sentimiento que tienen algunas personas de odio hacia otras simplemente por el

hecho de tener características o cualidades diferentes. En contra de este problema

mundial han surgido hombres y mujeres que han tenido un papel fundamental en la

lucha contra la discriminación, uno de ellos fue Malcolm X, un verdadero guerrero por

la libertad.

Información personal

● Cuándo nació: 19/05/1925

● Dónde nació: Omaha, Nebraska, Estados Unidos

● Cuándo murió: 21/02/1965

● Dónde murió: Nueva York, Estados Unidos

¿Quién fue Malcolm X?

Malcolm X fue un hombre que intentó en todo momento finalizar con los problemas

relacionados a la discriminación que existía principalmente entre blancos y negros


enseñando al mismo tiempo la tolerancia y la fraternidad en una lucha constante

contra el racismo que aumentaba de forma importante en los Estados Unidos.

● Biografía de Malcolm X

● Vida personal

● Muerte

● Qué hizo Malcolm X

● Logros de Malcolm X

● Discurso

● Importancia

● Frases de Malcolm X

● Reconocimientos

● Presencia en la cultura popular

● Curiosidades

Biografía de Malcolm X
Malcolm Little, mejor conocido con el nombre de Malcolm X, nació en la ciudad de

Nebraska, Estados Unidos, un 19 de mayo del año 1925. Su padre, Earl Little, era

un reconocido sacerdote que pensaba que las personas negras nunca lograrían ser
libres y siempre pensó que lo mejor era regresar a África y además era el líder de la

Asociación Universal de Desarrollo Negro, así como de la Liga de Comunidades

Africanas. Su madre, Louisa Norton.

Cuando Malcolm X cumplió los seis años de edad, su padre fue asesinado y por un

tiempo estuvo viviendo con una familia adoptiva, pues su madre había sufrido de un

desequilibrio mental y había tenido que ser ingresada en un hospital psiquiátrico. En su

juventud, decidió ir a vivir a Boston, lugar en donde se desempeñó en algunos trabajos

pero también, se involucró en varios tipos de actividades delictivas.

En el año 1946 fue condenado a 10 años de prisión por haber cometido varios robos y

este momento significó en su vida un verdadero punto de inflexión. Mientras la

educación y se vio influenciado por la corriente de un movimiento conocido como la

Nación del Islam, el cual era liderado por Elijah Muhammad, justifica quien promovía y

defendía el nacionalismo negro. Posteriormente, decidió convertirse al Islam.

Salió de prisión en el año 1952 y fue el momento en el que decidió dejar de lado su

apellido para adoptar la X, la cual simbolizaba el ser un héroe anónimo en su causa.

Debido a la gran atención que logró provocar, fue constantemente investigado por el

FBI y por la administración del gobierno estadounidense. Tiempo después, decidió

abandonar el nacionalismo negro para dedicar su vida a la lucha por los derechos de

todas las etnias.

Vida personal
Contrajo matrimonio con Betty Shabazz en el año 1958 y junto a su esposa tuvo un

total de seis hijas: Attallah, Qubilah, Kublai Kan, Ilyasah, Elijah Muhammad,

Gamilah Lumumba, Patrice Lumumba y finalmente, las gemelas Malikah y Malaak.

Muerte
La noche del 15 de febrero del año 1965 la casa en donde vivía junto a su esposa y a

sus hijas fue bombardeada, sin embargo, fue seis días después que Malcolm X, fue

asesinado por 15 balas disparadas por tres hombres mientras se encontraba dando un

discurso, el día 21 de febrero del mismo año en un salón conocido con el nombre de

Audubon, en Harlem. Luego de este incidente, fue trasladado de emergencia hacia el

hospital pero a pesar de todos los esfuerzos murió cuando tenía 49 años de edad.

Qué hizo Malcolm X


Malcolm X fue un hombre que tuvo gran importancia a nivel mundial, no sólo luchó en

contra de la discriminación y el racismo sino que también le enseñó a los

afroamericanos que el poder defenderse no precisamente significaba buscar la

violencia. Se encargó de dar a entender que el racismo era violento y que además

era también sistemático. Su tan importante en el mundo que incluso influyó dentro del

arte negro conocido como el Black Arts Movement, un movimiento que luchaba por los

derechos civiles.

Ejerció una gran influencia en el Partido Pantera Negra, una organización nacionalista

negra que surgió en Estados Unidos y que había sido creada para defender al pueblo

negro. Fundó también el periódico musulmán conocido como “Muhammad Speaks”

fue uno de los más importantes críticos del famoso “sueño americano”, pues siempre

consideró que la unidad familiar y la solidaridad eran lo más importante.

Logros de Malcolm X
Fueron muchos los logros que Malcolm X logró conseguir durante su vida. Entre los

más importantes se pueden mencionar los siguientes:

● Luchó en todo momento en contra de la discriminación y del racismo

convirtiéndose así en uno de los más importantes símbolos en la lucha por la

justicia y la libertad.
● En el año 1964, Malcolm fundó la «Organización de la Unidad Afroamericana»

con el objetivo de promover los derechos humanos de los afroamericanos y

lograr una adecuada cooperación entre los africanos estadounidenses.

● Se esforzó por establecer la integración racial en Estados Unidos, trabajando

junto a importantes activistas como Martin Luther King Jr.

● Logró establecer la «Organización de la Unidad Afroamericana«.

● Gracias a su esfuerzo, en el año 1964, la Ley de Derechos Civiles ilegalizó

finalmente la separación de personas en lugares públicos y la discriminación por

motivos de etnia, color, religión y otros.

Discurso
En realidad fueron muchos los discursos realizados por Malcolm X. Habló en cada uno

de ellos sobre la importancia de ser negro y de cómo la misma humanidad había

inventado el término “negro” cuando inició la esclavitud. Mencionó la unidad negra y

cómo ésta debía de sorprender a los blancos por medio de la unidad sin importar las

diferencias religiosas, económicas, educativas, sociales o políticas. El discurso

sobre la unidad negra fue uno de los más importantes y fue el momento en el que

plantea la pregunta “¿quién fue el que te enseño a odiarte a ti mismo?”.

Dio también discursos relacionados con las elecciones mencionando que los negros

debían de volverse maduros desde el punto de vista político y que debían de entender

que en realidad tenían el poder en la política. El 10 de diciembre de 1963, siendo el

principal portavoz de la Nación del Islam, pronunció un discurso en Detroit, Michigan.

Ese discurso describió su filosofía sobre el nacionalismo negro y lo estableció como

un importante crítico del movimiento de los derechos civiles.

El 11 de octubre del año 1963, también pronunció un discurso en la Universidad de

California, en el cual habló sobre la filosofía del nacionalismo negro, la cual era

promovida por la Nación del Islam y declaró que el separatismo racial era uno de los

mejores enfoques para los problemas de la América negra. También dio discursos con
respecto a la brutalidad ejercida por los miembros de la policía, sobre los prospectos

para la libertad y dio un mensaje para las bases.

Importancia
Malcolm X fue un hombre de suma importancia no solo para su país y para la cultura

negra sino que para el mundo en general. Fue un hombre que luchó en todo momento

en contra de la discriminación y al mismo tiempo defendió los derechos que debían

tener los afroamericanos. Fue y aún continúa siendo considerado como uno de los

principales y más influyentes hombres afro estadunidenses que han existido a lo largo

de la historia.

Frases de Malcolm X
Algunas de las frases más reconocidas que fueron pronunciadas por Malcolm X son

las siguientes:

● Si no estás listo para morir por ella, elimina la palabra libertad de tu vocabulario.

● No se puede separar la paz de la libertad porque nadie puede vivir en paz a

menos de que tenga su libertad.

● La educación es el pasaporte hacia el futuro, el mañana es de aquellos que se

preparan para él el día de hoy.

● No se puede tener capitalismo sin racismo.

● La verdad se encuentra del lado de los oprimidos.

● Creo en los derechos humanos para todos y ninguno está calificado para juzgar

a los demás y por lo tanto, ninguno de nosotros debería tener esta autoridad.

Reconocimientos
En su honor, varias escuelas en los Estados Unidos llevan su nombre, por ejemplo, la

Escuela Malcolm X Shabazz High School localizada en Nueva Jersey, la Malcolm

Shabazz City High School en Wisconsin y el Malcolm X College en Chicago. Calles de


diferentes ciudades también llevan su nombre como un reconocimiento por su ardua

labor en contra de la discriminación.

Presencia en la cultura popular


En la cultura popular, es posible encontrar la historia y la lucha de este importante

personaje. Una de las películas más reconocidas se conoce con el nombre de Malcolm

X, grabada en el año 1992, una película biográfica que narra su historia. Se hicieron

también algunas miniseries de televisión para narrar su historia como lo fue Roots: The

Next Generations. Varios canales de televisión también han creado documentales para

narrar su biografía.

Curiosidades
Algunas curiosidades de este reconocido personaje se mencionan a continuación:

● Era también conocido con el nombre de El-Hajj Malik El-Shabazz.

● Para pedirle matrimonio a quien fue su esposa, lo hizo por medio de un

teléfono público que se encontraba en una estación de servicio.

● Su verdadero nombre era Malcolm Little.

● Su padre aparentemente fue asesinado por supremacistas blancos.

● Estuvo seis años y medio en prisión.

Escrito por Gabriela Briceño V.

También podría gustarte